Caso Practico Clase 7 Und 3
Caso Practico Clase 7 Und 3
Caso Practico Clase 7 Und 3
BOGOTÁ 2020
Gestión de Proyectos II 2
Enunciado
La ley sería de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte físico,
que los hagan susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos
datos por los sectores público y privado. Se regiría por la ley todo tratamiento de datos de
carácter personal cundo el tratamiento sea efectuado en territorio español en el marco de las
actividades de un establecimiento del responsable del tratamiento.
Los nuevos requerimientos del Reglamento plantean importantes retos para todas las
entidades debido al elevado volumen de datos personales que gestionan, convirtiendo
Gestión de Proyectos II 3
la protección de datos personales en un aspecto crítico que todas las organizaciones deben
tener presente. El Reglamento es una norma directamente aplicable al ordenamiento
jurídico español, no requiriendo de normas internas específicas ni de desarrollo ni para su
aplicación.
De forma general, las nuevas consideraciones que habrán de tenerse en cuenta son los
siguientes:
Dos elementos de carácter general constituyen la mayor innovación del Reglamento para
los responsables y se proyectan sobre todas las obligaciones de las organizaciones:
o Se requiere que las organizaciones analicen qué datos tratan, con qué finalidades
lo hacen y qué tipo de operaciones de tratamiento llevan a cabo.
o Consentimiento reforzado: el consentimiento debe ser “inequívoco”, siendo
aquél que se ha prestado mediante una manifestación del interesado o mediante una
clara acción afirmativa. NO se admiten de ningún modo las formas de
consentimiento tácito o por omisión, ya que se basan en la inacción. Se contemplan
situaciones en las que el consentimiento, además de inequívoco, ha de ser explícito:
Tratamiento de datos sensibles.
Adopción de decisiones automatizadas.
Transferencias internacionales.
La información a los interesados deberá facilitarse por escrito, incluidos los medios
electrónicos cuando sea apropiado.
o Nuevos derechos como “Derecho al Olvido”: consecuencia de la aplicación del
derecho de borrado de los datos personales.
o Nuevos derechos como la “portabilidad”: implica que los datos personales del
interesado se transmiten directamente de un responsable a otro, sin necesidad de que
sean transmitidos previamente al propio interesado, siempre que ello sea
técnicamente posible. El derecho de portabilidad es una forma avanzada del derecho
de acceso por el cual la copia que se proporciona al interesado debe ofrecerse en un
formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
o Derecho de acceso: se reconoce el derecho a obtener una copia de los datos
personales objeto del tratamiento. Los responsables podrán atender a este derecho
facilitando el acceso remoto a un sistema seguro que ofrezca al interesado un acceso
directo a sus datos personales.
o Los datos serán recogidos con fines determinados: si se recogen datos con una
finalidad determinada no se pueden utilizar los datos con una finalidad diferente.
o Obligación de implantar sistemas de cifrado y doble factor de autenticación,
incluso sobre los datos considerados de nivel básico.
o Determinar, como figura clave, el “Data Protection Officer” (DPO) o Delegado
de Protección de Datos” (DPD), que será obligatorio en:
Autoridades y organismos públicos.
Responsables o encargados que tengan entre sus actividades principales las
operaciones de tratamiento que requieran una observación habitual y sistemática
de interesados a gran escala.
Responsables o encargados que tengan entre sus actividades principales el
tratamiento a gran escala de datos sensibles.
Gestión de Proyectos II 5
Cuestiones
La organización para la que Ud trabaja es una gran empresa de ingeniería que está
compuesta por diversos departamentos como:
o Recursos humanos.
o Financiero.
o Ingeniería eólica.
o Ingeniería hidráulica.
o Ingeniería geotérmica.
o Obra civil
o Legal y tramitaciones.
o Sistemas.
o Oficina de dirección de proyectos (PMO).
Influencia Interés
# Denominación Departamento Requisitos y Espectativas Roles y Responsabilidades Clasificación
(1-6) (1-6)
Colaborar
5 Director de Recursos Humanos Recursos Humanos Coordina el proceso de capacitación al personal 4 5
Capacitación de personal Comunicar
como parte de la implantación del proyecto
Conclusiones
Bibliografía
Página de Internet
https://www.praxisframework.org/es/method/stakeholder-register
Página de Internet
https://uv-mdap.com/blog/registro-interesados-proyecto/
Página de Internet
http://www.ceolevel.com/crea-tu-propia-y-efectiva-matriz-de-stakeholders-en-tan-solo-3-
pasos
Página de Internet
https://uv-mdap.com/matriz-poder-influencia-interesados/
Página de Internet
http://estrategiayprospectiva.blogspot.com/2014/08/matriz-interes-e-influencia.html