Anexo 2 - Etapa 3 Historia D Ela Psicologia
Anexo 2 - Etapa 3 Historia D Ela Psicologia
Anexo 2 - Etapa 3 Historia D Ela Psicologia
Como estudiante y
futuro profesional
de la psicología,
ESCUELA REPRESENTANTE APORTES ¿Con cuál escuela
PSICOLOGICA S A DESTACAR psicológica
identifica su
proceso de
formación y por
qué?
1. La escuela de Oswald Kulpe Investigaron sobre: Con la escuela del
Wurzburg Karl Marbe sensación, percepción, psicoanálisis porque
pensamiento y aborda el estudio de la
memoria y lenguaje personalidad por
medio de seis teorías
2. Estructuralismo Edward Bradford Análisis experimental
biología, cognitiva, del
Titchener de la estructura de la aprendizaje,
mente humanista, de los
3. Funcionalismo James Rowland Se centró en el estudio rasgos y psicoanalítica.
Angell de las funciones del Las cuales hacen parte
organismo psicofísico de la personalidad de
4. El conexionismo Edward Thorndike Asumió la generalidad los individuos. La
de Thomdike filogenética y lo misma es el patrón
denomino “método de único que reúne
ensayo y error, con algunos aspectos
como: pensamientos,
éxito accidental”
sentimientos y
En la especie humana conductas de un
las asociaciones se
trasforman por la individuo que persiste
acción del lenguaje, la a través del tiempo y
inferencia, el juicio, la de las situaciones.
imitación y se Como futuro psicólogo
debo estar dispuesto a
adquieren en
orientar personas con
situaciones en la que
problemáticas en su
no existe ningún manera de pensar,
impulso para la acción. sentimientos y
Las asociaciones conductas.
establecidas mediante
este proceso no
siempre eran idénticas
a las observaciones de
animales.
5. El conductismo John Broadus Clasifica las reacciones
Watson emocionales en tres
Adolf Meyer tipos básicos: Ira a la
obstaculización de los
movimientos
corporales. Amor a la
caricias y estimulación
de zonas erógenas.
Miedo a ruidos fuertes
o perdida se
sustentación.
6. La psicología de Max Wertheimer Estudio de “fenómenos
la Gestalt Kohler mentales” no
Koffka susceptibles de análisis
considerado su
naturaleza única y
global.
7. El psicoanálisis Sigmund Freud Las teorías d la
personalidad, teoría
fotográfica examina la
mente como un
“aparato psíquico”
organizado en tres
sistemas. Sistema
consiente,
preconsciente e
inconsciente. Teoría
estructural que está
compuesta por tres
estructuras: ello,
superyó y yo.
Teoría pulsional
comportamiento
motivado por
pulsiones.
Teoría de desarrollo
psicosexual basada en
cinco etapas. Etapa
oral, anal, fálica,
genital y latencia.
8. Los R. Guthrie Se basan en
neoconductismos Edward Chace argumentos, objetivos
Tolman. y casos de la vida
Clark Leonard Hull cotidiana.
Burrhus Frederick Conductismo positivo.
Skinner Objetivos de conducta
por medio de la
investigación con
animales “como
paradigma
experimental”
Conductismo
deductivo. Teoría el
organismo funciona
como una máquina y
predomina una
conceptualización
mecánica de los
procesos de
razonamiento
abstracto. Crea una
teoría automática que
le permite registrar el
comportamiento (caja
de condicionamiento)
Bibliografía
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=174&docID=3225622&tm=1539960493433
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=174&docID=3225622&tm=1539960493433
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=4823938
http://hdl.handle.net/10596/22863