Resumen Enfermedades Transmisibles Venezuela
Resumen Enfermedades Transmisibles Venezuela
Resumen Enfermedades Transmisibles Venezuela
Dengue
Aislamiento: Dengue sin signos de alarma, zika y
Cultivo celular (solo para dengue) chikungunya:
Se transmite por la picadura del Dengue sin signos de alarma: Reposo
mosquito infectado por alguno de Fiebre, cefalea, dolor retro ocular, mialgias/artralgias, exantema Molecular: RT-PCR
estos virus Muestra: suero fase aguda de la enfermedad (primeros 5 Tratamiento sintomático
maculo papular o eritema, postración, diarrea, náuseas, y vómitos
días luego del inicio de los síntomas) Abundante líquido vía oral
Dengue con signos de alarma:
Dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, Serológico: ELISA, IgM, IgG, HI Dengue con signo de alarma y
acumulación clínica de líquidos, sangrado activo de mucosas, Muestra: suero convaleciente (6 días luego del inicio de dengue grave:
Virus del dengue 1, 2, 3, 4 somnolencia o irritabilidad, hepatomegalia mayor de 2 cm, síntomas) Ingreso hospitalario
hipotensión postural, aumento progresivo del hematocrito
Fallecidos: Hidratación parenteral
Dengue grave:
3 Shock, dificultad respiratoria por extravasación de líquidos, Muestra de tejido (vísceras: pulmón, corazón, hígado) No AINEs (antiinflamatorios no
Zika Sangrado masivo (hematemesis, melena y otros), disfunción de esteroideos)
órganos: hepatitis, miocarditis, encefalitis
Zika:
Aedes aegypti Aedes albopictus
Descartar embarazo en mujeres en
14 Acrónimos:
edad reproductiva y en caso de mujeres
embarazadas incorporarlas al protocolo
RT-PCR: reacción en cadena de la polimerasa con de seguimiento
Virus del Zika Zika congénito: vía transplacentaria
transcriptasa inversa
Zika persona a persona: vía días Fiebre leve o ausente, conjuntivitis, exantema maculo papular
Chikungunya transmisión sexual pruriginoso (sarpullido) intenso, cefalea y artralgias. ELISA: ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas
IgM: inmunoglobulina M
IgG: inmunoglobulina G
Preventivo: vacunación
Se transmite por la picadura del (dosis única que otorga inmunidad
Fiebre amarilla mosquito infectado por el virus Aislamiento: Cultivo celular de por vida)
P. vivax
Frecuencia de notificación:
¡No olvides! • Uso de mosquiteros, repelentes, ropa manga larga y pantalón, tela metálica en puertas y ventanas
• Elimine los criaderos de mosquitos alrededor de las viviendas, escuelas, centros de salud, centros
Enfermedades transmisibles de importancia
en salud pública para Venezuela
Leyenda de mapas (riesgos de transmisión):
Inmediata
√ Notificar a las autoridades de salud la sospecha de estas enfermedades de trabajo y comunidad en general Sin riesgo
Diaria
√ Criterios de confirmación: clínico, epidemiológico o de laboratorio • Permita la visita del equipo básico de salud del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y Bajo/medio
Semanal cumpla con las recomendaciones emitidas
√ Educar a la población en las principales medidas de prevención y control para que: Alto
Mensual √ Realizar actividades de promoción de la salud en el ASIC, articulando la participación de líderes
• Busque oportunamente asistencia médica comunitarios y entes gubernamentales
Venezuela. Edición 2019
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA PARA VENEZUELA
II - Enfermedades infecciosas y desatendidas
Enfermedad Vías de transmisión Periodo de Principales signos y síntomas Diagnóstico de laboratorio Tratamiento de elección Principales áreas de riesgo
Agente causal incubación
Picadura del flebótomo del género Leishmaniasis cutánea y mucocutánea: Leishmaniasis cutánea y visceral:
Leishmaniasis Lutzomyia infectado con el parásito Diagnóstico microscópico de formas Antimoniales pentavalentes
Desde Hasta amastigotas en muestras obtenidas por (Glucantime®)
Cutánea: produce úlceras en la piel que pueden tardar más de escarificación de úlceras / frotis por aposición
un año en sanar Biopsia Leishmaniasis mucocutánea:
1 Varios
Reacción de Montenegro o Leishmanina Anfotericina B
Mucocutánea: forma complicada que causa destrucción de tejidos PCR
Semana Meses de la oronasofarínge, con lesiones desfigurantes y mutilantes Leishmaniasis visceral:
Leishmania spp Aspirado o biopsia de médula ósea
Visceral: fiebre, esplenomegalia, hepatomegalia, linfadenopatías,
Lutzomyia
palidez cutáneomucosa, pérdida de peso ELISA con antígeno rK39
Contaminación de mucosas o piel por Transmisión Transfusión Frotis con gota gruesa
defecación y picadura de triatominos vectorial sanguínea Xenodiagnóstico indirecto
hematófagos infectados con el parásito
Enfermedad de Chagas 5 14 30 40 Hemaglutinación indirecta
Forma aguda: Aglutinación indirecta
días días Nódulo en piel (chagoma de inoculación), signo de Romaña
Inmunofluorescencia
(edema palpebral unilateral con adenopatías satélites), fiebre
Durante el Oral y cefalea Examen directo fresco de sangre
Contacto Oral Transfusional Madre embarazo y Transfusional Microaglutinación Benzonidazol o nifurtimox
con contenido a hijo Forma crónica: ELISA
intestinal Madre Hijo Horas Visceromegalia (colon, esófago, corazón) cardiopatías y
y orina
PCR
manifestaciones neurológicas
Trypanosoma cruzi
En la transmisión oral no se presenta chagoma ni signo de Romaña Muestras:
Sangre
Debe sospecharse en paciente con fiebre, edema facial,
hepatoesplenomegalia y compromiso cardíaco Suero
Fiebre hemorrágica Contacto o inhalación de las heces de Aislamiento del virus y detección viral
roedores infectados por el virus por PCR
venezolana Muestra: suero fase aguda de la enfermedad
Tejido (casos fatales) Aislamiento del paciente, reposo
Fiebre, cefalea, malestar general, dolor abdominal, diarrea, absoluto, corrección de líquidos y
6 21 vómitos, manifestaciones hemorrágicas y neurológicas Serología: electrolitos, expansores plasmáticos
Detección de anticuerpos totales y derivados sanguíneos
días
Muestra: suero fase convaleciente de la
Virus Guaranito Roedor: Zygodontomys brevicauda enfermedad
Persona a persona
Lepra Diagnóstico: clínico
Por secreciones nasales cuando hay Rifampicina, dapsona, clofazimina y
un contacto estrecho y frecuente con Laboratorio: corticoides
enfermos no tratados 3 10 Existe un espectro de formas clínicas, sin embargo la Lectura de frotis en lámina o histopatología
clasificación de los casos se realiza bajo criterios bacteriológicos, Iniciado y mantenido el tratamiento
años histopatológicos e inmunológicos y no exclusivamente clínicos Muestras: de forma correcta no hay riesgo de
Suero infectar a otra persona
Tejido
Mycobacterium leprae
¡No olvides!
Frecuencia de notificación: • Tome las dosis de los medicamentos indicados y cumpla con el tratamiento completo Enfermedades transmisibles de importancia Leyenda de mapas (riesgos de transmisión):
en salud pública para Venezuela
Inmediata • Informe sobre los posibles contactos de casos positivos
Sin riesgo
Diaria
√ Notificar a las autoridades de salud la sospecha de estas enfermedades • Uso de mosquiteros, repelentes, ropa larga, tela metálica en las puertas y ventanas
Bajo/medio
√ Criterios de confirmación: clínico, epidemiológico o de laboratorio. Tener en cuenta que • Realice el lavado de manos frecuentemente con agua y jabón (principal medida para
Semanal
estas infecciones pueden cursar también de forma asintomática tracoma) Alto
Mensual
√ Educar a la población en las principales medidas de prevención y control para que: √ Realizar actividades de promoción de la salud en el ASIC, articulando la participación de
• Busque oportunamente asistencia médica líderes comunitarios y entes gubernamentales
Venezuela. Edición 2019
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE IMPORTANCIA EN SALUD PÚBLICA PARA VENEZUELA
III - Enfermedades prevenibles por vacunación
Enfermedad Vías de transmisión Periodo de Principales signos y síntomas Diagnóstico de laboratorio Prevención y tratamiento Vacunas
Agente causal incubación
25
Virus de la parotiditis
días
Prevención:
Aislamiento:
Vacuna Pentavalente para esquema regular en
Cultivo bacteriológico
2 Pruebas de toxigenicidad menores de 6 años
Difteria
Muestras: Td (toxoide diftérico-tetánico) para
Afección de las mucosas de las vías respiratorias superiores población de 7 años y más
o la piel, membrana asimétrica adherente de color grisáceo, Hisopado faríngeo o nasofaríngeo transportado en medio
acompañada de dolor de garganta moderado o intenso, con Amies con carbón a temperatura ambiente
5 adenomegalia cervical dolorosa; esta última, combinada con una
Molecular:
notable hinchazón, puede ocasionar el llamado “cuello de toro” Tratamiento:
PCR
Aislamiento
Corynebacterium diphtheriae
días Muestras: Antibióticoterapia (Penicilina,
Hisopado faríngeo o nasofaríngeo transportado en tubo seco Azitromicina o Eritromicina)
a temperatura ambiente Antitoxina diftérica según gravedad
Adecuar conducta según complicaciones
Aislamiento: Prevención:
Cultivo bacteriológico Pentavalente para esquema regular en
Vacuna
Tos ferina 6 menores de 6 años
Muestras:
Hisopado nasofaríngeo transportado en medio Regan Lowe
Tos irritante, paroxística con estridor, fiebre leve, vómitos y
agotamiento Molecular:
PCR
20
Muestras: Tratamiento:
Bordetella pertussis Hisopado nasofaríngeo transportado en tubo seco
días Antibióticoterapia (Eritromicina
o Azitromicina)
Frecuencia de notificación: ¡No olvides! • Inicie y complete la vacunación, según Esquema Nacional del Programa Ampliado de
Inmunizaciones (PAI)
Enfermedades transmisibles de importancia
en salud pública para Venezuela
Afiche I
• Virus de chikungunya: [Kateryna Kon] © 123RF.com
• Virus de de la EEV: [Kateryna Kon] © Shutterstock.com
Inmediata √ Notificar a las autoridades de salud la sospecha de estas enfermedades
Diaria • Informe sobre otros casos sospechosos y contactos de casos confirmados en la Afiche II
√ Criterios de confirmación: clínico, epidemiológico o de laboratorio comunidad • Virus de leishmania: [Kateryna Kon] © 123RF.com
• Virus de chagas: [Kateryna Kon] © 123RF.com
Semanal √ Educar a la población en las principales medidas de prevención y control para que: • Realice el lavado de manos frecuentemente con agua y jabón (principal medida para • Virus de tracoma: [Fotovapl] © Shutterstock.com
Mensual • Busque oportunamente asistencia médica y asista a las consultas de control prevención de poliomielitis y enfermedades respiratorias) • Virus de lepra: [Kateryna Kon] © alami.es
Afiche III
• Cumpla con medidas de aislamiento, según vía de transmisión √ Realizar actividades de promoción de la salud en el ASIC, articulando la participación de
• Virus de parotiditis: [Kateryna Kon] © 123RF.com
líderes comunitarios y entes gubernamentales Venezuela. Edición 2019 • Virus del dengue : [Kateryna Kon] © 123RF.com