Etica (Rivera)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Tema:

Mapa conceptual y análisis sobre el capitulo9 Deberes Primario


capitulo10 Fundamentos Profesionales

Asignatura:
Ética Profesional

Catedrático:
Sergio Walther Girón

Alumnos:
Herminia Rivera
Liliana Romero
Carlos Hernández
Marcos Castillos
Nelson Osorio

Comayagua, 7 de febrero del 2020.


Introducción

En el presente informe se abordaran temas de vital importancia


para la organización de la familia en la sociedad, su estructura, su
educación, su carácter y su moralidad en la crianza de los hijos.
También el funcionamiento que cumplen las profesiones en los
individuos. Ejemplificando estos temas en mapas conceptuales y
un arduo análisis de cada tema.
Objetivos Generales

1. Analizar la estructura de la familia en la sociedad y cuál es


su utilidad.

2. Conocer la importancia del papel que juega la familia en el


desarrollo de las sociedades.

3. Deliberar el funcionamiento y formación de las profesiones.


La familia
Es un conjnto de personas unidas por
un vinculo de matrimonio o de
parentesco.
Historia

Ha ido progresando en los sociales mas recientes, Necesidades


por lo tanto la familia hoy sigue ocupando una
posicion tan firme en la humanidad, como en
cualqier otra epoca de la historia. Tiene necesidades de distintos
ordenes por sastifacer.

Matrimonio

Protagonizado por dos sexos opuestos, insprado en el amor,


representa la union legal del hombre y la mujer, esta union
Esperitual
debe ser una asociacion permanente, fiel y generosa de los
esposos, para que constituya un ejemplo vivo de virtud y un
exponente de respeto y admiracion.
Trato familiar, educacion,
formacion del caracter, etc

Organizacion
del hogar
Material
La vida ordenada de la familia hace del
hogar el mas esperanzador fruto del
bienestar individual y en manera refleja el Alojamiento, servicios
progreso humano. domesticos, comida,
ropa etc.

Funcion social Educacion de


de la familia los hijos
La constante lucha por la superacion de La educacion es n continuo proceso
padrese hijos debe ser meta principal en de toda la vida que comienza al
las aspiraciones de toda familia a fin de aprender a mamar y termina al
que esta pueda desempeñar su importante morir, Ray Lyman Wilbur
papel dentro de la sociedad a la cual
pertenece.

Moralidad
familiar
Una Familia orientada
moralmente representa la mejor
garantia para los intereses eticos
de la sociedad.
ANALIS DEL CAPITULO 9
LA FAMILIA
La familia es el cemento que mantiene unida la sociedad humana. Es aquí
donde se forman y se le da vida a los valores morales, espirituales, trabajo
etc. Esto se transmite de padres a hijos. Es de mucha importancia la
organización de la familia con buenos principios ya que de ello depende la
construcción de una buena o una mala sociedad. Por otra los seres humanos
se han esmerado en inventar, buscar, materiales, herramientas y utensilios
para producir los alimentos, vestuario y construcción de vivienda.
Gracias a la Revolución Francesa se lograron muchos derechos, que
permitieron una convivencia mejor para el hombre y la mujer de manera
equitativa.
Los seres humanos desde la época primitiva formo núcleos familiares para
reproducirse ayudarse alimentarse y protegerse, de esta manera mantener la
especie humana viva.
A través del tiempo los seres humanos practicaron la monogamia y la
poligamia. La primera aprobada por el cristianismo y la segunda por el
islamismo y otros grupos étnicos en el mundo. En otros casos los grupos
familiares se hicieron muy extensos en donde se estableció un régimen
patriarca. Es decir que aquí todos los matrimonios que se formaron en las
diferentes generaciones de la familia estaban bajo la protección, obediencia
del padre que formo el primer matrimonio a quien se le da el nombre de
patriarca. El cristianismo con sus preceptos religiosos hizo de la familia
actual una institución más solidad y duradera convirtiendo a la mujer de
sierva a compañera con igualdad de derechos. En la edad moderna se han
hecho muchas leyes que favorecen, protegen la unidad familiar.
Para tener una buena convivencia la familia ha establecido reglas para que
haya un orden, armonía respeto, confianza y amor dentro de los miembros
que la forman. La familia que practican estos valores siempre sale adelante
en sus planes familiares.
Algunos factores que contribuyen a la destrucciones de hogares y que hacen
que la juventud se conviertan en ciudadanos delincuentes se debe al
alcoholismo de los padres, procreación de hijos fuera del matrimonio,
miseria, conflictos hogareños, procreación de hijos de parejas con edad muy
avanzada.
El matrimonio civil formado por un hombre y una mujer es reconocido por
las leyes igual que el religioso por la sociedad y la iglesia. Este convenio se
hace con el objetivo de hacer más fuerte la unión familiar practicando el
amor mutuo y buscando el bienestar de los hijos. El vínculo matrimonial
hecho por medio de la fe cristiana con lleva una enorme fuerza de principio
o amor cristiano que hace más esperanzador la vida matrimonial de los
conyugues.
El hogar familiar se convierte en una escuela donde los padres hacen el papel
de maestros. Esta enseñanza es más firme con el ejemplo que ellos den.
Formando una buena o mala personalidad de los hijos. La crianza de los hijos
no acaba al tener la mayoría de edad aunque se separen del hogar ya que el
amor de los padres no tiene límites.
El aporte familiar al desarrollo de las sociedades de los pueblos ha sido
producto de la buena crianza de los hijos y por padres que se han preocupado
en la educación de ellos tanto en el seno familiar como fuera del hogar. Y se
ha trasmitido estos conocimientos y valores de una generación a otra.
Formando seres humanos con amor al estudio al trabajo con un carácter de
prosperidad.
En el núcleo familiar la enseñanza, práctica de los valores morales y éticos
deben ser uno de los principales fundamentos en la vida familiar porque con
ello se formaran ciudadanos con principios o carácter que harán una sociedad
más equitativa, justa, respetuosa y prospera.
ANALISIS CAPITULO 10
LA PROFESIÒN
Dice que la profesión es todo lo que humanamente nos concierne merecernos
de nuestra parte, de este esfuerzo del hombre en oponer de manifiesto la idea
de quienes somos, que somos y como debemos ser.
Un poco de historia es que todo ese empeño de indagación del hombre puso
a este en el camino de unificar sus metas y sus principios, agrupando en los
distintos sectores de las necesidades humanas. Para convertir en ramas de la
ciencia que el conocimiento razonado y exacto de las cosas.
La conquista de distintas ramas del saber humano y la aplicación habitual de
esos conocimientos sitúan al individuo en su profesión, con sus reglas, sus
principios y todos sus atributos les da origen a muchas carreras, por ejemplo:
el Derecho, la Medicina, el Magisterio, la Economía, la Contaduría, la
Ingeniería, etc.
La palabra profesión proviene del latín, proffesione, que significa acción y
efecto de profesar; ejercicio de un oficio o empleo para ganarse el sustento.
Clasificaciones de las profesiones:
1. Liberales: se subdivide en:
 Especialidades superiores: su alta capacidad de mental
técnica y práctica, difícil de preparación.
 Técnicas y especialización medias: consiste en la capacidad
y preparación, menor iniciativa y complicación mental que en
las anteriores.
 Directivas y mando: su característica es la responsabilidad,
organización de los subalternos.
2. Empleados y profesionales comerciales: se subdivide en:
 Empleados y afines: su característica es la preparación y
transcripción y comunicación de documentos y noticias
escritas.
 Profesionales comerciales: compraventa o transacciones y
actividades íntimamente relacionadas con ellas.
3. Servicios: se subdivide en:
 Domésticos: tareas relacionados con la economía actividades
domésticas, por ejemplo: cocinero y criada
 Personal: servicio de la necesidad personal a adultos, por
ejemplo: barbero, camarero, doncella.
 Protección: custodia de la sociedad, por ejemplo: policía,
soldado y guardia.
Se entiende por formación profesional la adquisidora de conocimientos y
destrezas en orden a la plasmación de una personalidad especialmente apta
para el ejercicio de una actividad llamada profesión.
No podemos confundir la formación general con la formación profesional,
la primera es la imprecisa y suponemos que está a cargo de la escuela
primaria y de la educación secundaria.
Etimológicamente hablando, la palabra vocación, del latín vocatio, implica
el concepto de inspiración o estado del alma sometida a la influencia de un
llamado interior.
La vocación representa un verdadero impulso del instinto humano hacia la
objetivación de la vida.
La orientación profesional se ha definido como el proceso de ayuda al
individuo para conocerse a sí mismo y conocer el medio social en el que
vive.
Etimológicamente especialidad proviene del latín specialis, acción que se
aplica particularmente a una cosa,
Es el proceso moral cobra formas admirables en el ejercicio de la profesión
del individuo a quien está reservado la alta responsabilidad de difundir sus
conocimientos técnicos o científicos.
Conclusiones

1. Concluimos que el grupo familiar ha evolucionado a lo largo


del tiempo desde sus orígenes hasta la fecha. Ocurriendo lo
mismo en las diferentes sociedades humanas que se han
formado en el mundo.

2. La familia es la base fundamental de la sociedad, donde se


inculcan los valores y se forman los modelos de los
ciudadanos que le darán vida a la misma, ya sea para una
buena o mala sociedad.

3. Todos los seres humanos nacemos con talentos diferentes y


aspiramos a desarrollarlos, para ello tenemos que estudiar,
aplicarlos y así poder adquirir nuevos conocimientos, ya que
estos nos servirán en la vida y al mismo tiempo servirán a la
humanidad.

4. Para desarrollar los talentos se ha derivado una serie de


profesiones y oficios que le dan oportunidad a los individuos
para sobresalir en las diferentes áreas del saber humano.
Bibliografía

file:///C:/Users/Cristina%20Rivera/Downloads/ETICA%20PROF
ESIONAL%20(Manual).%20Jose%20A.%20Silie%20Gaton%20(
1).pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy