03 Cableado Estructurado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Estructurado

Cableado

By.: Ing. Freddy Colque Machicado


Cableado Estructurado
Por definición se lo conoce
como al método utilizado
para crear un sistema
organizado de cables que
permita integrar en un mismo
edificio múltiples servicios,
tales como transmisiones de
voz, de datos y video; y que a
su vez pueda ser entendido
con facilidad por instaladores,
administradores de red,
técnicos y en general por el
personal que interactúa con
el cableado.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS

Una red de datos es un sistema que enlaza dos o


más puntos (terminales) por un medio físico, el
cual sirve para enviar o recibir un determinado
flujo de información.
Existen dos normas para cableado estructurado
para redes locales de computadoras, las cuales
son :
La EIA/TIA-568A (T568A) y la EIA/TIA-568B
(T568B). Las cuales se diferencian por la
configuración de colores de los pares para el
conector RJ45, también conocido como Ethernet
cable diagram.

ALOHA desarrollo la asignación


dinámica de ancho de banda para
un numero X de usuarios y
aplicaciones.
Las 7 capas del modelo OSI definen
las bases de las primeras redes de
área local conocida como Ethernet o
IEEE 802.3, hasta las nuevas
tecnologías de redes LANs como
ATM y Gigabit.}
Bases generales para el
diseño
Se deben conocer las necesidades
actuales del usuario (transmisión de
datos, voz, video, otros)
Se deben contemplar las necesidades a
futuro del usuario (expansión en datos,
voz, video, otros)
Especificar los puntos de colocación de
los servicios.
Pasos para el diseño del
sistema

Definir el número de áreas de trabajo.


Diseñar el tipo de salida en el área de
trabajo.
Diseñar el cableado horizontal.
Diseñar el cableado vertical (backbone)
Diseñar cuarto de equipos.
Componentes del cableado
estructurado

Área de Trabajo.
Cuarto de Telecomunicaciones.
Cableado Horizontal.
Cableado Vertical.
Cuarto de Equipos.
Administración.
Área de trabajo
El área de Trabajo se
extiende desde la salida del
rack de telecomunicaciones,
hasta la estación de trabajo.
El cableado es diseñado
para ser relativamente
simple de interconectar de
manera tal que permita ser
removido, cambiado de
lugar, o sustituido muy
fácilmente.
Los componentes en el área
de trabajo son las PC’s,
teléfonos, impresoras, etc.
Cableado Horizontal
Comprende el cableado que se
extiende desde el área de
trabajo al rack de
telecomunicaciones. Incluye el
cableado, accesorios de
conexión y el cross-connect.
Toda salida de
telecomunicaciones debe
terminar en el closet de
telecomunicaciones. Debido a
esto la topología que se
maneja es en Estrella.
El cable según la norma que
se puede utilizar es UTP de 4
Pares 100 Ω, STP de 2 pares
150 Ω y Fibra Óptica
multimodo de dos fibras
62.5/125 micras.
Cableado Horizontal
Distancia máxima entre la placa de
telecomunicaciones y el Patch Panel
es de 90 mts independiente del
medio que se esté utilizando.

No se debe conectar directamente a


equipos de comunicaciones.

Para evitar interferencias, se debe


ubicar lejos de dispositivos cómo
motores eléctricos, lámparas
fluorescentes, balastros, aires
acondicionados, cables de corriente
alterna, etc.
Patch Panel
Un panel de conexión es un
dispositivo de interconexión a
través del cual los tendidos de
cableado horizontal se pueden
conectar con otros dispositivos
de networking como, por
ejemplo, hubs y repetidores.
Es un arreglo de conectores RJ
45 que se utiliza para realizar
conexiones cruzadas (diferente a
cableado cruzado) entre los
equipos activos y el cableado
horizontal
Se consiguen en presentaciones
de 12 - 24 - 48 - 96 puertos.
Cuarto de
Telecomunicaciones
Se define como el espacio dedicado para la instalación
de los Racks de comunicaciones.
Puede ser una habitación o en algunos casos un
gabinete.
Mínimo uno por piso o por cada 1000 mts2
Características:
– Área exclusiva dentro de un edificio para el equipo
de telecomunicaciones
– Su función principal es la terminación del cableado
horizontal.
– Su temperatura ambiente debe estar entre los 18 –
24 grados centígrados.
– Los cuartos de telecomunicaciones deben estar
libre de amenazas de humedad e inundación.
Rack
Gabinete necesario y
recomendado para instalar
el patch panel y los equipos
activos.
Puede ser abierto o
cerrado.
Debe estar provisto de
ventiladores y extractores
de aire además de
conexiones adecuadas de
energía regulada.
Cableado Vertical (Backbone)
Es el encargado de interconectar los closet de
telecomunicaciones, los cuartos de equipos y la
acometida.
Se acepta cable UTP, STP, y fibra óptica monomodo
y multimodo.
Cables utilizados y distancias
– UTP (voz): 800 mts. F.O. multimodo: 2000mts
– STP (voz): 700 mts. F.O. monomodo: 3000
mts.
– UTP (datos): 90 mts.
Se mantiene topología en estrella.
Máximo dos niveles jerárquicos de crosconexión:
principal e intermedio.
Máximo una crosconexión entre el principal y el
closet.
No más de tres crosconexiones entre dos
Cableado Vertical (Backbone)
Acometida
Consiste en la entrada de los servicios
al edificio y la conexión al backbone
entre edificios.
Comprende el cable, las protecciones y
elementos de conexión.
No debe quedar equipo sin relacionar.
Debe tener el mismo suministro
eléctrico y descarga a tierra que el de
los cuartos de telecomunicaciones.
Sitio seco sin posibilidades de
inundación.
MDF (Main Distribute Facility ) e
IDF (Intermediate Distribute
Facility)
Cuando son redes de datos de gran tamaño
por lo general se requieren de varios cuartos
de telecomunicaciones, cuando se presenta
este fenómeno uno de los centros de
cableado se escoge como MDF (Servicio de
distribución Principal) y los demás se rotulan
con el titulo de IDF (Servicio de Distribución
Intermediario) formando la llamada topología
de tipo estrella extendida.
Topología de Estrella extendida
para varios pisos
Campus compuesto por varios
edificios
Ejemplo practico de Cableado
Estructurado
Cableado de los siguientes salones en
el edificio ITS: lab1, lab2, lab3, taller1,
taller2 y oficina del coordinador. En la
planta baja del edificio están localizados
los 3 laboratorios de computación y en
la planta alta los 2 talleres y la oficina
del coordinador.
Descripción

El sistema de cableado
estructurado estará basado en la
norma EIA / TIA 568-B y el medio
físico utilizado será el cable UTP
cat 5E. con una longitud máxima
de 100 mts.
Cableado Horizontal
El cableado horizontal consta de cables de par
trenzado UTP cat5E en topología de estrella.
Se extenderá a través del techo desde el
cuarto de telecomunicaciones ubicado en la
planta baja hasta cada cuarto de equipo. Se
utilizaran canaletas para distribuir y soportar el
cableado y conectar el hardware entre la salida
del área de trabajo y el cuarto de
telecomunicaciones. Cada terminal de
conexión estará conectada al Patch Panel del
cuarto de equipo al que pertenezca. La
distancia máxima permitida entre el Patch
Panel y la terminal de conexión será de 90 mts;
y la longitud desde la terminal de conexión y la
estación de trabajo no superará los 3 mts.
Cableado Vertical

El cableado vertical para el edificio,


estará formado por el cable UTP que
sube a la planta alta del edificio y se
conecta con el cuarto de equipo CE-1
que está ubicado en un cubículo en la
oficina del coordinador.
Cuarto de
Telecomunicaciones

El área donde funcionará el cuarto de


telecomunicaciones es estratégica en cuanto
a la seguridad para los equipos de
comunicación de la red y el lugar más
cercano al POP (bornera) del edificio. Desde
el cuarto de telecomunicaciones se le
proporcionan dos cables independientes a
cada cuarto de equipo de la red: uno para
uso regular y otro de respaldo.
Cuartos de Equipos
Se requiere ubicar un cuarto de equipo por
piso, de modo que facilite la administración de
la red. Los mismos estarán localizados en las
siguientes áreas:
CE-1 Oficina del coordinador dentro de un
cubículo (planta alta)
CE-2 Área de profesores ubicada entre los
laboratorios 1 y 2 (planta baja)
El CE-1 se encargará de controlar y administrar
todos los puntos en los Talleres 1 y 2 de la
planta alta del edificio.
El CE-2 se encargará del control y la
administración de todos los puntos de los
laboratorios 1, 2 y 3 de la planta baja.
Esquema de la Planta Baja:
Esquema del Entrepiso:
Esquema Planta Alta:
Estándares
de
Cableado
Estándares de Cableado

TRABAJO DE INVESTIGACION

CATEGORIA 5/5e
CATEGORIA 6
CATEGORIA 6ª
CATEGORIA 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy