La Iliada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

III.

Las siguientes son preguntas de selección múltiple con única respuesta, lee con atención
la pregunta y encierra en un círculo la letra de la respuesta que consideres correcta de
acuerdo a la lectura de la Ilíada realizada por ti. Importante: La prueba debe ser
diligenciada con lapicero.

1. ¿Por qué La Ilíada es una obra mitológica?:

A. Deja una enseñanza o lección al lector.

B. En ella son protagonistas dioses y humanos.

C. En la obra los hombres tienen superpoderes.

D. En la obra se narran hechos de guerra.

2. Al final de la obra los protagonistas:

A. Celebran las honras fúnebres

B. Aquiles entra a Troya mediante la estrategia de un caballo.

C. París asesina a Aquiles con sus flechas.

D. Agamenón muere a manos de su esposa.

3. El padre de Aquiles era:

A. Eurímaco, rey de Ammos

B. Licomedes, rey de Esciros

C. Tersicles, gran guerrero aqueo

D. Peleo, rey de los mirmidones

4. Valeroso capitán del ejército troyano. Se decía que era hijo de un guerrero mortal y de Venus (Afrodita):

A. Néstor

B. Antíoco

C. Eneas

D. Diómedes

5. En la Guerra de Troya se enfrentaron dos bandos. ¿Cuáles fueron?

A. Espartanos y Troyanos

B. Dioses y Hombres

C. Griegos y Latinos
D. Aqueos y Troyanos

6. ¿Cuál de estos cuatro personajes era troyano?

A. Agamenón

B. Paris

C. Menelao

D. Patroclo

7. ¿Quién asesino a Patroclo y le arrebató la armadura?

A. Príamo

B. Paris

C. Héctor

D. Vulcano

Comprensión lectora

El comienzo de la Iliada, "cumplíase así la voluntad de Zeus", indica que fue este dios quien planificó todos los
acontecimientos, enviando la Ate a Agamenón. Ate es un estado de ceguera del alma o de locura pasajera y como toda
locura es efecto de causas externas: exime de responsabilidad alguna. Al ser víctima de Ate, uno no puede ser
responsable de ella. En la Iliada, son los dioses los agentes causantes de la Ate: Jupiter, la Moira, las Erinias. Estas últimas
tenían la función de castigar a aquel que intentara (vanamente) desobedecer a la Moira su destino. Moira significa
literalmente lo que le toca a cada persona, su parte, y dice Homero que los dioses dan a cada uno de nosotros Moira.
Pero a pesar de los designios, hay un resquicio de libertad humana que empieza a surgir del determinismo. Así por
ejemplo, en la Odisea, Zeus se lamenta de que los humanos culpen y atribuyan a los dioses todo lo que les ocurre. Esto
evidenciaría que ya en Homero se empieza a distinguir tímidamente entre la voluntad humana y divina.
Ius Et Veritas - Revista Universidad Católica

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la lectura anterior:

8. La Ilíada de Homero estaría representando:

A) La esclavitud del hombre.

B) El sometimiento a lo divino.

C) El concepto superficial de voluntad.

D) La dependencia entre los hombres.

9. Los personajes homéricos estaban libres de responsabilidad porque:

A) Eran víctimas de los designios divinos.

B) No eran los agentes mediatos de sus actos.


C) Huían de las voluntades de sus divinidades.

D) Eran pacientes de las acciones humanas.

10. Los personajes de la obra mencionada eran incapaces de:

A) responsabilizarse de sus acciones

B) contradecir las decisiones de sus dioses

C) librarse de los designios de su Moira

D) obedecer a las divinidades extrañas

E) desobedecer la voluntad de sus dioses

CLAVES ILÍADA

1. B

2. A

3. D

4. C

5. D
6. B

7. C

8. B. Solución: La Iliada de Hornero estaría representando la subordinación a lo divino. En la primera parte del texto, el autor explica
que fue la voluntad divina lo que originó todos los acontecimientos de la fiada. Para ello, Zeus enceguece la voluntad del hombre,
enviando el Ate a Agarnenón, quien pierde la lucidez y pierde toda la responsabilidad de los hechos. No obstante, no podemos
hablar de un sometimiento de los hombres, ya que el fin de los dioses no es el servilismo de los hombres, sino simplemente orientar
su destino. Rpta. (B)

9. A. Solución: Los personajes homéricos estaban libres de responsabilidad porque eran víctimas de los designios divinos. Como ya
habíamos dicho, si el control de las acciones en la fiada estuvo en manos de alguien, ese alguien fueron los dioses. En consecuencia,
no se puede responsabilizar al hombre de ninguno de los eventos acaecidos en dicha historia, ya que éste fue víctima de la voluntad
divina. Rpta. (A)

10. C. Solución: Los personajes de la obra mencionada eran incapaces de librarse de los designios de su Moira. Cada personaje de la
piada estaba sujeto a la Moira, es decir, a su destino. Por esta razón, era inútil para el hombre ejercer su voluntad, ya que la Moira
regía sus actos y le era imposible librarse de sus designios. Esto no implica necesariamente que no haya podido desobedecer a los
dioses, ya que incluso de haberlo hecho, su propia desobediencia era parte de su destino. Rpta. (C)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy