Conceptos Claves Ideologia
Conceptos Claves Ideologia
Conceptos Claves Ideologia
1
Claro e intencionado paralelo con el título completo de la obra de Miguel García de
la Madrid, La Ideología o tratado de las ideas y de sus signos; parte primera: de lo
que se llama vulgarmente lógica. Título que, como ya se ha tenido ocasión de
comprobar en el epígrafe anterior es sumamente descriptivo y por lo tanto, fiel al
efectivo contenido de la obra.
Conceptos claves de La Ideología 95
1. Ideología.
[...] avaient senti que toutes les langues ont des regles comunes
qui dérivent de la nature de nos facultés intellectuelles, et d’oú
découlent les principes du raisonnement; qu’ils pensaient qu’il faut
avoir envisagé ces regles sous ces trois points de vue pour connaître
réellement la marche de l’intelligence humaine, et que cette
connaissance non seulement est la seule base solide des sciences
morales et politiques dont ils voulaient avec raison que tous les
citoyens eussent des idées saines, sinon profondes; qu’en conséquence
leur intention était que, sous ce nom de grammaire générale, on fît
réellement un cours d’idéologie, de grammaire, et de logique, qui, en
enseignant la philosophie du langage, servît d’introduction au cours de
morale privée et publique.4
5
Se entiende ahora la confusión a la que lleva en ocasiones el término “ideología”,
pues es el propio Destutt de Tracy al englobar dentro de unos llamados elementos de
ideología disciplinas tan diversas, el que provoca la ampliación del significado del
término.
6
Y esto se demuestra con la enumeración de las seis secciones en que se divide la
segunda clase de las escuelas centrales instauradas tras la Ley de 3 de brumario del
año IV: análisis de las sensaciones y de las ideas, moral, ciencia social y legislación,
economía política, historia y geografía.
Conceptos claves de La Ideología 99
9
Resulta muy llamativo que Destutt de Tracy accediera a ser miembro de aquel
senado, porque el mismo no venía a ser sino una abolición del sistema democrático
que se derivaba de la doctrina social de Rousseau acerca de la soberanía del pueblo,
a favor de algo así como un nuevo despotismo ilustrado. De hecho desde un
principio Destutt se muestra insatisfecho con la nueva Constitución de Sieyès del
año VIII de la República (ver Picavet, F., Les idéologues, Georg Olms, Hildesheim y
New York, 1972, p. 322). Quizás después de todo, Napoleón tuviera razón al acusar
a los ideólogos de charlatanes y “metafísicos nebulosos”.
10
El autor de De l’industrie française al que Miguel García de la Madrid dedica su
pequeña obra de 1820, Verdadero espíritu del Conde Chatal en órden á el sistema
prohibitivo: ó colección de cuantas máximas vierte contra este sistema, en la obra
que ha publicado de la industria francesa dos tomos en IVº.
Conceptos claves de La Ideología 101
11
Gusdorf, G., Les sciences humaines et la pensée occidentale: la conscience
révolutionnaire; les idéologues, Payot, Paris, 1978, vol. VIII, pp. 320-321.
12
Rodríguez Molinero, M., “Génesis, prehistoria y mutaciones del concepto de
ideología”, en Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Universidad de Granada,
Granada, 1977, p. 130.
102 Conceptos claves de La Ideología
13
Recordar las palabras de García de la Madrid en la página 35 del tercer cuaderno
de sus Tablas Cronológicas de los códigos y colecciones de todos tres derechos
civil, romano, canónico y español, escritas en latín y castellano (Imprenta de Jose
Torner, Barcelona, 1820)
Conceptos claves de La Ideología 103
14
“Nous pouvons connaître, mais nous ne saurions exiger qu’on retirons les noms
des platoniciens, des épicuriens, des péripatéticiens qui ont conserve, à travers les
siècles, les doctrines de leurs maîtres, sans y ajouter une idée originales..”, Picavet,
F., Les idéologues, p. 573.
104 Conceptos claves de La Ideología
15
Deneys, A. y H., Mémoire sur la faculté de penser. De la métaphysique de Kant et
autres textes. Destutt de Tracy, p. 71.
16
En el capítulo primero de la segunda parte de sus Mémoire sur la faculté de
penser (Deneys, A. y H., Mémoire sur la faculté de penser. De la métaphysique de
Kant et autres textes. Destutt de Tracy, pp. 69-74), Destutt de Tracy narra cómo
concluye con la bondad del término ideología y cómo y por qué descarta otras
denominaciones como la de metafísica o psicología.
17
“Condillac a plus qu’aucun autre accru le nombre de leurs observations, et il a
réellement creé l’idéologie”, Éléments d’idéologie, I, p. 3.
18
“Locke est, je crois, le premier des homes qui ait tenté d’observer et de décrire
l’intelligence humaine...” , ibídem.
Conceptos claves de La Ideología 105
19
“... estando reunidos en mi despacho cinco o seis amigos discutiendo un tema
bastante lejano a éste, pronto nos vimos en un punto muerto por las dificultades que,
106 Conceptos claves de La Ideología
desde todos lados, aparecían. Después de devanarnos los sesos durante un rato, sin
lograr aproximarnos a la solución de las dudas que nos tenían sumidos en la
perplejidad, se me ocurrió que habíamos equivocado el camino y que, antes de
meternos en disquisiciones de esta índole, era necesario examinar nuestras aptitudes
y ver qué objetos están a nuestro alcance o más allá de nuestro entendimiento”,
Locke, J., Ensayo sobre el entendimiento humano, Editorial Nacional, Madrid, 1980,
I, “Epístola al lector”, pp. 60-61.
20
“... no entraré aquí en consideraciones físicas de la mente, ni me ocuparé de
examinar en qué puede consistir su esencia [...] Bastará para mi actual propósito
considerar la facultad de discernimiento del hombre según se emplea respecto a los
objetos de que se ocupa, y creo que no habré malgastado mi empeño en lo que se me
ocurra referente a este propósito, si mediante este sencillo método histórico logro
dar alguna razón de la forma en que nuestro entendimiento alcanza esas nociones
que tenemos de las cosas, y si puedo establecer algunas reglas de certidumbre de
nuestro conocimiento”, ibídem I, “Introducción”, 2, p. 74.
21
“Las observaciones que hacemos sobre los objetos sensibles externos, o sobre las
operaciones internas de nuestra mente, las cuales percibimos, y sobre las que
reflexionamos nosotros mismos, son lo que proveen a nuestro entendimiento de
todos los materiales del pensar. Estas son las dos fuentes de conocimiento de donde
parten todas las ideas que tenemos o que podamos tener de manera natural.”, ibídem
I, 1, 2, p. 164.
22
“Nuestro propósito aquí no es conocer todas las cosas, sino aquellas que afectan a
nuestra conducta.”, ibídem, I, “Introducción”, 6, p. 78.
Conceptos claves de La Ideología 107
derramado sin duda, mucha luz sobre el asunto, pero todavía queda
obscuridad.23
23
Condillac, E., B., Lógica y Extracto razonado del Tratado de las sensaciones,
Aguilar, Buenos Aires, 1964, pp. 174-175.
24
Ver nota al pie número 100.
25
“Vemos que la mayor parte de los juicios que se mezclan a todas nuestras
sensaciones se le han escapado; que no ha conocido cuánta necesidad tenemos de
tocar, de ver, de oír, etcétera; que todas las facultades del alma le han parecido
cualidades innatas, y que no ha sospechado que podrían tener su origen en la
sensación misma.”, Condillac, E., B., Extracto razonado del Tratado de las
sensaciones, pp. 175; y “Le jugement, la reflexion, les definís, les passions &c., ne
sont que la sensation même que se transforme différemment”, Condillac, E. B.,
Traité des sensations. Traité des animaux, Fayard, Paris, 1984, p. 11.
108 Conceptos claves de La Ideología
26
Destutt de Tracy, A. L. C., Éléments d’idéologie, I, p. 3. Entre otras cosas, Destutt
de Tracy arremete contra la idea de Condillac, repetida por cierto varias veces en La
Ideología, de que el tacto es el sentido preeminente.
27
No obstante, de Tracy sí que llega a citarlos al inicio de la segunda parte de sus
Éléments d’idéologie: II, p. 7. Dos páginas más adelante elogiará a Dumarsais como
“le premier des grammairiens”.
Conceptos claves de La Ideología 109
30
Locke, J., Ensayo sobre el entendimiento humano, II, 33, 19, p. 590.
31
Bustos, E. de, Filosofía del lenguaje, Universidad Nacional de Educación a
Distancia, Madrid, 1999, p. 98.
32
Y será esta la única aportación valiosa de Locke en el ámbito del lenguaje para
nuestro estudio de la ciencia de la ideología, porque a parte de la apertura de una
nueva perspectiva lingüística o gramatical para la iluminación del conocimiento
humano, todos los autores coinciden en señalar su escasa innovación.
Conceptos claves de La Ideología 111
33
Destutt de Tracy, A. L. C., Éleménts d’idéologie, II, p. 421.
34
Condillac, E. B., Lógica y Extracto razonado del Tratado de las sensaciones, p.
103.
112 Conceptos claves de La Ideología
35
Ibídem, p. 110.
36
Ibídem, p.115.
37
Claro que para que su pensamiento sea coherente el origen del lenguaje debe ser la
sensación o a lo mucho derivarse de las facultades elementales del hombre surgidas
directamente de la sensación, de manera que Condillac acaba por atribuir, y no
convence, el origen del lenguaje al medio social que provoca la necesidad de
comunicación y a la imaginación. Pero este asunto supera el objeto de esta
exposición.
Conceptos claves de La Ideología 113
2. Idea.
En effet, puisque rien n’existe pour nous que par les idées que
nous en avons, puisque nos idées sont tout notre être, sont notre
existence elle-même, l’examen de la manière dont nous les percevons
et les combinons, peut seul nous apprendre en quoi consiste notre
connaissance, sur quoi elle s’étends, quelles en sont les limites, et
quelle méthode nous devons suivre dans la recherche des vérités de
tout genre.40
40
Deneys, A. y H., Mémoire sur la faculté de penser. De la métaphysique de Kant et
autres textes. Destutt de Tracy, p. 37-38.
116 Conceptos claves de La Ideología
[...] Il est clair, quand on y réfléchit, que penser c’est avoir des
perceptions ou des idées; que nos perceptions ou nos idées (je ferai
toujours ces deux mots absolument synonymes) sont des choses que
nous sentons, et que par conséquent penser c’est sentir. [...] Encore
une fois, puisque penser c’est sentir, si les mots de notre langue étaient
bien faits ou bien appliques, nous devrions appeler cette faculté
sensibilité, et ses produits sensations, ou sentiments.41
41
Destutt de Tracy, A. L. C., Éléments d’idéologie, 1977, I, pp. 36-37.
42
Ibídem, p. 35.
43
Deneys, A. y H., Mémoire sur la faculté de penser. De la métaphysique de Kant et
autres textes. Destutt de Tracy, p. 75.
Conceptos claves de La Ideología 117
On vous dira, et peut-être vous a-t-on déjà dit que le mot idée
vient d’un mot grec qui signifie image, et qu’il a été adopté parce que
nos idées sont les images des choses. Ce peut bien être effectivement
là la raison que a fait créer ce mot, et qui l’a fait recevoir dans
beaucoup de langes: mais cette raison n’est pas meilleure; car nos
idées sont ce que nous sentons; et assurément le sentiment de douleur
que je sens quand me brûle, n’est pas du tout la représentation du
changement de couleur on de figure qui arrive à mon doigt. Nous
verrons cela encore mieux par la suite: mais dès ce moment gardons-
nous de l’erreur commune de croire que nos idées sont la
représentation des choses qui les causent.44
47
Descartes, R., Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas, KRK
Ediciones, Oviedo, 2005, p. 368.
48
Adam, C. y Tannery, P., Oeuvres de Descartes, vol. VI, p. 113.
Conceptos claves de La Ideología 119
Y,
51
Ibídem, p. 564.
52
Locke, J., Ensayo sobre el entendimiento humano, II, 8, 8, pp. 205-206.
53
Ibídem, IV, 4, 3, p. 839.
Conceptos claves de La Ideología 121
55
Ibídem, IV, 21, 4, pp. 1068-1069.
122 Conceptos claves de La Ideología
64
Ibídem II, 12, 4, p. 251.
65
He aquí otra prueba de la concepción representacionista de las ideas de Locke.
66
Ibídem, II, 12, 6, p. 252.
67
Ibídem, II, 23, p. 435.
68
Ibídem, II, 25, pp. 468-476.
69
Le Roy, G., Oeuvres philosophiques de Condillac, Presses universitaires de
France, Paris, 1947, vol. 1, IV, II, § 18, p. 45.
124 Conceptos claves de La Ideología
70
Condillac, E., B., Traité des sesations. Traité des animaux, p. 74.
71
Condillac, E. B., Lógica y Extracto razonado del Tratado de las sensaciones, p.
41.
72
Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1990, pp. 85-86.
Conceptos claves de La Ideología 125
73
Le Roy, G., Oeuvres philosophiques de Condillac, vol. 1, IV, II, § 18, p. 47.
74
Pp. 115.
75
Destutt de Tracy, A. L. C., Éléments d’idéologie, I, pp. 255-318.
126 Conceptos claves de La Ideología
3. Signo.
80
Destutt de Tracy, A. L. C., Éléments d’idéologie, III, p. 505.
81
Véase nota al pie 115.
128 Conceptos claves de La Ideología
el hombre encontrara unos signos externos sensibles, por los que esas
ideas invisibles, de las que están hechos sus pensamientos pudieran
darse a conocer a los demás hombres.82
82
Locke, J., Ensayo sobre el entendimiento humano, III, p. 609.
Conceptos claves de La Ideología 129
83
Ibídem, IV, pp. 1068-1069.
84
John Deely ironiza sobre todo esto: “La antinomia entre el punto de vista real
adoptado como totalidad al comienzo del Ensayo y el punto de vista posible
propuesto en su conclusión (Deely 1986a) es, para la historiografía semiótica, un
objeto de consideración por derecho propio”. Fundamentos de la semiótica,
Universidad Iberoamericana, México, 1996, p. 279.
85
Pp. 109-116 del presente Trabajo de Investigación.
86
Véase la nota al pie 121.
87
Véase nota al pie 120.
88
Véase nota al pie 158.
130 Conceptos claves de La Ideología
89
Lefèvre, R., “Condillac maître du langage”, en Revue Internationale de
Philosophie, Edition de la revue Internationale de Philosophie, Bruselas, 1967, XXI,
p. 394.
90
Le Roy, G., Oeuvres philosophiques de Condillac, vol. 1, II, IV, p. 19.
Conceptos claves de La Ideología 131
4. Lógica.
91
Condillac, E.B., Cours d’étude pour l’instruction du Prince de Parme:
Grammaire, Fommann-holzboog, Stuttgart- Bad Cannstatt, 1986, p. 1.
132 Conceptos claves de La Ideología
92
Destutt de Tracy, A. L. C., Éléments d’idéologie, III, pp. v-vj.
93
Ibídem, pp. 1-2.
Conceptos claves de La Ideología 133
99
Locke, J. , Ensayo sobre el entendimiento humano, p. 1068.
100
Recuérdese las palabras que escribió en El Europeo Buenaventura Carlos Aribau
acerca de la obra de La Ideología (p. 66 del presente Trabajo de Investigación)
Conceptos claves de La Ideología 135
101
Destutt de Tracy, Mémoire sur la faculté de penser, p. 71.
102
Destutt de Tracy, Élements d’idéologie, II, p. 1.
136 Conceptos claves de La Ideología
103
Ibídem, III, pp. v-vj.
104
Ibídem, pp. 1-2.
Conceptos claves de La Ideología 137
106
La Ideología., I, I, p. 188.
107
Ibídem, Ilustración XI, p. 299.
Conceptos claves de La Ideología 139
108
Ibídem, I, III, p. 194.
109
Ibídem, I, IV, p. 195.
110
Ibídem, VI., p. 196.
111
Ibídem, XI., p. 197.
140 Conceptos claves de La Ideología
112
Ibídem, XX., p. 201.
113
Ibídem, XXI, p. 208.
114
Ibídem, XXII, p. 203.
115
Ibídem, XXIII, p. 203.
116
Véase la página 124 de este Trabajo de Investigación.
117
La Ideología, II XII, p. 215.
118
Ibídem, I, V, pp. 195.
119
Véase la página 125 de este Trabajo de Investigación.
Conceptos claves de La Ideología 141
120
Véanse las páginas 121 y 122 de este Trabajo de Investigación.
142 Conceptos claves de La Ideología
121
La Ideología, III, I y II, p. 225.
122
Ibídem.
123
Ibídem, III, IV y V, p. 226.
Conceptos claves de La Ideología 143
133
Baum, R., “Destutt de Tracy en España”, en Iberoromania, Hueber, Munich,
1971, nº3, pp. 121.
146 Conceptos claves de La Ideología