PT I792918032 8050qaa0707 R0

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

NEXA RESOURCES

| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 1/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

REVISONES
TE: TIPO DE EMISIÓN
A Para Información C Para Cotización E Para Construcción G Final/Certificado I Asbuilt
B Para Revisión del Cliente D Para Compra F Emitido para Estudio H Cancelado

Rev. TE Descripción Por Ver. Apr. Aut. Data

0 B Para Revisión del Cliente OS JA WB WB 02-10-19

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 1 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 2/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

PROYECTO
“MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL NUEVO FILTRO DE RELAVES”

PROCEDIMIENTO
OPERACIONAL MONTAJE DE FAJAS
TRANSPORTADORAS
PT-I792918032-8050QAA0707
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre Oskar Sifuentes Johny Aredo Wilder Benites


Ing. Jefe
de Campo Jefe Control de Calidad Ing. Jefe de campo Ing. Residente

Firma

Fecha 23/09/2019 30/09/2019 2/10/2019

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 2 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 3/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

INDICE

1. OBJETIVO. ......................................................................................................................... 4

2. ALCANCE. .......................................................................................................................... 4

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS. ............................................................... 4

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES. ........................................................................................... 4

5. RESPONSABILIDADES. .................................................................................................... 5

6. ESPECIFICACIONES. ........................................................................................................ 6

7. FLUJOGRAMA. ................................................................................................................ 15

8. REGISTROS. .................................................................................................................... 15

9. CONTROL DE CAMBIOS. ................................................................................................ 15

10. ANEXOS ........................................................................................................................... 15

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 3 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 4/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

1. OBJETIVO.

Este procedimiento pretende definir las secuencia a seguir para el montaje de Faja Transportadora
horizontal 12 m y Faja Transportadora Apiladora, concordantes con las especificaciones técnicas,
planos de montaje y de las tolerancias según manuales de fabricación, de los cuales los resultados
se registrarán y documentarán.

2. ALCANCE.
Aplica a los trabajos de montaje de la Faja Transportadora del Proyecto “Montaje Electromecánico
para el Nuevo Filtro de Relaves” de la unidad minera Cerro Lindo – NEXA.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS.

 AISI 303_10 Práctica estándar para aceros de edificación y puentes.


 AWS D1.1_2015 Código de. Soldadura. Estructural Acero.
 ABMA American Bearing Manufacturer’s Association.
 CEMA Conveyor Equipment Manufacturing Association.
 Especificaciones Técnicas del Proyecto.
 ET-C792918032-850MEC0004 – Especificación Técnica de Fajas Transportadoras.
 ET-C792918032-850MEC0002 – Especificación General de Pintura.
 Planos de fabricación y/o construcción del Proyecto.

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES.

 Bastidores: Un bastidor o cuadro, es una estructura compuesta por largueros (vigas


longitudinales) y travesaños (vigas transversales) que de una forma u otra se deben fijar
todos los elementos y grupos mecánicos de la faja trasportadora.

 Polines: También se le conoce como estaciones, son los elementos encargados de


soportar la cinta transportadora y su carga. Se componen de una estructura base y de
uno o más rodillos sobre los que se apoya la cinta.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 4 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 5/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 Faja Transportadora: Una cinta transportadora o banda transportadora o transportador


de banda o cintas francas es un sistema de transporte continuo formado por una banda
continua que se mueve entre dos tambores.

 Nivel automático: También llamado nivel óptico o equialtímetro, es un instrumento que


tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas
alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.

 Estación total: Este instrumento permite la obtención de coordenadas de puntos


respecto a un sistema local o arbitrario, como también a sistemas definidos y
materializados. Para la obtención de estas coordenadas el instrumento realiza una serie
de lecturas y cálculos sobre ellas y demás datos suministrados por el operador.

Las lecturas que se obtienen con este instrumento son las de ángulos verticales,
horizontales y distancias.

 Tolerancia: La variación permitida desde una dimensión dada o cantidad. El rango de


variación permitida en mantener una dimensión especificada. Una variación permitida
desde una ubicación o alineamiento.

5. RESPONSABILIDADES.

5.1. Ingeniero de Control de Calidad.

 Verificar los equipos de medición a utilizar, que se encuentren operativos y calibrados


realizando la trazabilidad con su certificado de calibración vigente.

 Revisar las especificaciones técnicas, planos de montaje, para cumplir y llevar acabo los
controles topográficos, alineamiento y verticalidad durante el proceso de montaje
 Controlar y distribuir la documentación del Sistema de Gestión de Calidad en obra.

 Llenar el protocolo de liberación con los datos medibles proporcionados por topografía
y hacer validar por la supervisión de construcción de HLC, Supervisión de construcción de
NEXA, Supervisión topográfica.

5.2. Topografía HLC.


 Revisar las especificaciones técnicas, planos de montaje, para cumplir y llevar acabo los

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 5 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 6/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

controles topográficos, alineamiento y verticalidad durante el proceso de montaje.


 Controlar el alineamiento y la verticalidad de los elementos de montaje.

6. ESPECIFICACIONES.

6.1. Actividades Previas.

 Se revisarán los planos de fabricación, montaje y marcas en su última revisión.


 Se verificarán que los elementos que conforman las fajas estén libres de daños y estén
de acuerdo a los planos de fabricación.
 Control topográfico de ejes y niveles.
 Habilitación y señalización del área donde se colocarán la grúa, el camión grúa, el
camión plataforma, para las maniobras.
 Se procederá a armar andamios en lugares donde sea necesario.
 Coordinación con anticipación con la supervisión NEXA.

6.2. Secuencia de Trabajo.

 Levantamiento Topográfico de pedestales; de la torre de transferencia, de ser


necesario, de los bents (soportes estructurales), de los soportes de polea de cola y
fundaciones para escalera de acceso; se verificará el alineamiento de todos los
elementos que constituyen la estructura soporte, obteniendo registros y protocolos de
ellos .
 Instalación de Bent (soportes estructurales); se verificara el alineamiento y nivelación
de todos los elementos que constituyen la estructura de los bent (registros y
protocolos).Las maniobras son ejecutadas con apoyo de equipos de izaje, luego se
procederá al ajuste inicial de pernos.
 Instalación de Estructura soporte para polea de Cola; Se realizara de acuerdo a los
detalles alcanzados en los planos, verificando que el nivel sea el correcto, las maniobras
serán ejecutadas con el apoyo de equipos de izaje, el uso de estos equipos está en
función a la ubicación de la estructura soporte. Se verificará el alineamiento y nivelación
de todos los elementos que constituyen la estructura soporte luego se procederá a la
fijación de la estructura.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 6 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 7/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 Se inspeccionará que el margen máximo de flexión lateral para los bastidores del
transportador deberá ser de 1/8” para una longitud de 40 pies.

 Nota: Dichas tolerancias se han establecido como normas aplicables al diseño y


a la fabricación, con el propósito de facilitar la alineación adecuada de los rodillos
de carga y de la banda, de conformidad con la sección V del estándar CEMA 350.
Se considera que la alineación de los rodillos y de la banda son de mayor
importancia que de la alineación estructural.

 Traslado de Componentes Estructurales y mecánicos de la faja transportadora; se


pre armará la estructura portante (bastidores), soportes de polines, polines etc. En una
zona designada por el cliente cerca al área de montaje y finalmente se izará hasta su
posición final. Las maniobras serán ejecutadas con el apoyo de equipo de izaje, camión
grúa, grúa y plataforma.
 Para comprobar la posición angular se puede comparar las dimensiones diagonales
entre los rodillos.
 Las líneas A y B deben tener un margen de 1/8”, como máximo, para asegurar que el
bastidor esté correctamente cuadrado.
 Asimismo, los rodillos de retorno deben ser instalados de forma nivelada y paralela en
relación a las poleas delanteras y traseras.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 7 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 8/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 Instalación de Bastidores en Faja transportadora; se procederá de acuerdo a los


planos de montaje, las maniobras serán ejecutadas con el apoyo de equipo de izaje. Se
verificará alineamiento y nivelación de todos los elementos que constituyen las
estructuras de los bastidores y los elementos de fijación. Posterior a ello se procederá
con el tensionado de los pernos, el valor de tensionado se verificará con un torquímetro
calibrado.
 Verificar que las dos piezas de soporte de los rodillos deben estar niveladas con un
margen máximo de 1/8”, sin importar cuál sea el ancho de la banda. Por otra parte, la
elevación del rigidizador sobre la estructura de soporte no deberá exceder un margen de
± ¼”.

 Nota: Los diseñadores y fabricantes deben compensar las tolerancias de laminación


de los componentes para poder cumplir con este requisito de nivelación.

 Instalación de estructura soporte para polea motriz (de mando); se montará en su


posición final de acuerdo a los planos. Esto a diferencia de los bastidores que si se pre
armarán, junto con los soportes de los polines y estaciones de polines, para luego ser
izados como bloques; las maniobras serán ejecutadas con el apoyo de equipos de izaje.
Se verificará alineamiento y nivelación de todos los elementos que constituyen la
estructura soporte de la polea motriz.
 Montaje de bastidor para polines de carga y de retorno; los soportes de los polines
se pre armaran junto con los bastidores, las maniobras serán ejecutadas con el apoyo

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 8 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 9/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

de equipo de izaje. Se verificará alineamiento, nivelación y las diagonales entre apoyos


de bastidores y se procederá a la instalación de los polines.
 Se verificará que todas las poleas deben estar niveladas, y la línea central de la flecha
debe estar en posición perpendicular en relación a la línea central de la banda. Si se
efectúa una alineación significativamente errónea, los rodamientos de las chumaceras
recibirán una presión de carga innecesaria, el forro de las poleas se desgastarán con
mayor rapidez y de forma irregular, además de ocasionar problemas relacionados con la
orientación de la banda.
 La verificación de alineamiento de las poleas en situ, se realizará después de fijar la
estructura de acero que sirve de soporte, y antes de instalar la banda. Después de
efectuar la alineación, se recomienda marcar el cuerpo del rodamiento y de la estructura
de acero para volver a alinearlos correctamente, en caso de que se produzca un
desalineamiento de los mismos. No debe efectuarse una instalación desalineada con el
fin de corregir otros factores de desalineación que permitan corregir la orientación de la
banda.
 Las inspecciones de alineamiento de poleas se realizarán debido a las tolerancias de las
poleas que han establecido los fabricantes, las medidas para la alineación deben
tomarse en el eje y no en los elementos de las poleas. Mediante el uso de topes
ajustables en el rodamiento (comúnmente suministrado por el fabricante del
transportador) y de material de calce (lainas-Shim) a través de toda la superficie del
rodamiento (comúnmente suministrado por la empresa especializada en el montaje).
 El ingeniero de calidad deberá utilizar un nivel de referencia topográfica (precisión) y
verificando ambos lados de la polea, las elevaciones del eje en los rodamientos deben
guardar un margen de 1/32”.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 9 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 10/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 De la misma forma se verificará midiendo desde una línea trazada perpendicularmente


en relación a la línea central del transportador, no debe producirse una desviación de la
línea central del eje que exceda ± 1/32” en los rodamientos. Debido a la ubicación de las
poleas y al acceso que puede tenerse a las mismas, comúnmente se utiliza una línea
acodada y plomada para tomar estas medidas.

 Se tendrá en consideración que cuando el proveedor del equipo entrega las poleas con
sus flechas ya ensambladas, estas deberán quedar fijadas de conformidad con las
practicas recomendadas por el fabricante de los elementos del candado a menos que el
usuario (cliente) lo solicite su verificación en sitio, pero cuando las poleas y flechas se
suministra en forma separada, la polea deberá instalarse en la flecha con un margen de
± 1/8” en relación a la posición indicada en los dibujos.
 Si se ensamblan las poleas y los ejes en las instalaciones del usuario, o si se modifica
su posición, deberán seguirse las recomendaciones del fabricante de las poleas para

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 10 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 11/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

evitar que se flexione los discos de los extremos y que se produzca una tensión en los
mismos.
 Algunos candados requieren que se examinen y se aprieten los pernos o tornillos de
fijación en varias ocasiones para asegurar el ajuste correcto entre el buje y el eje. Se
deberá seguir las recomendaciones del fabricante en lo referente a las verificaciones y
el torque de los pernos o tornillos.
 El Ingeniero de calidad durante el proceso de control y aseguramiento de la calidad en
la instalación de sus componentes de transportadores (fajas transportadoras) deberá
consultar al catálogo del fabricante de los rodamientos para obtener la información
relativa a procedimientos y tolerancias. Debido que si se efectúa una instalación
inadecuada de los rodamientos fijos o de los rodamientos de tipo expansión, puede
ocurrir un empuje antes de aplicar la carga, lo cual a su vez puede dar lugar a una falla
prematura del rodamiento.
 Instalación de polea de mando y de cola; se hará según plano de montaje, se verificará
el alineamiento y la nivelación de las chumaceras además del alineamiento axial y radial
de los ejes respecto a las poleas. Terminado esto se procederá con el ajuste inicial de
los pernos de anclaje de las chumaceras.
 Se debe determinar la posición de los rodillos tomando como punto de referencia una
polea terminal que haya sido nivelada y colocada en el ángulo correcto (preferiblemente
se utiliza la polea de descarga, pero no es imprescindible utilizarla). Un método práctico
consideraría en colocar un alambre tensado en la línea central del transportador o en
una línea codada, estirado de tal forma que pueda realmente servir de línea central de
referencia. Esta línea debe tener una longitud mínima de 100 pies, utilizando la polea de
arranque en posición angular correcta como punto de referencia.
 Los rodillos deben ser espaciados conforme al diseño y en posición angular correcta en
relación al alambre tensado. Una vez que se hayan colocado rodillos a lo largo de un
tramo de 50 pies, se deberá cambiar la posición de la línea de 100 pies, de manera que
se obtenga una superposición de 50 pies respecto a la primera posición. El cambio de
posición del alambre tensado deberá repetirse hasta que se hayan colocado rodillos a lo
largo de toda la trayectoria del transportador.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 11 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 12/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 Levantamiento topográfico mecánico; una vez verificado el alineamiento y nivelación


de la polea de mando, polines, polea de cola, se procederá con el ajuste inicial al 70%
de la capacidad del tensionado de los pernos de todas las conexiones de los
componentes mecánicos de la faja, el valor de pre tensionado se controlará con un
torquímetro calibrado.
 Lanzamiento y vulcanizado de junta de banda (pega); la banda en su bobina será
levantada por el gancho principal del equipo de izaje, empleando para ello un porta
bobina (eje/barra de acero) sobre cual gira y en un extremo se coloca una grampa en el
cual se fija el cable de tirfor para la maniobra respectiva. La banda se irá jalando por
tramos e inicialmente el tirfor estará colocado cerca de la polea de cola hasta que la
punta de jalado (grampa) pase la polea de cola, luego se reubica el tirfor cerca de la
polea de mando (parte inferior o retorno), se procederá con la segunda etapa de jalado
de la banda hasta que el extremo con la grampa este lo más cerca posible de la polea
de mando. Finalmente se libera la banda de la bobina, fijando inicialmente uno de sus
extremos cerca/sobre la mesa de empalme. Luego, el extremo se jala hasta que quede
sobre la mesa de empalme. Con ambos extremos de la faja sobre la mesa de empalme
se procederá con la unión vulcanizada en caliente de la misma. Para esta actividad critica
se emitirá un procedimiento específico detallando donde se describe paso a paso cada
etapa y control que se lleve a cabo.
 El objetivo por lo general en la inspección durante la instalación de la banda, es reducir
a un mínimo los desvíos de la banda si:
 El transportador ha sido instalado en línea recta y nivelado conforme a las
tolerancias indicadas en este documento.
 Todas las poleas y rodillos están en posición angular correcta respecto a la línea
central del transportador.
 Se han efectuado correctamente los empalmes de banda y se ha comprobado su
posición angular.
 La banda del transportador no tiene defectos.
 Todos los rodillos giran libremente.

 Instalación de motor y reductor; se procederá de acuerdo a los detalles alcanzados


en los planos de montaje y la especificación para el equipo, las maniobras serán
ejecutadas con el apoyo de los equipos de izaje. Se verificará el alineamiento y nivelación

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 12 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 13/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

del bastidor de apoyo, el alineamiento radial y axial del eje de la salida del reductor
respecto a la polea de mando, se procede al tensionado de los pernos de las uniones
del bastidor de apoyo y los pernos de las uniones del motor. Se procederá con el
conexionado del motor para realizar su prueba de giro en vacío, verificando tipo y niveles
de grasa, amperaje, temperatura y la vibración de los rodamientos.
 Instalación de acoplamientos flexibles, rígidos e hidráulicos; instalación de
acoplamiento flexible entre el eje del motor y el eje de entrada del reductor así como el
acoplamiento mecánico rígido entre el eje de la polea de mando y el eje de la salida del
reductor, para ellos se usaran regletas plomadas y reloj comparador hasta lograr las
tolerancias indicadas por el fabricante. También en alguno casos (faja CV-5A, CV-5B y
CV5-E) se montaran acoples del tipo hidráulico entre el eje del motor y el eje del reductor
(acople en el lado de alta velocidad), también se usará herramientas de precisión para
llegar a la tolerancia requerida del fabricante.
 Instalación de instrumentos y conexionado; se verificara la calibración de todos los
instrumentos (pull cord, velocidad cero, etc.) previo a su instalación.
 Se inicia los trabajos de pruebas de arranque de la faja en vacío, previamente se habrá
realizado en tensado inicial de la faja.
 Se lleva a cabo el engrase y llenado de aceite a los distintos puntos de lubricación
(chumaceras o descanso de poleas, motor, acoplamiento y reductor de velocidad) los
que se registrarán en un protocolo de calidad.
 Ajuste a alineamiento de faja transportadora.
 Instalación de chutes e instalación de limpiadores.
 Instalación de guardas de velocidad.

6.3. Elementos y Equipos para la ejecución de la actividad.

Faja Receptora de Filtrado


 Faja.
 Reductor.
 Acoples: Acople de alta, Acople de baja, Acople hidráulico.
 Arrancador suave eléctrico.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 13 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 14/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 Freno.
 Limpiadores de Faja
 Chutes: Alimentación y Descarga.
 Faldones.
 Malla de seguridad.
 Poleas: de Cabeza, de Cola.
 Polines: de Carga, de impacto, de transición, guiadores, de retorno.
 Pesómetro.
 Faja Magnética.
 Bandeja de salpicadura.
 Interruptor de emergencia, de desalineamiento de faja.
 Detector de rotura de faja.
 Interruptor de velocidad cero.
 Balizas, bocinas.
 Interruptor de posición contra peso.
 Swicth de atoro de chute.

Faja Receptora de Apiladora


 Faja.
 Reductor.
 Acoples: Acople de alta, Acople de baja, Acople hidráulico.
 Arrancador suave eléctrico.
 Freno.
 Limpiadores de Faja
 Chutes: Alimentación y Descarga.
 Faldones.
 Malla de seguridad.
 Poleas: de Cabeza, de Cola.
 Polines: de Carga, de impacto, de transición, guiadores, de retorno.
 Pesómetro.
 Interruptor de emergencia, de desalineamiento de faja.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 14 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 15/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 Detector de rotura de faja.


 Interruptor de velocidad cero.
 Balizas, bocinas.
 Interruptor de posición contra peso.
 Swicth de atoro de chute.

7. FLUJOGRAMA.

No aplica.

8. REGISTROS.

 HLC-QAC-02-03-07-10-FO-01 Verificación de Nivelación y Alineamiento.


 HLC-QAC-02-03-07-10-FO-02 Verificación de Verticalidad.
 HLC-QAC-02-03-10-FO-19 Torque o ajuste manual de pernos.
 HLC-QAC-3.2-F-11 Examinación a la instalación de transportadores
 HLC-QAC-3.2-F-17 Examinación de Faja Transportadora.

9. CONTROL DE CAMBIOS.

Revisión
Ítem Descripción del Cambio N° Página Fecha
Ant. Act.

10. ANEXOS.

 HLC-QAC-02-03-07-10-FO-01 Verificación de Nivelación y Alineamiento.


 HLC-QAC-02-03-07-10-FO-02 Verificación de Verticalidad.
 HLC-QAC-02-03-10-FO-19 Torque o ajuste manual de pernos.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 15 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com
NEXA RESOURCES
| UNIDAD CERRO LINDO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL MONTAJE Nº. NEXA: FOLHA


DE FAJAS TRANSPORTADORAS PT-I792918032-8050QAA0707 16/16
PROYECTO: “MONTAJE ELECTROMECÁNICO PARA EL
Nº. CONSULTOR: REV.
NUEVO FILTRO DE RELAVES”
ETAPA: EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN. 0

 HLC-QAC-3.2-F-11 Examinación a la instalación de transportadores.


 HLC-QAC-3.2-F-17 Examinación de Faja Transportadora.

Av. Manuel Olguín N° 335 Of. 1701 – Edificio Link Tower – Santiago de Surco, Lima – Perú Página 16 de 16
Teléfono: (511) 712-4900; Web.: www.hlcsac.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy