Taller Bonos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

GERENCIA FINANCIERA

TALLER VALUACION DE BONOS

1. La empresa ISA S.A tiene en circulación un bono con un valor nominal de $100.000.000, y una
tasa cupón del 8% anual. Al bono le restan 12 años para llegar a su fecha de vencimiento.

a. Si el interés se paga anualmente, calcule el valor del bono cuando el rendimiento


requerido es del 7%, 8% y 10%.

r Precio
0,07 107.942.686,30
0,08 100.000.000
0,1 86.372.616,35

b. Indique en cada caso del punto anterior si el bono se vende a un precio con
descuento, con prima o a la par (valor nominal)

r Precio Valor
Bono con
0,07 107.942.686,30
prima
Bono a la
0,08 100.000.000
par
Bono con
0,1 86.372.616,35
descuento

c. Usando el 10% de rendimiento requerido, calcule el valor del bono si el interés se


paga semestralmente.

P= 86.201.358, 21 pesos.
2. Un bono con vencimiento a 5 años, y una tasa cupón del 6% tiene un valor nominal de
$20.000.000. Si se requiriera un rendimiento del 8% de éste bono. Calcule el precio del
bono.

P= 18.402.915,99 pesos.

3. La siguiente tabla contiene información sobre tres obligaciones en bonos emitido por la
compañía Altos Hornos con un valor nominal de $10.000.000. Hoy es 1 de enero de 2014.

AÑOS PARA EL
CUPON VENCIMIENTO
VENCIMIENTO
5% 2019 5
8% 2029 15
12,50% 2049 25

a. Cuál es el valor del bono si la tasa de rentabilidad es del 8%.

AÑOS PARA EL
CUPON VENCIMIENTO PRECIO
VENCIMIENTO
0,05 2019 5 8.802.186,99
0,08 2029 15 10.000.000
0,125 2049 25 13.152.417,05

b. Cuál es el valor del bono si el cupón fuera semestral para el caso del bono a 5
años.

P=8.783.365,63 pesos.

c. Cuál es el precio esperado del bono si se negocia dentro de un año, para el caso
del bono a 5 años.
d. Si usted fuera el inversionista, cuál de los 3 bonos escogería y porqué.

Escogería el bono a 25 años porque tiene una tasa cupón mayor que la tasa de
interés de largo plazo. Por tanto, los inversionistas ganan más intereses en
comparación con los demás bonos. Así este bono es un bono tiene una prima y un
precio mayor que los demás bonos.

4. Un bono de Fabricato S.A en la actualidad se vende en $9.500.000, con una tasa cupón del
12% y un valor nominal de $10.000.000, paga intereses anuales y tiene 15 años para su
vencimiento.

a. Calcule el rendimiento del Bono

b. Explique la relación que existe entre el rendimiento y la tasa cupón.

Si realizamos pruebas encontramos que al aumentar la tasa cupón, el rendimiento


aumenta notablemente. Pero si reducimos la tasa cupón, el rendimiento
disminuye notablemente. Esto indica que existe una relación directamente
proporcional entre la tasa cupón y el rendimiento, indicando que al aumentar la
tasa cupón, el rendimiento aumenta.

5. Calcule el precio de un bono con un valor nominal de $5.000.000, el cual paga intereses
trimestrales, a una tasa cupón del 10% y con un vencimiento a 5 años si la tasa de
rendimiento es del 12% anual.

P= 10.207.116,20
6. La empresa Alfa S.A emite un bono por valor de $10.000.000 con cupón del 12% anual con
un plazo de tres años hasta su vencimiento y asumiendo que la tasa de rendimiento del
bono es igual al 14% anual. Calcule la duración del bono.

D= 5,32 años

7. La empresa Argos emitió dos bonos de endeudamiento diferentes en circulación. El bono


“M” tiene un valor nominal de $20.000.000 y vence dentro de 20 años. Este no hace pagos
durante los 6 primeros años y después paga $1.100.000 cada seis meses durante los 8
años subsiguientes y, por último, paga $1.400.000 cada seis meses durante los últimos 6
años. El bono “H” también tiene un valor nominal de $20.000.000 y un vencimiento a 20
años; no hace pagos de cupón durante la vida del bono. Si el rendimiento requerido sobre
ambos bonos es del 10% semestral.

a. Cuál es el precio actual de los Bonos M y H

Precio Bono M= 21.832.914

Precio Bono H= 18.181.818

b. Analice el precio de los dos bonos


Según los resultados anteriores, es evidente que los bonos que no pagan cupón
son poco rentables o atractivos si se está pensando en invertir para obtener un
rendimiento. Para este caso particular, el primer bono no tiene un margen
significativo de ganancias, considerando el plazo. El segundo bono, resulta poco
rentable ya que su precio está por debajo del valor nominal. En conclusión, estos
dos bonos no resultan atractivos para un inversionista en términos de
rentabilidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy