Valor Posicional
Valor Posicional
Valor Posicional
Resumen:
Esta unidad didáctica tiene como objetivo que los estudiantes de cuarto grado conozcan y
utilicen, en sus actividades cotidianas y en diversos contextos, los números naturales me-
nores que el millón.
Para desarrollar esta unidad didáctica se recomienda utilizar las siguientes metodologías:
explorar los conocimientos previos, uso del ábaco y materiales como el propuesto en el
anexo, tarjetas numeradas del 0 al 9 para formar y descomponer los números, identifica-
ción y lectura de los números de datos extraídos de periódicos o revistas, escritura de los
números en cifras y letras en el cuaderno y la pizarra, etc.
1
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
2. Descripción
Recuerda
Los números naturales son aquellos que permiten contar los elementos de un
conjunto y son los primeros usados por la humanidad.
Los números naturales son los dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Cualquier nú-
mero de nuestro Sistema de Numeración Decimal se forma con estos 10 dígitos.
Los números menores que el millón tienen 6 cifras y, por supuesto, seis órdenes.
Si se cambia la posición de cualquiera de los dígitos en un número de seis cifras,
también cambia el número. Para leer, escribir y comparar cualquier número, las ac-
ciones se realizan de izquierda a derecha. Por ejemplo: 35 450 se lee y se escribe:
Treinta y cinco mil, cuatrocientos cincuenta. Para compararlo con otro número de
seis cifras comenzamos a comparar las decenas de millar.
• Los números de seis cifras se descomponen nombrando las cifras de sus ór-
denes, y como la suma de las unidades que representa cada orden. Por ejem-
plo: DM (3) + UM(5) + C(4) + D(5) + U(0) ; 30 000 + 5 000 + 400 + 50 + 0.
• Para redondear o estimar los números menores que el millón, primero debe
conocerse hasta qué orden se realizará la aproximación o el redondeo. Si se
redondea, por ejemplo, al orden de las centenas, debemos saber entre cuáles
múltiplos de 100 se encuentra la cantidad a redondear y cuál es su centena más
próxima. Para redondear al orden de las centenas: 445 = 400; 475 = 500; para
redondear hasta las unidades de millar: 2 345 = 1000; 2 789 = 3 000.
• Utilizar recursos anexos para lograr mejores resultados en la enseñanza de la
lectura, escritura y descomposición de los números estudiados en la unidad.
• Para apoyar el aprendizaje de los números romanos, utilizar el recurso anexo
Números romanos y mayas.
2
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
Aprendizajes esperados
3
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
Mapa conceptual
Se estudiará
4
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
5
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
3. Secuencia didáctica
Tiempo total estimado para todas las actividades
El tiempo total estimado para todas las actividades es de 7 sesiones
de 45 minutos.
Actividad de inicio
Otras actividades
6
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
• Jugar a formar parejas de números de seis cifras usando las tarjetas. Luego,
invitarles a la pizarra a establecer la relación entre ambos números.
Por ejemplo, para comparar los números 25 679 y 24 790:
• Se comparan primero las decenas de millar, 2 = 2, como estas son iguales, se
comparan las unidades de millar, 5 > 4, como 5 es mayor que 4, concluimos que
25 679 es mayor que 24 790.
Jugamos a estimar
Duración: 1 sesión de 45 minutos.
• Jugar a estimar cantidades. Formar grupos de cuatro estudiantes. Suminis-
trarles un listado de números de distintos órdenes o escribir dichos núme-
ros en la pizarra. Darles las indicaciones en cada ocasión acerca del orden
hasta donde redondearán la cantidad correspondiente. Luego, se elegirá un
representante por grupo para que pase a la pizarra a realizar el redondeo
correspondiente.
• Plantearles problemas de la vida cotidiana en los que requieran el uso del
redondeo para obtener su solución.
Por ejemplo, determinar el costo aproximado de artículos comprados en el su-
permercado, el recorrido aproximado de la trayectoria de un vehículo, el costo
estimado de la compra de varias prendas de vestir, etc.
• María compra un artículo que cuesta 576 pesos. ¿Cuánto cuesta el artículo
aproximadamente?
• Resp. Estimando hasta la decena más cercana, el artículo cuesta 580 pesos.
• Una prenda de vestir cuesta 2 345 pesos. ¿Cuál es el costo estimado de la
prenda de vestir?
• Resp. Estimando hasta la centena más próxima, dicha prenda de vestir cuesta
2 300 pesos.
7
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
8
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
Actividad de cierre
9
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
4.
4. Si observas, trata…
Si observas Trata
Que tienen dificultad ortográfica en la escri- Preparar ejercicios adicionales de lectura y escritura de
tura de los números naturales y los ordina- números y orientar a los padres o tutores para trabajar-
les en letras. los en la casa o salas de tareas.
10
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
Anexo
11
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
Los números hasta el millón
12
UD Propuesta didáctica: unidad Didáctica
cuarto de primaria | matemática
13