INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2018 Andrea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°06 I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 2018 – COMUNICACIÓN Y RAZONAMIENTO VERBAL


DOCENTE: ANDREA CAROLINA GUILLEN AYALA

DIMENSIONES LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PARA


MEJORAR AL 2019
PROGRAMACIÓN
- Diversificación - Se logró elaborar una - Falta de organización - Capacitación de
Curricular (DCN) matriz de competencias, para la planificación y calidad, clara y precisa
- Rutas de aprendizaje. capacidades y campos programación. con especialistas en el
- Programación temáticos - No se hizo área.
Curricular Anual articuladamente para diversificación - Dar tiempo para la
- Unidades didácticas. cada grado en las áreas curricular. planificación y
- Sesión de aprendizaje. de Comunicación y - Algunos indicadores de programación antes el
- Instrumento de Razonamiento Verbal, desempeño de las inicio del año escolar.
evaluación (lista de tomando en cuenta las capacidades que se
cotejo, rúbrica, ficha necesidades de los muestran en las Rutas
cognitiva, etcétera). estudiantes. de Aprendizaje son
- Plan de mejora de los - Se utilizaron las Rutas imprecisos e ineficaces
aprendizajes de Aprendizaje, para el logro de los
(estudiantes con evidenciándose un nivel desempeños de los
dificultades de de logro previsto. estudiantes.
aprendizaje) - Se utilizaron - Falta de materiales y
instrumentos de asesoría permanente.
evaluación. - Dificultades en el
- Se atendió a estudiantes planteamiento de las
inclusivos. situaciones
significativas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°06 I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

IMPLEMENTACIÓN
- Capacitación interna y - Se cumple con las - Las capacitaciones - Capacitación de
externa (rutas de sesiones de aprendizaje realizadas por la UGEL calidad, clara y precisa
aprendizaje). de acuerdo a la no satisfacen las con especialistas en el
- Textos escolares y programación anual y expectativas de los área y en un horario
módulos de aprendizaje. las unidades de docentes del área. adecuado.
- Aulas de innovación aprendizaje de cada - Falta de presupuesto
con computadoras y bimestre, basados en la para la implementación.
otros medios temática del texto de Escaso tiempo para la
(multimedia). Comunicación y actualización del PCIE.
- Otros (laboratorio, Razonamiento Verbal
biblioteca y auditorio). de la Editorial
Las programaciones COREFO.
curriculares, unidades y - Mayoría de los docentes
sesiones de aprendizaje se conocen nuevas
elaboraron en equipo y en estrategias de
consenso. También se producción de
incluye sesiones de tutoría. materiales digitales para
el empleo y desarrollo
de las sesiones de
aprenizaje.

EJECUCIÓN
- Aplicación de - Se desarrollaron en - Irresponsabilidad de - Sensibilizar e
metodología activa y coordinación algunos padres de involucrar a los padres
estrategias permanente en equipo familia que no acuden a de familia en el apoyo
metodológicas tomando en cuenta las la citación para su para el efectivo
adecuadas. Rutas de Aprendizaje. atención y orientación aprendizaje de sus hijos.
en beneficio de los
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°06 I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

- Uso de las TICS, a - En la Comprensión aprendizajes de sus - Se debe programar un


través de aulas de lectora se está dando hijos. presupuesto para la
innovación. resultados ya que se - Indiferencia de los implementación de
- Utiliza material prioriza en todas las estudiantes al no traer aulas de innovación.
didáctico concreto. áreas. sus materiales de - Renovación total del
trabajo o el ausentismo aula de innovación y
escolar frecuente de permanente
algunos de ellos. mantenimiento de los
- Escaso material equipos.
educativo, libros,
ambiente y biblioteca.
- Los medios de
comunicación que
frenan a la lectura y los
valores.
EVALUACIÓN
- Acciones prospectivas - Se trabajó con los - Los monitores brindan - Se debe sensibilizar
de monitoreo y indicadores propuestos escasa orientación y para luego obligar a la
acompañamiento. en las Rutas de sugerencia para mejorar participación en las
- Trabajo con indicadores Aprendizaje para el nuestra práctica reuniones de los PPFF.
de evaluación de diseño de las sesiones pedagógica. - Los monitores deben
acuerdo a las de aprendizaje y para - Algunos indicadores concluir con un análisis,
capacidades diseñar los instrumentos establecidos por el entre el monitor y el
programadas. de evaluación. MED no tienen relación docente, con las
- Uso y aplicación de los - Los docentes en forma con las capacidades. recomendaciones del
textos escolares. mayoritaria conocen caso si hubiera
- Desarrolla clases a que la evaluación es necesidad y en el mejor
través de sesiones de permanente y reflexiva. de los casos dar clases
aprendizaje. modelos de acuerdo a
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N°06 I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LOURDES

- Da su avance curricular - Se cumplió el 90% de lo las Rutas de


anual. estructurado. Aprendizaje.
- Da los instrumentos que
utilizaron para evaluar.
- Evaluación de los
documentos de
planificación curricular.

CHOSICA, ENERO DE 2019

__________________________________________________________
ANDREA CAROLINA GUILLEN AYALA
DOCENTE DE COMUNICACIÓN Y RAZONAMIENTO VERBAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy