Taller de Planeacion
Taller de Planeacion
Taller de Planeacion
R//
Tradicional: planeación por un objetivo en un periodo de tiempo
Estrategia: se basa en objetivos y estrategias generales
Prospectiva: analiza los escenarios en que trabajara la organización o
foturo
R//
PLANEACION CORPORATIVA: Ayuda a la organización a evaluar los
tipos de productos y mercados para la buena competitividad de la
organización
PLANEACION FUNCIONAL: trata de como utilizar y aplicar los recursos
y habilidades dentro de cada área funcional, el objetivo principal es
apoyar las estrategias de la organización.
PLANEACION OPERATIVA: maneja las divisiones y los cargos
operativos
6. DESCRIBA LOS DIFERENTES ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS
OBJETIVOSEN LA PLANEACION: CONCEPTOS, JERARQUIAS,
FORMULACION, TIPOS DE CRITERIO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
R//
- VENTAJAS:
- Mejor administración, ya que la planeación esta orientada a resultados
- Mayoro compromiso y motivación
- DESVENTAJAS:
- riesgo de inflexibilidad
- establecer algunos objetivos no verificables
- incertidumbre
R//
- Definir el problema
- Analizar el problema
- Evaluar las alternativas
- Elegir las alternativas
- Aplicar la decisión
R//
- ANALIZIS MORFOLOGICO: identifica los principales componentes de
una situación y considerar posibles alternativas.
- ARIOLE: es una guía para la planeación, apoyar la toma de decisiones a
través del conocimiento de diversos factores vinculados.
- DELPHI O DELFO: da una idea clara del comportamiento a futuro de las
principales variables del entorno.
R// sin billetes ni monedas, cada vez más cerca el pago por móvil.es la
tendencia que el observatorio de tendencias trendwatching denominacash –
less. Es cierto que es una corriente que hemos comentado repetitivamente
en estos últimos años y no acaba de llegar a nuestras fronteras, pero si
parece que por fin se convertiría en una realidad en los próximos años. Por
qué cada vez son mas las empresas que apuestan por desarrollar las
tecnologías que permiten hacer pagos por móvil.
CONCLUSION: