Guía Organizadores Gráficos 2020
Guía Organizadores Gráficos 2020
Guía Organizadores Gráficos 2020
“FORMADORA DE FORMADORAS
Guía Lengua Castellana Primer Periodo 2020
Docente Carolina Ángeles Leal Período/Guía: 1/2 H: ___
Nombre: _________________________________________________ Grado: 6° _____ Fecha_______________
VISION INSTITUCIONAL
Propender la formación de docentes con alta calidad humana, pedagógica y científica, capaces de enfrentar los retos y desafíos de la
sociedad actual desde un sólido proyecto de vida personal. Implicadas, desde su sentido de pertenencia y su compromiso ciudadano, en
el desarrollo
Regional y nacional.
COMPETENCIA COMUNICATIVA: Crear Organizadores gráficos, mapas mentales, conceptuales, cuadros sinópticos,
teniendo en cuenta las categorías gramaticales.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Diferencia cada gráfica, teniendo en cuenta las categorías gramaticales. Elabora un
gráfico para sintetizar la información y recordar las categorías gramaticales.
INSTRUCTIVO
EXPLORACIÓN
En los mapas del tiempo podemos observar zonas marcadas con una B y zonas marcadas con una A. Son las borrascas
y los anticiclones.
Las borrascas son situaciones atmosféricas de inestabilidad. Cuando hay una borrasca sobre un lugar, el tiempo
suele ser malo, hace viento y llueve o nieva.
Los anticiclones son situaciones de estabilidad y buen tiempo. Cuando hay un anticiclón, el tiempo suele ser estable
y soleado.
Ahora responde:
_________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
ESTRUCTURACIÓN Y
PRÁCTICA
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar
información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que
consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura
orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras,
colores e imágenes para ilustrar
conceptos sencillos y lógicos.
Permiten convertir largas y
aburridas listas de datos en
coloridos diagramas, fáciles de
memorizar y perfectamente
organizados, que funcionan de
forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran
fuerza, lo que proporciona la clave universal para desbloquear el potencial dinámico del cerebro.
Un cuadro sinóptico también conocido como mapa sinóptico, y diagrama o esquema de llaves es una forma visual
de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos.
Los cuadros sinópticos son utilizados en el ámbito estudiantil como herramienta para estudiar o enseñar conceptos
o ideas de una manera organizada y sintética, sin dar posibilidad a que el alumno se confunda ya que, al
representarse por medio del sistema de llaves y tomar la forma de un diagrama, o al verse organizados en filas y
columnas habilita que se dé una fácil lectura y comprensión. Estos esquemas sirven de ayuda para memorizar.
1. En primer lugar, se debe leer e interpretar el material (que es objeto de estudio) para lograr conocer el tema a
rasgos generales y familiarizarse con el mismo.
2. En segundo lugar, al releer el material se debe identificar aquellas ideas primordiales (o bien centrales). En este
paso suele ser muy útil realizar un resumen de lo que se leyó ya que, de manera inconsciente se seleccionan las ideas
fundamentales, eliminando las redundancias.
3. En tercer lugar, se debe agrupar los conceptos que compartan características comunes de una manera global.
4. Luego, se debe identificar la oración tópica que es la que describe la idea o tema central del escrito total, y será
el título.
EJEMPLOS
TRANSFERENCIA
1. Consultar las categorías gramaticales y sus anexos (adjetivos, adverbios, sustantivos, determinantes, verbos)
VALORACIÓN
1. Leer el siguiente fragmento y ubicar algunas categorías gramaticales en el mismo. Subráyalas, y elabora una lista
aparte para que la puedas clasificar.
http://www.queesunmapamental.com/
Fuente: https://concepto.de/cuadro-sinoptico/#ixzz6Cfp0xSYt
Fuente: https://concepto.de/cuadro-sinoptico/#ixzz6Cfq7ErEf
https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-cuadro-sinoptico
https://co.pinterest.com/pin/505740233153267721/