BCE - 02 Expresión Oral y Escrita
BCE - 02 Expresión Oral y Escrita
BCE - 02 Expresión Oral y Escrita
I. DESCRIPCIÓN
IV. CONTENIDOS
Unidad V. El Párrafo.
5.1 Unidad de sentido y coherencia
5.2 Formación del párrafo yuxtaposición, coordinación y subordinación
5.3 Estructuración del párrafo
5.4 Diferentes formas de disertación
Unidad VI. El Párrafo Expositivo.
6.1. La frase tópica
6.2. La estructura de la disertación
6.3. Técnicas de dicción y de organización
6.4. El debate, la conferencia
VIII. EVALUACIÓN
RUBRO %
Prueba Parcial I: Práctico Oral 20%
Prueba Parcial II: Teórica 20%
Prueba final: Teórico 30%
Trabajo de Investigación 20%
Trabajo en clase: técnicas de trabajo grupal e 10%
individual.
TOTAL 100%
No
Trabajo de Trabajo de presentació
Excelente Muy buen Trabajo de
Criterios de la investigación investigació n del
trabajo de trabajo de investigación
rúbrica moderadamen n trabajo de
investigación investigación satisfactorio
te satisfactorio insuficiente investigació
n
1. La La La La La No entrega
Presentación presentación presentación presentación presentación presentació el trabajo
formal del trabajo del trabajo del trabajo del trabajo n del trabajo de
solicitada cumple a omite uno de tiene la cumple con es investigació
(portada con cabalidad con los aspectos mayoría de algunos de los desordenad n
el nombre del la estructura formales los aspectos aspectos de a y sin la
estudiante, del formal solicitados formales presentación estructura
curso y el solicitada solicitados solicitados formal
tema, solicitada
desarrollo,
conclusiones,
propuesta,
bibliografía y
anexos)
2. Los párrafos Los párrafos El estudiante El estudiante El
Introducción introductorios introductorios tiene dos tiene un estudiante
de mínimo 4 atraen la tienen un párrafos párrafo tiene un
párrafos atención del elemento que introductorios introductorio párrafo
concretos lector (esto atrae la pero su que apenas introductorio
pero que puede ser una atención del conexión con atrae la que no es
capturen la afirmación lector pero el tema atención del interesante
atención fuerte, una este es débil, central no es lector con y no está
sobre el tema cita relevante, no es directo claro con respecto al acorde con
y al menos un una o es respecto al tema y los el tema y los
objetivo estadística o inapropiado tema y los objetivos son objetivos no
principal y 3 o una pregunta con respecto objetivos no ambiguos o no son los que
4 específicos dirigida al al tema y son claros se ven el tutor ha
siguiendo la lector sobre el además los alcanzables ido
taxonomía de tema y los objetivos no realimentan
Bloom objetivos son están bien do durante
claros y se construidos de el curso
denotan la mejor
alcanzables) manera
3. Desarrollo El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante El
del trabajo presenta presenta muy presenta presenta estudiante
investigativo suficiente buena algunas pocas presenta
evidencia y evidencia y un evidencias evidencias en pocas
análisis en el análisis bueno fuertes pero el desarrollo evidencias y
desarrollo del en el otras no tanto del trabajo de análisis en
trabajo de desarrollo del o poco investigación el desarrollo
investigación trabajo de análisis en el del trabajo
investigación trabajo de
investigación
4. Mínimo 5 El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante El
conclusiones presenta cinco presenta presenta tres presenta dos estudiante
o consideracion cuatro consideracion consideracion presenta
consideracion es finales o consideracion es finales o es finales o ninguna o
es finales conclusiones es finales o conclusiones conclusiones una
amplias conclusiones amplias escuetas consideració
amplias n final o
conclusión
débil
5. Propuesta Hay una Hay una Hay una El estudiante El
del trabajo de propuesta propuesta propuesta que presenta una estudiante
investigación fuerte y bien bien es aceptable, propuesta apenas
argumentada argumentada, pero con pobre y sin presenta
pero hay pocos detalles detalles que ideas que
detalles que que expliquen expliquen su no son una
no se explican la misma puesta en propuesta
claramente marcha del trabajo
investigativo
6. Bibliografía El estudiante El estudiante El estudiante El estudiante El
en formato de presenta la presenta la presenta presenta estudiante
APA bibliografía en mayoría de información pocas fuentes presenta
formato de información en la en la poca
APA en el formato bibliografía bibliografía lo información
(correctament de APA pero algunas que no en la
e) fuentes con permite bibliografía y
formato de valorar de aparte de
APA y otras dónde ello sin
no proviene la formato de
información APA
7. La La La La información La
Presentación información información información que presenta información
de del trabajo de del trabajo de del trabajo de el trabajo de que
información investigación investigación investigación investigación presenta el
con redacción es clara, es clara, con se presenta o es apenas trabajo de
adecuada y precisa y con una buena con un clara, con una investigació
palabras bien un lenguaje redacción, lenguaje redacción n no es
escritas adecuado y pero se aceptable y pobre y con clara,
(ortografía) sin faltas de encontró con faltas de faltas de precisa y
ortografía varias faltas ortografía ortografía adecuada
de ortografía en detalles
de
redacción.
Hay
numerosas
faltas
ortográficas
Calificación (100): __________
Porcentaje (10%): ___________
PUNTAJE
ASPECTO POR EVALUAR OTORGADO
1 2 3 4 5
Investigación relacionada con el tema asignado
Manejo de la Oralidad
Lectura de la exposición.
TOTAL (45)_________________
NOTA (100)_________________
PORCENTAJE (10%) _____________
Trabajo en clase: 10%, Consiste en la aplicación de técnicas individuales y
grupales durante la clase, la participación del estudiante es clave en este rubro. La
tabla de calificación será utilizada durante todo el cuatrimestre, al final del cual las
calificaciones se promediaran para asignar el porcentaje correspondiente.
IX. BIBLIOGRAFÍA
Obligatoria
Fonseca, M., Correa, A., Pineda, M. & Lemus, F. (2011). Comunicación oral y
escrita. México: Pearson Educación*
Pazos, E. (2016). Comunicación escrita: tesis, artículos y ensayos. San José, CR.:
EPJ.
Apoyo/Opcional
Pazos, E. (2016). Frecuentes errores en el uso del español. San José, CR.: EPJ.
Pease, A. (2006). El lenguaje del cuerpo: cómo interpretar a los demás a través de
sus gestos. Barcelona, España: Editorial Amat**
**Clásico
X. CRONOGRAMA
ACTIVIDADES Cronograma
SEMAN
CONTENIDO DE
A
APRENDIZAJE
Unidad I. El uso del Lenguaje. Charla impartida Semana 1:
1.1. La comunicación Oral por el profesor. 18-01-2020
1.1.1. Propósitos generales de la
comunicación.
1.1.2. Habilidades para la comunicación Aplicación de
oral. Técnica de Lluvia
1.1.2.1. Habilidad de comunicación de ideas. Para el
no verbal desarrollo de la
1.1.2.2. Habilidad de comunicación habilidad de la
1
verbal comunicación.
1.1.2.3. Lenguaje verbal: La dicción,
entonación, respiración,
modulación y ortología. Ejercicios de
1.1.2.4. Características del expresión oral en
comunicador oral. relación con la
comunicación
verbal.
Intervención
profesor –
alumnos.
Preparación de
una presentación
oral con tema
asignado de
acuerdo a la
temática
trabajada en
clase.
Asignación de
tema: Primera
prueba parcial
Unidad II. La Expresión Escrita. Charla y material Semana 4: 08-
2.1. Lenguaje oral y escrito. Mono sémico y didáctico 02-2020
Polisémico. preparado por el
2.2. Puntuación y entonación profesor.
2.3. Principales errores de la expresión oral y
escrita: el adjetivo
2.4. Concordancia del nombre y el adjetivo Desarrollo de
2.5. Uso de las preposiciones ejercicios
4
2.6. El adverbio y los modos adverbiales prácticos en los
grupos de
trabajo.
Asignación de
trabajo extra-
clase 1
Primera prueba Semana 5: 15-
5 Prueba I: Práctica Oral parcial Oral 02-2020
Individual. 20%
Unidad II. La Expresión Escrita. Charla y material Semana 6: 22-
2.7. Comunicación verbal y no verbal Códigos didáctico 02-2020
y signos preparado por el
2.8. Habilidades de la comunicación humana profesor.
2.9 Comunicación asertiva y corporativa
Trabajo grupal
con análisis de
6 lecturas sobre la
temática.
Presentación y
revisión de la
temática
analizada.
Exposición oral
del informe
elaborado en
grupos
Entrega del
Trabajo de
investigación.