Ciencias Sociales 1ro. Basico Por Madurez
Ciencias Sociales 1ro. Basico Por Madurez
Ciencias Sociales 1ro. Basico Por Madurez
PARTE INFORMATIVA
NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: Brigada de Paracaidista GFC NOMBRE DE DOCENTE: Wilfredo Muralles Melgar
GRADO: Primero Básico Por Madurez
ÁREA: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana. PERIODO DE EJECUCIÓN: Semestre: I. Trimestre: I
F: ___________________________________ F: _________________________________________
Docente: Especialista
Plan De Unidad Por Semestre Dividido En Trimestre
PARTE INFORMATIVA
NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: Brigada de Paracaidista GFC NOMBRE DE DOCENTE: Wilfredo Muralles Melgar
GRADO: Primero Básico Por Madurez
ÁREA: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana. PERIODO DE EJECUCIÓN: Semestre: I. Trimestre: II
F: ___________________________________ F: _________________________________________
Docente: Especialista
Plan De Unidad Por Semestre Dividido En Trimestre
PARTE INFORMATIVA
NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: Brigada de Paracaidista GFC NOMBRE DE DOCENTE: Wilfredo Muralles Melgar
GRADO: Primero Básico Por Madurez
ÁREA: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana. PERIODO DE EJECUCIÓN: Semestre: II. Trimestre: I
F: ___________________________________ F: _________________________________________
Docente: Especialista
Plan De Unidad Por Semestre Dividido En Trimestre
PARTE INFORMATIVA
NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO: Brigada de Paracaidista GFC NOMBRE DE DOCENTE: Wilfredo Muralles Melgar
GRADO: Primero Básico Por Madurez
ÁREA: Ciencias Sociales, Formación Ciudadana. PERIODO DE EJECUCIÓN: Semestre: II. Trimestre: II
Competencia Indicador de Contenidos Recursos Evaluación
Logro. Declarativos Procedimentales Actitudinales (técnicas e
instrumentos)
4.1 Utiliza los pasos Tipos de investigación. Distinción de las diferentes formas de acercamiento Rigurosidad en la formulación del HUMANOS
4. Aplica del método de Metodología de la al objeto de estudio. planteamiento investigativo y el manejo *Catedrático Listas de cotejo
técnicas y investigación. investigación. Aplicación de procedimientos e instrumentos para de la información. *Estudiantes
métodos de Técnicas de investigación analizar el tema elegido. Actuación con asertividad, seguridad y MATERIALES
investigación bibliográfica Aplicación de las diferentes técnicas para realizar confianza al seleccionar un tema y tipo -Libro Integral Rubricas
social en la Técnicas de estudio e investigaciones. de investigación a desarrollar. de ciencias
toma de investigación. Utilización de técnicas para realizar campañas Selección de técnicas de investigación. Sociales.
decisiones y publicitarias. -Lapiceros:
propuesta de 4.3. Elabora Concepto de Ciencias Sociales. Organización del pensamiento y manejo de ideas Interés sobre los acontecimientos de su Negro, Rojo, Escalas de
soluciones a explicaciones Pensamiento lógico y crítico basado en conceptos. entorno social y el mundo Azul. rango
problemas y fundamentadas y en el análisis de situaciones. Incorporación de múltiples perspectivas de las contemporáneo. Cartulinas
desafíos de su personales sobre lo Ciencias Sociales para explicación de fenómeno. Autodeterminación y seguridad en el Papel bond
entorno. investigado en fuentes planteamiento del Plan de Acción Cuadernos de Escala de
documentales. propuesto en el Proyecto Ciudadano trabajo. valoración.
elaborado. -Escritorios
4.4. Estructura la Organización de la Análisis de argumentos y perspectivas en la Fomento de la persistencia, el orden y la -Bolsón Evaluación por
información para investigación. organización de la investigación. limpieza en los trabajos de -Pizarrón desempeño.
argumentar a favor de Componentes básicos de Elaboración de inferencias con base en el análisis de investigación. -Marcadores
sus puntos de vista en análisis. la información y el análisis de datos. Valoración de la creatividad en el -Almohadilla Prueba objetiva
una exposición Presentación de investigación. Utilización de creatividad para presentar resultados trabajo académico. -Sello basada en
coherente. Componentes de la de investigación. Valoración de la disciplina y la -Tinta competencias.
presentación de informes. Construcción de interpretaciones y explicaciones honestidad. -CNB
Presentación de informes de para la presentación del informe de investigación.
investigación. Argumentación fundamentada de ideas propias.
F: ___________________________________ F: _________________________________________
Docente: Especialista