Comandos Linux
Comandos Linux
Comandos Linux
Comparte
Twitea
Envía
Archivos y Directorios
Encontrar archivos
1. find / -name file1: buscar fichero y directorio a partir de la raíz del sistema.
2. find / -user user1: buscar ficheros y directorios pertenecientes al usuario
‘user1’.
3. find /home/user1 -name \*.bin: buscar ficheros con extensión ‘. bin’ dentro del
directorio ‘/ home/user1’.
4. find /usr/bin -type f -atime +100: buscar ficheros binarios no usados en los
últimos 100 días.
5. find /usr/bin -type f -mtime -10: buscar ficheros creados o cambiados dentro
de los últimos 10 días.
6. find / -name \*.rpm -exec chmod 755 ‘{}’ \;: buscar ficheros con extensión
‘.rpm’ y modificar permisos.
7. find / -xdev -name \*.rpm: Buscar ficheros con extensión ‘.rpm’ ignorando los
dispositivos removibles como cdrom, pen-drive, etc.…
8. locate \*.ps: encuentra ficheros con extensión ‘.ps’ ejecutados primeramente
con el command ‘updatedb’.
9. whereis halt: mostrar la ubicación de un fichero binario, de ayuda o fuente. En
este caso pregunta dónde está el comando ‘halt’.
10. which halt: mostrar la senda completa (el camino completo) a un binario /
ejecutable.
ARTÍCULO RELACIONADO:
4 comandos para conocer datos de nuestros HDD o particiones
Espacio de Disco
Usuarios y Grupos
Permisos en Ficheros (Usa ”+” para colocar permisos y ”-” para eliminar)
Atributos especiales en ficheros (Usa ”+” para colocar permisos y ”-” para
eliminar)
ARTÍCULO RELACIONADO:
Con el terminal: Comandos de tamaño y espacio
1. cat file1: ver los contenidos de un fichero comenzando desde la primera hilera.
2. tac file1: ver los contenidos de un fichero comenzando desde la última línea.
3. more file1: ver el contenido a lo largo de un fichero.
4. less file1: parecido al commando ‘more’ pero permite salvar el movimiento en
el fichero así como el movimiento hacia atrás.
5. head -2 file1: ver las dos primeras líneas de un fichero.
6. tail -2 file1: ver las dos últimas líneas de un fichero.
7. tail -f /var/log/messages: ver en tiempo real qué ha sido añadido al fichero.
Manipulación de texto
Salvas (Backup)
1. dump -0aj -f /tmp/home0.bak /home: hacer una salva completa del directorio
‘/home’.
2. dump -1aj -f /tmp/home0.bak /home: hacer una salva incremental del
directorio ‘/home’.
3. restore -if /tmp/home0.bak: restaurando una salva interactivamente.
4. rsync -rogpav –delete /home /tmp: sincronización entre directorios.
5. rsync -rogpav -e ssh –delete /home ip_address:/tmp: rsync a través del
túnel SSH.
6. rsync -az -e ssh –delete ip_addr:/home/public /home/local: sincronizar un
directorio local con un directorio remoto a través de ssh y de compresión.
7. rsync -az -e ssh –delete /home/local ip_addr:/home/public: sincronizar un
directorio remoto con un directorio local a través de ssh y de compresión.
8. dd bs=1M if=/dev/hda | gzip | ssh user@ip_addr ‘dd of=hda.gz’: hacer una
salva de un disco duro en un host remoto a través de ssh.
9. dd if=/dev/sda of=/tmp/file1: salvar el contenido de un disco duro a un fichero.
(En este caso el disco duro es “sda” y el fichero “file1”).
10. tar -Puf backup.tar /home/user: hacer una salva incremental del directorio
‘/home/user’.
11. ( cd /tmp/local/ && tar c . ) | ssh -C user@ip_addr ‘cd /home/share/ && tar
x -p’: copiar el contenido de un directorio en un directorio remoto a través de
ssh.
12. ( tar c /home ) | ssh -C user@ip_addr ‘cd /home/backup-home && tar x -p’:
copiar un directorio local en un directorio remoto a través de ssh.
13. tar cf – . | (cd /tmp/backup ; tar xf – ): copia local conservando las licencias y
enlaces desde un directorio a otro.
14. find /home/user1 -name ‘*.txt’ | xargs cp -av –target-
directory=/home/backup/ –parents: encontrar y copiar todos los ficheros con
extensión ‘.txt’ de un directorio a otro.
15. find /var/log -name ‘*.log’ | tar cv –files-from=- | bzip2 > log.tar.bz2:
encontrar todos los ficheros con extensión ‘.log’ y hacer un archivo bzip.
16. dd if=/dev/hda of=/dev/fd0 bs=512 count=1: hacer una copia del MRB
(Master Boot Record) a un disco floppy.
17. dd if=/dev/fd0 of=/dev/hda bs=512 count=1: restaurar la copia del MBR
(Master Boot Record) salvada en un floppy.
CD-ROM
Tablas IP (CORTAFUEGOS)
Monitoreando y depurando
Panel Frontal
Parte Descripción
Panel Posterior
Parte Descripción
Doble flash Ayuda a iluminar sujetos en ambientes con poca luz cuando la
cámara está enfocando y capturando una foto o un video.