Análisis Sensorial de Alimentos Lácteos
Análisis Sensorial de Alimentos Lácteos
Análisis Sensorial de Alimentos Lácteos
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA AGRÍCOLA
INTRODUCCIÓN
TEORÍA
PROCEDIMIENTO
1. Marcar los vasos con dos o tres dígitos al azar (randomización Anexo B).
9. Cuando él termine, cambiar las funciones probando usted las muestras que
le prepara su compañero.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Preparar una tabla de las calificaciones totales dadas a los productos por
cada catador.
- Efectúe un descarte de los datos extremos usando el criterio de los límites
de confianza.
- Determine si hay diferencia entre las muestras, use X² de Friedman
- En caso de encontrar diferencia entre las muestras, efectuar el mismo
procedimiento (pasos anteriores a este enunciado) con cada factor de
calidad.
- Realizar un resumen de las observaciones del grupo para cada producto y
cada factor de calidad.
- Comentar los resultados encontrados.
PREGUNTAS
1. ¿En qué casos se usa el método de calificación?
2. Enumerar: a) ventajas y b) desventajas de este método.
BIBLIOGRAFÍA
Instrucciones. Califique cada una de las muestras según los valores de los factores de calidad
establecidos a la izquierda. El puntaje máximo corresponde a la máxima calidad.
OBSERVACIONES
COLOR:
1 Blanco-opaco-amarillento
0 No característico, no uniforme, artificial.
AROMA Y SABOR:
ACIDEZ:
2 Ligeramente ácido
0-1 Muy ácido.
CUERPO Y CONSISTENCIA: