Inform.-Estud.-Mec.-Suelos-Huallanca
Inform.-Estud.-Mec.-Suelos-Huallanca
Inform.-Estud.-Mec.-Suelos-Huallanca
REGIÓN : ANCASH
PROVINCIA : HUARI
DISTRITO : SAN MARCOS
LOCALIDAD : HUARIPAMPA BAJO
SECTOR : HUALLANCA
2019
“RENOVACION DE CAPTACION SUPERFICIAL DE AGUA, LINEA DE CONDUCCION, RESERVORIO Y
REPARACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL SECTOR DE HUALLANCA, EN LA LOCALIDAD DE
HUARIPAMPA BAJO, DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
1. GENERALIDADES
1.10 Objetivo de Estudio
El objetivo del estudio de suelos es conocer las características físico -
mecánicas de los materiales que conforman el suelo sobre la que se
proyectara las infraestructuras proyectadas para el proyecto
“RENOVACION DE CAPTACION SUPERFICIAL DE AGUA, LINEA DE
CONDUCCION, RESERVORIO Y REPARACION DE CONEXIONES
DOMICILIARIAS EN EL SECTOR DE HUALLANCA, EN LA LOCALIDAD DE
HUARIPAMPA BAJO, DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI,
DEPARTAMENTO DE ANCASH" con el fin de proporcionar la objetividad
necesaria para efectuar un diseño racional y coherente para los
requerimientos de clima existente en la zona donde se proyecta el
proyecto mencionado.
1.30 Accesibilidad
Al sector de Huallanca se accede, por la principal vía de acceso a San
Marcos que es la carretera que va de Cátac, en la provincia de Recuay a
Huari (y de allí a Llamellín, capital de la provincia de Antonio Raymondi),
pasando por el túnel de Kahuish. Existe asimismo un tráfico bajo, pero
con varios servicios de bus regulares y algunos turísticos por día (por las
ruinas de Chavín). En las condiciones actuales un vehículo particular
requiere de entre una hora y media y dos horas entre Huaraz y San Marcos,
dependiendo del tráfico, un bus hasta cuatro horas. Los buses que
circulan en la zona son de las empresas Chavín Express y Río Mosna,
“RENOVACION DE CAPTACION SUPERFICIAL DE AGUA, LINEA DE CONDUCCION, RESERVORIO Y
REPARACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL SECTOR DE HUALLANCA, EN LA LOCALIDAD DE
HUARIPAMPA BAJO, DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
CUADRO N° 02
Distancias Aproximadas hacia los Centros Poblados
2. TRABAJOS DE CAMPO
Los trabajos de exploración de campo consistieron en el reconocimiento visual
de la zona, con fines de determinar el procedimiento constructivo a emplear, ello
debido al tipo de suelo que exista en la zona, como tierra suelta, formaciones
rocosas, etc. y además identificar las condiciones actuales del lugar.
Calicata C-3
Profundidad de excavación 1.50 m.
Estratos encontrados 03.
Tipo de suelo arenosa arcillosa.
Nivel freático No se encontró.
RESERVORIO
Tipo de estructura: Otras estructuras
Tipo de cimiento: Losas o plateas de cimentación.
Distancia mínima de apoyo: Cualquiera
Ancho mínimo de zapata (B): 1.20 m.
Profundidad mínima (Df): 1.40 m
3. ENSAYOS DE LABORATORIO
Los ensayos de laboratorio se ejecutaron con la finalidad de obtener los
parámetros físicos y mecánicos señalados en los Términos de Referencia del
Estudio. Los ensayos realizados son:
Se encuentra suelos de alto contenido orgánico (0.15 m), en 0.60 m se encuentra una
Mezcla de Arena y Arcilla de color naranja claro, no se aprecia residuos salitrosos y tiene
una humedad natural de 33.4%. En 1.30 m se encuentra una mezcla de grava arcilla de
color naranja oscuro, no se aprecia residuos salitrosos y presenta una humedad natural
de 33.4%.
“RENOVACION DE CAPTACION SUPERFICIAL DE AGUA, LINEA DE CONDUCCION, RESERVORIO Y
REPARACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL SECTOR DE HUALLANCA, EN LA LOCALIDAD DE
HUARIPAMPA BAJO, DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
Se encuentra suelos de alto contenido orgánico (0.15 m), en 0.65 m se encuentra una
Mezcla de Arena y Arcilla de color naranja claro, no se aprecia residuos salitrosos y
tiene una humedad natural de 24.6%. En 1.20 m se encuentra una mezcla de grava
arcilla de color naranja oscuro, no se aprecia residuos salitrosos y presenta una
humedad natural de 24.6%.
“RENOVACION DE CAPTACION SUPERFICIAL DE AGUA, LINEA DE CONDUCCION, RESERVORIO Y
REPARACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS EN EL SECTOR DE HUALLANCA, EN LA LOCALIDAD DE
HUARIPAMPA BAJO, DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH"
6. ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El nivel de cimentación recomendado es Df = 1.00 m. como mínimo contados
desde la superficie actual, sobre el material Limo arenoso sin grava.
Con estos valores, no se espera problemas por asentamientos, ya que están por
debajo de lo permisible.
El subsuelo está conformado por material (SC) Arena Arcillosa con Grava.