Instructivo para Manejo de Sustancias Quimicas
Instructivo para Manejo de Sustancias Quimicas
Instructivo para Manejo de Sustancias Quimicas
Peligros Físicos
Explosivo
Inflamable
Comburente
Gas comprimido
Corrosivo
Corrosivo
Tóxico
Nocivo
Peligroso para la salud
Peligros ambientales
Contaminante ambiental
Página 1 de 6
Instructivo para manejo de sustancias químicas
Contaminante ambiental
Peligroso para la salud
Tóxico
Comburente
Inflamable
Corrosivo
Explosivo
Nocivo
MATRIZ DE
COMPATIBILIDAD
DE SÓLIDOS y
LÍQUIDOS
Explosivo X X X X X X X
Inflamable X X X X X X X
Comburente X X X X X X X
Corrosivo X X X O X X X X
Tóxico X X X X X X X
Nocivo X X X X X X X
Peligroso
X X X X X X X
para la
salud
Página 2 de 6
Instructivo para manejo de sustancias químicas
Contamina
X X X X X X X
nte
ambiental
Gas inflamable
Gas comprimido
Gas comburente
Gas tóxico
Consulte directamente la etiqueta del cilindro de gas, la cual ya debe venir con las indicaciones de
seguridad y el rótulo de identificación del Sistema Globalmente Armonizado o en su defecto la
identificación de Naciones Unidas.
Página 3 de 6
Instructivo para manejo de sustancias químicas
Gas inflamable
Gas comburente
Gas comprimido
Gas tóxico
MATRIZ DE
COMPATIBILIDA
D DE GASES
Gas inflamable X X
Gas comprimido X
Gas comburente X X
Gas tóxico X X X
Tenga presente que los siguientes compuestos no pueden ser almacenado de manera conjunta
puesto que pueden llegar a ser reactivos o incompatibles.
Reacciones peligrosas con los ácidos pueden llegar a representar riesgos físicos, para la salud y
para el medio ambiente.
Alquilmetales y metaloides
Hidróxidos alcalinos
Amiduros
Hidruros
Anhidridos
Imiduros
Carburos
Metales alcalinos
Flúor
Óxidos alcalinos
Fosfuros
Peróxidos inorgánicos
Halogenuros de acido
Página 4 de 6
Instructivo para manejo de sustancias químicas
Siliciuros
Halogenuros de acilo
Ácidos fuertes anhidros
Página 5 de 6
Instructivo para manejo de sustancias químicas
Las cuatro divisiones tienen colores asociados con un significado. El azul hace referencia a los
peligros para la salud, el rojo indica la amenaza de inflamabilidad y el amarillo el peligro por
reactividad: es decir, la inestabilidad del producto. A estas tres divisiones se les asigna un
número de 0 (sin peligro) a 4 (peligro máximo). Por su parte, en la sección blanca puede haber
indicaciones especiales para algunos materiales, indicando que son oxidantes, corrosivos,
reactivos con agua o radiactivos.
6. Atención de emergencias
Durante cualquier etapa del ciclo de vida de las sustancias químicas peligrosas existe la posibilidad
de enfrentarse a situaciones de emergencias, tales como incendios, explosiones, fugas o
derrames. Estas emergencias se pueden prevenir aplicando normas legales y técnicas
relacionadas con el manejo adecuado de combustibles, equipos eléctricos, fuentes de calor y
sustancias peligrosas, propias de la actividad.
Para la atención de toda emergencia debemos remitirnos a la Ficha de seguridad y/o tarjeta de
emergencia de la sustancia química.
Se cuenta con un código de colores establecido dentro del Plan Manejo Ambiental ODL, el cual es
aplicado de la siguiente manera.
Página 6 de 6