Suelos2 Labo SPT CÁLCULOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CÁLCULOS

N=N1+N2+N3+N4
Donde:
N1: Número de golpes necesarios para hincar el toma-muestras 15cm.
N2: Número de golpes necesarios para hincar el toma-muestras otros 15 cm.
N3: Número de golpes necesarios para hincar el toma-muestras otros 15cm.
N4: Número de golpes necesarios para hincar el toma-muestras otros 15 cm.
N1 21
N2 32
N3 34
N4 33
N campo 99

A partir del N del ensayo S.P.T. se pueden determinar la Resistencia a la Penetración y


la Presión Admisible.
1. Resistencia a la Penetración:
𝑅𝑝 = 𝑁𝑥4
2. Presión Admisible:
𝑁
𝜎𝑎𝑑𝑚 = 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
10
3. En nuestra práctica el valor de la resistencia a la compresión simple es debido a
que se toma N1, N2, N3 y N4:
(𝑁2 + 𝑁3 + 𝑁4)
𝜎𝑎𝑑𝑚 = 𝑞𝑢 = 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
8

Rp
h (cm) N (kg/cm^2)
(kg/cm^2)
N1 15 21 84 2.625
N2 30 32 128 4.000
N3 45 34 136 4.250
N4 60 33 132 4.125
N 99

 Otro parámetro que se puede determinar a partir del N obtenido y de la


clasificación posterior del suelo, es el Grado de Compacidad en caso de suelos
arenosos y la consistencia en caso de suelos arcillosos, esto mediante tablas
que relacionan los mencionados valores:

 COMPACIDAD RELATIVA DE LA ARENA

 RESISTENCIA DE LOS SUELOS COHESIVOS

 Suelo cuya compacidad resulta

INFLUENCIA DEL NIVEL FREATICO:


La cuchara normalizada, puede variar en la arena fina, según la situación del nivel
freático.
Si llamamos N’ al número de golpes registrados en un ensayo realizado por debajo del
nivel freático, el valor equivalente N que debe considerarse en el cálculo que está dado
por la expresión siguiente debida a Terzaghi y Peck.
𝟏
𝑵 = 𝟏𝟓 + (𝑵′ − 𝟏𝟓)
𝟐
CAUSAS DEL ERROR
Es evidente que las relaciones anteriormente señaladas solamente son aproximadas. En
efecto, pueden influir en los valores de N muchos factores y particularmente:
 El estado de la superficie inferior y exterior de la cuchara, que si están oxidadas o
abolladas pueden modificar considerablemente el rozamiento en las capas
atravesadas.
 La posición del nivel freático respecto del ensayo.
 La forma y la superficie de los orificios o ventanas de expulsión del agua.
 La posición relativa del fondo del taladro con respecto al límite inferior del entubado
al comienzo de la hinca.
 El tiempo transcurrido entre la perforación del taladro y la ejecución del ensayo SPT
propiamente dicho.
 Por último, la flexibilidad del varillaje que absorbe una parte de la energía. En el caso
de sondeos muy profundos, Camnefort ha propuesto eliminar este inconveniente
utilizando en la hinca una destiladora.
Entre los factores importantes que pueden afectar a los resultados del SPT,
Fletcher señala, además:
 La variación de altura de caída de la maza.
 El empleo de varillaje más pesado que el previsto.
 La elevada longitud de varillaje (por encima de 15 cm.).
 La caída libre de la masa obstaculizada por cualquier causa.
 El descuido en el número de golpes o en la medida de la penetración.
Es fundamental no sobre valorar la significación del calificativo Standard.
Efectivamente, las características de los aparatos no son uniformes en los distintos
países, e incluso dentro de un mismo país, como en Estados Unidos o en el Brasil, por
ejemplo, donde hay varios tipos de SPT.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy