Artículo Jeimy Alexadra Ariza Olaya
Artículo Jeimy Alexadra Ariza Olaya
Artículo Jeimy Alexadra Ariza Olaya
FICHA: 2056913
1. Naturales:
INTRODUCCIÓN: El plástico proviene, en su mayoría, de la Éstos son los que no necesitan un proceso de laboratorio para
destilación del petróleo. Se obtiene mediante la polimerización de producirse, ya que están compuestos por sustancias
compuestos derivados del petróleo y el gas natural. naturales. Provienen de animales o vegetales. Un ejemplo es el
caucho.
La industria del plástico utiliza el 6% del petróleo que pasa por
las refinerías. Los plásticos tienen propiedades que no tienen
otros materiales; se destacan porque tienen poco peso y poco 2. Semi sintéticos:
color, y gran resistencia a la degradación ambiental. Los semi sintéticos son los que, aunque la materia prima proviene
de la naturaleza, son tratados bajo procesos químicos para su uso.
El océano se ha convertido en un gigantesco vertedero y esto se El celuloide es un ejemplo.
ha convertido en una alarma mundial. El plástico es un material
que requiere de altas temperaturas para poder descomponerse,
por eso tarda tantos años en este proceso.
Tipos de plástico
1. Termo plástico:
Sus macro moléculas están dispuestas libremente y se entrelazan.
Los plásticos más utilizados pertenecen a este grupo. Se
subdividen a su vez en cinco tipos diferentes:
– Polietileno (bolsas, contenedores).
– Poliéster saturado (botellas, envases de alimentos).
hay que ser conscientes en las basuras que se tiran en las calles y
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PLÁSTICO DE en los ríos, ya que estos residuos tendrían como paradero final, el
1950 HASTA 2014 mar y afectaría a los animales.
300
50
PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PLÁSTICO DE 1950 HASTA El plástico es útil porque es duradero, pero igualmente es muy
0 2014 peligroso por estas razones. Es un gran material para hacer
1950 1976 1989 2002 2014
envases de alimentos o cualquier otro tipo, ya que este material es
moldeable, de baja densidad, es aislante, higiénico, inerte, etc. Si
quitamos los envases y envolturas de plástico de los alimentos,
En la gráfica podemos observar cómo crece desmesuradamente la estos se estropean más rápido y de duplican los desperdicios; esto
cantidad de producción de plástico en el mundo; esto podria ser no ayudaría en nada, mientras tratamos de solucionar una cosa
gracias a la sobrepoblacion en el mundo estos últimos años. empezamos otra. Una opción de empaque seria hacer más
envases retornables o empaques que podemos volver a usar.
Entre más cantidad de gente exista, más se tendra que producir,
como alimentos, ropa, casas, etc. Algunas de las soluciones y cambios que se plantean para reducir
el consumo de plástico podrían ser, cambiar las cosas
El problema no es el plástico, es el uso que le damos y la manera innecesarias de plástico por otras, como utilizar bolsa de tela
de como manejamos los desechos. El plástico tiene solo un uso, cuando hacemos compras, o si compramos algo pequeño no
así que volver a utilizar envases o envolturas de los alimentos es recibir bolsa, perfectamente lo podrías llevar en la mano en el
difícil; pero solo por ese simple hecho tenemos que desecharlo, bolso o mochila que traigas. Si compras comida en restaurantes
este residuo perfectamente lo podemos reciclar. Hay empresas evitar pedir pitillos, cubiertos de plástico, una mejor estrategia
que trabajan con desechos plásticos para hacer sus productos. podría ser llevar tus propios cubiertos de madera o metal; llevar
tu propio termo o un envase que puedas reutilizar para que te
Los presidentes y las entidades importantes han tratado de reducir
coloquen la bebida que compraste en lugar de que te la den en
el plástico dándole fin a la entrega de bolsas gratis en los
envases plásticos.
supermercados, eso no hace gran cambio ya que esas bolsas
usualmente se utilizan para arrojar los residuos sólidos. El
problema es lo que se adiciona a la bolsa de plástico cuando
vamos al supermercado, como empaques de plástico. Las Hay muchas maneras y alternativas en las cuales podridas
entidades importantes deberían dar recursos a proyectos que cambiar tus materiales de plástico de uso diario por otros que no
traten de solucionar ese tema; o también se puede incentivar a la dañen tanto al planeta, producir envases que puedas reutilizar
gente, dar a entender que necesitamos reciclar y es un bien para varias veces o simplemente reciclar y llevar lo respectivo a
todos. empresas que transformen ese tipo de desechos.
BIBLIOGRAFÍA: https://www.sciencenewsforstudents.org/article/table-
http://www.petroquim.cl/beneficios-del-plastico/ salt-and-shellfish-can-contain-plastic
https://www.lifeder.com/donde-proviene-plastico/
https://www.youtube.com/watch?v=KfDfl03-a-
o&t=315s
https://www.dw.com/es/6-gr%C3%A1ficos-para-
entender-el-problema-del-pl%C3%A1stico/a-36756148
NOTICIA EN INGLES:
https://co.pinterest.com/pin/570479477801336231/
https://co.pinterest.com/pin/90494273751063329/
https://co.pinterest.com/pin/249879479312645330/
https://www.ecoticias.com/userfiles/extra/SIOS_173_.jpg