COMUNITARIA TP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 64

3

Introducción

En el presente trabajo, desarrollaremos una investigación acerca del “Hogar María

del Rosario”, una asociación civil que trabaja por una niñez y adolescencia sin violencia

y abuso.

Su objetivo es el de restituir los derechos vulnerados. Este hogar, es un dispositivo

de atención integral que ofrece a niñas y adolescentes, de entre 11 y 21 años, derivadas

judicialmente, víctimas de violencia y abuso intrafamiliar, un tratamiento terapéutico y

convivencia, donde reciben cuidados, contención, educación, y tratamiento terapéutico

adecuado.

El motivo de elección del “Hogar María del Rosario” está dado sobre la controversia

actual sobre la violencia de género, sumado a nuestra posibilidad de realizar la

entrevista a una de las fundadoras.

El relevamiento de la información se obtuvo mediante una entrevista a una de las

fundadoras, con la finalidad de ahondar en la problemática a trabajar.

Las preguntas de la entrevista que le realizamos a la fundadora fueron orientadas a la

historia de la organización, su metodología de trabajo y los agentes que intervienen.

Nuestro objetivo es analizar críticamente acerca de cuánto este hogar, se acerca o se

aleja, de una práctica de la psicología comunitaria.


4

Planteamiento de la problemática

Según la Ley 26.485 de Ley de Protección Integral a las Mujeres (2009), la violencia

contra las mujeres es toda conducta, acción u omisión que, de manera directa o

indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación

desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica,

sexual, económica o patrimonial y su seguridad personal. Comprende también las

perpetradas desde el Estado o por sus agentes.

Es una problemática pública estructural que abarca dimensiones sociales, políticas,

económicas y culturales. Este problema social ha cobrado gran significación y mayor

visibilidad en los últimos años gracias a la actividad desarrollada por grupos y

movimientos feministas, la difusión de casos de violencia y de femicidios, con gran

influencia de los medios de comunicación y la necesidad de los gobiernos de responder

a los compromisos asumidos ante la sociedad.

No hay un único tipo de violencia hacia las mujeres, hay varios, y se dividen en:

 Violencia física: la que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo

dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión

que afecte su integridad física.

 Violencia psicológica: la que causa daño emocional y disminución de la

autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca

degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones,

mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, manipulación

o aislamiento.
5

 Violencia sexual: cualquier acción que implique la vulneración en todas sus

formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir

voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas,

coerción, uso de la fuerza o intimidación.

 Violencia económica y patrimonial: la que se dirige a ocasionar un deterioro en

los recursos económicos o patrimoniales de la mujer, a través de: a) la

perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes; b) la pérdida,

sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos,

instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos

patrimoniales; c) la limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer

sus necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida

digna; d) la limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un

salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.

 Violencia simbólica: es la que, a través de patrones estereotipados, mensajes,

valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y

discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la

mujer en la sociedad.

Asimismo, también se definen las modalidades de la violencia, es decir, las formas

en que se manifiestan los distintos tipos de violencia contra las mujeres según los

diferentes ámbitos en que ellos se producen:

 Violencia doméstica: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del

grupo familiar, independientemente del especio físico donde ocurra, que dañe la

dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o


6

patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al

pleno desarrollo de las mujeres.

 Violencia institucional: es aquella violencia física, sexual, psíquica o simbólica,

ejercida abusivamente por agentes y funcionarios del Estado en cumplimiento de

sus funciones, incluyendo normas, protocolos, prácticas institucionales,

descuidos y privaciones en regimiento de una persona o grupos de personas. La

violencia institucional se caracteriza por el uso del poder del Estado para causar

daño y reforzar los mecanismos establecidos de dominación. También el

concepto de violencia institucional se extiende a instituciones y situaciones

sistemáticas no estatales, como la familia, la pobreza, el sexismo, el racismo, las

relaciones laborales o el sistema de salud, entre otras.

 Violencia laboral: aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo

públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación,

ascenso, estabilidad o permanencia en él, exigiendo requisitos sobre estado civil,

maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo.

Constituye también violencia contra las mujeres en el ámbito laboral incumplir

el derecho de igual remuneración por igual tarea o función. Asimismo, incluye el

hostigamiento psicológico en forma sistemática sobre una determinada

trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral.

 Violencia contra la libertad reproductiva: aquella que vulnere el derecho de las

mujeres a decidir libre y responsablemente el número de embarazos o el

intervalo entre los nacimientos.

 Violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los

procesos reproductivos de las mujeres, trato deshumanizado, un abuso de

medicalización y patologización de los procesos naturales.


7

 Violencia mediática: aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes

estereotipadas a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de

manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes,

injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las

mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en

mensajes e imágenes pornográficas.

Según estadísticas oficiales, los casos de mujeres que tienen entre 20 y 39 años

suman el 60,2% del total.

Con respecto a la situación laboral de las víctimas, que expresa su grado de

vulnerabilidad y sus posibilidades económicas para salir del contexto de violencia, la

mitad de los casos corresponde a mujeres que tienen un empleo formal o informal

(50,4%).

Otro dato alarmante es la confirmación de que la gran mayoría de los violentos son

familiares de las víctimas. Por ejemplo, en el 82,7% de los hechos, el agresor es la

pareja (45,8%) o expareja (36,9%). Entre las adolescentes de 14 a 19 años, los violentos

son los padres (17,3%) y en mujeres de 50 años y más, son los hijos (46%).

Además, en la mayoría de los casos, la víctima convive con el agresor en el 76,8% de

los casos cuando se trata de una pareja.

La frecuencia de la violencia y el tiempo de maltrato constituyen dos variables que

dan cuenta de la gravedad de la situación. Más del 90% de las mujeres reportaron que

han sufrido más de un maltrato. Y en cuanto al tiempo de duración, el 40,5% padeció

violencia entre 1 a 5 años y el 23,8%, más de 10 años de maltrato.


8

Hay varios tipos de violencia de género, que muchas veces suceden al mismo

tiempo. En este sentido, el predominio es la violencia psicológica (86,9%); seguida de la

física (67,4%), la económica (19,4%) y la sexual (7,9%).


9

Marco teórico

En primer lugar, nos parece importante hablar de los antecedentes que dieron lugar a

la psicología comunitaria como una nueva disciplina.

Durante los años 60 y 70, se produjeron movimientos sociales que difundieron ideas

políticas económicas que influyeron en la forma de hacer y pensar las ciencias sociales.

En psicología, estas ideas produjeron un vuelco hacia una concepción de la disciplina

basada en grupos sociales, la sociedad y los individuos, entendiendo al sujeto humano

como un ser activo dinámico y constructor de su realidad, a una concepción distinta de

salud y enfermedad.

Esta tendencia respondió a un movimiento de las ciencias sociales en América Latina

a fines de los años 50, en donde se había comenzado a producir una sociología militante

dirigida a los oprimidos en sociedades donde la desigualdad era extrema. A su vez, en el

campo de la psicología el énfasis en lo individual, la visión del sujeto pasivo no

generador de acción, no aportaban soluciones a los problemas de las sociedades. Para

ese entonces, el reto era enfrentar los problemas de subdesarrollo presentes en América

Latina. También debemos tener en cuenta, que surgió en un contexto de posguerra

donde había un montón de comunidades que buscaban hacerse oír.

Particularmente en América Latina, la psicología comunitaria nació por la

disconformidad con la psicología social existente en ese entonces. La cual, como

veníamos mencionando anteriormente, se basaba en el individualismo y no daba

respuesta a los problemas sociales. Los paradigmas y las teorías aparecían como


10

inadecuados. Se planteó entonces, la necesidad de dar respuesta inmediata a problemas

reales.

Así, en los años 70, forzado por las condiciones sociales en América Latina, y por la

poca capacidad que demostraba la psicología por esa época existente, para responder a

tales demandas, empezó a desarrollarse una nueva práctica, porque así es como era vista

en un principio, que iba a exigir una redefinición del profesional de la psicología, así

como también, de su objeto de estudio e intervención.

Antes de los años 80 no existían definiciones estables de la psicología comunitaria ya

que ahí estaba estructurándose en tanto campo, objeto, método y conceptos.

Maritza Montero (1984) afirma lo siguiente:

Como la rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales

que permiten desarrollar y mantener el control y poder que los individuos pueden

ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan

y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social (p. FALTA NUMERO DE

PAGINA).

Además, Montero (FALTA AÑO DE CITA) considera que los principios básicos de

la psicología comunitaria son:

En primer lugar, que el método siga al objeto de estudio, es decir que el método está

unido a los aspectos epidemiológicos y ontológicos. Por lo tanto, es el problema lo que

va a determinar qué método se va a emplear, para qué y cuándo (FALTA NUMERO DE

PAGINA).
11

Otro de los puntos que expone es que el método debe ser de carácter participativo,

activo, heurístico y continuo en su aplicación. Orientado a la transformación y

respondiendo a las exigencias que plantean las comunidades (FALTA CITA).

Además, Montero (2004) expone que cualquier intervención llevada a cabo debe ser

contextualizada. Y esto es expresado en la adaptación al método, la técnica y

procedimiento a cada contexto en particular:

Esos métodos y técnicas provenían principalmente de la psicología social (esto es

particularmente notorio en la psicología comunitaria desarrollada en América Latina),

aunque también la antropología, la etnometodología y la sociología crítica dieron

importantes préstamos, tanto en lo procedimental como en la concepción misma del

enfoque metodológico (p. 37).

Teniendo en cuenta todo esto, la nueva propuesta era partir de los aspectos positivos,

y de los recursos de las comunidades buscando su desarrollo y su fortalecimiento,

centrando en ellos el origen de la acción. Cuando hablamos de fortalecimiento nos

referimos al proceso mediante el cual los miembros de una comunidad desarrollan

conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida. Actuando de

manera comprometida, consciente y crítica, para lograr la transformación del entorno

según sus necesidades y aspiraciones, transformándose, al mismo tiempo, a sí mismos.

Es una de las vías más importantes para alcanzar el desarrollo y la transformación de las

comunidades que tiene la psicología comunitaria (Montero, 2003, p.72).

Entonces, se dejó de considerar a los sujetos como pasivos, que estaban sujetos a la

acción de la psicología, ahora se los vería como actores sociales, constructores de su


12

realidad. El énfasis ahora estaba en las comunidades. En darles un rol activo a los

miembros a través de la participación, con voz, voto y veto.

La participación, como dice Sánchez, es un término con muchos significados

aplicados a una gran diversidad de campos y actores sociales, incluido los referidos a

los procesos de salud, enfermedad y/o atención. Es la herramienta que la psicología

comunitaria brinda para evitar en sus intervenciones imponer a las comunidades

necesidades desde afuera. En el siguiente párrafo enunciamos lo establecido por

Sánchez (2000) sobre la lo que es la participación:

Es un vocablo popular, pues se observa frecuentemente tanto en el discurso político,

como en el referente a cuestiones comunitarias o ambientales. Así se habla de

participación política, de participación vecinal, de participación ambiental. Por otro

lado, se utilizan como equivalentes, participación ciudadana, participación comunitaria

y participación social (p.135).

La participación es un proceso constituido en diferentes momentos. Tienen fines que

orientan al logro de metas. Es un proceso colectivo, voluntario e inclusivo. También

representa un cuestionamiento a los agentes que deciden, o porque dan opciones que no

cumplen con los requisitos que la comunidad define, o porque hay desconfianza.

Según Menéndez, se reconoce a la participación social como uno de los escasos

procesos que pueden oponerse a los estructurantes e institucionalizados.

Entonces, la participación social aparece como un instrumento necesario para

cuestionar y modificar algunas de las principales características negativas de las

sociedades actuales. En sí cuestionaría el individualismo, la dependencia, la apatía, al

involucrar al individuo en una actividad colectiva.


13

“La participación social ha sido propuesta para América Latina como una actividad

necesaria no sólo respecto del proceso s/e/a, sino también para lograr determinados

objetivos en otros campos como el educativo, el económico, el recreativo e incluso el

cultural” (Menéndez, 1995).

Tendería a superar la atomización social y posibilitaría la constitución de una

subjetividad que no esté exclusivamente centrada en lo privado. Pero, además,

constituye un mecanismo de concientización, de aprender a negociar, de afirmación en

la medida en que se participe. Además de impulsar la creatividad, la involucración,

responsabilidad, democratización y sentido de pertenencia.

En cuanto a la concientización, podemos decir que lo que buscamos los psicólogos

comunitarios es generar un proceso que dé como resultado el alcance de una conciencia

crítica capaz de problematizar, cuestionarse. Que deje de ser una conciencia sumisa.

También, es importante mencionar que hay ciertos actores sociales a través de los

cuales se ejerce la participación social en el proceso de s/e/a.  En primer lugar, las

personas y los micro grupos, luego los micro y meso grupos y por último los macro

grupos. La mayoría de las actividades de la Psicología Social en la vida cotidiana se dan

en sujetos y grupo del tipo 1, en segundo lugar, del tipo 2.

Por otro lado, como estuvimos hablando al comienzo del marco teórico del método,

nos parece relevante definir el concepto del método por excelencia para la psicología

comunitaria, la intervención acción participativa conocida como IAP.

Para caracterizar este método debemos tener en cuenta ciertos aspectos como su

carácter participativo durante todo el proceso, tanto agentes internos como externos, su
14

dimensión ética, transformadora, reflexiva, concientizadora, educativa, crítica,

colectiva, política y su particular carácter dialógico y dialectico.

Decimos que es una experiencia educativa porque sirve para identificar las

necesidades de la comunidad, para concientizar y aumentar el compromiso de la

comunidad. Cuando hablamos de la dimensión política tiene que ver con el

conocimiento producido, con la finalidad de los saberes obtenidos, su aplicación y sus

efectos sociales.

Breve síntesis del programa, organización, asociación o institución elegida

El hogar María del Rosario, es una asociación civil que cree en una niñez sin

violencia, abandono y desamparo.

Dedicada a brindar la posibilidad a niñas víctimas de maltrato infantil, de

desarrollarse con miras a su completa reinserción social. Su proyecto es propio, eficaz,

real, concreto y viable para ser puesto en marcha conforme a sus posibilidades, ya sea

por la reinserción en su familia o procurando una vida independiente.

Se trabaja para restituir los derechos vulnerados, eliminar abuso y violencia infantil.

La misión de este hogar es la de un hogar donde las niñas y adolescentes, de entre 11 y

21 años y derivadas judicialmente, reciben cuidados, contención, educación, y

tratamiento terapéutico adecuado.

Esta institución fue un proyecto que se fue gestando tras tres años de trabajo

voluntario con niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La creación de este

fue una respuesta al compromiso de tres mujeres de trabajar la temática de una manera

más personal, comprometida y profesionalizada.


15

Desde 1993 han alojado a más de 145 niñas y adolescentes en situación de

vulnerabilidad.

Su proyecto más actual, es el trabajar desde una manera transdisciplinaria, y

especializada. Es por ello por lo que se proponen comenzar a diseñar nuevos proyectos

que tengan un mayor impacto en la sociedad. Ya que reconocen que la problemática (la

violencia, abandono o abuso infantil) es una temática de un nivel de complejidad mayor

que requiere este tipo de abordaje.

Se les brinda oportunidades a esas jóvenes, a través de: Inserción laboral,

dispositivos terapéuticos múltiples, teniendo como eje la reconstrucción de la

autoestima de las víctimas y un nuevo posicionamiento activo en busca de desarrollar su

proyecto personal, también cuentan con amparo legal.

Para ello, cuentan con profesionales de salud mental, abogados, operadoras y

voluntarias.
16

Desarrollo

Nos parecía importante hilar más fino, hablando sobre el concepto general de

violencia de género, los tipos y toda la información relevante para acercarnos al tema

que ahondaremos en el siguiente trabajo.

Puntualmente, nuestro trabajo es realizado en un hogar que trabaja con la

problemática de violencia de género en mujeres adolescentes; el hogar María del

Rosario, una asociación civil que trabaja por una niñez y adolescencia sin violencia y

abuso.

Su objetivo es la no vulnerabilización de los derechos humanos, y parte de su trabajo

es en el base a esto.

Su misión, una vez sucedido una cuestión sexual como el abuso y maltrato y el

abandono, que, el abandono es parte de ese maltrato, es dar respuesta a eso, como ONG,

el estado la da desde un montón de organismos que se articulan para que lleguen al

hogar, pero la verdad que evitar esa temática sería que se trabaje desde prevención que

es uno de los proyectos que estamos desarrollando, pero una vez sucedido el delito, el

abuso o maltrato, es como poder sacar esas chicas de la situación de emergencia poder
17

reconstruir su autoestima, a veces es revinculándolos con parientes sanos, pero muchas

veces es poder hacer su proyecto personal y hacer su propia vida. No tiene el contexto

social, igual nosotros trabajamos con personas de bajos recursos, ¿no? No tratamos con

abuso y maltrato de alta sociedad, o sea una chica que viene y que la derivan y que no

tiene ningún tipo de recurso económico (Entrevista, 6 de mayo, 2018).

El hogar que está ubicado en Andonaegui 1151, barrio de Parque Chas, CABA, tiene

objetivos definidos, así como también un rango etario con el cual trabaja (jóvenes).

Creemos que es de incumbencia para la psicología comunitaria, porque involucra e

intenta trabajar mucho de los conceptos que vimos en la materia, tales como

concientización, fortalecimiento, política, entre otros.

Ya que sostenemos que la violencia de género es también una cuestión política que

provoca la discriminación de grupos sociales percibido como inferiores o invisibles,

consideramos que es, en consecuencia, asunto de políticas públicas.

Podemos decir que los psicólogos comunitarios trabajan para el fortalecimiento de

comunidades marginadas, para que sean portadoras de voz y voto, para que puedan

tener consciencia de sus necesidades y de sus derechos. Como así también, para que

logren el control sobre las circunstancias de vida por parte de las personas que integran

esas comunidades.

Yo creo que ahí es el lugar es donde más lucho, donde quiero seguir siendo altruista

y de repente llegar al hogar y que no esté limpio, que no esté ordenado, siempre llego

con la situación de qué poder hacer, que las chicas la tomen como su propia casa. A

veces llego al hogar y las chicas dicen “Uy, vino la dueña”, y cuando entro y las saludo

les respondo “yo no soy la dueña, soy administradora. Vos sos la dueña de esta casa”.
18

Me encantaría que las chicas puedan, desde que entran hasta que se vayan, decir que esa

fue su casa (Entrevista, 6 de mayo, 2018).

Incluir en el análisis de la problemática, la perspectiva de género implica tener en

cuenta el lugar y significado que las distintas sociedades, en diferentes momentos

históricos, adjudican al mismo, teniendo en cuenta también, el concepto de totalidad con

el cual se trabaja, con sujetos que son activos y constructores de su propia realidad.

Estas representaciones sociales están presentes y atraviesan, de diversas maneras, las

prácticas asistenciales y a quienes las llevan a cabo, además de donde se desprende la

importancia de concientizar y someterlas a revisión. Desde la perspectiva de Maritza

Montero, se busca dar respuestas eficientes a los problemas de las sociedades cuyos

efectos psicológicos sobre el individuo, no sólo lo limitan y trastornan, sino que,

además, lo degradan y, aún peor, pasan a ser generadores de elementos mantenedores de

la situación problemática. Como psicólogos comunitarios, la violencia y el abuso son

considerados como una problemática que ha de llamarnos hacia la disconformidad

debido a que, durante mucho tiempo, han sido naturalizados. Esto se ve en la entrevista

cuando Carolina nos cuenta que lo que intenta, desde la ONG, es volver a dar poder,

que las jóvenes que ingresan puedan reconstruir su autoestima e idear un plan de vida.

Que puedan reconocer la sistematización de la violencia, desnaturalizarla y, de esa

manera, generar una distancia, al menos para ser conscientes en un evento futuro.

La chica lo vive con naturalidad hasta llegar al hogar. En el hogar empieza a trabajar

que eso no es natural, que no, seguramente cuando llega al hogar todavía no se dio

cuenta (Entrevista, 6 de mayo, 2018).

Esto tiene una visión en la cual cobra sentido el despliegue del ejercicio de la

psicología comunitaria ya que busca prevenir, investigar, intervenir y evaluar. En esta


19

asociación se podrían realizar investigaciones sobre factores comunes, respuestas a los

tratamientos (a fin de saber cuál es la forma más conveniente), casos de mayor

reincidencia, para optimizar la prevención. Carolina alude a que su ideal, un tanto

utópico, sería erradicar estos casos. También pone el acento en el potencial

transformados de cada una de las chicas que pasa por el hogar, haciendo referencia aquí

al “equilibrio de poder” porque se deposita sobre ellas la posibilidad de cambio y de

salida de la situación, siendo acompañadas por un equipo terapéutico, en el cual se

pretende que la relación entre ambos sea transformadora y que, en las reuniones que se

realizan, se pueda poner a revisión crítica el dispositivo. Se busca insertarlas en el

mundo laboral, lo cual puede ayudar al bienestar y al fortalecimiento de estas personas

para ejercer su condición de ciudadanas. Podríamos proponer, bajo todo este

lineamiento teórico y el del Paradigma Desmanicomializador, que se aproveche el

hecho de que las jóvenes tengan experiencias de vida similares para generar así, un

sentimiento de convivencia y de apoyo entre ellas, tanto de aquellas que se encuentran

en el Rosario, como de aquellas que se encuentran en el Rosarito. El hogar fomenta la

realización de una psicoterapia en un hospital público como para que, el mismo, pueda

ser sostenido luego del egreso. Esto nos pone de cara al modelo médico hegemónico.

Insistimos en que, quizás, existiría una brecha para el ejercicio de la psicología

comunitaria. No se niega la necesidad de asistir a terapia de manera individual, pero sí

se observa que existe un conjunto de personas que se disocia para trabajar problemáticas

similares. Carolina, al preguntarle su opinión sobre el concepto de comunidad,

automáticamente respondió que ella no reconoce al hogar como una comunidad ya que

las jóvenes viven en el hogar un lapso de tiempo breve como para lograr aquel

sentimiento. Considera que ellas no se sienten parte o dueñas de aquello, siempre lo ven

como algo transitorio y ajeno. En relación con esto, nosotras pensamos que esto podría
20

ser algo favorable para la generación de un posible “nosotras” en las chicas ya que,

como dijimos antes, comparten experiencias de vida, a partir de lo cual se podrían

generar redes. Esta concepción nuestra no se fundamenta sobre el hecho de que

compartan un espacio físico sino, sobre lo que las lleva a ese hogar, lo cual es conjunto

de necesidades o problemáticas en común. Esto lo pensamos a partir de lo establecido

por Sarason, quien postula que la noción de sentido de comunidad es lo que posibilita

una interindependencia consciente entre otros, lo cual, al ser parte de una estructura

mayor y estable, genera estabilidad y fortalecimiento.

Es importante que se tenga en cuenta, dentro de la práctica de la institución, como

dice Maritza Montero, el respeto por el otro ya que, como se remarca en la entrevista, se

trabaja con una clase social baja que, quizás, no coincida con el paradigma que pueda

tener todo el órgano institucional pero que ha de ser respetado y tomado en cuenta para

armar el dispositivo. Aparece, además, el concepto de asamblea, pero no como una

comunidad, dada la brevedad temporal.

Será de gran importancia que se generen redes comunitarias precisando su

organización, su desarrollo, estrategias, vínculos y características. Ofreciendo recursos

de participación y compromiso para la comunidad. Que se pueda introducir la noción

del funcionamiento de lo social y procesos novedosos y consistentes de participación y

ejercicio de la solidaridad. Aquí, en este hogar, existe una posibilidad de profundizar

estas redes.
21

Conclusión

Nos preguntamos sobre el desconocimiento de la entrevistada sobre el concepto de

comunidad, en sentido de la brecha que se abre al realizarle esa pregunta, ya que

consideramos que puede ser un limitante, lo cual sería interesante evaluar y, quizás,

tomarlo como algo importante dado que podría otorgarles a las jóvenes un sentimiento

de unión.

También nos centramos en esa ampliación del dispositivo psiquiátrico el cual,

claramente, forma parte de este, y en el hecho de que en su discurso naturaliza los brotes

y la medicación.

Queda un blanco sobre cuál sería la realización del proyecto de reconstrucción de la

autoestima ya que no sabemos bajo qué esquema se realiza, ni tampoco cómo se

estructura.

Es interesante lo enunciado acerca de la desnaturalización que se realiza puertas

adentro del hogar y sobre cuáles podrían ser las acciones preventivas para evitar, en un

futuro, el sufrir nuevamente de abuso o violencia. Nos pareció muy productiva la idea

propuesta por Carolina acerca de incluir esto como una materia escolar.
22

En cierta manera, el dispositivo del hogar podría ser considerado como una extensión

del gabinete del modelo médico hegemónico ya que, una vez que solucionan la

problemática generada por el abuso, las jóvenes egresan. Creemos que la experiencia de

haber egresado del hogar podría valer muchísimo. Podría aprovecharse dentro de los

espacios de asambleas, dándole lugar a jóvenes que atravesaron la instancia del hogar

para contar su vivencia y cómo lograron atravesarla.

Además, nos llamó la atención el primer enfoque que tiene Carolina acerca de lo que

es salud. En un primer momento dice que es la ausencia de enfermedad, pero luego

amplía su definición. Recién al agregar esto último fue que pudimos compartir con su

definición el proyecto de salud que se realiza en el hogar. Esto lo pensamos ya que las

jóvenes llegan al mismo con la salud sumamente comprometida, tanto desde lo físico,

como también desde lo psicológico y social.

Impresiones personales

 Alumna: Barcala, Camila.

Siento que las nociones del saber popular pocas veces coinciden con las nociones

académicas que tenemos, sobre todo en la oportunidad de contactarse con alguien

que dirige una ONG y saber cuáles son los manejos, las jerarquías, y todo eso que

no suele conocerse de manera pública. Me parece, de acuerdo con la temática de

violencia, vivimos en una sociedad con índices de violencia naturalizaos y vale la

pena comenzar a concientizar, cuestionar, replantearse, sobre esta cuestión, que cada

día, gracias a los recursos que provee el Estado, es más libre de hablarse, pero aún

complicado para quienes lo vivencian de verbalizarlo, incluso darse cuenta.


23

Como crítica al hogar, ellos destacan de manera positiva el aspecto de lo

psiquiátrico, pero habiendo leído la Ley Nacional de Salud Mental, sabemos que

debe indicarse sólo en casos necesarios en los que otras terapias no den respuesta,

me parece que quizás, más que las recetas que uno piensa obvias en casos así, sería

bueno que se sincronice la entrada de los grupos y se puedan generar lazos entre

estas chicas que aunque no se conozcan ya tienen algo compartido (y no es de poca

relevancia).

Pensé que la psicología comunitaria tenía otro método y otro modo, pero la verdad

siento que me brindo recursos de análisis todo lo conceptual de la materia, muy

humanizantes y que es la que verdaderamente más acentúa el hecho de los sujetos,

son usuarios, y que en ellos reside el potencial de cambio.

 Alumna: Barrionuevo, Agustina.

El trabajo me pareció una experiencia enriquecedora en el sentido que me ayudó a

poner en práctica los conceptos vistos en la realidad cotidiana de un trabajo

comunitario. También me gustó la labor que realizan en la organización con las

mujeres víctimas de violencia de género, ya que ayuda a cambiar su situación de

vida.

 Alumna: Díaz Bonilla, Clara.

La realidad es que empecé el año con muchas ganas de cursar esta materia, pero

porque realmente en un ámbito de la psicología que me interesa muchísimo y me

apasiona y, cuando la profesora comentó sobre la idea del trabajo, quedé fascinada.

Desde hace meses que venía pensando en ir a visitar este hogar, que yo conocía

gracias a Carolina, amiga de mis padres, pero la realidad es que no me animaba a


24

hacerlo, por momentos por comodidad, y por momentos por miedo a quedar muy

involucrada en la cuestión. Cuestión que, cuando se nos dio la consigna de elegir

una asociación, hogar, fundación u organización, automáticamente se me vino a la

cabeza esta opción. Realmente disfruté de este trabajo, sobre todo de la entrevista,

pero porque, al hablar con Carolina, se la veía realmente iluminada y feliz, incluso

orgullosa de la obra del hogar. Una de las cosas que más me sorprendió fue que,

luego de haber apagado el grabador, nos quedamos hablando y le pregunté sobre la

cuestión de la medicalización de las jóvenes, lo cual yo estaba un poco incómoda

con la idea, y me empezó a contar sobre casos puntuales en los que era más que

claro que realmente era un recurso desesperado y necesario ya que, en aquellos

casos que relataba, era tal la desorganización de la persona que ya no había manera

de abordar ningún tipo de terapia con ella. El escuchar esto fue como un golpe ya

que demostraba la realidad que viven las personas víctimas de violencia y abuso y la

verdad es que es algo que creí que sabía, pero a lo largo de este trabajo me di cuenta

que no, que lo que yo sabía era nulo en comparación a lo que es realmente.

 Alumna: Pechinenda, Geraldine.

Este trabajo, y la materia en general, me abrieron la mirada ampliamente a otro

campo de la psicología que no había conocido hasta entonces.

Mucho más humanizado, con grandes valores. En particular, este trabajo me resultó

interesante y atractivo, porque despertó curiosidad en mí y también, porque creo es

una temática que tiene relevancia hoy en nuestro país, pero que yo realmente estaba

poco informada.
25

De la importancia del apoyo y la contención, que creía saberlo, pero de cómo esto se

lleva a la práctica. Porque conlleva en si trabajar con dedicación, pero también con

la sutileza y sensibilidad que problemáticas de esta índole conllevan.

También este trabajo me permitió articular la teoría vista en clase con estos mismos

conceptos que quizá yo había estudiado en casa, pero ahora llevados a la práctica en

situaciones reales.

Me ayudó también a diferenciar, otros tantos conceptos y a dar cuenta como decía la

profesora que hay muchos conceptos que creemos saber el significado pero que, en

esta materia en particular, están contextualizados y diferenciados.

 Alumna: Sánchez, Paula.

A mí personalmente este trabajo me pareció interesante y me llamo la atención, ya

que aprendí sobre cosas de las cuales no estaba tan informada y me di cuenta que me

interesaban bastante, especialmente la temática del hogar del cual nos informamos y

trabajamos.

Me hizo pensar sobre cuantas cosas pasan en nuestro país y que tan poco estamos

informados.

Pienso que es algo que se tendría que difundir más, lo cual sumaría mucho para

poder ayudar y concientizar.

Al realizar el trabajo siento que pude entender y articular mejor algunos conceptos

de la psicología comunitaria y relacionarlos con las distintas situaciones que

transcurren en este hogar y en la vida cotidiana.


26

Apéndice

Planificación de las preguntas para la entrevista.

1.      ¿Cómo surge el hogar? ¿Cuándo y por qué?

2.      ¿Qué objetivos tenían al principio? ¿Consideras que se cumplieron?

3.      Actualmente, ¿son los mismos objetivos o cambiaron?

4.      ¿Cómo lograron mantenerlo al principio y cómo lo hacen actualmente?

5.        ¿Cuál es su misión y visión?

6.      ¿Qué cambios pretenden generar?

7.      ¿A quiénes están destinadas las acciones?

8.      ¿Cómo es su metodología de trabajo?


27

9.   ¿Qué tipo de intervenciones realizan?

10.   ¿Trabajan interdisciplinariamente? En caso de que sí, ¿con qué instituciones?

11.   ¿Cuántas y qué personas trabajan en el hogar?

12.   ¿Consideras que las mujeres del hogar tienen una participación activa dentro de

la organización? ¿Por ejemplo? (quiénes participan, cómo)

13.   ¿Se les ofrecen otro tipo de oportunidades además de un lugar para vivir? En

caso de que sí, ¿cuáles?

14.   ¿Cómo se dividen las tareas? (ir ahondando en los distintos niveles)

15.   ¿Quién planifica las actividades?

16.   ¿Cómo se da la toma de decisiones?

17.   ¿Dónde está ubicado el hogar? ¿Cuál y cómo es ese barrio/contexto?

18.   ¿Considerás que lo que hacen está relacionado con salud? En caso de que sí,

¿por qué?

19. ¿Hacen algún tipo de trabajo preventivo/trabajo de salud? En caso de que sí, ¿en

qué consiste?

20.   ¿Qué es para vos la salud?

21.   ¿Cómo llegan las mujeres?

22.   ¿Qué idea de comunidad tenés?


28

23.   ¿Reciben algún apoyo estatal?

24.   ¿Se trabaja con las potencialidades de las personas que llegan?

25.   ¿Consideras que trabajan la concientización?

26.   ¿Cuáles son las problemáticas con las que se encuentran a diario?

Noticias en relación con el tema.

La violencia contra las mujeres en América Latina: el desolador panorama.

(CNN Español) - El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la

Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la ONU. Según cifras de esa

organización, 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual,

principalmente a manos de un compañero sentimental, según ONU Mujeres, la

violencia contra las mujeres es el abuso más generalizado de los derechos humanos y

"el feminicidio es su expresión extrema".

Y América Latina es la región donde se presentan más de asesinatos de mujeres por

su género: 14 de los 25 países del mundo con las tasas más elevadas de feminicidio

están en esta parte del mundo.

Alrededor de 60.000 mujeres son asesinadas al año en América Latina.

"La impunidad, que alcanza niveles alarmantes en América Latina y el Caribe, es un

elemento central para la perpetuación de la violencia contra las mujeres. Mientras


29

persista la impunidad, las sociedades continuarán aceptando y tolerando actos de

violencia contra mujeres y niñas", dijo en octubre ONU Mujeres en un comunicado.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el maltrato a la mujer es el

fenómeno social que más vidas de mujeres se cobra por año en todas partes del mundo.

Cifras de esa organización indican que, en 2013, el 30 % de las mujeres en todo el

continente americano ha sufrido violencia física o sexual de su compañero sentimental y

que el 38 % de las mujeres son asesinadas por su pareja o expareja.

Se trata de la principal causa de muerte en mujeres de entre 15 y 44 años, y se estima

que en el mundo 7 de cada 10 sufre o sufrirá algún tipo de violencia en algún momento

de su vida.

Las Naciones Unidas indican en un informe sobre la violencia contra las mujeres,

que aquellas que han sufrido maltrato físico o sexual tienen más del doble de

posibilidades de tener un aborto, casi el doble de probabilidades de sufrir depresión y,

en algunas regiones, 1,5 veces más posibilidades de contraer el VIH/sida, en

comparación con las mujeres que no han sufrido este tipo violencia.

En este sentido la ONU dice que en la mayoría de los países donde existen datos,

menos del 40 % de las mujeres que sufren violencia buscan algún tipo de ayuda y de ese

porcentaje menos del 10 ciento acude a la policía.

República Dominicana: el origen


30

La fecha del 25 de noviembre fue establecida por Naciones Unidas en 1999 para

recordar el asesinato de tres activistas políticas y sociales de República Dominicana, las

hermanas Mirabal, torturadas y asesinadas por la dictadura de Rafael Trujillo en 1960.

Este es el panorama en algunos países de la región:

Argentina

El Observatorio de Feminicidios de la ONG la Casa del Encuentro, el único que en

Argentina lleva una estadística de esta problemática desde 2008, contabilizó que más de

2.500 chicos se quedaron sin madre entre 2008 y 2015 a causa de los feminicidios.

El colectivo #NiUnaMenos presentó este 25 de noviembre los resultados del primer

índice de violencia machista de la Argentina, una encuesta de la que participaron más de

59.000 mujeres de todo el país. Los resultados establecen que el 79% de las mujeres que

respondió la encuesta fue tocada o apoyada alguna vez en un transporte público sin su

consentimiento, el 69% de las mujeres tuvo miedo de ser violada al menos una vez, el

99% de las mujeres entrevistadas vivió, por lo menos, una situación de violencia con

alguna de sus parejas y el 95% de las mujeres sintió haber estado en una situación que

ameritaba una denuncia y 1 de cada 3 no lo comentó con nadie, característica que

aumenta a medida que disminuye el nivel educativo de las entrevistadas.

A partir de las marchas por asesinatos recientes algunas cosas comenzaron

lentamente a cambiar. Una fue la presentación del primer plan de nacional contra la

violencia de género, que la presión de las propias mujeres logró ampliar su presupuesto.

El año próximo habrá que ver si finalmente se implementa y empieza a surtir algún

efecto.
31

Bolivia

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de Bolivia

reportó el viernes 30.407 casos de violencia contra la mujer y 66 feminicidios entre

enero y octubre de 2016, informó la Agencia Boliviana de Información.

La Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia Contra las Mujeres en

Bolivia, del Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que una de cada tres mujeres

en el país justifica la violencia por parte de su pareja, en determinadas circunstancias,

reportó la agencia ABI.

Chile

En Chile al menos 2,5 millones de mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, y

de ellas solo un 4% presenta una denuncia o busca ayuda, según cifras de la Presidencia.

A la fecha, han ocurrido 34 femicidios y 112 femicidios frustrados, dijo la

Presidencia.

La presidenta de Chile Michelle Bachelet firmó el Proyecto de Ley sobre el derecho

de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, el que contempla “los cambios

necesarios para que podamos perseguir y castigar de manera más contundente la

violencia.  Además de incluir como delitos, situaciones de violencia que hasta ahora no

tenían castigo: el femicidio entre convivientes civiles y el femicidio entre pololos, que

hasta”, explicó la mandataria.

Colombia
32

El caso reciente de una mujer de 44 años en Buga, departamento de Valle del Cauca,

consternó a la sociedad. Fue brutalmente atacada en su casa: violada, empalada y

quemada.

Según el Instituto Nacional de Salud, INS, el número de casos de violencia contra

mujeres, presuntamente basada en el género, ha aumentado considerablemente este año:

de acuerdo al Boletín Epidemiológico Semanal, en 2015 se atendieron 46.770 casos,

mientras que este año se registran 54.461 casos contra mujeres. Es un incremento de

7.691 mujeres violentadas. reportó la Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo, a través de la Defensoría Delegada para los Derechos de

las Mujeres y los Asuntos de Género, a lo largo de 2016 ha atendido y acompañado

2.914 casos de violencias basadas en el género, en comparación con los 1.887 casos de

2016.

Guatemala

Guatemala es uno de los países latinoamericanos con más casos de violencia contra

la mujer y feminicidios. Desde enero de 2016 se reportan 9.397 casos denunciados y

228 por feminicidio, según cifras del Ministerio Público.

Qué están haciendo los gobiernos y organizaciones

Organizaciones no gubernamentales han surgido en muchos países para acabar con la

violencia machista y ofrecer apoyo a las víctimas. Los ministros de salud del continente

americano se comprometieron a implementar esto el plan de acción sobre violencia

contra la mujer.
33

En el documento se identifica como un problema de gran magnitud que tiene

implicaciones de enorme alcance para la salud mundial.

La meta general de este plan de acción es reducir o eliminar la violencia en todo el

mundo, fortaleciendo el compromiso político y financiero para abordar este tema en los

sistemas de salud.

Violencia contra la mujer: Cifras en Argentina

La violencia de género, en números

19 de octubre de 2016

(La Nación) Parecen estadísticas frías, distantes, que reducen violencias y tragedias

con nombre y apellido a cifras. Pero hay números que dan cuenta de la violencia contra

la mujer en la Argentina que no pueden obviarse.

● En la Argentina hay 50 ataques sexuales por día. Durante 2015 se observaron

3746 violaciones, según la estadística nacional de delitos. Esta cifra representa

una tasa de violaciones de 8,7 cada 100.000 habitantes.

● En 2015 hubo 13.520 víctimas de delitos sexuales, sin contarse las violaciones

consumadas. La tasa es de 31,3 cada 100.000 habitantes.

● Entre 2008 y 2015 se registró un aumento del 78% de los femicidios, mientras

que el incremento en el período 2014-2015 fue del 26%.


34

● Además de las estadísticas oficiales, informes de la sociedad civil confirman

esos números. El Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel

Zambrano, dirigido por La Asociación Civil La Casa del Encuentro, señaló que,

entre el 1° de junio de 2015 y el 31 de mayo último hubo 275 femicidios.

● Dos de cada diez mujeres asesinadas en la Argentina habían presentado

denuncias por violencia de género según el Registro Nacional de Femicidios de

la Justicia Argentina, vinculado con la Oficina de la Mujer, en la órbita de la

Corte Suprema de Justicia.

● La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que se creó en 2006 dentro de la

Corte Suprema de Justicia por iniciativa de la jueza Elena Highton de Nolasco,

recibe unas 900 denuncias por mes. En el 71% de los casos, el agresor es o fue

pareja de la víctima.

● El 58% de los homicidas fueron parejas o ex parejas de las víctimas, mientras

que otro 12% fue cometido por familiares. De esa manera, 7 de cada 10 mujeres

fueron asesinadas por personas de su círculo íntimo.

● Según la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, el año pasado se

notificaron en territorio bonaerense más de 67.000 denuncias por violencia de

género.

● La ley Nº 26.485, ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar

la violencia contra las mujeres, conceptualiza cinco tipos de violencia de género

y seis modalidades de violencia (según los ámbitos donde se manifiesta/n). En

orden alfabético: violencia económica y patrimonial, física, psicológica, sexual y


35

simbólica; violencia contra la libertad reproductiva, doméstica, institucional,

laboral, mediática y obstétrica.

Ni Una Menos, "un grito colectivo contra la violencia machista", surgió en mayo de

2015 de un grupo de periodistas, activistas y artistas por la necesidad de decir "basta de

femicidios", porque en la Argentina asesinan a una mujer cada 30 horas. La

convocatoria -con el hashtag #NiUnaMenos- creció y se convirtió en una campaña

colectiva. Miles de personas, cientos de organizaciones en todo el país y militantes de

todos los partidos políticos se sumaron a Ni Una Menos el 3 de junio de 2015. Ni Una

Menos se instaló definitivamente en la agenda pública y política.

Violencia de Género y Políticas Públicas en la Argentina de los últimos años.

Inclusión, avances y limitaciones.

Autora: Marcela Adriana Pantoja Asencio.

Institución u organización: Lic. en Comunicación Social – UBA.

Eje temático: Violencias. Experiencias de intervención

De acuerdo con las estadísticas elaboradas en los últimos dos años por el programa

las Víctimas contra las Violencias y por la OVD de la Corte Suprema de la Nación

podemos llegar a las siguientes conclusiones: el género del agresor en un 95% es

hombre. Entre las víctimas existe un promedio de 70% de mujeres jóvenes y adultas y el

30% restantes son niñas y niños hasta 18 años. Siendo la población de niños de entre 0 a

5 años donde se encuentra la mayoría de los varones agredidos. Los llamados son
36

realizados, en primer lugar, por la víctima; en segundo lugar, por las instituciones

adonde la víctima ha recurrido.

También hay que dar cuenta que la demanda de este servicio se incrementó

considerablemente con los años. Las últimas estadísticas publicadas son de diciembre de

2013 e indican que en ese mes se recibieron 1.422 llamadas realizando 132

intervenciones en terreno. Asimismo, Giberti (2014) sostiene que desde mayo de 2006

hasta diciembre de 2013 se atendió en domicilio a 6774 víctimas, de las cuales 3.515

han sido niños, niñas y adolescentes.

Otro dato que resulta de estas elaboraciones demuestra que la relación que une a la

víctima con su victimario es predominantemente de pareja, ex pareja y padres en el caso

de los menores. Le siguen en menor porcentaje otras relaciones filiales o noviazgos.

Dato importante este último, sobre todo si tenemos en cuenta que la violencia en el

noviazgo se encuentra bastante invisibilizada o se le presta menor importancia.

Lamentablemente, en reiteradas ocasiones estas violencias terminan en femicidios tal

como podemos observar a través de las noticias.

Por último, con respecto al nivel socioeconómico, predomina la denuncia o los

llamados de las mujeres de nivel bajo, medio-bajo y medio. Siendo porcentajes ínfimos

los que atañen al sector indigente y alto. De acuerdo a estas cifras, y teniendo en cuenta

que la violencia no es exclusiva de ninguna clase social, podemos advertir que las

mujeres que denuncian son las que más requieren del apoyo institucional. Mientras que

en los sectores más altos, podríamos afirmar, se encuentran sujetas a mandatos más

ligados al sostenimiento del status y eligen no denunciar para no hacer público su

padecer. O porque cuentan con recursos que les permite solucionar la violencia sin
37

judicializar el caso. Y asimismo, tal vez, en ciertas circunstancias, la poderosa

influencia de su victimario las desalienta a la denuncia.

Como hemos visto, contamos con herramientas concretas para abordar la violencia

contra las mujeres salvo que su plena implementación es una tarea pendiente. En efecto,

la tasa de femicidios en la Argentina no ha descendido, su seguimiento lo elabora la

asociación civil La Casa del Encuentro en base a un monitoreo de distintos medios del

país. Según este informe, en el año 2012 se cometieron 255 femicidios y femicidios

vinculados. Uno cada 35 horas. Y durante el año 2013, 295 femicidios y femicidios

vinculados. Uno cada 30 horas. No obstante, el incremento de los femicidios no nos

habilita a afirmar que ha aumentado la violencia de género, pues la carencia de registros

oficiales anteriores no lo permite. Y menos aún, si comprendemos que la violencia

contra las mujeres existe desde la antigüedad y que fue tornándose constante. Sí

podemos afirmar que al estar más visibilizadas las violencias las mujeres se animan a

denunciar más. Igualmente, tal cosa no es garantía de ninguna mejora sustancial ya que

existe un gran número de subregistro y los índices registrados de femicidios siguen

siendo muy altos.

A la hora de pensar propuestas que coadyuven al fortalecimiento de las herramientas

existentes las estrategias de comunicación se vuelven ideales, pues valen para pergeñar

formas de empoderamiento de las mujeres y de la sociedad en general contra la

violencia machista. La nueva legislación obliga a los medios masivos de comunicación

a no reproducir estereotipos negativos de género, por lo tanto se debe insistir para que

éstos acepten la responsabilidad que les concierne. Por otra parte, las campañas de

sensibilización tanto en los medios de comunicación masiva como los medios

comunitarios son una herramienta para dar a conocer las causas y buscar la comprensión
38

de la problemática. Es una manera de abordar las creencias que justifican la violencia

buscando desactivarlas para construir un nuevo imaginario social y nuevas actitudes que

den lugar a la igualdad entre hombres y mujeres

Caracterización de los Servicios de Atención en Violencia Familiar del área

metropolitana de Buenos Aires, Argentina.

Como se desprende de lo expuesto, gran parte de los déficits y necesidades señaladas

son efecto de la falta casi absoluta de políticas y programas capaces de integrar y

coordinar las acciones en marcha.

La planificación de los mismos requerirá de una visión innovadora, capaz de

incorporar el desarrollo y la tradición institucional existentes. Ello supone la

articulación entre áreas que fueron históricamente «autosuficientes», como las de salud

o justicia; y la inclusión de sectores que han resultado muchas veces conflictivos para

las burocracias estatales, como las organizaciones de la comunidad.

En lo que respecta al campo sanitario, exige también que se asuma a la atención en

salud inclusive la biomédica , más allá del tratamiento de lesiones o síntomas, para

dirigir la mirada a las tramas y vínculos sociales que unen la persona con su entorno

(OPS, 1993). El sector salud debiera transformarse en uno de los polos más sensibles

para la detección y orientación de casos de violencia familiar (distintos estudios señalan

un alto porcentaje de maltrato, muchas veces encubierto, entre las mujeres que se

presentan en los servicios de emergencia o consultorios externos de distintas

especialidades Heise, 1994).

Pese a todos los déficits existentes, y como se desprende de la información

presentada, el tema se ha instalado y ha hecho posible el encuentro, sino formal al


39

menos informal, entre representantes de todos esos sectores. En tal sentido, y aunque

resta mucho por hacer, el caso de la violencia hacia la mujer y el de la violencia

familiar, en general podría ser considerado como un ejemplo de las nuevas

articulaciones institucionales que resultan del protagonismo de la comunidad (y de los

actores que la representan), conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil y

con el Estado.

El análisis de esas «nuevas articulaciones» requiere un desarrollo teórico que excede

los alcances de este escrito. Sin embargo, pueden sugerirse algunos conceptos para la

comprensión de las distintas formas institucionales, y del papel de la mujer en cada una

de ellas.

La descripción de la sociedad según un orden comunal-familiar, uno societal y otro

político ha sido propugnada por distintas corrientes filosófico-políticas (Hegel, 1988;

Marx, 1973; Durkheim, 1982; Giddens, 1995). Ella supone que "...el conjunto de las

relaciones sociales [podría ser definido según] tres grandes módulos: 1) las relaciones

comunales, propias del contexto familiar, y de sus relaciones territoriales inmediatas, en

la forma de vecindario; 2) las relaciones societales, propias del contexto contractual,

interindividual, y que se constituye por el movimiento del mercado y de las asociaciones

que él hace posible; y 3) las relaciones políticas, propias del contexto estatal o de la

centricidad contractual" (Samaja, 1993).

Esas tres formas, aunque reconozcan una genésis de desarrollo, se encuentran

presentes en las sociedades contemporáneas. Constituyen el hábitat natural de la vida

humana, ya que en ellas se despliega el universo de vínculos que unen a la persona con

su entorno: como sujetos del ámbito comunal (=familiar) en el que se consuma su

«socialización primaria» , como individuos habilitados para la contractualidad societal y


40

como ciudadanos que toman parte en las cuestiones ético-políticas que forjan su destino

histórico.

En lo que respecta a la problemática de género, este modelo se torna particularmente

útil para describir los distintos planos en los que se expresan las relaciones de poder

intergenéricas; si se tiene presente que las vinculaciones entre ellos no son lineales. Por

ejemplo, la salida de la mujer al mundo extradoméstico, si bien significó grandes

cambios en las relaciones entre los géneros, no se tradujo en una necesaria liberación de

los sometimientos a que estaba sujeta en la vida del hogar, y además la enfrentó con

nuevas discriminaciones (las que en el mundo societal están siempre combinadas con

los determinantes propios de la clase social de pertenencia).

Por otro lado, el mismo modelo de los planos de sociabilidad (comunal-societal-

político) se puede aplicar para describir los procesos con los que se «responde» a

aquello que aparece como «situación-problema», y las resistencias e intereses diversos

que se ponen en juego en ellas. Esta es la dimensión que corresponde al análisis

institucional, y que, en particular, se puede utilizar para el caso que nos ocupa.

En lo que a la violencia de género respecta, fue el movimiento de mujeres el que

puso en cuestión un fenómeno «naturalizado» por siglos (no sólo de hecho sino también

de derecho, como lo expresan códigos y normativas de casi todas las épocas (Optiz,

1992; Arnaud-Duc, 1993). Ello supuso la intervención en varios planos al mismo

tiempo: a nivel de los sistemas de valores imperantes, en las instituciones de la sociedad

civil y en los aparatos y órdenes jurídicos de Estado (locales, nacionales e

internacionales). Las organizaciones de mujeres que lideraron ese proceso no sólo

salieron a buscar «asistencia». Forjaron sus propias estrategias de intervención

(haciendo necesaria la revisión de enfoques disciplinarios y teóricos, como los del


41

campo de la salud mental) y se tranformaron en actores políticos a los que el Estado

debió escuchar, e inclusive consultar e incorporar, para el diseño de acciones y políticas

en la materia (aún cuando ese acercamiento haya sido fluctuante y titubeante, como lo

indica el análisis de las experiencias concretas).

Entrevista

Entrevistador: Estoy cursando actualmente una materia que se llama Psicología

Comunitaria para el Salvador y tengo que hacer una entrevista a alguien que esté

relacionado a un hogar o institución que esté o se pueda relacionar con lo que es salud.

¿Tu nombre?

Entrevistado: Mi nombre es Carolina Varangot. Tengo cincuenta años, trabajo en el

hogar como voluntaria desde el 2001 y soy presidenta actual de la Asociación porque,

soy presidenta de la Asociación Civil María Rosa de San Nicolás, que hoy, hace

veinticinco años tiene como único proyecto el hogar. Está desarrollando nuevos

proyectos, pero este proyecto es como, está amparado y velado desde la asociación civil

María del Rosario.

Entrevistador: Perfecto, bueno, eh, ¿cómo surgió el hogar?

Entrevistado: El hogar surgió porque una psicóloga, Patricia Passerieu, tenía un

grupo de monjas, que conocía y ayudaba, que tenían unas chicas en un lugar que las

habían empezado a sacar de situación de calle, eh, estas monjas perdieron el lugar, o

sea, se quedaron sin lo habitacional, entonces Patricia convocó a un grupo de amigas y

pacientes, entre ellas Marcela de Elizalde, que es la anterior mujer de mi marido, la


42

mamá de mis hijastros, y fundaron entre las cuatro. Empezaron a trabajar la recaudación

de fondos, para conseguir un lugar que hospede a esas chicas, se juntaron y la directora

de este lugar era Patricia Passerieu.

Entrevistador: Y, ¿cuándo y por qué surgió el hogar?

Entrevistado: Surge a raíz de esto, porque son desalojadas de un lugar.

Entrevistador: Ah, perfecto.

Entrevistado: Y para acompañar a estas monjitas de estas chicas de situación de

calle. Hace veinticinco años la emergencia es que estas chicas no tenían un lugar donde

vivir o por situaciones de pobreza, o de violencia, o porque venían del interior, se les

dio respuesta. Eso es inicialmente el hogar María del Rosario de San Nicolás. Primero,

es un hogar que las asistía en vivienda, comida y vestimenta y, después, en el 2001 o

2000, se transforma en un hogar de tratamiento.

Entrevistador: Ah, o sea que ¿esos eran los objetivos al principio?

Entrevistado: Claro, eran primarios.

Entrevistador: Perfecto, y ¿considerás que se cumplieron esos objetivos?

Entrevistado: Sí, los primarios se cumplieron en los primeros tres, cuatro años, que

fue mientras estuvo esa dirección y ese grupo de personas. En el 2000 eh, la directora

original se va. Esto fundado en el 93, o sea siete años después.

Entrevistador: Claro, cambia.


43

Entrevistado: La directora se va y ya parte de esa comisión de fundadoras, no vivía,

había muerto. Entre el 97 y 98 mueren dos de ellas, y queda la directora, una de las

socias fundadoras, y queda la vice, una de las socias fundadoras. En el 2000, ellas dos se

van de la gestión y el hogar comienza a tomar forma con otras necesidades que tenían

que ver más con la salud mental, y lo que sería un tratamiento más profesionalizado.

Entrevistador: Genial, o sea que actualmente podés decir que los objetivos

cambiaron...

Entrevistado: Y… Del 2000 al 2018, dieciocho años después, ya el hogar es hogar de

tratamiento hace rato. Hoy debería tener, como que tiene muchos profesionales

trabajando en el área de salud, y muchas de las chicas son derivadas a psiquiátrico, o sea

la medicación fue algo que surge como necesidad de contención a las chicas. Antes no

se las medicaba. Los tratamientos son mucho más...

Entrevistador: Claro...

Entrevistado: Severamente seguidos, los casos se siguen caso por caso, no es una

casa de Chiquititas con un lindo acolchado, sino que la chica tiene un tratamiento desde

su ingreso a su egreso planificado y acompañado, o sea es mucho más profesional que

antes.

Entrevistador: Perfecto, y ¿cuál me podrías decir que es su misión?

Entrevistado: Su misión eh, una vez sucedido una cuestión sexual como el abuso y

maltrato y el abandono, que el abandono es parte de ese maltrato, es dar respuesta a eso,

como ONG, el Estado la da desde un montón de organismos que se articulan para que

lleguen al hogar, pero la verdad que evitar esa temática sería que se trabaje desde
44

prevención que es uno de los proyectos que estamos desarrollando, pero una vez

sucedido el delito, el abuso o maltrato, es cómo poder sacar a esas chicas de la situación

de emergencia, poder reconstruir su autoestima. A veces es vinculándose con parientes

sanos, pero muchas veces es poder hacer su proyecto personal y hacer su propia vida.

No tiene el contexto social, igual nosotros trabajamos con personas de bajos recursos,

¿no? No tratamos con abuso y maltrato de alta sociedad, o sea una chica que viene y que

la derivan, es una chica que no tiene ningún tipo de recurso económico.

Entrevistador: Claro… ¿y su visión?

Entrevistado: Y la visión, bueno, sería en definitiva intentar que dejara de suceder

esto, que las chicas no repitieran estas historias. Muchas veces eh, las posibilidades de

repetición de la vida de sus madres de volver a estar con un novio violento, un marido

violento… eh… es parte de la patología así que la visión sería si pudiéramos erradicar

esta temática de la sociedad argentina, eh, es una visión altruista, pero hacia allá vamos.

Entrevistador: Sí… obvio.

Entrevistado: Porque evitar lo que pasó no lo podés evitar, pero sí a futuro evitar que

se repita esa patología. Esa sería la visión.

Entrevistador: Y me dijiste que esto estaba destinado a mujeres, pero, más

puntualmente, ¿a quiénes está destinado?

Entrevistado: Eh, la población es de once a veintiún años. Son jóvenes, ni niñas ni

mujeres, la edad de egreso es veintiuno. Se puede postergar un poco si tiene retraso

mental. Muchas de las chicas llegan con deterioro físico severo, sordera, falta de
45

contención urinaria, o sea la población es sumamente compleja. Quizás el tratamiento

demora un poco más, pero la población es joven, de once a veintiuno.

Entrevistador: Perfecto. Y, ¿de dónde y cómo llegan al hogar?

Entrevistado: Eh, después de una denuncia que puede ser de un pariente, de ellas

mismas o del colegio. Normalmente los colegios denuncian y detectan el maltrato antes

que otras instituciones y se atreven a denunciarlo porque la denuncia va contra el enojo

del padre o de la madre. La mayor parte de los casos, los abusadores son padres o

padrastros, la madre está en una situación totalmente vulnerable y no puede denunciar lo

que le está pasando a la hija, y lo denuncia una vecina, tía o maestra. Después de esa

denuncia, la chica entra en un circuito que tiene que ver con Niñez, las entrevista a esas

chicas, trabajan con las trabajadoras sociales y determinan en qué situación están. Y

hoy, en la actualidad, en el hogar... hay treinta y dos hogares en CABA. Hay treinta y

dos hogares que trabajan esta temática.

Entrevistador: Ah, ¡mirá!

Entrevistado: Entonces se la deriva al hogar que le quede más cercano a su colegio, o

por el tipo de población. Muchas veces son hermanas o han estado juntas en otros

hogares, en algunos momentos. Si el hogar no tiene lugar, o hasta que se le haga la

entrevista de ingreso, se va a paradores, que son lugares, albergues temporarios para que

la joven esté eh, para poder sacarla de la situación de violencia.

Entrevistador: Claro.
46

Entrevistado: Hoy hay muchas entidades que trabajan con esto, de hecho, es un tema

que se habla mucho más de lo que se hablaba antes. Hay muchos centros de denuncia y

eso favorece que la chica se dé cuenta que no es natural lo que le está pasando.

Entrevistador: Claro, obvio.

Entrevistado: La chica lo vive con naturalidad hasta llegar al hogar. En el hogar

empieza a trabajar que eso no es natural, que no, seguramente cuando llega al hogar

todavía no se dio cuenta.

Entrevistador: Claro, bueno, eh, ¿dónde está ubicado el hogar?

Entrevistado: En la calle Andonaegui 1151 y es Facultad de Agronomía, Parque

Chas.

Entrevistador: Mhm...

Entrevistado: A tres cuadras de Avenida Los Incas.

Entrevistador: ¿Cuál y cómo es el contexto en el que se encuentra el hogar?

Entrevistado: ¿Cuál? ¿Cuál, y cómo es el contexto?

Entrevistador: El contexto eh... el barrio, el...

Entrevistado: ¡Ah! El barrio es un barrio tranquilo. Se empezaron a, por ahí las

personas que viven alrededor tuvieron que acostumbrarse que bueno, es un hogar de

chicas que a veces te enternece y a veces te asusta… El barrio, porque muchas veces los

problemas que surgen en el hogar se exteriorizan, o porque una chica se fuga, o porque

tenemos la policía. Creo que también ayuda mucho que, que, que sepan que... Nosotros
47

hicimos una repartida de revistas un año como para que el barrio entienda quiénes

vienen ahí y una vez que lo comprende, lo acepta como mucho más... como con mucho

menos miedo. Creo que la temática da miedo, que el padre sea violador. Después,

cuando te das cuenta que ese padre era tu plomero pasa a ser algo más cercano. Creo

que esta temática tiene eso, que tenés que acercarlo o dar conocimiento para que se

pueda comprender como algo más cercano. Si no, se vive como “¡ay, que increíble que

esas cosas pasen!”. Esas cosas pasan en la baja y en la alta sociedad, pasa que la alta

sociedad es mucho más silenciosa, aguanta mucho más las normas. En cambio, la baja

sociedad denuncia, habla, la chica aparece con el moretón en la cabeza, en la cara y no

tiene tapa ojeras, ¿entendés?

Entrevistador: Sí...

Entrevistado: Pero bueno, la diferencia está en que también para un barrio como

Parque Chas aprender a que las chicas, por ahí una se fugaba o gritan cuando entran, o

gritan cuando salen. Que vivan veinticinco adolescentes en una casa, eso genera lío. No

es que hay preboliches. En el hogar no se fuma, no se toma, o sea es una casa que tiene

una rutina, que intenta tener una rutina, lo que sería vivir veinticinco jóvenes en una

casa, pero bueno, tienen cuidadoras. Si querés te cuento cómo es, qué es el hogar, o sea

el hogar no solamente tiene una cuidadora que la cuida 24 horas, son tres turnos de

ocho. Sino que cada chica tiene su psicóloga, su asistente social, la persona del área de

salud, la persona del área de educación tiene una psiquiatra que revisa el tratamiento de

cada chica y la medicación, todos los servicios médicos de la chica son en hospitales

públicos, el Tornú donde se trabaja mucho la salud de la chica a nivel físico, y

terapéuticamente. La psicóloga se intenta que sea pública o pro-bono si es privada, para

que la chica se vaya del hogar y la pueda sostener, para que no sea algo irreal. Y
48

después, hay veinticinco voluntarias que van todas las semanas para trabajar todas las

áreas. Tenés una directora, una vicedirectora. Personal del hogar son veinticuatro, tenés

una cocinera, una empleada de limpieza. Son veinticuatro personas, y después tenés

veinticinco voluntarias, entre ellas, estoy yo. Yo nací en el voluntariado en el hogar. A

mí me gustaba ser voluntaria, entonces como que sigo en ese voluntariado. Me parece

como una transversal en el hogar muy importante, como que sostiene mucho la visión y

la misión de la comisión directiva, y en la comisión directiva somos catorce. Está la

directora, la presidenta que soy yo, y después está el tesorero y los abogados que hacen

todo el asesoramiento legal. Nosotros, como asociación, tuvimos que empezar a

tomarnos más en serio todo lo que hacíamos en lo, en el sentido de que corríamos

muchos riesgos, y tanto nosotros como el personal del hogar, teníamos que estar

amparados legalmente, porque el efecto rebote de la gente que se denunció para que esa

joven esté, va contra vos después. Entonces, tenemos dos abogados, en el área de

comunicación hay cinco personas trabajando, que manejan la red, los medios, la imagen

del hogar, la recaudación de fondos y después hay diez personas que nos ayudan a

buscar nuevos recursos y revisar la visión y la misión. Lo hacemos anualmente, no es

que decimos “¡ay, esto sigue igual!”. Hubo una transformación a la mitad del camino,

en estos veinticinco años hubo un cambio a la mitad. Nos animamos a hacerlo. Pasamos

a tener otros costos. Los costos hoy son altos, porque te estoy hablando que las jóvenes

oscilan entre veinte y veinticinco, porque entre las que ingresan y se van, nunca llegas a

tener las veinticinco enteras, o porque tres están en un psiquiátrico porque han tenido un

brote, porque han tenido una mala revinculación o porque están ingresando dos y se

están yendo dos. Entonces, veinticinco jóvenes, veinticinco empleados es un número

muy difícil, y que es un requerimiento de Ciudad porque te pide esas personas

trabajando con ellos, y tener esos sueldos, esas cargas sociales, es un costo muy grande.
49

Ciudad nos cubre entre el 40 y 50% del gasto, y el otro, lo salimos a buscar con

campaña de pequeños donantes o grandes empresas, y este evento que hicimos en la

semana que nos ayuda a cubrir como esa diferencia entre la beca de cada chica, porque

Ciudad te da una beca para cada chica, y vos salís a cubrir el resto. Tu desafío como

ONG, ¿no?

Entrevistador: Mhm.

Entrevistado: Contesté una pregunta próxima.

Entrevistador: Varias, pero no hay problema igual. Está buenísimo.

Entrevistado: No, porque yo a veces pienso, doy por sentado que se entiende lo que

es el hogar. El hogar es una casa... son dos casas, se dividen en dos casas, Rosario y

Rosarito. En Rosario están las chicas más grandes y en Rosarito están las más chicas.

Ya de las veinte quedan diez en una casa y diez en la otra, cada una tiene su cuarto,

viven dos o tres por cuarto. Yo creo que, doy por sentado por ahí, muchas cosas que no

viste, no fuiste, no lo conocés.

Entrevistador: No, está buenísimo que me cuentes más, eh, yo, puede que te haga

unas preguntas que ya me respondiste, pero de última, bueno esto eh, ya me lo

respondiste, pero de última para que quede más… más correcto, ¿qué cambios

pretenden generar?

Entrevistado: Yo creo que tenemos dos desafíos porque uno tiene que ver con la

problemática que tiene que ver con que las chicas no repitan esa historia. Me parece que

se lo debemos a ellas porque si no podés abordar un tratamiento donde ellas puedan

verlo como, desnaturalizar el abuso y el maltrato, tu objetivo no está cumplido.


50

Después, lo que pase con esa joven, tampoco es que podés manejarle la vida a nadie,

pero me parece que desnaturalizarlo ya es un montón porque empezás como a rastrillar

otra oportunidad en ellas.

Entrevistador: Sí, obvio.

Entrevistado: Porque después pasan por lo que pasa, y van a tener esa cosa que las

ilumine de decir, bueno no me tenía que pasar lo que me pasó. Y después, otro de los

desafíos, por lo menos en lo personal, que yo me di cuenta que cada vez lo tengo más,

es que las nuevas generaciones se involucren en una ONG, sea la que sea, sea esta o sea

la otra, pero que no sos un ser completo si no trabajas por modificar algo social de tu

existencia. No creo que alguien, sea lo que sea, con la persona que trabaja en tu casa,

con el barrio donde vivas, me parece que uno tiene la capacidad, tiene ese talento, en

algún lugar lo tenés, sea planchando, lavando, como le digo a las voluntarias, “¿qué es

lo que te gusta hacer?”. No hagas otra cosa, porque si la inventas no te la van a creer,

vos tampoco te la vas a creer vos.

Entrevistador: Sí.

Entrevistado: Me parece que uno con lo que es, con su gran talento, puede hacer

cosas por otro, y me parece que eso es uno de los objetivos de la asociación, porque lo

veo en cada persona que entra a la comisión, en cada donante, desde un lugar no puede

ayudar porque tiene que trabajar para morfar, pero, de repente, hay personas que donan

su arte y por ahí no tienen, no tienen plata, no la pasan tan bien, no… El donante del

hogar no es un donante que su perfil sea que tiene mucho, es que con lo que tiene, hace.

Entrevistador: Claro, está bueno eso. Y volviendo un poco a lo anterior, ¿cuál

vendría a ser este evento anual del que me hablaste?


51

Entrevistado: Anualmente hacemos una cena en la que se invita a mucha gente, de la

cual se espera que hagan grandes donaciones para el hogar. A lo largo de la noche, se

realiza un bingo para el cual hay asignado premios pero que, para jugar, se requiere de

una donación por parte del jugador.

Entrevistador: Buenísimo. Ahora sí, ¿cuáles son las problemáticas que enfrentan a

diario?

Entrevistado: Eh, económicas y, después, que siempre en una ONG tenés una cosa

como altruista donde querés que la conexión eh, entre el proyecto y lo que, el donante

sea como... la generosidad del que te da en tanto en plata como en tiempo, se vea en ese

proyecto y por ahí, en la lucha en ese proyecto te tenés que embarrar mucho, lidiar con

el disgusto del personal y sus sueldos, sos una ONG, no sos una PYME, y por ahí el

empleado piensa que sos una PYME. Yo creo que ahí es el lugar es donde más lucho,

donde quiero seguir siendo altruista y de repente llegar al hogar y que no esté limpio,

que no esté ordenado, siempre llego con la situación de qué poder hacer, que las chicas

la tomen como su propia casa. A veces llego al hogar y las chicas dicen “Uy, vino la

dueña”, y cuando entro y las saludo les respondo “yo no soy la dueña, soy

administradora. Vos sos la dueña de esta casa”. Me encantaría que las chicas puedan,

desde que entran hasta que se vayan, decir que esa fue su casa.

Entrevistador: Claro...

Entrevistado: Que eso era de ellas, que no es de una asociación, que no es del

personal, que no es del donante. Que es de ellas. Y sólo lograr eso, es mi mayor lucha.

Que esa heladera no la tienen que tener descongelada o en mal estado, o arreglarla

cuando yo llego. Pero bueno, es a partir del tratamiento que ellas empiezan a cuidarse y
52

empiezan a cuidar lo que tienen entonces, eso lleva un tiempo y la población rota,

entonces volvemos a eso. Por ahí, esto es con lo que más lidio, pero bueno, somos un

equipo enorme y ese equipo tiene que funcionar, la rueda funciona y de repente se traba.

Entrevistador: Y si, obvio.

Entrevistado: Entonces después, tenés que ponerle agua devuelta para que ruede…

eso.

Entrevistador: Eh, y ¿cómo es su metodología de trabajo?

Entrevistado: ¿La de la asociación o la del hogar? ¿Toda?

Entrevistador: Sí.

Entrevistado: Eh, la de la asociación es una comisión directiva que nos juntamos

cada quince días, reevaluamos, vemos prioridades. A veces hay prioridades de

desarrollar fondos, que eso te diría que nos lleva el 60 o 70% del año... Después, hay un

área donde está la parte administrativa y ver dónde estamos parados. Y la otra, es

nuevas ideas y eh, o revisar un poco la misión y la visión. En esa proporción. Siempre la

urgencia es, eh, el desafío de la asociación es eh, cubrir eh, la parte económica. En el

medio se revisan otras cosas, o sea, hablamos mucho de ética y de lo que nosotros

realmente pensamos. Yo creo que, en esa área, que es de la asociación, lo que más

valoro es que el equipo trabaja con muy poco ego y con mucha energía en resolver las

cosas. Las personas que se van sumando, y se han ido sumando en el transcurso de los

años, trabajan desde su lugar y siempre viendo favorable el trabajo del otro y eso es un

equipo increíble. Estoy re orgullosa de eso porque entran nuevas generaciones con

nuevas opiniones, que piensan totalmente distinto. Podemos hasta pensar distinto y eso
53

enriquece, no tira para atrás. Nadie se siente mal porque la idea le pareció malísima,

¿entendés? Al revés, es divertido. Tiraste una idea malísima, te la bocharon, bueno, voy

por otra. Eso tiene que ver con la comisión, que es la asociación civil. Después, con la,

con el trabajo con Ciudad y Niñez, eh yo siempre pienso que se pueden hacer las cosas

mejor y eh, y una persona, la comisión de Gustavo Casares, que es el tesorero, trabaja

con la red de hogares, trabajan con lo que es la parte, posicionar que los hogares tengan

mejor respuesta del Estado. Y hay una lucha bastante, hay una lucha real, de que las

condiciones políticas a veces podrían ser mejores. Siempre esperas que sean mejor, pero

bueno, sos ONG porque la respuesta no está dada desde otro lugar. Si no, no existirías.

Entrevistador: Claro...

Entrevistado: Lo que siempre pienso es que si en vez de veintidós fuéramos dos por

ahí tendrías más fuerza. Que las ONG deberían juntarse por problemática, ¿no? Pienso

que no está bueno que, no sé, haya veinte ONG que trabajen por la desnutrición infantil.

Que, si hay una fuerte, que es difícil, es complejo, porque no todos tienen por ahí el

mismo sentido hacia donde van, pero si te pusieras de acuerdo en que tu único sentido

es que no haya más hambre, si se unificaran los conceptos, trabajaríamos mucho mejor.

Yo creo que eso nos deberíamos replantear a nivel país. Creceríamos mucho. Bueno,

eso por parte de la Asociación. Y por parte del método de trabajo del hogar, tiene un

método diario que o sea las 24 horas está funcionando, o sea desde las cero hasta las

veinticuatro funciona con cada persona que trabaja ahí, cubre un turno, cubre una

necesidad de la joven. El equipo profesional, tenés el grupo de operadoras que trabaja,

serán doce o trece, trabaja de lunes a viernes y de sábado a domingo, las 24 horas. Y

después, las chicas tienen una rutina de lunes a viernes, que es la de colegio, y sábado y

domingo trabajan el día libre o las tareas de la casa. Y después, tenés el equipo
54

profesional que transversalmente a eso, trabaja su tratamiento terapéutico, su

ordenamiento, su escolaridad, su vida, todas las áreas que abordan, las trabaja el equipo

técnico. Creo que ese es el método de trabajo al que me preguntabas, pero no sé.

Entrevistador: Sí, sí. Y, ¿qué tipo de intervenciones realizan ustedes?

Entrevistado: ¿Intervenciones legales?

Entrevistador: No, intervenciones... esto que me contabas, eh, psiquiátricas, con

psicólogas, con…

Entrevistado: No, es un dispositivo terapéutico que aborda la joven en una forma

integral, o sea las intervenciones son integrales, no hay ninguna intervención que no. O

sea nos viene la joven, vos tenés la tutoría de la joven el tiempo que está en el hogar.

Vos ahí trabajas desde el área de salud, física, mental, salida laboral, escolaridad. Todo

lo que es su capacidad de desarrollo. Las intervenciones en una joven son integrales,

igual o sea no sé, como intervenciones, por ahí si te referís a, no sé, intervenciones

legales podés pedir el retiro de persona, o sea que un padre no esté a metros del lugar

donde vive, que no lo vea al padre, la denuncia sobre el padre... A veces se revinculan

las jóvenes los fines de semana, vuelven con un padre, una madre, o no, detectaste el

abuso con alguien de ese círculo familiar y podés pedir medidas legales. Eso lo pedís a

un abogado, pero también funciona el abogado del niño que, cada joven, tiene un

abogado que la representa desde el Estado, que vela porque esa causa, que ese proceso

se siga y se cuide. Pero bueno, articulas con que sí, hay un montón de entidades que

trabajan con la joven. No es que estas sólo. Y también hay que trabajar en equipo con

ellos, y ponerte de acuerdo con ellos, que a veces es favorable y a veces no porque
55

pensás que no está bueno que se revincule con esa madre, y bueno, pero siempre hay eh,

el objetivo tanto de la entidad que intervenga, como de vos, es que la joven esté bien.

Entrevistador: Sí, obvio.

Entrevistado: Después es ponerte de acuerdo.

Entrevistador: Eh, bueno, me decís que trabajan interdisciplinariamente, ¿con qué

otros se relacionan además de con estos abogados?

Entrevistado: Eh, el abogado de niños, Niñez, Ciudad, eh, son tres. Me falta la

tercera, ya me voy a iluminar... eh, la parte legal de las chicas... después trabajas con

otras ONG que pueden trabajar en la misma temática o por ejemplo, fundación eh, hay

otras fundaciones que desarrollan programas de por ejemplo salida laboral, otros

programas de talleres o actividades extra escolares, que puedas trabajar en forma

articulada, trabajas con el voluntariado, trabajas con fundaciones que desarrollen

proyectos. Por ahí, por ejemplo, una beca del Banco Francés que no es lo mismo que la

beca estudiantil, abonos de una beca para las chicas. O sea, hay muchas fundaciones que

trabajan para dar respuesta a niñez y adolescencia. Con ellas también trabajas en forma

articulada, con la parroquia del barrio trabaja de forma articulada, hay un padre que se

llama Pablo Ruggeri que va a comer el miércoles por la noche con las chicas, después

las chicas van y ayudan al roperito, en la Parroquia Costa Rica, eh, ahí es el lugar donde

van a la colonia en el verano. Según la época del mes, y por ahí algunas que son anuales

trabajas de forma articulada.

Entrevistador: Eh, Bueno, y.… en verdad ya me lo dijiste, pero ¿cuántas y qué

personas trabajan en el lugar?


56

Entrevistado: Dentro del hogar son veinticinco empleados y veinticuatro voluntarios.

Veinticuatro contando los internos y externos, y dentro de la comisión están algunos de

los voluntarios. Bueno, si querés te cuento el personal del hogar. Está la directora, la

vicedirectora, que se llama Paula De Martini, Julieta Guinsberg, y después vienen dos

psicólogas, dos asistentes sociales, una psiquiatra, una empleada de cocina, otra

empleada de limpieza y trece operadoras, esas son las veinticinco personas, después en

el voluntariado tenés el voluntariado interno que trabajan varias. También hay

operadoras. Trabajan cuatro turnos. Son dos operadoras por turno o sea que son ocho

por día. Y los fines de semana van las nocheras o sea que hay diez operadoras.

Entrevistador: Y perdón, pero ¿qué vendrían a ser las operadoras?

Entrevistado: Ah, ¡claro! Las operadoras son las mujeres que acompañan a las chicas

en el día a día. Que quizás las ayudan a ordenar el cuarto, las acompañan a hacer la

cama, a comer. Cosa de que, en caso de que alguna necesite algo, hablar, se sienta mal o

lo que sea, puedan contar con alguien que esté ahí siempre disponible.

Entrevistador: Ah buenísimo, genial. Y después, ¿quién planifica las actividades?

Entrevistado: ¿De las jóvenes?

Entrevistador: Sí.

Entrevistado: El equipo profesional. La directora supervisa y el equipo profesional…

más que actividades se llama dispositivo terapéutico, como que le organizas el día a la

chica, desde el colegio, hasta el médico, la psicóloga, la revinculación familiar, si tiene

que ir a un juzgado o no, si tiene terapia o talleres.


57

Entrevistador: Perfecto. ¿Hay algún tipo de capacitación del personal del hogar?

¿Qué me podrías contar de ésta?

Entrevistado: Tienen supervisión externa e interna. Una supervisión que hacen con

una fundación que las supervisa cómo están con su rol y en su tarea de su trabajo. Y esa

supervisión la tienen una vez por semana. Y otra supervisión interna que la tienen con la

vicedirectora del hogar que supervisan todo lo que es funcionamiento interno del hogar,

o dudas, o no sé… problemas que hayan existido durante la semana. Y después se

capacitan… el gobierno de la ciudad da cursos de capacitación de trata, consumo,

violencia de género y también, una vez por mes van a esos talleres.

Entrevistador: Y además de quienes trabajan, ¿con quién más cuenta el hogar?

Entrevistado: Aparte de los doce voluntarios, está la asociación que se ocupa de que

el hogar funcione económicamente, sí, todo lo que es necesidad de insumo y de recursos

que como único proyecto actualmente tiene ese, pero está desarrollando uno de

prevención y otro de salida laboral o micro emprendedores, se llama el proyecto.

Entrevistador: ¿Qué lugar se les otorga a las mujeres en cuanto a la participación?

Entrevistado: Y básicamente toda porque es un hogar única y exclusivamente de

mujeres.

Entrevistador: Claro pero las jóvenes, ¿se las toma en cuenta al momento de decidir

las actividades del hogar, por ejemplo?

Entrevistado: Sí, en verdad un poco el objetivo de las asambleas es que ahí puedan

expresar, no sólo lo que sienten o piensan acerca de su situación sino también hacer

críticas y comentarios, o mismo, deseos que ellas puedan llegar a tener, sobre alguna
58

actividad del hogar. Y, a partir de lo que se pueda llegar a decir ahí, eso se lo comenta la

coordinadora a la directora.

Entrevistador: Perfecto. Y, ¿en qué actividades pueden participar las jóvenes?

Entrevistado: ¿Actividades internas o externas?

Entrevistador: Las dos.

Entrevistado: Internas tienen dos asambleas por semana, grupal ¿no? Y después te

puedo decir la actividad de una joven durante el día…

Entrevistador: ¿A ver? Dale.

Entrevistado: Escolar, terapéutica porque tienen que ir a su psicólogo. A nivel salud

porque van a hospital público una vez por semana por lo menos cada chica, según el

problema que tengan. Y después, tienen actividades recreativas que son dentro del hogar

o fuera del hogar que son las becas estudiantiles. Que son talleres de deporte o arte que

van una vez por semana también.

Entrevistador: Buenísimo y después, ¿qué compromiso hay por parte de las jóvenes?

Entrevistado: ¿Qué compromiso?

Entrevistador: Sí.

Entrevistado: Depende de la etapa del proceso en la que esté. El compromiso va

aumentando a medida que la chica va asimilando la terapia. Compromiso cuando

ingresa, nulo. Porque no lo tiene ni con ella misma y lo va desarrollando a medida que
59

va fortaleciendo la autoestima. Te diría que es progresivo durante el tratamiento de la

joven que puede duran un año, dos o tres hasta que egrese.

Entrevistador: Perfecto… Además de brindarles un lugar en el cual vivir, ¿con qué

otro tipo de oportunidades cuentan las chicas?

Entrevistado: A parte de casa, comida y cuidado, tienen todo lo que es desarrollar su

propio proyecto personal que es que se las va fortaleciendo para que hagan un...

egresen, o se revinculen con su familia, o que empiecen a desarrollar una salida laboral

antes de egresar para que puedan ser autosustentables después.

Entrevistador: Buenísimo y, ¿cómo trabajan esos aspectos naturalizados sobre el

género y la violencia?

Entrevistado: No entiendo la pregunta, sorry.

Entrevistador: ¿Cómo trabajan con ellas el tema de desnaturalizar, digamos, toda esa

situación de abuso que ellas sufren?

Entrevistado: Bueno, por medio de la terapia individual. Después, por el proyecto

que prepare la asistente social y la psicóloga para que la chica vaya eh… La

desnaturalización es el trabajo que hace el hogar porque cuando la chica llega, por ahí

viene por una denuncia, pero no todas denuncian ellas. La mayoría no denuncia ella o

sea que hasta que ven que no es natural lo que les paso, lleva un tiempo. Es cultural el

tema del abuso y el maltrato en ellas, más allá de lo intrafamiliar. Les pasa a ellas y les

pasa a varias chicas del entorno. A partir de que empiezan el tratamiento, lo abordan de

una manera bastante paulatina para que la chica se enfrente a eso. Después, por ahí si

necesitan, se las medica como para poder soportar ver eso como una agresión o una
60

violencia. Y después, en la vinculación con sus propias compañeras y todo lo que es

trabajo de asamblea, se va desnaturalizando. Creo que la convivencia y el nuevo

cuidado, hace que lo desnaturalicen.

Entrevistador: Y, ¿cuentan con algún espacio de concientización? Y en caso de que

sí, ¿en qué consiste?

Entrevistado: ¿Concientización de qué?

Entrevistador: De todo esto que me contas.

Entrevistado: Bueno, están las asambleas, está esa terapia individual y está el propio

contacto con el personal del hogar que va trabajando en forma individual con cada

chica. Sí, están los tres espacios, el individual, el grupal y el terapéutico fuera del hogar.

Entrevistador: Perfecto…

Entrevistado: Ah y el judicial ¿no? Porque al estar judicializada ella ahí es donde

comprende que es un delito lo que vivió.

Entrevistador: Y, ¿cómo se mantuvieron económicamente al principio?

Entrevistado: ¿El hogar?

Entrevistador: Sí.

Entrevistado: Tiene una beca del 50% de Ciudad y, después... Se firmó un convenio

con Ciudad más o menos a los ocho años del hogar, y a partir de ahí, la beca. Y,

además, tiene un Club de amigos, que es un donante mensual que hace que se pueda
61

solventar el hogar. Y después, la asociación realiza este evento anual que hace que la

necesidad del año que no esté cubierta por esa beca pueda solventarse mes a mes.

Entrevistador: Y actualmente con esto mismo, ¿no?

Entrevistado: Sí, actualmente con el evento, con el Club de amigos y con la donación

de empresas. Más la beca.

Entrevistador: ¿Reciben algún tipo de apoyo estatal?

Entrevistado: Sí, la beca de Ciudad. Es una beca por joven, que te dan por cada joven

que tenés en la institución.

Entrevistador: Ah, perfecto. ¿Qué entendés vos por violencia de género?

Entrevistado: Eh, yo que violencia de género es el derecho vulnerado como, como

que la otra persona invade tu privacidad y hace uso de tu cuerpo de forma abusiva o de

forma violenta. El momento cuando tu parte privada se hace pública con la otra persona,

sin haberlo elegido, ¿no?

Entrevistador: Sí, obvio. Y, ¿por situación de calle?

Entrevistado: Y por situación de calle… abandono del adulto o por falta del espacio

de vivienda o de comida.

Entrevistador: Okey. ¿Cuentan con alguna actividad que se realice en la comunidad

en la cual están inmersos?

Entrevistado: Algunas actividades que se realizaban antes que tenían que ver con

retiros espirituales o actividades que se realizaban en el club Champagnat, o dentro de la


62

colonia Costa Rica que ellas van en verano y realizan una actividad. O también, algunas

en la Parroquia Santa Teresita que queda a la vuelta, que el padre Jano las visita una vez

por semana, come con ellas, juegan un juego y después las invita a la parte de acción

solidaria dentro del barrio.

Entrevistador: ¡Ah, buenísimo! Y después, ¿qué entienden por comunidad?

Entrevistado: ¿Comunidad? No, esto no es una comunidad, es un hogar. ¿Qué

entiendo por comunidad? No sé. La comunidad de la asociación del hogar te podría

decir, que rodea el hogar, pero ellas no son comunidad. Ellas están en un dispositivo

terapéutico, pero están un tiempo, no se convierten en comunidad porque muchas

egresadas hacen su vida después, porque muchas egresadas visitan el hogar, pero el

concepto de comunidad te diría que lo veo más en el entorno que, estos veinticinco años

que estoy yo acá en el hogar, más como una comunidad donante que una comunidad

donante.

Entrevistador: Claro, perfecto. Y, ¿cuentan con algún tipo de trabajo preventivo? Y

en caso de que sí, ¿en qué consiste?

Entrevistado: Se está desarrollando un proyecto para implementar todo lo recorrido

este tiempo en el hogar con dos psicólogas. Una psicóloga que trabajó en la comisión

directiva y otra psicóloga que trabajó dentro del proyecto. Están desarrollando en

educación, como un proyecto de prevención para que sea como una materia escolar.

Entrevistador: Ah, mirá.


63

Entrevistado: Como si fuera una materia más que deberías cursar, como varón o

como mujer, para detectar en edades tempranas el abuso y el maltrato. Y que el propio

chico, o chica, lo pueda denunciar y no sea la escuela la que lo denuncia.

Entrevistador: Después, ¿qué entendés por salud?

Entrevistado: Eh, la ausencia de enfermedad, además de tener un lugar donde vivir,

comida, las necesidades básicas cumplidas. O también, tener un cierto equilibrio

emocional que te permita vivir el día a día.

Entrevistador: Buenísimo y, en base a lo que me decís, ¿consideras que pueden

relacionar su proyecto con el concepto de salud? ¿Por qué?

Entrevistado: Me parece que sí porque hoy la población llega como en un estado

bastante crítico, no sólo de salud física sino también de salud mental. Me parece que a la

edad que llegan, apunta más a un trabajo de salud que de educación porque la chica ya

llega a los once, doce, trece, catorce años y ya tiene un nivel cultural bastante

desarrollado y cuando llegan, ya está en una etapa bastante crítica tanto de dejación

física como mental.

Entrevistador: Claro, lógico. Bueno, ¿hay algo que quieras agregar?

Entrevistado: No, nada, gracias.

Entrevistador: Buenísimo, entonces acá terminamos con la entrevista. Muchas

gracias por tu tiempo.


64

Bibliografía

Problematización.

 Diario Clarín, (17 de marzo de 2018), “Primeros datos del Indec: en 4 años se

cuadruplicaron los casos registrados de violencia de género”, Buenos Aires,

www.clarin.com

 Ley de Protección Integral a las Mujeres, Ley 26.485 (marzo de 2009), Buenos

Aires, servicios.infoleg.gob.ar

 Indec, “Registro único de casos de violencia contra las mujeres” (marzo 2018),

Buenos Aires, www.indec.gob.ar

 CNN Español, (noviembre 2016), “La violencia contra las mujeres en América

Latina: un panorama desolador”, cnnespanol.cnn.com

 Marcela Adriana Pantoja Asencio, (24-25 de octubre de 2014), La Plata, Buenos

Aires Argentina, “I Jornadas de Género y Diversidad Sexual: Políticas públicas

e inclusión en las democracias contemporáneas”,

http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar
65

Marco teórico.

 Montero, M. Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y

procesos. (2008). Buenos Aires. Argentina.

 Montero, M. Teoría y práctica de la psicología comunitaria: la tensión entre

comunidad y sociedad (2003) Buenos Aires. Argentina.

 Menéndez, Eduardo L., Participación social en salud como realidad técnica y

como imaginario social (1994).

 Sánchez, E. Todos para Todos: La Continuidad de la Participación Comunitaria

(2011).

Desarrollo

 Montero M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Bs.As. Ed.

Paidós. Cap 1, 2. 6 y 7.

 Montero M. (2012) Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. Bs. As. Ed.

Paidós. Cap 1, 2 y 6.

 Montero M. (2012) Hacer para transformar. El método en la psicología

comunitaria. Bs. As. Ed. Paidós. Cap 5 y 6.

Video

Autor: hogar maría del rosario

Nombre del usuario: HogarMariadelRosario


66

Fecha de publicación:5 de octubre de 2015

Título: Hogar María del Rosario -2015

URL: https://www.youtube.com/watch?v=4CUxObain7U

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy