El documento habla sobre la creatividad e innovación empresarial. Define la creatividad como la capacidad de crear algo nuevo y original que sea útil para una empresa. La innovación se define como el proceso de transformar una idea en un producto o servicio vendido en el mercado. Explica que la creatividad y la innovación son fundamentales para el éxito y supervivencia de una empresa en un mercado competitivo. Propone formas de estimular la creatividad como dar autonomía a los empleados, motivarlos, y generar un ambiente que promueva el trabajo en equipo
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas
El documento habla sobre la creatividad e innovación empresarial. Define la creatividad como la capacidad de crear algo nuevo y original que sea útil para una empresa. La innovación se define como el proceso de transformar una idea en un producto o servicio vendido en el mercado. Explica que la creatividad y la innovación son fundamentales para el éxito y supervivencia de una empresa en un mercado competitivo. Propone formas de estimular la creatividad como dar autonomía a los empleados, motivarlos, y generar un ambiente que promueva el trabajo en equipo
El documento habla sobre la creatividad e innovación empresarial. Define la creatividad como la capacidad de crear algo nuevo y original que sea útil para una empresa. La innovación se define como el proceso de transformar una idea en un producto o servicio vendido en el mercado. Explica que la creatividad y la innovación son fundamentales para el éxito y supervivencia de una empresa en un mercado competitivo. Propone formas de estimular la creatividad como dar autonomía a los empleados, motivarlos, y generar un ambiente que promueva el trabajo en equipo
El documento habla sobre la creatividad e innovación empresarial. Define la creatividad como la capacidad de crear algo nuevo y original que sea útil para una empresa. La innovación se define como el proceso de transformar una idea en un producto o servicio vendido en el mercado. Explica que la creatividad y la innovación son fundamentales para el éxito y supervivencia de una empresa en un mercado competitivo. Propone formas de estimular la creatividad como dar autonomía a los empleados, motivarlos, y generar un ambiente que promueva el trabajo en equipo
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE ECATEPEC
TAREA 4 Empresa Global
Presenta grupo: 16851
Profesor: Tulio Alumna: San Agustin Flores Andrea
ECATEPEC, MÉX. MARZO 18 2020
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN .¿Qué es creatividad? Es común que este término se asocie con las artes por lo que se define como la expresión de ideas “originales” en grado sumo. Pero en las organizaciones ser originales no nos es suficiente, para poder hacer una idea creativa debemos tomar en cuenta que ésta sea apropiada, útil y viable. Así que definiremos a la creatividad empresarial como la capacidad de idear o crear algo nuevo y original, pero a la vez útil y benéfico para una empresa. La creatividad como tal siempre la vinculan al área de marketing, publicidad, etc. Pero no es así ya que puede beneficiar a todos los departamentos dentro de la empresa pues esta no solo se enfoca en la mercadotecnia sino también en la mejor inventiva de los empleados al enfocar cierto número de problemas y darles una buena solución aunado a esto se necesita de pericia y motivación. Así pues, la creatividad es el resultado de combinar tres elementos la capacidad de pensar creativamente sumado a la pericia y la motivación ¿Qué es innovación? Definiremos a la innovación empresarial como el proceso que tiene un inicio en el conocimiento hasta establecer un producto dentro del mercado. Una definición menos técnica se definiría como una idea o grupo de ideas transformadas en un producto o servicio, vendido o usado. Creatividad e innovación empresarial: son términos de los cuales se habla mucho, pero que pocas veces son realmente tomados en cuenta por dueños de empresa o gerentes. Ya sea debido a que se traten de intangibles, sean difíciles de medir, o se tenga la idea de que éstos sólo se aplican para algunas áreas de la empresa, lo cierto es que son muy pocos los dueños de empresa o gerentes que les dan la debida importancia. Creatividad e innovación empresarial no sólo son elementos fundamentales para alcanzar el éxito en una empresa, sino también, son requisitos indispensables para la supervivencia de ésta. Éstos no sólo nos permiten asegurar una posición competitiva en el mercado, sino también, nos permiten hacer frente a los constantes cambios que se dan en éste. Asimismo, no son elementos exclusivos de algunas áreas de una empresa, sino que pueden ser útiles en todas las áreas o aspectos de ésta. Estos no sólo se hacen presentes al momento de crear nuevos productos o servicios, sino también se pueden hacer presentes, por ejemplo, al momento de desarrollar procesos más eficientes, implementar nuevas formas de distribución, diseñar nuevas estrategias publicitarias, etc. La creatividad empresarial podría definirse como la capacidad de idear o crear algo nuevo y original, pero a la vez útil y beneficioso para una empresa.
Algunas formas de estimular o fomentar la creatividad empresarial son:
1. proponer retos: los retos prácticamente obligan a que la creatividad aflore en los trabajadores, pero especialmente aquellos retos que tienen carácter de urgencia, por ejemplo, aquellos que requieran por parte del trabajador encontrar en un breve periodo de tiempo la solución a un problema que podría afectar el rumbo de la empresa. 2. motivar: trabajadores motivados suelen ser los más creativos en una empresa, pero antes que motivarlos a través de incentivos económicos, lo recomendable es motivarlos fomentando su participación, dándoles mayor autonomía, dándoles mayor variedad, y generando un buen ambiente de trabajo. 3. fomentar la participación: para estimular la creatividad debemos también fomentar la participación activa de los trabajadores, por ejemplo, escuchando sus ideas o propuestas por más descabelladas que sean, y no matarlas tan pronto como aparezcan; debemos tener en cuenta que las ideas más radicales podrían llegar a ser las más innovadoras. 4. dar mayor autonomía: mientras el trabajador tenga mayor autonomía para tomar sus propias decisiones, resolver los problemas por su propia cuenta, desempeñar sus funciones o ejecutar sus tareas de la forma que crea conveniente, y menor sea el control ejercido, mayor creatividad aflorará en ellos. 5. dar variedad: otra forma de estimular la creatividad es dándoles mayor variedad a los trabajadores, por ejemplo, rotándolos de puestos, dándoles nuevas funciones, aumentándoles las tareas, e incluso dándoles mayor tiempo libre en horas de trabajo, por ejemplo, para que desarrollen sus proyectos personales. 6. generar un ambiente que estimule la creatividad: para generar un ambiente que fomente la creatividad podemos, por ejemplo, promover el trabajo en equipo, la armonía y la buena relación entre los trabajadores, la confianza entre jefes y subordinados, la generación de ideas, etc. Mientras que la innovación empresarial podría definirse como la creación e implementación de algo nuevo y novedoso. Algunas formas de practicar la innovación empresarial son: 1. estimular la creatividad empresarial: la creatividad es la base de la innovación, para innovar es necesario contar con los conocimientos necesarios, pero es la creatividad la que nos permite aprovechar estos conocimientos, por ejemplo, para crear e implementar nuevos productos, tecnologías o procesos. 2. erradicar el miedo al fracaso: para innovar es necesario que erradiquemos el miedo al fracaso en nuestros trabajadores, por ejemplo, haciéndoles saber que está permitido hacer todas las pruebas que crean conveniente y cometer todos errores que sean necesarios, pero siempre y cuando, se aprendan de estos errores. 3. lanzar constantemente nuevos productos: debemos lanzar constantemente nuevos productos al mercado, los cuales no necesariamente tienen que ser totalmente nuevos, sino que a los que ya tenemos podríamos modificarle el diseño, agregarle nuevas funciones o características, cambiarles el empaque, etc. 4. estar atento a los cambios del mercado: para innovar debemos estar siempre atentos a las nuevas necesidades, a los nuevos gustos, a las nuevas modas y a las tendencias; de tal manera que podamos rápidamente aprovecharlos o reaccionar ante éstos, por ejemplo, diseñando productos que satisfagan las nuevas necesidades.
“La creatividad es una herramienta valiosa para el gerente emprendedor, ya
que le permite salir de la rutina y los métodos de costumbre, además de que la práctica de soluciones creativas genera un ámbito fértil para el surgimiento de la innovación como conducta de la organización.” CONCLUSIÓN:
En conclusión la creatividad junto con la innovación son elementos que han
venido interactuando en el entorno empresarial desde hace mucho tiempo, pero que a medida que los mercados se hacen más competitivos, dichos elementos han tomado un papel protagónico, ya que por medio de éstos las organizaciones pueden desarrollar aquellas ventajas competitivas que les permitan mantenerse con éxito, es por ello que la creatividad e innovación empresarial se torna necesaria independientemente de la índole o el giro de la empresa de la que estemos hablando, ya que cada vez existe más competencia en el ámbito laboral y estrictamente en el empresarial, no solo por el hecho de hacer la diferencia, sino también, por esa hambre de crecer de cualquier empresa o empresario que se puede o tiene con el afán de cimentar las bases y determinar los objetivos de lo que se planea alcanzar, y así, por consiguiente sustentar el éxito que tanto se anhela a un largo plazo. Hoy en día en nuestra era, más que nunca, existe una competencia global, en la cual no se puede ser conformista y quedarse con lo que alguna vez le dio resultados, por el contrario, se necesita el tener idea frescas, nuevas, que promuevan un cambio, no solo al exterior para con los clientes, sino también con la empresa, al fijar un compromiso y hacer de tu negocio ese punto clave que pueda hacerte resaltar y destacar por encima de los demás Referencias Revista Mexicana de Agronegocios. (s.f.). Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa? id=14102101 3
Crecenegocios. (s.f.). Obtenido de Creatividad e Innovación empresarial. :