Evalucion Final 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Comenzado el martes, 1 de octubre de 2019, 22:38

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 1 de octubre de 2019, 22:46

Tiempo empleado 8 minutos

Puntos 6,00/10,00

Calificación 24,00 de 40,00 (60%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Hemos calculado el valor del negocio mediante el método de flujos de


caja descontados:
Seleccione una:
a. Si sumamos la deuda que tenga la empresa obtendremos el valor de su
capital.
Al aumentar la tasa de descuento, el valor de negocio calculado mediante flujos de
caja es inferior. Esto tiene sentido, pues aumentar la tasa de descuento refleja un
mayor riesgo y, por tanto, menor valor.

b. Si aumentamos la tasa de descuento obtendremos un valor i nferior.


c. Si aumentamos el coste de personal subirá el valor de la empresa, pues
los trabajadores estarán más motivados.
d. Si aumentamos los días de cobro a cliente aumentará el valor de la
empresa, aunque es difícil de cuantificar.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si aumentamos la tasa de descuento obtendremos


un valor inferior.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El coste de los fondos propios que el emprendedor aporta a su propio


negocio...
Seleccione una:
a. Es más alto que el de las subvenciones, aunque éstas no sean a fondo
perdido.
b. Es inferior al de la deuda bancaria, pues al banco hay que pagar
intereses, y el emprendedor no se paga intereses a sí mismo.
c. Es parecido al de las subvenciones, pues en ambos casos no hace falta
devolver el dinero.
d. Es reducido, pues se trata de un dinero que ya tiene el emprendedor y
que no tiene que pedir a nadie.
El coste de los fondos propios es el más alto de todos, incluyendo la d euda
bancaria y por supuesto las subvenciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es más alto que el de las subvenciones, aunque


éstas no sean a fondo perdido.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El dinero que nos den nuestros familiares para empezar el negocio...


Seleccione una:
a. No tiene coste de capital, pues no nos ha costado trabajo conseguir el
dinero.
b. Todas las respuestas son correctas.
c. Son fondos propios si la familia ha manifestado su deseo de ser
accionista de la empresa.
d. Es una deuda en todo caso.
El dinero que nos proporciona la familia no tiene por qué ser una deuda. De hecho
son fondos propios si el familiar se convierte en accionista de la empresa. Por eso,
ese dinero sí tiene un coste de capital.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son fondos propios si la familia ha manifestado su


deseo de ser accionista de la empresa.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las necesidades financieras de la empresa del emprendedor se reflejan


en...
Seleccione una:
a. El EBITDA de la empresa.
Las necesidades financieras de la empresa no se reflejan en el EBITDA de la
empresa.

b. Las variaciones del fondo de maniobra de la empresa.


c. Ninguna es correcta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ninguna es correcta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de estas operaciones permite reducir la necesidad de financiación


del negocio?
Seleccione una:
a. Aumentar el stock.
b. Conceder más crédito a los clientes.
c. Alargar los plazos de pago a proveedores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alargar los plazos de pago a proveedores.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El plan de negocio es más creíble...


Seleccione una:
a. Si nuestras opiniones son razonables.
b. Si nos basamos en datos objetivos.
c. Si nos lo revisa un abogado.
d. El plan de negocio, por definición, nunca es creíble.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si nos basamos en datos objetivos.


Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una táctica útil para reducir a día de hoy las necesidades de financiación
de un negocio consiste en...
Seleccione una:
a. Demorar las inversiones no imprescindibles a una ronda de financiación
posterior.
b. Emplear herramientas de circulante, como los plazos de cobro a
clientes y pagos a proveedores.
c. Reducir los costes de la empresa, en particular los superfluos.
d. Todas las opciones son correctas.
Todos los enunciados propuestos son formas válidas de reducir las necesidades de
financiación de un negocio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué es necesario el capítulo financiero en el plan de negocio?


Seleccione una:
a. No es necesario, pero sí recomendable.
b. Porque si no lo hay no sabremos a qué precio vender.
c. Porque permite al inversor, entre otras cosas, comprobar si nuestra
idea de negocio será rentable.
d. Porque lo solicita la Hacienda Pública.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque permite al inversor, entre otras cosas,


comprobar si nuestra idea de negocio será rentable.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el estudio de la demanda...
Seleccione una:
a. Analizamos a los competidores.
b. Es suficiente con analizar qué clientes querrían comprarnos por sufrir el
problema que soluciona nuestro producto.
c. Debemos profundizar qué clientes potenciales pueden comprar nuestro
producto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Debemos profundizar qué clientes potenciales


pueden comprar nuestro producto.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una negociación con un posible inversor...


Seleccione una:
a. No debemos conceder nunca más del 50% del capital de la empresa,
pues perderíamos su control.
b. Debemos ceder en todo para asegurarnos conseguir el dinero, pues ése
es nuestro objetivo prioritario.
c. Debemos dejarle hablar lo menos posible para que no nos comprometa.
d. Ninguna de las opciones es correcta.
En una negociación el objetivo prioritario no es conseguir el dinero a cualquier
precio. Tampoco es correcto decir que nunca debemos conceder más del 50% del
capital de la empresa, pues en ocasiones sería el único medio para llegar a un
buen acuerdo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna de las opciones es correcta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy