Grupo 5 LATINDEX PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Imprimir

Grupo 5

 INTEGRANTES:

1. Definición ( Andrea Loaiza)


2. Dirección web (Vanessa López)
3. Acceso (Carla Massón)
4. Registro (Lisbeth Marcillo )
5. Descargas PDF (Rodrigo Morejón)
6. Enlaces externos (Erika Naranjo)

DEFINICIÓN:

(Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y
Portugal). Es un sistema de información académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita especializado
en revistas académicas editadas en Iberoamérica, ofrece también información sobre revistas de vocación
Latinoamericanista editadas, fuera de la región. El sistema es fruto de la corporación entre distintas
instituciones de 23 países.

DIRECCIÓN WEB:

Si eres de los que necesitas contar con un sistema de contenidos de revistas científicas, con un alto y
preciso nivel en la información de sus publicaciones, tienes que conocer la labor de LATINDEX, que cuenta
con un catálogo extenso de revistas que analiza las perspectivas de desarrollo para el futuro cercano y la
incorporación de herramientas que mejoren el acceso a las revistas en línea.

Ingresa en la siguiente dirección Web: https://www.latindex.org

 
 

ACCESO:

Se trata de revistas con contenido de interés académico tales como:

Revistas de Investigación.
Revistas técnico profesionales.
Revistas de difusión y divulgación académica

Para poder aplicar las publicaciones debemos acceder a las siguiente pagina:

https://latindex.org/

BÚSQUEDA:

Por medio de esta herramienta nos permitirá realizar una búsqueda mediante la combinación de distintos
campos de información como son :

Directorio
Catálogo
Revistas en Línea

Y para realizar una búsqueda avanzada podremos filtrar la información por:

Tema.
Por región.
Por país /Territorio.
Por titulo.
Por editorial.
Indización.

Todas estas búsquedas pueden ser del año en curso o históricas.

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS PARA ACCEDER A LATINDEX:

Editoriales Responsables.
Generación continua de contenidos.
Identificación de Autores.
Entidad Editora.
Instrucciones a los autores.
Sistema de arbitraje.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRESENTACIÓN:

Navegación y funcionalidad en el acceso a contenidos.


Acceso histórico
Membrete bibliográfico al inicio del articulo
Afiliación institucional de los miembros de los cuerpos editoriales.
Afiliación de los autores.
Fechas de recepción y aceptación de originales.

REGISTRO:

Registran publicaciones con contenidos de interés académico publicadas en Iberoamérica y el Caribe.


Pueden tratarse de revistas de investigación, técnico profesionales o de divulgación científica y cultural. No
se incluyen revistas que sean de interés para los integrantes de empresas o entidades específicas, ni las de
carácter exclusivamente promocional de productos o servicios. El registro es gratuito.

DIRECTORIO:

Para ser registradas en el Directorio las revistas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Estar vigentes.
2. Tener al menos un número publicado.
3.  Contar con registro ISSN, correspondiente al soporte de publicación o bien, informar que está
en trámite dicho registro.

CATALOGO 2.0:

Para ser calificadas al Catálogo 2.0 todas las revistas deberán estar previamente registradas en el Directorio
y cumplir a cabalidad los criterios de inclusión documentados en la Metodología.

METODOLOGIA DE LA APLICACION:

1. La calificación no se aplicará a las versiones en línea disponibles en plataformas que agregan


contenidos de revistas editadas en diferentes instituciones o países, como SciELO, Redalyc,
Imbiomed, REDIB o similares. 
2. Cada característica cumplida equivale a un punto. Para ingresar al Catálogo las revistas
deberán cumplir las siete características básicas obligatorias y al menos 23 de las restantes
características para un mínimo de 30, lo que representa el 80% de cumplimiento.
3. La comprobación de las características se realizará sobre un solo fascículo, el más reciente,
excepto para aquellas características en las que se específica el número de fascículos a
comprobar.
4.  Para disponer de información completa del proceso de calificación, se buscará que todas las
características sean corroboradas y calificadas. Sin embargo, un centro nacional puede decidir
no continuar la calificación sí una revista falla una de las siete características obligatorias, en
cuyo caso no deberá grabar la calificación en el sistema de ingreso de datos.
5.  Como sucede hasta ahora, todas las calificaciones podrán ser públicas: las aprobatorias y las
no aprobatorias. Sí un centro de acopio determina no hacer públicas las calificaciones
reprobatorias, deberá utilizar un formulario para realizar calificaciones fuera de línea.
6.  Cada centro nacional informará a los editores sobre procesos de recalificación o revisión en el
Catálogo 2.0. Después de aplicar la nueva metodología a una revista, se recomienda que su
recalificación se efectúe hasta un año después.

 ENVIO DE DATOS:

Si desea incluir su revista en Latindex puede realizar un registro previo usando la opción  Envío de datos.  Si
tiene problemas con el envío contacte a los  Coordinadores  de su país quienes deberán proporcionarle un
formulario de registro.

Latindex se reserva el derecho de excluir revistas de dudosa calidad (revistas espurias).

DESCARGAS PDF:

¿COMO DESCARGA DE LATINDEX UN ARCHIVO PDF?

Ingresamos a la página de latindex


Ingresamos el tema a consultar Ej. Administración
Buscar
Seleccionar la revista o el libro indicado

Damos clic en texto completo para ir a la pagina


Nos dirige a otra pagina donde se encuentra el libro
Seleccionamos dando clic en PDF

Damos clic en descarga descargar


Procede la descarga
Se verifica la descarga

ENLACES EXTERNOS:

Los enlaces externos (external links en inglés) se refieren a los enlaces de una página web que se dirigen a
un destino de enlace que está en otro sitio web. Un sinónimo de "enlace externo" sería enlace saliente. Es la
contrapartida al enlace interno, que dirige a una subpágina de la misma web. El número de enlaces
externos puede ser relevante para la evaluación de un sitio web por parte de motores de búsqueda.

Ejemplo:

 http://www.revistalatinacs.org/074paper/1333/16es.html
href="https://www.latindex.org/latindex/bAvanzada">.

Crespo Fajardo, J. L. (2019). Acceso abierto vía diamante en revistas científicas latinoamericanas. Tlatemoani,
169-187. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/30/acceso-abierto.html

 http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/1030

https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1742-6596/1161/1/012005/pdf

 https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/9740

https://www.latindex.org/latindex/docuElectHist?lang=en

https://www.latindex.org/latindex/inicio

https://www.latindex.org/latindex/bibliolatindex

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy