Curso de Autosocorro en Barrancos y Cañones
Curso de Autosocorro en Barrancos y Cañones
Curso de Autosocorro en Barrancos y Cañones
EN BARRANCOS Y CAÑONES
30 horas
MB03-2016-03
FECHAS
5, 6 Y 7 de Mayo de 2017
LUGAR DE REALIZACIÓN
Teoría: Aula de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia
Prácticas: las prácticas se realizarán en las paredes de la escuela de escalada
del Valle (Murcia).
OBJETIVOS
Conocer el equipo necesario para la realización de las técnicas de Autosocorro.
Conocer la cabuyería específica para las técnicas de Autosocorro.
Promover las instalaciones desembragables frente a las fijas para poder abordar
multitud de incidentes de forma rápida y segura.
Conocer los medios para elaborar sistemas de conexión con elementos de fortuna.
Aprender las técnicas de progresión vertical por cuerda en ascenso con métodos de
fortuna con seguridad.
Aprender a salvar un nudo durante el descenso por cuerda para cuando se
presente un empalme de cuerdas.
Aprender la técnica para descender por cuerda tensa de forma segura para acceder
hasta un accidentado por la cuerda de rápel.
Saber aplicar las técnicas de rescate desde la cabecera mediante polipastos y
contrapeso.
Conocer las técnicas de rescate mediante contrapeso directo y cortes de cuerda
directo e indirecto.
Aprender a desalondrar el descensor propio y el de un compañero.
Aprender a trasportar a una persona durante el rápel mediante maniobras
específicas.
Saber aplicar los primeros auxilios en barrancos.
MB03-2016-03
CONTENIDOS
El curso tiene una duración de 30 h., repartidas en 20 h. para las prácticas, 4 h para las
teóricas presenciales (P) y 6 pertenecientes a la parte teórica on-line (On-line).
CURSO DE AUTOSOCORRO EN CAÑONES Y BARRANCOS
Teoría
Nº ÁREAS Práctica Total
(P+O-Line)
0:30
I. Equipo y material 0:30 0:30
(0:00+0:30)
0:45
II. Nudos específicos 2:00 3:00
(0:00+0:45)
0:45
III. Instalaciones en barrancos 1:00 3:30
(0:00+0:45)
1:00
IV. Métodos de fortuna 1:00 1:20
(0:30+0:30)
0:45
V. Ascenso por cuerda 3:00 3:30
(0:30+0:15)
1:15
VI. Descenso por cuerda en situaciones especiales 2:30 1:30
(0:45+0:30)
Rescate desde cabecera con polipastos y 1:45
VII. 3:00 4:00
contrapeso (1:00+0:45)
Rescate directo y técnica de desalondre del 1:45
VIII. 4:30 2:00
descensor (1:00+0:45)
0:30
IX. Maniobras especiales 2:30 2:00
(0:15+0:15)
Primeros auxilios en barrancos (en la parte on- 1:00
X. 0:00 0:00
line) (0:00+1:00)
TOTAL 10:00 20:00 30:00
MB03-2016-03
Material técnico en barrancos.
Nudos específicos.
Instalaciones en barrancos.
Métodos de fortuna.
Ascenso por cuerda
Descenso por cuerda en situaciones especiales
Rescate desde cabecera con polipastos y contrapeso
Rescate directo y técnica de desalondre del descensor
Maniobras especiales
Primeros auxilios en barrancos
En su caso, deberán haber realizado las autoevaluaciones correspondientes.
TEORÍA:
Se realizará una clase teórica el viernes de 17:00h a 21:00h donde se verán todos los
aspectos teóricos de la formación. Tendrá lugar en el aula del local social de la FMRM
(Calle Francisco Martínez García, 4 bajo, Murcia).
PRÁCTICAS:
Tanto el sábado como el domingo se realizarán las prácticas y talleres en las paredes
de la escuela de escalada del Valle (Murcia)
Los horarios se establecerán en la teoría de común acuerdo dependiendo de la
procedencia geográfica del alumnado.
CUOTA/RATIO/PROFESORADO
Cuota del curso por alumno: 90€ euros para federados (100€ para NO
federados).
Ratio Profesor/Alumno: 1 a 4.
Profesorado: Instructores de Barrancos E.M.A. / F.M.R.M., Técnicos Deportivos
en Barrancos N II.
Mínimo de 6 alumnos y máximo de 12.
INCLUYE
Prácticas con Instructores de Barrancos E.M.A./F.M.R.M y Técnicos Deportivos
Nivel II en Barrancos en prácticas.
El material necesario y OBLIGATORIO para realizar el curso de autosocorro es el
que se especifica en el Anexo I: Equipo y Material obligatorio. La federación
sólo pondrá a disposición del alumnado el equipo colectivo, es decir las
cuerdas, y anclajes que sean utilizados.
MB03-2016-03
ANEXO I: EQUIPO Y MATERIAL OBLIGATORIO
EQUIPO INDIVIDUAL
Ropa técnica de montaña adecuada a la época del año y climatología para las
aproximaciones. VESTIMENTA COMPLETA CAMISETA Y PANTALÓN.
Botas o calzado adecuado (preferiblemente que cubran el tobillo).
Guantes con dedos cortados.
Frontal.
Agua, comida para los dos días y crema solar.
MB03-2016-03
Se requerirá para todos: conocimientos en materiales, técnicas de progresión
(tanto horizontal, como rápel) y realización de nudos básicos Y REALIZACIÓN
DE LLAVE DE BLOQUEO DEL DESCENSOR TIPO 8.
Los requisitos requeridos en los dos puntos anteriores son ineludibles para el
desarrollo normal de la programación del curso monográfico y para que todos
los alumnos puedan alcanzar con éxito los objetivos de aprendizaje.
Todos los alumnos deberán asistir a la clase teórica del viernes habiendo
estudiado ya la parte on-line.
El último día para poder inscribirse en el curso se determina para el día 4 de
Mayo.
Es necesario estar federado en la Federación de Montañismo de la Región de
Murcia (FMRM), en la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada
(FEDME), Federación de Espeleología de la región de Murcia o en cualquier
Federación con la que exista convenio, siempre y cuando el seguro unido a la
tarjeta cubra la modalidad deportiva del curso y su localización geográfica.
Realizar la matrícula y el abono de las cuotas del curso a través de la Intranet
FMRM en http://www.fmrm.net/intranet
El alumno debe tener el estado de salud y la forma física adecuada que permita
poder desarrollar con normalidad la actividad física convocada.
OBSERVACIONES GENERALES
La EMA y EME podrá suspender el curso si no se cubre el número mínimo de
plazas establecidas.
La EMA y EME podrá suspender/aplazar el curso, si las condiciones
meteorológicas no son las conformes para realizar el curso. Los alumnos
tendrán derecho a la devolución de las cantidades abonadas de los cursos
aplazados/suspendidos no realizados.
La edad mínima para inscribirse a partir de 18 años, y de 16 con autorización de
los padres o tutor legal.
Se devuelve el 100% de lo abonado en caso de no asistencia por enfermedad
debidamente justificada.
La asistencia al curso y desarrollo de las actividades programadas da derecho a
la obtención de certificado EMA/FMRM que acredita la formación recibida.
MÁS INFORMACIÓN
Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
Horario: de lunes a jueves de 19:00 a 21:00 y los viernes de 11:00 a 13:00.
Calle Francisco Martínez García, 4 bajo – 30003 Murcia.
fmrm@fmrm.net – Tlf. 968 340 270 - Fax 968255372
MB03-2016-03