Analisis de Riesgo en Plantas de Almacenaje
Analisis de Riesgo en Plantas de Almacenaje
Analisis de Riesgo en Plantas de Almacenaje
Seguridad,
Pintura
Pintura exterior.
Carteles y/o letreros informativos del producto y capacidad.
Palabras claves
Tanque de almacenamiento de G.E, Seguridad en planta de almacenamiento, Análisis
de riesgo en planta de almacenamiento
Abstract
Keywords
TABLA DE CONTENIDOS
Resumen..........................................................................................................................................2
Palabras Claves................................................................................................................................2
abstrac..............................................................................................................................................2
keybord............................................................................................................................................2
Capítulo 1.........................................................................................................................................6
1. Introducción.................................................................................................................................6
1.2 Delimitaciones......................................................................................................................6
1.2.1 Límite geográfico................................................................................................................6
1.2.2 Límite temporal..................................................................................................................6
1.2.3 Limite sustantivo................................................................................................................7
1.3 Objetivos....................................................................................................................................7
1.3.1 Objetivo general..................................................................................................................7
1.3.2 Objetivos especifico............................................................................................................7
Capítulo 2.........................................................................................................................................8
2. Marco teórico...............................................................................................................................8
2.1 Definiciones...............................................................................................................................8
2.2 Definición de Método APR...................................................................................................8
2.2.1 Descripciones Método APR...............................................................................................9
2.3 Matriz general de tolerabilidad de riesgos.............................................................................9
2.4 Matriz de evaluación de riesgos............................................................................................9
2.4.1 Definición de los niveles de riesgo...................................................................................10
2.4.2 Riesgo Intolerable (60 - 100)............................................................................................10
2.4.3 Riesgo Moderado (32-48).................................................................................................10
2.4.4 Riesgo Tolerable (12-24)..................................................................................................10
2.4.5 Riesgo Trivial (0-8)..........................................................................................................11
2.5 Rombo o Diamante NFPA 704................................................................................................11
2.6 YPFB Logística S.A............................................................................................................11
2.6.1 Almacenaje y Despacho de Hidrocarburos.......................................................................12
Resultados......................................................................................................................................13
Conclusiones..................................................................................................................................14
Análisis preliminar de riesgo APR- Tk Liq. (3TK-2949)..............................................................14
Recomendaciones..........................................................................................................................15
Bibliografía y referencias..............................................................................................................16
TABLA DE IMÁGENES
Imagen N°1 Rombo o Diamante NFPA 704
Imagen N°2 Diamante para G.E
Imagen N°3 vista aérea de la refinería Guillermo Elder Bell
Imagen N°4 Plantas de almacenajes en Bolivia
Imagen N°5 tanque de almacenamiento (3TK-2949)
Imagen N°6 Inspección al tanque (3TK-2949)
Imagen N°7 tanques de almacenamiento de líquidos
TABLA DE GRAFICAS
Tabla #1 Estructura de APR………………………….…………………………………………………………………..….6
1. Introducción
Un análisis de riesgos es una cuidadosa examinación de que si una tarea a realizar en
el trabajo podría causar daño o lesión a los trabajadores, entonces poder analizar si se
han tomado todas las precauciones o si es necesario realizar más para prevenir
accidentes. Los trabajadores y otras personas tienen el derecho a ser protegidas contra
una lesión causada por una falla tomando las medidas razonables de control. Los
accidentes y enfermedades en el área petrolera pueden arruinar vidas, causar daños
materiales, mecánicos, económicos y afectar seriamente en el logro de metas y
objetivos de la empresa e incluso dañar la imagen corporativa de la misma.
1.2 Delimitaciones
1.3 Objetivos
2.1 Definiciones
2.1.1 Causa: Origen o fundamento de algo / motivo o razón para obrar.
2.1.2 Corrosión: Acción de corroer / Desgastar lentamente.
2.1.3 Efecto: Lo producido por una causa.
2.1.4 Exhaustivas: Que agota por completo.
2.1.5 Fuga: Escape accidental de un líquido.
2.1.6 Riesgo: Es un estado potencial de origen natural o artificial capaz de
producir un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional.
2.1.7 Riguroso: Que cumple o hace cumplir las normas establecidas o
impuestas de forma excesivamente severa.
2.1.8 Ruptura: Rompimiento.
2.1.9 Tanque: Recipiente cerrado, generalmente de gran tamaño, que sirve para
contener líquidos o gases.
2.1.10 Válvulas: Pieza móvil que colocada en una abertura, sirve para
interrumpir la comunicación entre dos órganos de una maquina o aparato, o
entre estos y el medios exterior.
N° Riesgo Causa Efecto Controles Cat. Prob Cat. Sev. Cat. Recomendaciones
existentes Riesgo sobre los riesgos
considerados
Aquel riesgo que ha sido reducido a un nivel moderado en donde los controles deben
mantenerse en forma permanente.
Aquel riesgo que ha sido reducido a un nivel soportable por la organización habiendo
Resultados
Comenzando con la investigación hemos escogido el tanque 3TK-2949 debido a que
ha sido recién construido y durante aquel proceso no se registraron accidentes ni bajas,
pero luego de que entra en marcha u operación con nuestro grupo de investigación
hemos hechos análisis a futuro y como riesgos en el tanque hemos observados:
Pérdidas o fuga en el tanque de almacenamiento, Falsa Operación y caídas de
relámpagos. Y nuestras causas son: Corrosión, Ruptura, abrir válvulas equivocadas,
Uso impropio de técnicas de limpieza o reparación del tanque, caídas de rayos y el tipo
de techo que tiene el tanque.
a) Colocar
sistemas de
*Corrosión *Incendio *mantenimiento detección de
constante a los fugas e
Pérdida o tanques implementar Operador del
fuga en 4 6 24 alertas tanque y
1 tanque de *Ruptura *Daño ambiental * sistema con b) Minimizar la supervisor de
almacenami sensores de cantidad seguridad
ento fugas almacenada de
este producto
c) Mantenimiento
*controles adecuado a los
rigurosos tanques
*abrir
válvulas *Incendio *Capacitación
*Instituciones
equivocadas *mantenimiento constante
encargadas de
contante 6 4 24
capacitar a
2 Procedimient *Uso
trabajadores
o fuera de impropio de *personal
norma técnicas de *fuga de técnicamente *supervisiones
limpieza o hidrocarburos preparado exhaustivas
reparación
del tanque
*instalar *instalar
*La empresa a
*caídas de derivaciones conductores
cargo de la
rayos entre el techo y puentes entre el
3 construcción del
*Incendio el esqueleto del techo y el
tanque y los
Caídas de *tanques tanque esqueleto de los
supervisores de
relámpagos con techos tanques
seguridad
flotantes *aislamiento de 8 4 32
los componentes *instalar equipos
del sello para rayos