78264
78264
78264
MATERIA
PSICOLOGIA CLINICA
FACULTAD
CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
SEDE
CIUDAD DE MENDOZA
ÁREA DE FORMACIÓN
TURNO
MAÑANA Y TARDE
CARGA HORARIA
EQUIPO DOCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA II
FUNDAMENTOS
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS GENERALES
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CONTENIDOS
1.Salud Mental
2.Psicología Clínica
BIBLIOGRAFIA
American Psychological Association (2012). Recognition of Psychotherapy
Effectiveness. Recuperado de
http://www.apa.org/about/policy/resolution-psychotherapy.aspx
BIBLIOGRAFIA
1. Atención en crisis.
2. Prevención.
BIBLIOGRAFIA
Ruiz Sánchez, J. J., Imbernón González, J. J., & Cano Sánchez, J. J. (1999).
Psicoterapia cognitiva de urgencia. Psicología Online. Formación, Ayuda y
consejo Online. ESMD-ÚBEDA. D isponible en: http://www. psicologia-online.
com/ESMUbeda/Libros/Urgencia/urgencia9. htm.
Vega, E. (2009). Situaciones clínicas con niños que han sufrido daños. En H.
Fernández-Álvarez (Ed.), Integración y Salud Mental, El proyecto Ailgé
1977-2008 (2° Ed.) (pp. 203 – 242). Sevilla: Declée de Brouwer.
1. Elementos de la psicoterapia
3. Psicodiagnóstico integral.
Utilización de diferentes instrumentos diagnósticos, análisis críticos. Técnicas
proyectivas. Instrumento de evaluación en infanto juvenil y adultos. Pautas
diagnósticas fenomenológicos. Criterios diagnósticos según características de
atención, orientación personal. Psicodiagnóstico integral. Alcances y
limitaciones de las categorías diagnósticas. Sistemas de clasificación
diagnóstica y el DSM V.
BIBLIOGRAFIA
Etchevers, M., Helmich, N., Giusti, S., &Putrino, N. (octubre, 2016). ¿Cómo
influyen las características del terapeuta en la relación con su paciente?
Presentación realizada en 2° Congreso Latinoamericano para el Avance de la
Ciencia Psicológica. Buenos Aires, Argentina.
Fiorini, H. (1973) Teoría y Técnica en Psicoterapia. Ed. Nueva Visión. Bs. As.
Morrison, J (2015). La entrevista Psicológica. (4° Ed.) México, D.F: El Manual
Moderno.
1. Modelo Sistémico
2. Modelo Cognitivo-Conductual
3. Modelos Humanistas
4. Modelo Psicodinámico
5. Modelo Integrativo
BIBLIOGRAFIA
Unidad 6: DISCAPACIDAD
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
CLASES TEÓRICAS y PRACTICAS
REGULARIDAD
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN