Taller de Planeacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO DE PLANEACIÓN

Corporación universitaria minuto de Dios


UNIMINUTO
Ibagué-Tolima
20200
TALLER DE PLANEACION
1. ¿EN QUE CONSISTE LA PLANEACION COMO PARTE DE UN SISTEMA
INTEGRADO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO?

R// La planeación es un proceso en el que se define los objetivos y se fijan


las estrategias para coordinar por parte de la compañía además de esto,
ayuda a la organización a definir los objetivos, responder a los cambios,
optimizar recursos, orientar las decisiones, definir criterios de desempeño y
lograr los objetivos.

2. ¿EN QUE CONSISTE LA PLANEACION COMO PROCESO?

R// consiste en determinar los objetivos dentro de una organización,


creando estrategias y acciones estimadas con el fin de obtener un objetivo
en concreto.

3. ¿Explique la importancia de la planeación en la actividad de las


organizaciones?

R// establece métodos y reduce problemas, pero no los elimina, teniendo


una visión futurista que proyecta y aprovecha oportunidades.

4. ¿EXPLIQUE LOS PRINCIPALES TIPOS DE PLANECION?

R//
 Tradicional: planeación por un objetivo en un periodo de tiempo
 Estrategia: se basa en objetivos y estrategias generales
 Prospectiva: analiza los escenarios en que trabajara la organización o
foturo

5. ¿DESCRIBA LOS PRINCIPALES NIVELES DE PLANEACION?

R//
 PLANEACION CORPORATIVA: Ayuda a la organización a evaluar los
tipos de productos y mercados para la buena competitividad de la
organización
 PLANEACION FUNCIONAL: trata de como utilizar y aplicar los recursos
y habilidades dentro de cada área funcional, el objetivo principal es
apoyar las estrategias de la organización.
 PLANEACION OPERATIVA: maneja las divisiones y los cargos
operativos
6. DESCRIBA LOS DIFERENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS
OBJETIVOSEN LA PLANEACION: CONCEPTOS, JERARQUIAS,
FORMULACION, TIPOS DE CRITERIO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

R//

 CONCEPTO: los objetivos son metas que se desean cumplir en un


determinado tiempo, ayudan en la toma de decisiones y son el
funcionamiento de la planeación.
 JERARQUIAS:
 La misión o razón de ser la organización
 Objetivos estratégicos o corporativos
 Objetivos generales de las áreas u objetivos funcionales
 Objetivos de los distintas unidades o departamentos
 Objetivos de desarrollo personal

 FORMULACION: establece mayor motivación y compromiso por parte


de los trabajadores por dedicar su esfuerzo para alcanzar los objetivos
de la organización.

 CRITERIOS: PARA EL PROCESO DE FIJACION DE LOS OBJETIVOS:


 Especifica lo que se quiere lograr
 Involucra a rodos os miembros de la empresa para que adquieran un
compromiso
 Analizar causas
 Tiempo para obtener resultados

- VENTAJAS:
- Mejor administración, ya que la planeación esta orientada a resultados
- Mayoro compromiso y motivación

- DESVENTAJAS:
- riesgo de inflexibilidad
- establecer algunos objetivos no verificables
- incertidumbre

7. EXPLIQUE LA RALACION ENTRE EL PROCESO DE TOMA DE


DESICIONES Y LA PANEACION DE LAS ORGANIZACIONES.

R// La planeación se encarga de establecer estrategias y definir objetivos


los cuales serán evaluadas por un proceso de toma de decisiones y así
buscar la más adecuada para la empresa.
8. DESCRIBE EL PROCESO DE TOMA DE DESICIONES APLICANDO AL
PROCESO ODE PLANEACION EN EL CONTEXTO DE LAS
ORGANIZACIONES.

R//
- Definir el problema
- Analizar el problema
- Evaluar las alternativas
- Elegir las alternativas
- Aplicar la decisión

9. DESCRIBA LAS PRINCIPALES TECNICAS QUE SE CRACTERIZAN


PARA REALIZAR ESTUDIOS DE PROSPECTIVA.

R//
- ANALIZIS MORFOLOGICO: identifica los principales componentes de
una situación y considerar posibles alternativas.
- ARIOLE: es una guía para la planeación, apoyar la toma de decisiones a
través del conocimiento de diversos factores vinculados.
- DELPHI O DELFO: da una idea clara del comportamiento a futuro de las
principales variables del entorno.

10. ENUNCIE Y EXPLIQUE UNA DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS O


ESCENARIOS QUE CARACTERIZAN A LAS ORGANIZACIONES EN LOS
PROXIMOS AÑOS.

R// sin billetes ni monedas, cada vez más cerca el pago por móvil.es la
tendencia que el observatorio de tendencias trendwatching denominacash –
less. Es cierto que es una corriente que hemos comentado repetitivamente
en estos últimos años y no acaba de llegar a nuestras fronteras, pero si
parece que por fin se convertiría en una realidad en los próximos años. Por
qué cada vez son mas las empresas que apuestan por desarrollar las
tecnologías que permiten hacer pagos por móvil.

CONCLUSION:

La planeación es de vital importancia en una empresa por qué sirve como


guía para alcanzar y lograr sus objetivos, además de esto permite organizar
mejor las áreas y recursos de la empresa, coordinar mejor las tareas y
actividades para evaluar y obtener mejores resultados.

El macroentorno y el microentorno son de gran beneficio ya que los dos


facilitan la toma de decisiones dentro de una empresa

La planeación propone objetivos y señala qué es lo que se va a hacer para


poder alcanzarlos, permite organizar mejor las áreas y recursos de la
empresa, coordinar mejor las tareas y actividades, y controlar y evaluar
mejor los resultados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy