El documento presenta diferentes tipos de preguntas metacognitivas que pueden usarse para fomentar el pensamiento crítico. Estas incluyen preguntas sobre los procesos y estrategias utilizadas, preguntas que requieren precisión y exactitud, preguntas abiertas para fomentar pensamiento divergente, preguntas para elegir estrategias alternativas, preguntas que llevan al razonamiento, preguntas para comprobar hipótesis, preguntas para motivar la generalización y preguntas para estimular la reflexión y controlar
El documento presenta diferentes tipos de preguntas metacognitivas que pueden usarse para fomentar el pensamiento crítico. Estas incluyen preguntas sobre los procesos y estrategias utilizadas, preguntas que requieren precisión y exactitud, preguntas abiertas para fomentar pensamiento divergente, preguntas para elegir estrategias alternativas, preguntas que llevan al razonamiento, preguntas para comprobar hipótesis, preguntas para motivar la generalización y preguntas para estimular la reflexión y controlar
El documento presenta diferentes tipos de preguntas metacognitivas que pueden usarse para fomentar el pensamiento crítico. Estas incluyen preguntas sobre los procesos y estrategias utilizadas, preguntas que requieren precisión y exactitud, preguntas abiertas para fomentar pensamiento divergente, preguntas para elegir estrategias alternativas, preguntas que llevan al razonamiento, preguntas para comprobar hipótesis, preguntas para motivar la generalización y preguntas para estimular la reflexión y controlar
El documento presenta diferentes tipos de preguntas metacognitivas que pueden usarse para fomentar el pensamiento crítico. Estas incluyen preguntas sobre los procesos y estrategias utilizadas, preguntas que requieren precisión y exactitud, preguntas abiertas para fomentar pensamiento divergente, preguntas para elegir estrategias alternativas, preguntas que llevan al razonamiento, preguntas para comprobar hipótesis, preguntas para motivar la generalización y preguntas para estimular la reflexión y controlar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Preguntas metacognitivas
Preguntas dirigidas al proceso
¿Cómo lo has hecho? ¿Qué estrategias has utilizado? ¿qué dificultades has encontrado? ¿Cómo lo has resuelto?
Preguntas que requieren precisión y exactitud descriptiva
¿de qué otra manera se podría haber hecho? ¿Hay otras opciones para resolverlo? ¿Estás seguro de tu afirmación? ¿Puedes precisar mejor tu respuesta?
Preguntas abiertas para fomentar el pensamiento divergente
¿hay alguna otra respuesta o solución? ¿Cómo has resuelto la dificultad? ¿qué harías tú en situaciones semejantes? ¿por qué cada uno tiene respuestas distintas?
Preguntas para elegir estrategias alternativas
¿Por qué lo has hecho así y no de otra manera? ¿Puede haber otras respuestas igualmente válidas? ¿Quieres discutir la respuesta con la respuesta de tu compañero? ¿Alguien ha pensado en una solución distinta?
Preguntas que llevan al razonamiento
¿por qué está bien tu respuesta? ¿por qué has dado esa respuesta? ¿qué tipo de razonamiento has utilizado? ¿Es lógico lo que afirmas?
Preguntas para comprobar hipótesis
¿qué habilidades hemos desarrollado en esta actividad?
Preguntas para motivar la generalización
¿Qué criterios has utilizado para comparar? ¿qué pasos realizaste?
Preguntas para estimular la reflexión y controlar la impulsividad
¿qué pasos debiste realizar para obtener un mejor resultado? ¿A qué se debió tu equivocación? ¿Podrías demostrar lo que has hecho?