Caterpillar Dispositivos Electronicos
Caterpillar Dispositivos Electronicos
Caterpillar Dispositivos Electronicos
CATERPILLAR
INDICE DE CONTENIDOS
1
DESCRIPCION DEL CURSO
(Cód. E01)
Este curso puede ser realizado tanto en Sucursales como Contratos. Comprende de tres módulos, los
que estarán divididos en dos etapas teoría, y practica con simuladores. Los laboratorios serán
evaluados mediante test prácticos y test escrito al final del curso.
En la primera fase los participantes podrán familiarizarse con los diferentes tipos de sensores y
switch, así como adquirir destreza en las mediciones para el diagnostico de estos componentes, y su
aplicación en los equipos Caterpillar.
En la segunda fase los participantes conocerán los diferentes tipos de actuadores, (solenoides, relay)
realizando mediciones para comprobar el funcionamiento correcto de estos componentes y su
aplicación en los equipos Caterpillar.
En la tercera fase los participantes aprenderán a diferenciar los distintos tipos de módulos
electrónicos, así como su programación y configuración dependiendo de la aplicación a que
corresponda.
2
SWITCH Y SENSORES
MODULO I:
.
Al final de este módulo los participantes estarán capacitados para establecer la diferencia entre los
diferentes tipos de switch y sensores, explicar su funcionamiento y las diferentes tipos de mediciones
realizables en estos componentes, y así determinar el funcionamiento correcto en la aplicación que
corresponda, en los equipos Caterpillar.
3
SEÑALES Y NIVELES DE VOLTAJE
Los sensores y dispositivos electrónicos caterpillar manejan distintos tipos de señales y o niveles de
voltaje, en la figura se puede apreciar diferentes señales y niveles.
Siempre que se dice que un voltaje o una señal es positivo o negativo, es necesario definir con
respecto a que sé esta midiendo; como se muestra en la figura en el primer gráfico, se definió un
eje cero como referencia, para una escala de 12 Volt. de corriente continua o DC que en Ingles
significa Direc current, la línea horizontal de color rojo indica que el voltaje ha alcanzado un
determinado nivel positivo desde la referencia o sea el eje cero, en este caso 7 volt.
Lo mismo ocurre en el segundo caso, con la diferencia que el nivel de voltaje alcanzado ahora es
negativo con respecto al eje cero
4
CORRIENTE ALTERNA
En la figura se observa una señal o forma de onda del tipo sinosoidal ,que corresponde a una
corriente o voltaje de tipo alterno.
DEFINICIÓN DE TERMINOLOGÍA
SUMINISTRO :
El voltaje de entrada requerido para la operación del sensor se puede indicar de varias formas,
como por ejemplo:
B+, +B, +batería = voltaje de suministro al sensor desde las baterías de la máquina.
Algunos controles proveen otros niveles de voltaje. V+ = voltaje de suministro al sensor de una
fuente
diferente de las baterías de la máquina. El técnico necesita seguir la fuente de suministro del
sensor hacia los controles electrónicos para determinar los voltaje recibidos por estos.
TIERRA
El uso del término “tierra” (GND en ingles) , se refiere al otro terminal de alimentación o negativo.
Algunos sensores pueden cerrar el circuito de suministro de energía a través del terminal negativo
que esta conectado al chasis y a su vez al terminal negativo de la batería. Sin embargo también los
sensores pueden cerrar el circuito a través de un retorno proporcionado por el modulo de
electrónico al que están conectados.
5
INTERRUPTORES O SWITCH
Las figuras de arriba muestran interruptores de nivel, flujo, y presión con su simbología
eléctrica de aplicación correspondiente.
Estos componentes, tienen en su interior dos contactos, que pueden estar normalmente
abiertos o cerrados, dependiendo de la construcción mecánica y de la necesidad de cada
caso, como por ejemplo el switch de nivel, cuando la horquilla esté en la posición baja el
switch estará abierto y cuando ésta suba; por efecto del liquido, los contactos estarán
cerrados. La simbología indica la posición del estado de reposo del switch.
6
SENDER
Estos componentes tienen su interior una resistencia llamada termistor, estas pueden ser de coeficiente
positivo o negativo, es decir la resistencia aumenta o disminuye por efecto de los cambios de
temperatura. Esta variación de resistencia incide directamente en la corriente que circula por el circuito,
la que puede ser aprovechada para mover la aguja de un instrumento, o accionar una alarma.
+ 24 volt.
7
SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
Este componente consiste en una resistencia variable o reóstato, cuyo cursor es accionado por un
brazo que a su extremo tiene un flotador. Al cambiar de posición el flotador de acuerdo a los cambios
de nivel del liquido se mueve el cursor , variando la resistencia.
Esta variación es reflejada en un instrumento o en algún tipo de modulo electrónico de los sistemas
monitor.
8
TIPOS DE SENSORES
Los sensores a diferencia de los interruptores o switch, pueden indicar diferentes estados del
parámetro medido o sensado, por ejemplo un switch de temperatura de refrigerante de motor, se
activará o desactivará de acuerdo a los niveles preestablecidos o sea solamente dos situaciones, por el
contrario un sensor diseñado para el mismo fin podrá entregar diferentes valores, dependiendo de la
temperatura alcanzada.
Los sensores para realizar esta labor, en su interior tienen circuitos electrónicos que procesan la
información antes de ser enviada hacia algún dispositivo de monitoreo o control electrónico.
Existen distintos tipos de sensores, aquí describiremos los diferentes tipos empleados por Caterpillar.
• FRECUENCIA
• PWM (DIGITAL
• ANÁLOGO
• ANÁLOGO DIGITAL
• PASIVOS
• ACTIVOS
9
Los sensores pasivos no procesan la información antes de ser enviada, no requieren de alimentación
externa y por lo general tienen solo dos terminales.
Cabe destacar que todos los interruptores o switch de dos o mas terminales son del tipo pasivo
Para diagnosticar, localizar y solucionar efectivamente problemas de los interruptores y de las entradas
de los interruptores, es importante entender los principios de operación de la entrada del interruptor
en un sistema de control electrónico. La figura de arriba muestra un ejemplo típico de una entrada tipo
interruptor.
El ECM usa un voltaje regulado internamente, llamado voltaje de referencia. El valor del voltaje varía y
puede ser de +5 voltios, +8 voltios o +12 voltios. Aun cuando el valor es diferente en algunos controles,
el proceso es el mismo. El voltaje de referencia se conecta al cable de señal a través de un resistor
(típicamente, de 2 K Ohms).
El circuito sensor de señal en el control se conecta eléctricamente en paralelo con la resistencia del
dispositivo de entrada. El análisis del circuito eléctrico básico muestra que el circuito sensor de señal
dentro del control detecta la caída de voltaje a través del dispositivo de entrada.
10
La figura de arriba muestra un diagrama de bloques de un interruptor conectado a un cable del
dispositivo de entrada. Cuando el interruptor está en la posición abierta, la resistencia del cable de
entrada del interruptor a tierra es infinita.
El circuito básico se asemeja a un divisor de voltaje. La resistencia a través del interruptor es tan
grande que el voltaje de referencia de +5 voltios puede medirse a través del interruptor.
Como el circuito sensor de señal dentro del ECM está en paralelo con el interruptor, también detecta
los +5V. El ECM puede determinar que el interruptor o el cable de entrada del interruptor se encuentran
en posición abierta.
La figura de arriba muestra el mismo circuito con el interruptor en la posición cerrada. Cuando el
interruptor está en la posición cerrada, la resistencia del cable de señal a tierra es muy baja (cerca de
cero ohmios). El circuito básico divisor de voltaje, ahora, cambió de valor. La resistencia del resistor en
el control es significativamente mayor que la resistencia del interruptor cerrado. La resistencia a través
del resistor es tan grande que el voltaje de referencia de +5 V se puede medir a través del resistor. La
caída de voltaje a través del interruptor cerrado prácticamente es +0 V. El circuito de detección de
señal interna del ECM también detecta los +0 V, por estar en paralelo con el interruptor.
El ECM puede determinar que el interruptor o el cable de entrada del interruptor está cerrado o
con corto a tierra. El voltaje de referencia se usa para asegurarse de que el punto de referencia interno
del control del circuito digital es de +0 V o +5 V (digital bajo o alto). Como el ECM provee un voltaje de
referencia, cualquier caída de voltaje que ocurra en el mazo de cables debido a conexiones en mal
estado o de la longitud del cable no afecta la señal del nivel “alto” en la referencia del ECM. La caída
de voltaje del mazo de cables puede dar como resultado que el voltaje medido en el interruptor sea
11
menor que +5 V. Como el control usa voltaje de referencia, el sensor no tiene que ser la fuente de
corriente necesaria para impulsar la señal a través de la longitud del mazo de cables.
A diferencia de los sensores pasivos, los sensores activos requieren de un voltaje de alimentación
para funcionar, tienen tres terminales, dos de estos se utilizan para alimentarlo, y del tercero se obtiene
la señal o nivel de voltaje, correspondiente al parámetro sensado o medido.
SENSORES ACTIVOS
+V
SEÑAL
RETORNO
C Representa al terminal que entrega la señal o información hacia el módulo electrónico al que
esté conectado este sensor.
Los sensores se usan para medir parámetros físicos tales como velocidad, temperatura, presión y
posición. Un sensor electrónico convierte un parámetro físico en una señal electrónica. La señal
electrónica es proporcional al parámetro físico. En los sistemas electrónicos Caterpillar, los sensores se
usan para controlar los sistemas de la máquina que cambian constantemente. La señal electrónica
representa la medición del parámetro. La señal se modula en uno de tres modos. La modulación de
frecuencia muestra el parámetro como nivel de frecuencia. La Modulación de Duración de Impulsos
(digital) muestra el parámetro como un ciclo de trabajo generalmente de 5% a 95%. La modulación
analógica muestra el parámetro como nivel de voltaje. Esta sección presentará los siguientes tipos de
sensores de entrada: Sensores de frecuencia, sensores analógicos, sensores digitales y una combinación
de sensores analógicos a digitales.
12
TIPOS DE SENSORES PASIVOS
SENSORES DE FRECUENCIA
Un ejemplo de sensor pasivo es un Pick Up o captador magnético, que por lo general tiene solo dos
terminales. Este sensor no necesita ser alimentado para entregar información, como el de la figura de
arriba
En la figura de abajo se observa una foto de un sensor de frecuencia, más conocido como pick up o
captador magnético
13
En la figura de abajo se muestra una aplicación típica de un sensor pasivo ,
de frecuencia.
Un Pick Up magnético es un ejemplo de sensor pasivo, estos componentes suministran una señal de
salida variable en frecuencia y voltaje proporcional a la velocidad de un motor o vehículo.
El sensor posee un imán permanente que genera un campo magnético que es sensible al movimiento
de metales con contenido de hierro a su alrededor.
En una aplicación típica, el Pick Up magnético se posiciona de forma tal que los dientes de un
engranaje rotatorio pasan a través del campo magnético.
Cada diente del engranaje que pasa altera la forma del campo y concentra la fuerza de este en el
diente. El campo magnético constantemente cambiante pasa a través de una bobina de alambre en el
sensor, y como resultado se produce una corriente alterna en la bobina.
14
La frecuencia con la cual la corriente se alterna está relacionada con la velocidad de rotación y del
número de dientes del engranaje.
Por lo tanto, se deduce que la frecuencia proporciona información sobre la velocidad de un motor o
desplazamiento un vehículo.
Un sensor se diseña específicamente para un rendimiento óptimo a velocidades de motor bajas, que
ocurren durante el arranque y el período de calentamiento. El otro sensor se diseña para un
rendimiento óptimo en las velocidades de operación normal del motor. El montaje de los sensores
difiere uno del otro para evitar su intercambio.
Estos sensores generan un voltaje de corriente alterna igual que los captadores magnéticos antes
mencionados solo que el formato o encapsulado es distinto.
15
SENSORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
SENSORES ACTIVOS
La alimentación de este sensor es proporcionada por el dispositivo asociado y los valores de voltaje
utilizados son ( 10) , (12.5) y (13) Volt. , dependiendo de la aplicación
Para detectar los campos magnéticos, en algunos sistemas electrónicos Caterpillar usa un sensor de
efecto Hall. En el control de la transmisión electrónica y en el sistema de inyección unitario
electrónico se usa este tipo de sensores, que proveen señales de impulso para determinar la velocidad
de salida de la transmisión y la sincronización del motor. Ambos tipos de sensores tienen una "celda de
Hall", ubicada en una cabeza deslizante en la punta del sensor. A medida que los dientes del engranaje
pasan por la “celda de Hall”, el cambio en el campo magnético produce una señal leve, que es enviada
a un amplificador dentro del el sensor .El sistema electrónico interno del sensor procesa la entrada y
envía pulsos de onda cuadrada de mayor amplitud al control.
El elemento sensor está ubicado en la cabeza deslizante, y la medición es muy exacta, gracias a que
su fase y su amplitud de salida no dependen de la velocidad. Éste opera hacia abajo hasta 0 RPM
sobre una gama amplia de temperatura de operación. La figura muestra algunos de los componentes
principales del sensor de efecto Hall .La señal de un sensor de velocidad de efecto Hall sigue
directamente los puntos altos y bajos del engranaje que está midiendo. La señal será alta generalmente
+10V) cuando el diente está en frente de la celda , o baja (+0 V) cuando un diente no está en frente de
ésta. Si hay un patrón en el engranaje, la señal detectada representará el patrón.
16
SENSOR DE VELOCIDAD DE SALIDA DE LA TRANSMISIÓN
En algunas máquinas el mazo de cables puede tener una conexión cerca del sensor de velocidad en
donde puede usarse el grupo de sonda. Un procedimiento recomendado para revisar el sensor es
usar los diagnósticos de la máquina y determinar si el control está recibiendo la señal correcta de
entrada de velocidad. Para determinar si hay señal, puede usarse el grupo de sonda en la conexión
de entrada de señal en el control. Si no hay señal, quite el sensor de la máquina y revise visualmente
la punta de auto ajustable, verifique si está extendida, si existe daño visible. Si no se puede
determinar que el sensor se encuentra en buen estado, debe reemplazarse. Es importante, cuando
se instala el sensor, que el cabezal deslizante del sensor esté completamente extendido y en
contacto con la parte superior, o alta, del diente del engranaje. Si el cabezal no estuviera
completamente extendida, el espacio libre puede no estar lo suficientemente cerca. Si en la
instalación la cabeza no hace contacto con la parte alta del diente, ésta puede romperse.
17
SEÑAL CAPTADA POR EL SENSOR
Cabezal o celda
Estos componentes poseen un cabezal de plástico, el cual se debe ajustar antes de ser instalado.
Para ajustar o calibrar este cabezal se debe extender completamente con la ayuda de un destornillador
de paleta o plano, al estar completamente extendido su longitud es de 10 mm aproximadamente.
Al instalar el sensor en el orificio, independiente de la aplicación, se debe tener precaución de que éste,
enfrente la parte alta del diente de lo contrario sufrirá daños irreparables el cabezal del sensor. En la
figura siguiente se puede apreciar mas claramente enfrente la parte alta del diente de lo contrario
sufrirá daños irreparables el cabezal del sensor. En la figura siguiente se puede apreciar mas
claramente.
18
En los sensores de velocidad y tiempo se puede realizar tres mediciones para determinar su
funcionamiento correcto
2.- El Voltaje medido entre el terminal C y el B con la llave de encendido conectada motor
detenido, debe ser menor de 3 Volt. o mayor de 10 Volt.
19
La figura de abajo muestra un sensor típico de sincronización de velocidad que genera una señal de
salida digital determinada por el patrón de dientes de la rueda giratoria.
En el sistema de Inyección Unitario Electrónico (EUI), un único patrón de diente del engranaje de
referencia de sincronización hace que el control electrónico determine la posición del cigüeñal, el
sentido de giro y las RPM. Cada vez que un borde de diente se aproxima a la celda Hall, se genera
una señal. La señal será alta durante el tiempo en que el diente esté bajo la cabeza deslizante, y
disminuirá cuando haya un espacio entre dientes. El control electrónico cuenta cada pulso y
determina la velocidad, memoriza el patrón (único patrón de dientes) de los impulsos y compara ese
patrón con un estándar diseñado para determinar la posición del cigüeñal y el sentido de giro.
Un sensor de sincronización de velocidad es diferente a una señal de efecto Hall típica, debido a que
el tiempo de aparición exacta de la señal se programa en el ECM del motor, para hacer que la señal se
use en la función crucial de sincronización.
20
Imagen de una señal PWM
La figura de arriba muestra los componentes internos de un sensor de temperatura digital. Los
componentes principales son:
21
Un oscilador, que provee la frecuencia portadora de señal, dependiendo de la aplicación, el
oscilador interno suministrará una frecuencia portadora que puede tener los siguientes valores
aproximados
Un termistor, elemento que varia su resistencia con los cambios de T°, este variación es recibida
por el amplificador y transformada a una señal digital PWM.
La figura de arriba muestra el aspecto de un sensor del tipo PWM o digital, utilizado como sensor de
posición; por Ej. Posición de acelerador, balde, dirección sistema de implementos.
22
.
SENSORES ANALOGOS
Los Sensores análogos, llamados así por Caterpillar, igual que otros sensores reciben alimentación
desde un dispositivo de monitoreo o control electrónico, el voltaje proporcionado es + 5 + - 0.5 Volt. de
corriente continua o directa, a la vez estos sensores entregan una señal de voltaje continua que varía
en un rango de 0.2 Volt. a 4.8 volt. , proporcional al parámetro detectado.
Estos sensores son utilizados principalmente en motores de inyección electrónica. El voltaje de salida
antes mencionado puede ser medido con cualquier multímetro ( 6V7070) y o (Fluke 87).
23
Al realizar medidas con un multímetro, estas se deben hacer en la escala de voltaje continuo o VDC,
La señal o voltaje de salida se debe medir entre los terminales (C y B). El voltaje de alimentación se
mide entre los terminales (A y B).
24
La figura de arriba muestra los componentes internos de un sensor analógico de temperatura típico.
Los componentes internos principales son un termistor para medir la temperatura y un dispositivo de
OP (amplificador operacional) para proveer una señal de salida que puede variar entre 0,2 a 4,8 voltios
CC, proporcional a la temperatura.
Las siguientes mediciones son típicas en un sensor de temperatura análogo, con el sensor conectado
al control y el interruptor de llave de contacto en posición CONECTADA.
25
Un sensor análogo diseñado para medir presión esta
compuesto por un transductor y de un amplificador que
transforman un cambio físico en una señal eléctrica. Este
transductor puede ser del tipo piezoeléctrico tipo strain
gauge o capacitivo.
Este ultimo consiste en dos placas separadas por un
dieléctrico de aire, donde una de sus placas recibe una
presión externa ya sea liquido o aire, produciéndose una
deformación en ésta, afectando la distancia entre de
ambas placas, es decir varia el dieléctrico; En resumen esto
se comporta como un condensador variable cuya variación
es procesada y transformada en una señal eléctrica. Como
se menciono anteriormente esta señal eléctrica es un nivel
de voltaje que varia entre 0.2 Volt. a 4.8 volt.
l
SALIDA
VARIACIÓN
DE VOLTAJE
26
SENSORES ANÁLOGOS DIGITAL
En la figura de abajo se observa otro ejemplo de sensor análogo digital, una resistencia variable puede
estar conectada mecánicamente , ya sea como indicador de nivel o posición. Ej. Sensor de nivel de
combustible, posición de tolva en algunos camiones 793C 797
27
La figura de arriba muestra un sensor del tipo ultrasónico de nivel en algunas máquinas Caterpillar
Este tipo de sensor se usa en los sistemas de combustible y reemplaza los tipos anteriores de sensores
en que se utilizaban unidades de detección resistivas dentro del tanque de combustible
El sensor tiene cuatro contactos, el estado abierto o a tierra del contacto 3 del conector le indica al
ECM si el sensor está instalado en un tanque profundo o en uno poco profundo.
Los procedimientos de localización y solución de problemas del sensor ultrasónico son los mismos
usados para el PWM.
28
LABORATORIO N° 1
Objetivo:
Esta práctica se diseñó para reforzar a comprensión acerca del voltaje de referencia usado en las
señales de entrada de los controles electrónicos, y comprobar los cambios de estado del switch o
interruptor.
Herramientas
Simulador o materiales afines, switch de nivel o flujo
Multímetro digital 9U7330 o equivalente
29
Objetivos: Con un multímetro digital, un par de cables de prueba y una fuente de calor, mida la
resistencia del emisor o sender de temperatura a diferentes temperaturas. El propósito de esta
práctica es entender mejor la relación entre el cambio de la temperatura y el cambio de la resistencia
de estos elementos utilizados en los Sistemas Electrónicos Caterpillar.
Herramientas
Paso No. 1: Use el multímetro y los cables para medir la resistencia de TP1 - TP2.
Paso No. 2: Use la fuente de calor para calentar el emisor mientras mide la resistencia de TP1 - TP2.
- Cuando el emisor se calienta, ¿la resistencia aumenta o disminuye?___________
Paso No. 3: Quite la fuente de calor y continúe la medición de la resistencia de TP1 - TP2.
- Cuando el emisor se enfría, ¿la resistencia aumenta o disminuye?
1. Si el cuerpo del emisor tuviera una conexión eléctrica defectuosa a tierra de la máquina, ¿la señal de
temperatura sería demasiado alta o demasiado baja ?
2. Si el cable de señal tuviera un corto a tierra de la máquina en el mazo de cables del vehículo, ¿la
señal de temperatura sería demasiado alta o demasiado baja ?
Copia del Estudiante: Práctica de Taller 1.1.3
30
Objetivos:
Herramientas
Máquina con sensor de frecuencia de detección magnética o sensor de velocidad montado en banco
equivalente, con el motor y los engranajes o simulador correspondiente
Diagrama eléctrico de la máquina
Multímetro digital 9U7330 o equivalente
Juego de cables del medidor
Paso No. 1: Inserte el cable de prueba del medidor "de paleta" en la conexión del detector de
velocidad magnético. Asegúrese de hacer la conexión en el conector del sensor de velocidad y no en el
del mazo de cables de la máquina.
Paso No. 2: Con la máquina en funcionamiento y en condición que produzca una señal de velocidad,
realice las siguientes pruebas con el sensor de velocidad conectado al mazo de cables de la máquina,
y registre los resultados.
Mida el voltaje CA de la señal de salida del sensor de velocidad a velocidad baja en vacío.
______________
Mida el voltaje CA de la señal de salida del sensor de velocidad a velocidad alta en vacío.
______________
Mida la frecuencia de la salida del sensor de velocidad a velocidad baja en vacío.____________
Paso No. 3: Con el motor apagado, desconecte el sensor de velocidad del mazo de cables de la
máquina.
Paso No. 4: Mida y registre la resistencia del sensor de velocidad de la clavija 1 a la clavija 2.
__________.
¿Fueron los resultados los esperados? ____________________________
Copia del Estudiante: Práctica de Taller 1.1.5
31
Paso No. 5: Deje el sensor de velocidad desconectado. Repita las pruebas para el paso 2 con la
máquina en las
mismas condiciones y registre los resultados.
Mida el voltaje CA de la señal de salida del sensor de velocidad a velocidad baja en vacío.
______________
Mida el voltaje CA de la señal de salida del sensor de velocidad a velocidad alta en vacío.
______________
Mida la frecuencia de salida del sensor de velocidad a velocidad baja en vacío.____________
Explique:
2. En el paso No. 2, ¿la frecuencia de la salida del sensor de velocidad cambia de velocidad alta en
vacío a
velocidad baja en vacío?_______
Explique:
3. En el paso No. 5, ¿cambia significativamente el nivel de voltaje de la salida del sensor de velocidad
de
velocidad baja en vacío a velocidad alta en vacío?________
Explique:
4. En el paso No. 5, ¿las mediciones registradas de frecuencia difieren de las registradas en el paso
No. 2?___________________
32
Objetivos: El propósito de esta Práctica es reforzar la comprensión acerca de las señales de
Modulación de Duración de Impulsos (PWM), usadas por los controles electrónicos en las señales de
entrada.
Esta práctica también ayuda a entender el significado del voltaje de referencia o Pull Up característica
de los módulos electrónicos y no de los sensores
Herramientas:
Simulador
Multímetro digital 9U7330 o equivalente
Juego de cables del medidor
Osciloscopio (optativo)
Paso No. 2: Mida el voltaje CC, la frecuencia y el ciclo de trabajo en porcentaje de TP1 - TP3, con el
sensor de posición como se muestra en las siguientes figuras.
33
Voltaje CC _______________ _______________ _______________
Paso No. 3: Desconecte el cable de la señal del sensor entre TP1 - TP2. Realice las siguientes
mediciones de TP1 - TP3 y TP2 - TP3 y registre los resultados.
34
Paso No.4: Vuelva a conectar el cable de señal de TP1 - TP2. Desconecte el cable a tierra de TP3 -
TP4. Realice las siguientes mediciones de TP1 - TP3 y TP1 - TP4 y registre los resultados.
-
Paso No. 5: Vuelva a conectar el cable a tierra del circuito de TP3 - TP4. Desconecte el cable de
energía del sensor de +12 voltios. Realice las siguientes mediciones de TP1 - TP3 y
registre los resultados.
35
Responda las siguientes preguntas
7. ¿Cuál es la relación entre el nivel de voltaje CC y el ciclo de trabajo? Ejemplo, el ciclo de trabajo
aumenta y el voltaje CC disminuye. ______________________________________________
9. En el paso No. 3, de los porcentajes de ciclo de trabajo registrados de TP2 - TP3 ¿cuál fue el más
alto? _____________________________________________________________________
10. En el paso No. 3, de los voltajes CC registrados de TP2 - TP3 ¿cuál fue el más alto?
¿Cuál fue el más bajo? Explique:________________________________________________
11. En el paso No. 4, de los porcentajes de ciclo de trabajo registrados de TP1 - TP4 ¿cuál fue el más
alto?_________________________________________________________________________
12. En el paso No. 5, de las frecuencias registradas de TP1 - TP3 ¿cuál fue la más alta?
¿Cuál fue la más baja? Explique:________________________________________________
36
SENSORES ANÁLOGOS
TP3
TP2
Nota. Las mediciones anteriores se deben realizar para un sensor de presión y uno de Temperatura
37
2. Al desconectar TP1 y medir con respecto a TP2 ¿ que Voltaje midió en el sensor?
Explique________________________________________________
38
MODULO II
ACTUADORES
39
SOLENOIDES Y VÁLVULAS PROPORCIONALES
Muchos sistemas de control electrónico Caterpillar accionan solenoides para realizar una función de
control. Algunos ejemplos son: cambios de velocidad, levantar un implemento, inyección de
combustible, etc. Los solenoides son dispositivos electrónicos que funcionan según el principio de que,
cuando una corriente eléctrica pasa a través de una bobina conductora, se produce un campo
magnético. El campo magnético puede usarse para realizar un trabajo. El uso del solenoide está
determinado por la tarea que deba realizar. La figura de arriba muestra algunas válvulas solenoides
usadas para los cambios de velocidad de una transmisión. Cuando se activa un solenoide, la bobina
crea un campo magnético, que mueve un carrete interno, permitiendo el paso de aceite. Algunas
válvulas solenoides de este tipo se activan con señales de +24 V CC, mientras otras lo hacen con un
voltaje modulado, que se promedia entre los +8 V CC y +12 V CC. Los dispositivos de salida se usan
para notificarle al operador el estado de los sistemas de la máquina. En los productos Caterpillar se
usan numerosos dispositivos de salida, como solenoides, relés, lámparas e indicadores.
40
VÁLVULAS PROPORCIONALES
La figura de arriba muestra una vista seccional de una válvula solenoide de embrague impulsor.
Cuando se activa el solenoide de embrague impulsor, el solenoide mueve el conjunto del pasador
contra el resorte y lejos de la bola. El aceite de la bomba fluye por el centro del carrete de la válvula,
pasa el orificio y la bola, y pasa al drenaje. El resorte de la válvula mueve, hacia la izquierda, el carrete
de la válvula. El carrete de la válvula bloquea el conducto entre el embrague impulsor y la bomba, y
abre el conducto entre el embrague impulsor y el drenaje. El flujo de la bomba al embrague impulsor se
bloquea. El aceite del embrague impulsor fluye y pasa el carrete de la válvula al drenaje. Cuando se
desactiva el solenoide del embrague impulsor, el resorte mueve el conjunto del pasador contra la bola.
La bola bloquea el flujo de la bomba, a través del orificio, al drenaje. La presión de aceite aumenta en el
extremo izquierdo del carrete de la válvula y lo mueve a la derecha contra el resorte. El carrete de la
válvula bloquea el conducto entre el embrague impulsor y el drenaje, y abre el conducto entre el
embrague impulsor y la bomba. El aceite de la bomba fluye y pasa el carrete de la válvula al embrague
impulsor. En este tipo de válvula, un aumento de la corriente resulta en una disminución del flujo al
embrague, y por lo tanto de la presión.
41
Válvula solenoide de embrague de traba o Lock UP.
O LOCK UP
O LOCK UP
Cuando se activa el solenoide de embrague de traba, el solenoide mueve el conjunto del pasador
contra la bola. La bola bloquea el flujo de aceite de la bomba, a través del orificio, al drenaje. La presión
de aceite aumenta en el extremo izquierdo del carrete de la válvula y mueve, hacia la derecha, el
carrete de la válvula contra el resorte. El carrete de la válvula bloquea el conducto entre el embrague
de traba y el drenaje, y abre el conducto entre el embrague de traba y la bomba. El aceite de la
bomba fluye y pasa el carrete de la válvula al embrague de traba. Cuando se desactiva el solenoide del
embrague de traba, se anula la fuerza que mantenía el conjunto del pasador contra la bola. El aceite de
la bomba fluye a través del orificio y la bola, y pasa al drenaje. El resorte mueve, hacia la izquierda, el
carrete de la válvula. El carrete de la válvula abre el conducto entre el embrague de traba y el drenaje,
y bloquea el conducto entre el embrague de traba y la bomba. El flujo de la bomba al embrague de
traba se bloquea. El aceite del embrague de traba fluye y pasa el carrete de la válvula al drenaje.
En este tipo de válvula, un aumento de la corriente resulta en aumento de flujo al embrague, lo que
produce un aumento de presión. Las válvulas solenoides similares a ésta se usan en las transmisiones
de algunas máquinas Caterpillar para conectar y desconectar los embragues suavemente. Los
solenoides también se usan para controlar el aire en algunas máquinas y para accionar los inyectores
de los motores controlados electrónicamente. La teoría básica de los solenoides es la misma. Se usa
un campo magnético inducido para producir trabajo mecánico.
42
Otros dispositivos que actúan por efecto de un campo magnético
Relé o relay
La figura de arriba es el diagrama básico de un relé. Un relé también funciona con base en el principio
del electroimán. En un relé, el electroimán se usa para cerrar o abrir los contactos de un interruptor.
Los relés se usan, comúnmente, para aumentar la capacidad de transporte de corriente de un
interruptor mecánico o digital. Cuando la señal de control desde un ECM activa la bobina de un
relé, el campo magnético actúa en el contacto del interruptor. Los contactos del interruptor se conectan
a los polos del relé. Los polos del relé pueden conducir cargas altas de corriente, como en los
arranques o en otros solenoides grandes. La bobina del relé requiere una corriente baja y separa el
circuito de corriente baja respecto del circuito de corriente alta.
43
Circuito resumido de un sistema de arranque
44
LABORATORIO N° 2
1. Mida la resistencia entre ambos terminales, en la bobina del solenoide, compare los valores
con los especificados en el manual de servicio o esquema eléctrico.
2. Ahora mida la resistencia entre cada uno de los terminales, con respecto al cuerpo o
encapsulado del solenoide.
45
Valores medidos _____________________________
3. Realice las mismas experiencias con solenoide del tipo on/ off
46
1. Con S1 cerrado mida la caída de voltaje entre TP1 ________________ y TP2 ____________
2. Repita el paso anterior, ahora con S1 abierto TP1 ________________ y TP2 ____________
3. Repita el paso anterior, con S1 abierto, y mida entre TP1 ________________ y TP3 ________
Modulo III
47
MODULOS DE CONTROL ELECTRÓNICOS ECM
INTRODUCCIÓN
Al termino de este modulo los participantes estarán capacitados para explicar el funcionamiento de los
diferentes tipos de módulos electrónicos ECM, tanto los de control como los de sistema monitor,
además de poder realizar los procesos de localización y solución de problemas, relacionados con las
capacidades de diagnóstico internas de cada dispositivo electrónico, además deberán ser capaces de
programar configurar y realizar calibraciones asociadas a cada uno de estos módulos utilizando las
herramientas necesarias para estos fines
SISTEMA MONITOR
48
La figura muestra una diagrama típico de los distintos ECM utilizado en los equipos Caterpillar
La figura de arriba muestra un diagrama de bloques de los sistemas de control y monitoreo electrónico,
que monitorean y controlan la operación de los diferentes sistemas de la máquina. Los sistemas de
control electrónico también se comunican con el operador y el técnico de servicio , muestran la
49
información de la máquina a través del sistema monitor. El sistema general de control electrónico,
mostrado en esta figura, usa las computadoras para controlar la operación de cada uno de esos
sistemas de la máquina. Las computadoras son los Módulos de Control Electrónico ECM que se
programan para activar los componentes que, a su vez, realizan las funciones de la máquina, como los
cambios de marcha de la transmisión, activación de los inyectores para controlar la inyección de
combustible la activación de cilindros hidráulicos, o alertar al operador acerca de un problema o falla
del sistema. Todos estos sistemas se interconectan a través del enlace de datos llamado Cat Data Link
o Enlace de datos Cat; este enlace contempla también la conexión con un puerto de servicio para
propósitos de diagnóstico con las herramientas a fines.
El Sistema Monitor Caterpillar es un sistema monitor flexible y modular, que incluye un Módulo de
Visualización Principal, diferentes interruptores y sensores, una lámpara y una alarma de acción. El
sistema también puede incluir un Módulo de 4 medidores y/o un Módulo Velocímetro / Tacómetro,
dependientes de la aplicación de la máquina. El Sistema Monitor Caterpillar es la próxima generación
de sistemas monitores encontrados en las máquinas Caterpillar.
Herramientas
4C8195 Herramienta de servicio del control
9U7330 Multímetro digital o equivalente
50
Esta ilustración muestra la relación del sistema monitor Caterpillar con los otros sistemas de control
electrónico encontrados en una máquina Caterpillar típica. El “corazón” del sistema es el Módulo de
Visualización Principal que recibe la información de los interruptores, de los sensores y del Enlace de
Datos CAT, y la procesa. El Módulo de Visualización Principal, entonces, activa las diferentes salidas.
El sistema monitor se usa en gran variedad de productos Caterpillar. No todos los productos disponen
de todas las funciones posibles de la máquina. Consulte el diagrama eléctrico de la máquina
correspondiente, para determinar qué componentes están instalados en la máquina en particular.
51
El hardware del sistema monitor instalado en algunos Bull Dozer, Cargadores de Ruedas y camiones
medianos consta de un Módulo de Visualización Principal, un Módulo de Grupo de Medidores y un
Módulo Optativo de Velocímetro/ Tacómetro, conectados a diferentes componentes de entrada y de
salida. El hardware del sistema monitor instalado en otras máquinas puede no tener el Grupo de
Medidores y/o el Módulo de Velocímetro/ Tacómetro, pero las funciones del sistema principal son las
mismas.
52
El Módulo de Visualización Principal contiene las funciones de procesamiento del sistema y debe estar
instalado para que el sistema monitor funcione. Como máximo pueden usarse cuatro módulos con
el módulo principal: dos de grupo de medidores y dos de velocímetro /tacómetro. El Módulo Principal de
Visualización mostrado en la figura de arriba está en el tablero, y contiene una sección superior con
hasta diez indicadores de alerta y, una pantalla inferior, con lectura digital.
53
La figura de arriba muestra el Módulo del Grupo de Medidores. Este módulo muestra cuatro de las
condiciones de cambio constante de la máquina que frecuentemente más desea ver el operador. Los
sistemas mostrados son:
El tipo y la cantidad de medidores usados en el grupo pueden variar de acuerdo con la aplicación. En
algunas máquinas se pueden usar hasta dos Módulos del Grupo de Medidores. Para determinar qué
funciones se usan una máquina en particular, vea el Manual de Operación y Mantenimiento
correspondiente.
54
La figura de arriba muestra el Módulo de Velocímetro / Tacómetro. La sección del tacómetro muestra
la velocidad del motor (RPM). Directamente debajo de la sección del tacómetro, mediante una pantalla
de cristal liquido entrega una lectura de tres dígitos, muestra la información de la velocidad de
desplazamiento (millas/h o km/h). En algunas aplicaciones la velocidad de desplazamiento puede no
mostrarse debido a que ingeniería puede determinar que no es necesario para la aplicación de la
máquina. En el lado derecho de la pantalla de la velocidad de desplazamiento, una lectura de dos
dígitos muestra la información del cambio de velocidad y el sentido de marcha actual. En algunas
máquinas es optativo el Módulo del Velocímetro /Tacómetro.
En el Sistema Monitor Caterpillar CMS. el módulo de visualización principal toma decisiones con base
en las entradas de los diferentes interruptores, emisores y sensores instalados en el sistema, así como
de los datos del Enlace de Datos CAT. Las entradas le indican al Módulo de Visualización Principal
cómo operar y la condición de los sistemas de la máquina. Existen tres tipos de entradas directas: de
interruptor, de emisor y de sensor. Algunas de estas entradas son multipropósito, por ejemplo: - Los
contactos 7, 17, 27 y 37 del Módulo de Visualización Principal pueden ser entradas de interruptor o de
sensor PWM. - Los contactos 9 y 18 del Módulo de Visualización Principal pueden ser entradas de
interruptor o de emisor (sender) de 0 a 240 ohmios. - Los contactos 8, 10, 28 y 38 del Módulo de
Visualización Principal pueden ser entradas de interruptor, de sensor PWM o de emisor de 70 a 800
ohmios.
55
En el Sistema Monitor Caterpillar se usan tres categorías de entrada de interruptor al Módulo de
Visualización Principal. Éstas se identifican como:
Entradas de interruptor no asignadas: Se usan para operar los diez indicadores de alerta del módulo
de visualización principal. Estas entradas pueden programarse para trabajar independientemente o en
combinación con otros tipos de entradas (emisor/ sensor) para proveer información de advertencia al
operador. Durante la condición normal de operación, los contactos del interruptor están a tierra y los
indicadores de alerta están DESACTIVADOS. Si un contacto del interruptor se abre debido a una
condición de la máquina o de un mal funcionamiento del interruptor, el indicador de alerta
correspondiente a ese interruptor particular DESTELLARÁ para indicar una condición anormal y
proveer al operador la categoría de advertencia apropiada. Los interruptores de entrada no asignadas
se usan principalmente para proveer información de las presiones, las temperaturas y los niveles de
fluido.
Entradas de interruptor de servicio: Las dos entradas de los interruptores de servicio controlan la
configuración de la máquina, la modalidad de operación y ciertas funciones de diagnóstico del Módulo
de Visualización Principal. La condición y la sincronización (abierto /a tierra) de las entradas de los
interruptores de servicio controlan las funciones mencionadas arriba. En el Sistema Monitor Caterpillar
usa dos tipos de emisores para suministrar entradas al Módulo de Visualización Principal. Estos se
identifican como emisores de 0 a 240 ohmios y de 70 a 800 ohmios, los cuales se describieron en la
Modulo I . Estos emisores miden un valor de resistencia específica del sistema que corresponde a una
condición específica del sistema. El emisor de 0 a 240 ohmios puede usarse sólo en los contactos 9 y
18 del Módulo de Visualización Principal. El emisor de 70 a 800 ohmios puede usarse sólo en los
contactos 8, 10, 28 y 38 del Módulo de Visualización Principal.
El Sistema Monitor Caterpillar usa dos tipos de sensores para proveer entradas al Módulo de
Visualización Principal. Se identifican como:
Sensores de Frecuencia.
56
Sensores PWM: Se usan en el sistema monitor para medir las condiciones cambiantes de la máquina.
El módulo de visualización principal recibe y procesa una señal de "ciclo de trabajo" del sensor y envía
la información a uno de los medidores del Módulo del Grupo de Medidores para mostrarla al operador.
Los sensores PWM pueden usarse sólo en los contactos 7, 17, 27 y 37 del Módulo de Visualización
Principal.
57
Los tipos de información que se pueden mostrar son:
Lectura de seis dígitos (con puntos decimales entre ciertos números)- Seis símbolos de texto (grados
centígrados, kPa, millas, kilómetros, RPM, litros) - Visualización del indicador de CÓDIGO DE ERVICIO
Símbolo de ampliación de datos 10 (x10) RPM - Símbolos del horómetro El Sistema Monitor Caterpillar
tiene una lámpara de acción utilizada en las condiciones de advertencia de las Categorías 2 y 3.
Esta figura muestra la lámpara de acción (flecha) ubicada en el tablero de un 988G. En otras
máquinas. la lámpara puede tener una presentación distinta pero siempre es representada por un signo
de exclamación.
La alarma de acción del Sistema Monitor Caterpillar generalmente está ubicada detrás del tablero, se
activa sólo en una condición de advertencia de categoría 3
58
Las alarmas en los Modulos de visualización se dividen Categorías de advertencia
Estas son:
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 1 Esta se presenta ante un efecto leve no debe pasar mas de un turno sin dar solución al
problema se indica solamente on luz de alerta asociada al parámetro que presenta el problema.
Categoría 2 Esta se presenta cuando hay fallas de tipo eléctrico se debe dar solución a la brevedad
posible. Se indica con Luz de alerta asociada al parámetro que presenta el problema y la luz de acción.
Categoría 3 Esta se presenta cuando hay fallas de tipo mecánicas o de operación que son destructivas
para el equipo. Se indica con luz de alerta, luz de acción y alarma de acción.
Para identicar las fallas de tipo eléctrico Los Modulos electrónicos Caterpillar poseen un sistema de
codificación que asocia el modulo el componente y el tipo de falla, estos se denominan:
59
El Módulo de Visualización principal provee suministro de energía a los sensores PWM conectados al
módulo (+ 8 voltios CC) y a los Módulos del Grupo de Medidores y del Velocímetro Tacómetro (+9
voltios CC). El Módulo de Visualización Principal provee un código de diagnóstico MID 30 CID 168, si la
el voltaje de suministro de energía del sensor es más alto de lo normal o corto a batería (FMI 03), o
debajo de lo normal o corto a tierra (FMI 04).
El sistema tiene capacidad para dos módulos al mismo tipo (como el Grupo de Medidores). Si se instala
más de un módulo (del mismo tipo), el contacto 6 (de uno de los módulos) debe estar a tierra para que
el sistema pueda identificarlos.
El interruptor de selección de Modalidad del Operador (flecha) en la figura de arriba está montado en
un tablero en alguna parte de la cabina. Este interruptor, generalmente, se identifica por su símbolo
ISO, que corresponde a un “visto bueno”. El operador usa el interruptor para seleccionar ciertas
modalidades de operación que se muestran en el Módulo de Visualización Principal. Las modalidades
disponibles dependen de la máquina específica. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento
apropiado para determinar qué modalidades del operador están disponibles para la máquina en
particular. El Sistema Monitor Caterpillar tiene capacidad para 12 modalidades operativas. El operador
puede disponer de seis de las modalidades.
60
MODOS DE OPERACIÓN
El Sistema Monitor Caterpillar puede proveer 12 modalidades de operación. Cada modalidad específica
provee información al sistema monitor sin importar la condición ni las operaciones de configuración de
la máquina. No todas las modalidades (12) están disponibles en todos los equipos. El modelo de la
máquina determina qué modalidades están disponibles. Para determinar qué modalidades están
disponibles, use la Tabla de Modalidades del Sistema Monitor del diagrama del sistema eléctrico para
la máquina específica en servicio. La modalidad de operación se cambia mediante las entradas de
servicio y borrado del Módulo de Visualización Principal o usando la herramienta de servicio de control
4C8195. En algunos modelos de máquinas, el operador puede entrar a ciertas modalidades accionando
el interruptor “selección de modalidad” que se encuentra en la cabina. Consulte el Manual de Opera-
ción y Mantenimiento de la máquina en servicio para la información de las modalidades específicas del
operador. La siguiente tabla muestra las diferentes modalidades y cuáles están disponibles para el
operador.
La modalidad normal "-0-" y la modalidad de código de mazo de cables "-1-" siempre están disponibles.
Las otras modalidades pueden estar disponibles o no. Las otras modalidades siempre se visualizarán
en el orden indicado en la tabla de arriba, pero el número de modalidad puede variar entre los
diferentes modelos (excepto para las modalidades normal y de mazo de cables).
61
Las modalidades más comunes a las cuales puede entrar el operador accionando el interruptor son:
MODO 0 NORMAL
MEDIDOR DE SERVICIO
ODOMETRO
TACOMETRO
El horómetro muestra el número total de horas de operación del motor. El Módulo de Visualización
Principal verifica “el terminal R" del alternador y la presión de aceite del motor, para determinar si el
motor está en funcionamiento, y muestra el total de horas en la lectura de seis dígitos. La modalidad
de odómetro muestra la distancia total que la máquina ha viajado. La lectura puede mostrar la
distancia en millas o en kilómetros. Pueden usarse diferentes tipos de entradas para verificar esta
distancia (como un sensor de frecuencia y el software de la máquina) o desde otro control electrónico
comunicado con el Enlace de Datos CAT. La unidad de medida puede ajustarse usando la modalidad
de unidades que se verá posteriormente. Cuando el Módulo de Visualización Principal está en la
modalidad de tacómetro, las RPM del motor se muestran en la lectura de seis dígitos. En el Módulo de
Visualización Principal se usa un sensor de velocidad para obtener la información de entrada. La
señal de velocidad se transmite, sobre el Enlace de Datos CAT, al sistema monitor.
62
El operador y el técnico de servicio usan la modalidad de desplazamiento continuo de datos de
diagnóstico para ver los códigos de servicio guardados en el Módulo de Visualización Principal. Esta
modalidad se selecciona presionando el interruptor de selección de modalidad del operador. Cuando se
selecciona la modalidad de desplazamiento continua de datos de diagnóstico, los códigos de servicio
guardados pasan momentáneamente, uno tras otro, en el área de visualización. En cada código, el MID
se muestra por aproximadamente un segundo. Entonces, la información correspondiente del CID y del
FMI se muestra por aproximadamente dos segundos. Cuando se muestra el último código, aparece la
palabra "terminación" (End) y, entonces, los códigos comienzan a pasar nuevamente. Si no hay
códigos de servicio guardados, la pantalla mostrará líneas continuas "- - -”.
MODO 1
63
El técnico de servicio usa la modalidad de lectura numérica para ayudarse en la localización y solución
de problemas de las entradas de sensor. Los sensores suministran información usada por el módulo
principal para determinar la posición de los medidores en el Módulo del Grupo de Medidores. Usando la
modalidad de lectura numérica, se provee información más exacta que la mostrada en los medidores.
Los medidores se identifican como G-A1, G-A2, G-A3 y G-A4 y corresponden cada uno al parámetro
medido mostrado en la figura de la pagina anterior.
Si se instala un segundo Módulo de Grupo de Medidores, las posiciones de los medidores siguen igual,
pero este nuevo grupo de medidores se identificará como GA-5, GA-6, GA-7 y GA-8. Cuando el Módulo
de Visualización Principal está en la modalidad de lectura numérica (usando la herramienta de servicio
de control 4C8195), se muestra la siguiente información: • La lectura de seis dígitos muestra el
identificador del sistema GA-1 momentáneamente y, luego, muestra el valor GA-1 (unidades de
medida). • Al presionar y mantener presionado el interruptor de desplazamiento de datos de diagnóstico
de la herramienta de servicio (conexión a tierra), se pueden ver en forma continua los identificadores
instalados del sistema (GA-2, GA-3, GA-4 y GA-1). • Al soltar el interruptor de desplazamiento de datos
de diagnóstico (desconexión a tierra), queda el identificador de sistema que se esté mostrando en ese
instante, y en la lectura de datos muestran el valor actual del parámetro medido y su unidad. El
identificador de sistema y el valor están, ahora, en la posición FIJA. El valor de la información mostrada
se actualiza continuamente. Las unidades de medida disponibles para las diferentes condiciones de la
máquina son:
64
• Módulos de salida de visualización
En esta modalidad, el Módulo del Grupo de Medidores muestra la lectura más baja o más alta (para
condiciones anormales bajas o altas) que haya registrado el medidor. En medidores que registran
ambos extremos, el medidor alterna entre la lectura más alta y la más baja. El Módulo de velocímetro
/Tacómetro (si está instalado) muestra las RPM más altas del motor y la velocidad de desplazamiento
más alta. Los indicadores de alerta destellarán en los sistemas de la máquina que registran condiciones
anormales.
65
La modalidad de unidades hace que la información intercambie entre unidades de EE.UU. y unidades
métricas. La única información en la que se aplica la modalidad de unidades es: • Millas y kilómetros
(Km.) • Millas por hora y kilómetros por hora (millas/h y km/h) Las unidades se intercambian poniendo a
tierra el contacto borrar (CLEAR) mientras está abierto el contacto de entrada de servicio.
• Si la máquina no está equipada con un Módulo de Grupo de Medidores, el primer indicador de módulo
mostrado será "G1", lo que señala que puede instalarse un módulo indicador.
66
MODO DE CALIBRACIÓN
LABORATORIO N° 2
Objetivos:
En una maquina Caterpillar que posea Sistema Monitor Caterpillar, con el modulo del Manual de
servicio correspondiente, identifique los Modos de del operador y los de servicio, anotando los
resultados en la hoja de trabajo adjunta.
Herramientas
Herramienta de servicio de control 4C-8195
Indicaciones:
67
68
69
Copia del Estudiante: Práctica de Taller 4.2.2
Objetivos:
De acuerdo con la figura mostrada arriba, observe en el Sistema monitor Caterpillar, y obtenga la
información solicitada en la hoja de trabajo adjunta
Indicaciones: Use las publicaciones de servicio del Cargador de Ruedas 950G. Llene los espacios
correspondientes con las letras correctas de los componentes de la figura de arriba.
70
Objetivos:
De acuerdo ala información entregada en el esquema eléctrico y o el modulo del manual de servicio
defina los siguientes Códigos de Diagnostico de servicio que se encuentran en la figura de arriba.
Indicaciones:
71
MODULOS DE CONTROL ELECTRÓNICO ECM
INSTRODUCCIÓN
Con el avance tecnológico, Caterpillar, cada día ha ido incorporando más los sistemas de control
electrónico en los distintos componentes que pueda tener un equipo. Al decir componentes nos
referimos al motor , transmisión convertidor, sistema de implementos etc.
Esto significa que la electrónica a nivel computacional esta presente del punto de vista del control, Un
modulo Electrónico normalmente llamado ECM por ejemplo, tiene la misión de controlar la inyección de
combustible en un motor de una maquina o equipo Caterpillar.
Existen una gran variedad de tipos de módulos de control electrónico, en esta unidad conocerán los
distintos tipos, sus características, su funcionamiento, su aplicación, su programación, configuración y
calibración.
A los ECM de motor, generalmente se les denomina ADEM que en ingles significa Advance Diesel
Engine Management, en español quiere decir Administrador de motor diesel aventajado o mejorado.
ADEM I
ADEM II
ADEM II Es utilizado en varias familias de motores cuyas aplicaciones mas comunes son
Minería, Marinos, Generación ,Vehicular e Industrial.
72
La forma física puede ser similar o igual entre los distintos tipos de ECM, sin embargo en el caso de los
motores, estos dispositivos se pueden intercambiar solo, los de la misma familia, de motores.
Cabe destacar que algunos ECM son utilizados para controlar sistemas de implementos, referente al
sistema hidráulico, como también a transmisiones; en estos casos el aspecto físico de los ECM no
guarda ninguna relación ya que eléctricamente son distintos a los usados en los motores
Ejemplos:
En la familia de motores 3500B tenemos tres tipos 8, 12, 16, Cilindros, El ECM utilizado es el mismo
para todos, lo que hace la diferencia es la programación y la configuración especifica para cada uno;
de manera que este caso se pueden intercambiar con la programación y configuración adecuada,
temas que serán discutidos mas adelante en esta unidad
Se pude usar el mismo ejemplo anteriormente citado para ECM de otras familias.
73
DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE ECM
ADEM
ECM
En la figura de arriba se observa la forma física o la estructura de un ECM tipo ADEM utilizado en los
motores de la familia 3500.
Posee un conector único de 70 terminales o pines, con una división interior de 35 contactos.
Se dispone de un acceso, a través una tapa instalada en la parte frontal para acceder a un
componente removible llamado modulo de personalidad o personalizado.
En una de sus esquinas tiene un cable en forma de malla con terminal ,el que debe ser conectado al
chasis para asegurar que la estructura del ECM este al mismo potencial de motor, ya que éste es
montado sobre gomas para impedir vibración y por ende su destrucción.
74
En la figura de arriba se observa un ECM del tipo ADEM II, Este tipo es utilizado en la mayoría de las
de los motores .Familias 3500B, 3400E HEUI y algunas aplicaciones vehiculares e industriales.
En la base de los conectores J1 j J2 , es decir en la juntura entre la tapa (ver flechas ) y los conectores,
se dispone de un sello de goma que impide el ingreso ,principalmente de agua o líquidos en general,
sin embargo el lavado a presión en esa zona podría doblar el sello filtrándose agua y por consiguiente
sufrir daño los componentes electrónicos en el interior del ECM. Se sugiere cubrir esa zona con
silicona, para amortiguar, si es que fuera sometido a lavados a presión.
Los ECM fabricados hasta el año 1994 disponían de una tapa de acceso al modulo de personalidad en
la parte frontal , desde 1995 en adelante en las aplicaciones vehiculares se elimina (esto se explicará
mas en detalle), y en otras se traslada a la parte posterior, como se aprecia en la figura siguiente..
75
ADEM II
En este tipo de ECM el Modulo de personalidad se puede reemplazar físicamente por otro, sin
embargo se dispone de un programa llamado Win Flash que permite la programación o reprogramación
de este modulo, este método es el que se debe usar de preferencia.
76
ADEM III 2000 O ABL
En la imagen de arriba se observa un ECM del ultima generación denominado ADEM III 2000 o ABL,
estos son los nombres que recibe este dispositivo, diferencias con respecto a los módulos electrónicos
anteriores, dispone de dos conectores de 70 contactos o pines, es ce construcción mas liviana, las
demás características son similares, se debe tener las mismas precauciones con respecto al montaje,
lavado etc.
En este tipo de ECM la refrigeración por combustible puede estar disponible, depende de la aplicación.
En aplicaciones como motores Vehiculares, marinos e industriales las conexiones para la refrigeración
esta disponible. En otras aplicaciones como en los Camiones de minería Ej. 797 los ECM de este tipo
son utilizados para tener control sobre Transmisión, sistema de frenos, chasis. Aunque con un formato
similar el ECM utilizados para el Sistema VIMS, este no puede ser intercambiado por ning uno de los
anteriores.
77
CARACTERÍSTICAS ELECTRICAS
Independiente del tipo o aplicación, un ECM tiene algunas características básicas que permite su
funcionamiento.
Señales de entrada
Señales de salida
Tanto las Entradas como las Salidas están protegidas contra corto circuitos.
78
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ECM DE MOTOR
79
Los Módulos de control electrónico reciben alimentación desde el exterior, a través de baterías, por lo
general, dos conectadas en serie de 12 volt. cada una, haciendo un total de 24 volt. Este es el voltaje
nominal de trabajo, sin embargo un regulador interno protege de sobre cargas o sobre voltajes; el rango
de suministro aceptado fluctúa entre + 9 volt. y + 40 volt.
Los ECM disponen de una fuente de poder interna que proporciona distintos tipos de voltajes para
energizar componentes como sensores y Actuadores. Estos voltajes pueden tener una variación, como
se indica a continuación. La citada fuente consta con protección contra corto circuitos, a tierra en
forma indefinida.
+ 105 volt. + - 0.5 Voltaje de Suministro para s solenoides para inyección de combustible
COMUNICACIÓN
Los módulos de control electrónico (ECM) utilizan tres modos para establecer comunicación entre ellos
y algunas herramientas de servicio, por Ejemplo Electronic Technician Técnico Electrónico mas
conocido como “ET”
Dos de estos modos utiliza tres cables para establecer la comunicación; un (+) un (-), ambos con
respecto a chasis o tierra. Que en los esquemas eléctricos se les denomina CDL + y CDL - o ATA + y
ATA -
El sistema mas conocido es el llamado Cat Data Link Enlace de Datos Caterpillar, que permite la
comunicación entre los distintos ECM que pueda tener un equipo Caterpillar como por ejemplo, ECM
de Motor, Transmisión, Sistema de implementos, Frenos, Modulos de visualización, etc. Además
permite comunicarse con las herramientas de servicio como “ET” .
80
También existe otro modo de comunicación denominado ATA Data Link que en ingles significa
American Truck Asosiaton. Enlace de datos de Asociación de transportistas americanos,
principalmente utilizado en motores para aplicación vehicular; para establecer comunicación con la
herramienta ET Tanto para diagnosticar como para programar ( este tipo de motores no utiliza el
sistema Cat Data Link, salvo aplicaciones muy especificas.
En los ECM utilizados en equipos para la minería, uso industrial, en generación, el modo ATA Data,
solo se utiliza para programar los ECM a través de un programa llamado Flash, que es parte del ET.
Cabe señalar que este modo de comunicación en el camión 797 solo lo utiliza el ECM maestro, los
demás ECM tanto para realizar diagnósticos como para programar se utiliza CAT DATA LINK.
CAN DATA LINK Se utiliza solamente para establecer comunicación entre los ECM Esclavos con el
Maestro en el motor del Camión 797. Los demás ECM utilizados en este equipo también disponen de
este sistema o modo pero solo para aplicaciones futuras.
Este modo cuenta con un arnés especial, es un cable apantallado o blindado para impedir que campos
electromagnéticos cercanos puedan alterar la comunicación que en este caso de mayor velocidad,
que los sistemas antes mencionados.
HARDWARE Y SOFTWARE
El Módulo de Control Electrónico (ECM) es un computador que controla el motor u otro componente
del equipo. El módulo de personalidad contiene el software que determina la función del ECM. Estos
trabajan en conjunto.
Un microprocesador que ejecuta las siguientes funciones en un del ECM de motor: regulación, control
de sincronización de la inyección, funciones de diagnóstico del sistema y comunicación a través del
enlace de datos.
Una memoria permanente que almacena los parámetros programables y los códigos de diagnóstico
Circuitos de entrada que filtran el ruido eléctrico o campos electromagnéticos de las señales que
provienen de los de sensores.
Circuitos de entrada que protegen los circuitos internos en el ECM contra niveles potencialmente
perjudiciales de voltaje.
Circuitos de salida que proporcionan voltajes para alimentar los solenoides de los inyectores, los
Sensores, relés, etc.
81
El módulo de personalidad
El Módulo de Personalidad es una memoria que contiene el software necesario para el ECM.
En esta memoria se almacenas todas las características que definen el tipo de componente y en que
aplicación va trabajar, por ejemplo en un motor se almacenará Los mapas de control que definen
condiciones de operación tales como la sincronización y los regímenes de combustible, la relación aire
combustible las curvas de potencia y torque. Estos mapas ayudan a lograr el rendimiento óptimo del
motor y el consumo óptimo de combustible. Los mapas se programan en el módulo de personalidad en
la fábrica.
Actualmente se usa un tipo nuevo de pastilla de memoria que se puede programar por medio de la
herramienta Técnico Electrónico Caterpillar (ET). Se denomina memoria "FLASH". La memoria
"FLASH" tiene la ventaja de retener indefinidamente la información programada y se puede
reprogramar sin abrir la caja del ECM. Este proceso de programación Flash se realiza por medio del
uso de un programa que lleva el mismo nombre y que es parte del CAT ET . ( "Programación Flash".)
Nota: En algunos ECM todavía es posible sacar y reemplazar el módulo de personalidad. Sin embargo
el método recomendado es a través de la Programación Flash, ya que actualmente no todos los ECM
tienen acceso físico para reemplazar dicho modulo.
Se pueden dar varias situaciones en las que puede ser requerido este programa, a continuación se
describirán cada una de estas.
Cambios del software del modulo de personalidad, recomendado por la fabrica, por actualizaciones o
para mejorar el rendimiento del motor, reemplazo de partes por reingeniería asociadas a un nuevo
software.
Cuando el modulo de personalidad pudiera dañarse o desprogramarse, situación que es muy poco
probable que ocurra.
Cuando un ECM es reemplazado por otro usado, y o pertenece a otro motor usado en una aplicación
distinta, o existen diferencias en las curvas de potencia o torque.
82
El programa Flash es el primer paso a realizar en un ECM nuevo, si se conecta una la herramienta ET
en un ECM que no se haya programado el Modulo de Personalidad, no se establecerá comunicación
alguna, ya que este viene en blanco, como se mencionó anteriormente los ECM de motor pueden ser
usado por cualquier miembro de su familia.
Una vez programado el Modulo de Personalidad se debe configurar, es decir realizar un ajuste fino por
así decirlo, en la configuración de un ECM de motor, existen por lo general cuatro parámetros
programables, los dos últimos son de suma importancia ya que tienen relación con la entrega de
combustible
Numero de serie del motor Debe ser de ocho caracteres de largo letras de la A a la Z
mayúsculas o minúsculas y o números del 0 al 9.
A parte del Modulo de Personalidad los ECM tienen incorporada otra memoria conocida como RAM no
volátil, es decir la información almacenada no depende de la alimentación.
En esta memoria se almacena los parámetros de configuración antes mencionados, como también los
Códigos de Diagnostico Registrados o almacenados y los Eventos Registrados.
Los ECM tienen la capacidad de realizar diagnósticos en los distintos sistemas del equipo de acuerdo
ala información recibida por los sensores, pero también son capaces de auto diagnosticar es decir
realizar un revisión interna. Ante una falla o mal funcionamiento de algún componente se genera un
Código de diagnostico Activo, basta que la falla o mal funcionamiento, permanezca al menos durante
un segundo activa, para que almacene como un código de diagnostico registrado, siempre y cuando el
problema sea de tipo eléctrico.
83
EVENTOS REGISTRADOS
Al producirse un mal funcionamiento en alguno de los componentes del equipo, el ECM, a través de la
información proporcionada por los sensores, compara estos valores con los almacenados en el Modulo
de Personalidad, generándose un Evento Registrado, este tipo fallas no se deben al sistema
electrónico. Este sistema determino un mal funcionamiento en el equipo. U n ejemplo de Eventos
Registrados es:
Estas fallas constituyen un peligro para el equipo, y deben ser atendidas de inmediato.
Como se había mencionado anteriormente existen varios motivos para realizar transferencia de
archivos flash a un ECM , lo que a continuación trataremos es aplicable solamente a los ECM utilizados
en Motores.
CASO I
Se necesita programar un ECM nuevo, esta situación no debería presentar mayores problemas, ya que
el ECM viene en blanco y no hay antecedentes anteriores.
84
CASO II
En aquellos casos en que es necesario reprogramar un ECM, para realizar un actualización, sugerida
por la fabrica, dependiendo de la razón por la que se deba realizar el cambio, puede ocurrir lo siguiente:
Las situaciones planteadas en el caso II se producen debido a que los archivos de Modulos de
Personalidad contienen una llave seguridad llamada Inter. Lock Code asociada a un número,
que en el momento de realizar la transferencia Flash, éste N° es trasladado a la memoria
permanente del ECM, de manera que si el N° de Inter. Lock code no coincide con el
registrado en la memoria permanente del ECM se produce la falta de correspondencia.
85