Formulario T
Formulario T
Formulario T
Formulario T Web
Digitalización del proceso de cobertura
de cargos docentes interinos y suplentes
Ministerio de Educación
Subsecretaría de Carrera Docente
Dirección General de Personal Docente y No Docente
Índice
Introducción Establecimiento
¿En qué consiste la digitalización del proceso ¿Cómo se carga la toma de posesión? 33
de cobertura de cargos interinos y suplentes? 3 ¿Cómo se registra si el docente no se presenta
a tomar posesión? 36
Establecimiento ¿Cómo se obtienen los Formularios T de alta? 39
Acceso al sistema 6 ¿Cómo se finaliza o modifica una novedad existente? 43
¿Cómo se carga el pedido de cobertura? 7 ¿Cómo se cesa a un docente? 45
¿En qué casos es obligatorio completar Pasos previos a la carga del cese de un docente
el campo nota? 15 Titular/Interino 46
¿Cómo se obtienen los Formularios T de cese? 51
Responsable del Acto Público Cambios de situación de revista 54
Acceso al sistema 18 ¿Cómo se obtienen los Formularios T
¿Cómo se ven los pedidos de cobertura? 19 correspondientes al cambio de situación? 59
¿Cómo se cargan los datos de la propuesta? 23 ¿Cómo firma el/la Responsable del Acto Público
¿Cómo se ven los formularios correspondientes los Formularios T? 61
a propuestas efectuadas? 30 Mail de ayuda 62
Digitalización del proceso de cobertura de cargos/horas
docentes interinos y suplentes
3
El sistema ofrece
RESPONSABLE
INSTANCIA ESTABLECIMIENTO PROPUESTA DE
DESIGNACIÓN
• Solicitar cobertura
de cargos interinos
y suplentes.
ACCIONES • Obtener
• Cargar la Toma de • Proponer docente
los formularios “T”
Posesión del interino interino o suplente.
de alta y de cese.
o suplente.
• Cargar el Cese
del interino o suplente.
4
ESTABLECIMIENTO
5
Acceso al sistema
■■ La dirección Web para acceder al sistema es: http://sistemas1.buenosaires.edu.ar/wsad
El usuario que se debe utilizar para ingresar al sistema es el mail institucional del
establecimiento que finaliza con @bue.edu.ar. Por ejemplo: la conducción de la
Escuela de Comercio 16 del Distrito Escolar 7°, ingresará consignando como usuario:
“dem_EC16_de7@bue.edu.ar”.
■■ Aunque se aconseja utilizar preferentemente el mozilla firefox, se puede acceder al
sistema utilizando cualquier otro explorador (chrome, explorer, etc.).
6
1. Solicitud de cobertura de cargos u horas Interinos o Suplentes
En la pantalla que se abre, se accede al aplicativo, cliqueando en la barra superior, sobre
la palabra “Designaciones”.
7
Para ingresar a la Planta
del establecimiento
cliqueamos sobre el ícono
“DESIGNACIONES”.
8
A través de este módulo, la conducción del establecimiento podrá seleccionar el
cargo u horas que necesita cubrir.
9
1 Opción de búsqueda por filtro. Se puede buscar al
docente o cargo que se
CARGA DE NOVEDAD necesita cubrir utilizando
cualesquiera de los
siguientes filtros:
• Carácter (Situación de
revista).
• Cargo.
• Asignatura.
• Turno.
• Año.
• División.
• Documento del
designado.
• Apellido nombre
designado.
• Puesto Número.
• Estado (de tramitación).
10
2 Selección directa desde el detalle total de “puestos” que conforman
3 la POF del establecimiento.
CARGA DE NOVEDAD
Cuadro de búsqueda,
se puede observar
la POF completa del
establecimiento con los
docentes que ocupan
esos cargos, teniendo
la opción de trabajar
directamente sobre los
datos del cargo que
debe ser cubierto. Una
vez identificado el cargo
o docente a reemplazar
se debe comenzar
cargando el motivo de
la solicitud. Para ello,
se cliquea la opción
“Cargar Novedad”.
11
Detalle de la Novedad - Solicitud de Cobertura
12
1 Motivo: como vimos, seleccionamos
la causa que corresponda.
13
4 ¿La novedad registrada genera un
pedido de cobertura?: esta pregunta la
formula el sistema para corroborar si se
debe solicitar la cobertura de ese cargo.
14
Casos en los que debe completarse OBLIGATORIAMENTE el campo “NOTA”
15
CONFIRMACIÓN DE NOVEDAD
16
INSTANCIA RESPONSABLE
DEL ACTO PÚBLICO
17
El responsable del Acto Público, también ingresa al Sistema consignando como
usuario el mail institucional @bue.edu.ar (por ejemplo: sup30_dei@bue.edu.ar o
supadj22_dep@bue.edu.ar).
18
Para ingresar al módulo de Acto Público, también cliquearemos, en la barra de menú,
sobre la palabra “Designaciones”.
19
2. Propuesta de designación del aspirante
EN LA BARRA DE INICIO,
TAMBIÉN INGRESANDO
POR “DESIGNACIONES”,
ACCEDE AL ÍCONO
“ACTO PUBLICO”.
20
Propuesta de Designación
En la pantalla de la autoridad
responsable de la propuesta
de designación, se visualizarán
los pedidos de cobertura de
todos los cargos/horas que los
distintos establecimientos de
su jurisdicción hayan emitido.
Desde allí podrá dar vista del
detalle de solicitudes a los
docentes postulantes.
21
N° Propuesta Puesto Establecimiento Docente propuesto Motivo Cobertura Nota Acciones
Puesto número:
213409 Docente: LOPEZ CONTINUIDAD
Cargo: ESCUELA INFANTIL LOPEZ LORENA PEDAGÓGICA: LOPEZ
768 Motivo: Imprimir Propuesta (PDF)
MAESTRO DE 4 HTAL. PIÑEYRO MARCELA MARCELA DNI
SECCION 70 A - ENFERMEDAD 23547680
Turno: DOBLE Desde: 05/03/2016
6 Nota: muestra la información optativa del campo “nota” (si es que el establecimiento lo
cumplimentó). Ej.: horarios, continuidad pedagógica, etc.
7 Acciones: una vez definido el docente a proponer en el cargo/horas en el marco de las prioridades
establecidas estatutariamente, la autoridad competente cliqueará “Proponer Docente”.
22
Datos del docente propuesto
En la parte superior de la siguiente pantalla se cargan los datos del docente propuesto. Para ello,
se deberá ingresar el número de DNI (sin puntos ni ceros a la izquierda).
El sistema nos traerá de manera automática el Nombre , Apellido y CUIL del docente a proponer.
El resto de los datos (Número de Orden, Puntaje y Fecha de la Propuesta) se cargan manualmente.
23
En caso que el Docente propuesto no
se encuentre en la base se desplegará
un cuadro donde podrán ingresar
manualmente los datos solicitados.
24
Una vez que los postulantes han elegido los cargos a cubrir,
el responsable de la propuesta, deberá ingresar manualmente:
1 Número de orden.
2 Puntaje.
3 Fecha de la propuesta.
25
Continuando hacia abajo en la
pantalla, se observan los datos
correspondientes a la solicitud
de cobertura y dos preguntas
que deben ser respondidas
por la autoridad responsable
de la propuesta y por el
docente –respectivamente–.
26
Primer pregunta.
¿Accede al cargo u HS cátedras por hallarse en disponibilidad?
Está dirigida al responsable de la propuesta, se refiere a la prioridad para ocupar las vacantes
que se produzcan, otorgada por el artículo 22° del Estatuto del Docente a los titulares en
disponibilidad (los que se ven afectados por la supresión de su cargo u horas en la POF del
establecimiento o por una orden judicial basada en razones ajenas a su conducta).
Estas suplencias o interinatos que los docentes titulares en esta condición toman, prolongan
por el término de su desempeño el plazo de la disponibilidad. Por tal motivo, resulta
fundamental que las instancias intervinientes registren estas prestaciones y es por ello, que
el Formulario T web, también deba registrar esta circunstancia.
27
Segunda pregunta.
¿Solicita licencia por Art. 67° ó 71° para acceder al cargo?
Está dirigida al docente, constituye un pedido de licencia en los términos de los artículos 67° y/o 71°
del Estatuto del Docente. El responsable del acto público debe interrogar al docente al respecto, con
el objeto de cumplimentar este campo (la respuesta será refrendada por el docente mediante firma
y aclaración en el momento de la toma de posesión).
En caso de solicitar licencia, el sistema despliega los cargos del docente ya registrados y permite la
carga manual de los que no fueran listados.
Finalmente, se cliquea en “Designar” para confirmar la propuesta.
28
Confirmación del Docente Propuesto
Puesto número:
213409 Docente: LOPEZ CONTINUIDAD
Cargo: ESCUELA INFANTIL LOPEZ LORENA PEDAGÓGICA: LOPEZ
768 Motivo: Imprimir Propuesta (PDF)
MAESTRO DE 4 HTAL. PIÑEYRO MARCELA MARCELA DNI
SECCION 70 A - ENFERMEDAD 23547680
Turno: DOBLE Desde: 05/03/2016
29
FORMULARIO DE PROPUESTA
30
ESTABLECIMIENTO
31
Establecimiento
32
3. Registro de toma de posesión y cese
33
Toma de posesión
Como dijimos, en el momento que la instancia responsable del acto público (supervisión)
cliquea el botón “designar”, el Establecimiento ya visualiza los datos del docente
propuesto, habilitándose la opción para la carga de la fecha de “Toma de Posesión”.
34
En esta pantalla se podrá cargar la fecha de Toma de Posesión o
Volver a Listado (en el caso de no querer avanzar).
35
No toma posesión
36
Al cliquear “no tomó posesión”, el registro de ese docente propuesto queda eliminado.
37
Cuando un docente no toma posesión, el responsable del Acto Público es notificado
mediante un aviso que muestra el sistema.
Entonces, el cargo/horas para el que había sido propuesto vuelve al listado
de cargos a cubrir.
38
Formulario T
Se ingresa cliqueando,
en la barra de inicio,
sobre la palabra
“DESIGNACIONES”
39
En esta pantalla se listarán todos los formularios correspondientes a los interinos y suplentes
del establecimiento. Buscamos el movimiento cuyo formulario t queremos imprimir y para
obtenerlo, cliqueamos en “Ver Formulario T”.
40
FORMULARIO T
41
Cargar Otra Novedad
Una vez ingresada la toma de posesión del interino o suplente propuesto, ya podemos
efectuar cargas de novedades para solicitar su reemplazo, siguiendo el mismo proceso
visto hasta aquí.
42
A través del módulo de designaciones, también podemos cargar las modificaciones que se
produzcan en la novedad cargada a los docentes
A la derecha de los datos del reemplazado se podrá ingresar a la Opción “Finalizar Novedad”.
43
Los ítems “Licencia” y “Desde” ya aparecerán cargados, por lo tanto, sólo restará completar
la fecha de finalización de la novedad, en este ejemplo, la licencia y confirmar la acción
cliqueando sobre “Finalizar Licencia”.
44
Cesar Docentes
45
Debemos caratular y remitir
BAJA DE UN el expediente electrónico
TITULAR
correspondiente a la
comunicación de baja del titular.
PASO PREVIO
ANTES
DE INGRESAR
AL SISTEMA
Debemos caratular el expediente
electrónico mediante el cual se
comunicará la baja del interino
BAJA DE UN (no lo podremos remitir hasta
INTERINO que la carguemos en el sistema
y obtengamos a través de él,
el Formulario T de cese que
debemos vincular a ese
expediente).
46
Cesar Suplente
Una vez que finalizamos la novedad del docente reemplazado, podemos cesar al suplente.
Cliqueamos entonces: “Cesar Suplente”.
47
En “Motivo” se desplegará
un listado con los motivos
posibles de cese. En el caso
del ejemplo, seleccionaremos
“PRESENTACIÓN REEMPLAZADO”.
48
Fecha de Cese
Ejemplos:
Si un docente se jubila a partir del 01/08/16, la fecha de baja a consignar
será 31/07/16.
49
En el momento de cargar el cese, el sistema solicitará que se confirme si ese cese que se carga genera un
nuevo pedido de cobertura.
Al respecto, debemos tener en cuenta que en determinados casos, la carga del cese puede originar un nuevo
pedido de cobertura. Por ejemplo, si renunciara antes de que termine la suplencia. Contrariamente a ello, si
el cese se produjera por presentación del reemplazado, ya no existiría la necesidad de cubrir el cargo.
50
Formulario T
Se ingresa cliqueando,
en la barra de inicio,
sobre la palabra
“DESIGNACIONES”
Ya cargado el Cese
Suplente, cliqueamos en
el ícono “Formulario T”
para obtener el
Formulario con la baja.
51
Dentro del módulo de Formulario T vamos a visualizar el formulario con los datos de alta
y cese y podremos imprimirlo para tramitar la comunicación del movimiento.
52
FORMULARIO T CESE
53
Cambio de situación de revista
Se ingresa cliqueando,
en la barra de inicio,
sobre la palabra
“DESIGNACIONES”
54
Durante el reemplazo de un titular o un interino, si el docente reemplazado liberara dicho
cargo por causas tales como renuncia, jubilación, fallecimiento, ascenso, etc., el movimiento
de cambio de situación del suplente será ajustado de manera automática en el sistema.
Para que esto suceda, simplemente, hay que cargar esa baja partiendo desde
Designación > Cesar Titular (o Interino).
Al igual que para el resto de los movimientos, es necesario imprimir los formularios y desarrollar
el proceso de comunicación como es habitual.
55
CAMBIO DE SITUACIÓN DE REVISTA
56
Una vez cargada
la Fecha de baja, para
registrarla, cliqueamos
en “Confirmar”.
57
CONFIRMACIÓN DE CAMBIO DE SITUACIÓN DE REVISTA
58
Formulario T
Se ingresa cliqueando,
en la barra de inicio,
sobre la palabra
“DESIGNACIONES”
Al cargar la baja
de un Titular o
Interino que tenga
designado un suplente,
automáticamente
el sistema generará
los formularios
correspondientes al
cambio de situación de
revista (el de cese como
suplente y el de alta
como interino).
59
Dentro de este módulo visualizaremos los dos Formularios T correspondientes al cambio
de situación de revista (la baja como suplente y el alta como interino) que deberemos
imprimir para generar la comunicación correspondiente.
60
¿Cómo valida el Formulario T el responsable del Acto Público?
Para tramitar el alta y/o baja del docente, el Formulario T emitido por el sistema, una
vez impreso, debe ser firmado por el docente (incluido el campo correspondiente a la
solicitud de licencia) y la conducción del establecimiento.
Hecho esto:
61
Esperamos que esta nueva
herramienta que hoy les presentamos
les resulte de utilidad y facilite
la tarea cotidiana.
consultatweb@bue.edu.ar
62