1048
1048
1048
G�nero: Petroselinum
Especie: Petroselinum crispum
(Mill.) Fuss
Sinonimia
Petroselinum sativum Hoffm. ex Gaudin1?
�ndice
1 Descripci�n
2 Distribuci�n y h�bitat
3 Historia
4 Valor nutricional
5 Uso gastron�mico
6 Uso medicinal
7 Cultivo
8 Conservaci�n
9 Taxonom�a
10 Nombre com�n
11 V�ase tambi�n
12 Referencias
13 Bibliograf�a
14 Enlaces externos
Descripci�n
Planta herb�cea bienal, aunque puede cultivarse tambi�n como anual. Forma una
roseta empenachada de hojas muy divididas, alcanza los 30 cm de altura y posee
tallos flor�feros que pueden llegar a rebasar los 60 cm con peque�as flores verde
amarillentas.
Su cultivo se conoce desde hace m�s de 300 a�os, siendo una de las plantas
arom�ticas m�s populares de la gastronom�a mundial.
La variedad perejil grande Petroselinum sativum tuberosum, posee una ra�z engrosada
axonomorfa, parecida a la chiriv�a, que es la que se consume como hortaliza cruda o
cocinada. Esta variedad tiene hojas m�s grandes y rugosas que las del perejil com�n
y m�s similares a la especie silvestre.
Distribuci�n y h�bitat
Se encuentra naturalizado en huertos, jardines y a veces en m�rgenes de caminos,
muros, cultivos, etc. de toda Europa y en parte de Asia. Tambi�n se encuentra
aclimatado en zonas templadas de Am�rica.2?
Historia
Oriunda del Mediterr�neo central europeo, ya era utilizada por griegos y romanos
como aromatizante de diferentes guisos.3?
Perejil
Starr 070730-7898 Petroselinum crispum.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energ�a 36 kcal 151 kJ
Carbohidratos 6.3 g
� Az�cares 0.9 g
� Fibra alimentaria 3.3 g
Grasas 0.8 g
Prote�nas 3.0 g
Agua 87.71 g
Retinol (vit. A) 421 �g (47%)
� �-caroteno 5054 �g (47%)
Tiamina (vit. B1) 0.1 mg (8%)
Riboflavina (vit. B2) 0.2 mg (13%)
Niacina (vit. B3) 1.3 mg (9%)
�cido pantot�nico (vit. B5) 0.4 mg (8%)
Vitamina B6 0.1 mg (8%)
�cido f�lico (vit. B9) 152 �g (38%)
Vitamina C 133.0 mg (222%)
Vitamina E 0.03 mg (0%)
Vitamina K 1640 �g (1562%)
Calcio 138 mg (14%)
Cobre 0.15 mg (0%)
Hierro 6.2 mg (50%)
Magnesio 50 mg (14%)
Manganeso 0.16 mg (8%)
F�sforo 58 mg (8%)
Potasio 554 mg (12%)
Selenio 0.1 �g (0%)
Sodio 56 mg (4%)
Zinc 1.1 mg (11%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: perejil fresco en la base de datos de nutrientes de USDA.
[editar datos en Wikidata]
Uso gastron�mico
Es ampliamente usado como una hierba arom�tica en cualquier tipo de comidas (al
igual que la pimienta). Posee una gran afinidad con el ajo ya que equilibra el
sabor que este suele dar al neutralizar su excesiva fuerza; en efecto, esta
combinaci�n es ampliamente conocida como ajillo (cuyos platos preparados son
conocidos como al ajillo, caso de algunos pescados y mariscos).
Uso medicinal
P. crispum incrementa la diuresis por inhibici�n de la bomba de Na+/K+-AT. Pasa en
el ri��n, favoreciendo la excreci�n de sodio y agua, sin embargo incrementando la
reabsorci�n de potasio y su aumento. [cita requerida] Tambi�n tiene efectos
terap�uticos como emenagogo, es beneficioso para el ri��n y el sistema digestivo en
general, alivia las flatulencias y los retortijones.4? Hist�ricamente se utiliz�
para combatir anemia, artritis y c�ncer, as� como expectorante, antimicrobiano,
afrodis�aco, hipotensivo, laxante y como loci�n para estimular el crecimiento del
cabello, sin embargo, ning�n estudio cient�fico ha demostrado estos efectos.5?
Cultivo
Semillas inmaduras.
Vista de la planta.
Conservaci�n
El perejil presenta baja producci�n de etileno y alta sensibilidad a esta
fitohormona,6? raz�n por la cual se desaconseja la conservaci�n del producto en la
misma c�mara en que se almacenan frutos climat�ricos con alta producci�n de
etileno. Sus condiciones �ptimas de conservaci�n son: temperatura de 0 �C, y
humedad relativa de 95 a 100 %.6? En condiciones �ptimas de almacenamiento tiene
una vida �til en postcosecha de 1 a 2 meses,6? aunque en refrigerador dom�stico, en
presencia de frutos climat�ricos y con temperaturas de 4 a 8 �C, el tiempo de
conservaci�n se reduce generalmente a unas pocas semanas.
Taxonom�a
Petroselinum crispum fue descrito por Besser ex DC. y publicado en Prodromus
Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 4: 175. 1830.7?
Etimolog�a
Petroselinum: nombre gen�rico del lat�n medieval petrosilium, del lat�n cl�sico
petroselinum,8? latinizaci�n del griego pet??s?????? ( petroselinon), "perejil de
roca",9? de p?t?a (petra) = "roca, piedra",10? + s?????? ( selinon ) =
"perejil".11?12?13?
Sinonimia
Petroselinum crispum (Mill.) Mansf.
Petroselinum crispum (Mill.) Nyman
Petroselinum hortense var. crispum L.H. Bailey
Petroselinum petroselinum (L.) H. Karst.
Petroselinum vulgare Lag.
Selinum petroselinum (L.) E.H.L. Krause15?
Nombre com�n
Apio, apio de piedras, ligustico do reino, ligustico peregrino, peregil, perejil,
perexil, petroselino, prejil, prexil.16?
V�ase tambi�n
Coriandrum sativum
Apiaceae#Descripci�n
Referencias
�Petroselinum sativum�. USDA, Agricultural Research Service, National Plant
Germplasm System. 2018. Germplasm Resources Information Network (GRIN-Taxonomy).
National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. Consultado el 22 de
diciembre de 2018.
�Plants of the World online�. Kewscience. Consultado el 22 de diciembre de 2018.
Maroto, J.V. (1986). �Perejil�. Horticultura herb�cea especial (2� edici�n).
Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. pp. 301-304. ISBN 84-7114-120-5.
�Petroselinum sativum�. Dioscorides interativo. Consultado el 22 de diciembre de
2018.
�Parsley information on Drugs.com�.
Kader, Adel A., ed. (2002). Postharvest Technology of Horticultural Crops (3�
edici�n). Oakland, California: University of California, Agriculture and Natural
Resources, Publication 3311. p. 514. ISBN 1-879906-51-1.
�Petroselinum crispum�. Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28
de julio de 2013.
petroselinon, Charlton T. Lewis, Charles Short, A Latin Dictionary, on Perseus
Digital Library
pet??s??????, Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon, on
Perseus Digital Library
p?t?a, Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon, on Perseus
Digital Library
s??????, Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexi
The Euro+Med Plantbase Project: Petroselinum crispum
Archivado el 9 de marzo de 2012 en la Wayback Machine.
Interactive Flora of NW Europe: Petroselinum crispum (enlace roto disponible en
Internet Archive; v�ase el historial y la �ltima versi�n).
En Ep�tetos Bot�nicos
Petroselinum crispum en PlantList
�Petroselinum crispum�. Real Jard�n Bot�nico: Proyecto Anthos. Consultado el 16 de
junio de 2010.
Bibliograf�a
Aizpuru et al. (1993), Carretero (2004), Devesa (1997), Tutin (1980).
Alonso, J.R. (2004). Tratado de Fitof�rmacos y nutrac�uticos. Ed. Corpus. Buenos
Aires.
A-M Berthier.. Ed Bellaterra, , 1997- MATAIX J.: Tabla de Composici�n de Alimentos
Espa�oles.. ((2� ed. aumentada). ed), Instituto de Nutrici�n y Tecnolog�a de
Alimentos., Univ. Granada, 1995
Arber, A. (1986). Herb�is, Their origin and evolution,A chapter in the history of
botany 1470-1670.Cambridge
Berdonces, J.L. (1998). Gran enciclopedia de las plantas medicinales: el
diosc�rides del tercer milenio. Ed. Tikal. Madrid.
Leynaud-Rouad C., Latoru-Raulin A., CUQ J-L, SERVILLE Y.: Las hortalizas y las
frutas . En, La Alimentaci�n Humana. Coordinadores:. H Dupien, J-J Cuq, M-I
Malewiak, C, Leynaud-Rouaud,
Siegmund Seybold (Hrsg.): Schmeil-Fitschen interaktiv. CD-Rom. Quelle & Meyer,
Wiebelsheim 2001,2002. ISBN 3-494-01327-6
Sintes Pros, J. Virtudes curativas del apio y el perejil. Ed. Sintes S.A., 2�
Edici�n. Espa�a. ISBN 84-302-0535-7
Vanaclocha, B. & Ca�igueral, S. (2003). Fitoterapia: vademecum de prescripci�n. Ed.
Masson, Edici� 4�. Barcelona.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categor�a multimedia sobre Petroselinum crispum.
Gernot Katzer's Spice Pages.
UVSC Herbarium - Petroselinum. (enlace roto disponible en Internet Archive; v�ase
el historial y la �ltima versi�n).
Flora ib�rica.
Herbari virtual.
Botanica online.
Petroselinum crispum Uso
http://www.elicriso.it/es/lenguaje_flores/perejil/
http://biodiver.bio.ub.es/naturdigit/servlet/naturdigit.DescriFamiliServlet?
codi=Apiaceae%resolucio=1600
Control de autoridades
Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q25284 Commonscat Multimedia: Petroselinum crispum
Wikispecies Especies: Petroselinum crispum
Diccionarios y enciclopedias GEA: 10033 Britannica: url Bases de datos taxon�micas
African Plant DB: 26858 BioLib: 40283 Dyntaxa: 220848 EOL: 581421 Fl. China:
200015713 GRIN: https://npgsweb.ars-grin.gov/gringlobal/taxonomydetail.aspx?
id=27448 IPNI: 60442790-2 ITIS: 29817 NCBI: 4043 PlantList: kew-2898243 W3TROPICOS:
50323572 USDA Plants: PECR2 VASCAN: 2628 Identificadores qu�micos UNII: 1WZA4Y92EX
Categor�as: EspeciasPetroselinumPlantas descritas en 1830Plantas descritas por
BesserPlantas descritas por de Candolle
Men� de navegaci�n
No has accedidoDiscusi�nContribucionesCrear una
cuentaAccederArt�culoDiscusi�nLeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
P�ginas nuevas
P�gina aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Wikiespecies
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versi�n para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aqu�
Cambios en enlazadas
Subir archivo
P�ginas especiales
Enlace permanente
Informaci�n de la p�gina
Elemento de Wikidata
Citar esta p�gina
En otros idiomas
???????
Asturianu
Catal�
English
Euskara
Galego
??????
???????
??
86 m�s
Editar enlaces
Esta p�gina se edit� por �ltima vez el 12 jul 2019 a las 13:25.
El texto est� disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci�n Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cl�usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros t�rminos de uso y nuestra pol�tica de privacidad.
Wikipedia� es una marca registrada de la Fundaci�n Wikimedia, Inc., una organiza