html body { margin-top: 50px !important; } #top_form { position: fixed; top:0; left:0; width: 100%; margin:0; z-index: 2100000000; -moz-user-select: none; -khtml-user-select: none; -webkit-user-select: none; -o-user-select: none; border-bottom:1px solid #151515; background:#FFC8C8; height:45px; line-height:45px; } #top_form input[name=url] { width: 550px; height: 20px; padding: 5px; font: 13px "Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif; border: 0px none; background: none repeat scroll 0% 0% #FFF; }
. La cabecera contiene el título entre

HTML Básico - 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

HTML

Un documento HTML está definido por una etiqueta de apertura <html> y


una etiqueta de cierre </html>. Dentro de éste se dividen dos partes
fundamentales: la cabecera (delimitada por la etiqueta <head>, y el cuerpo
(delimitado por la etiqueta <body>). Por tanto, la estructura de un
documento HTML contendría basicamente las siguientes etiquetas:
Estructura básica de un documento
HTML
ESTRUCTURA BÁSICA
<HTML Indica el inicio del documento
>
<HEAD Inicio de la cabecera
>
<TITLE Inicio del título del documento
>
</TITLE Final del título del documento
>
</HEAD Final de la cabecera del
> documento
<BODY Inicio del cuerpo del documento
>
</BODY Final del cuerpo del documento
>
</HTML Final del documento
>

Indicaciones para realizar una página html.


1. El código fuente, se escribe en un procesador de texto. Nosotros lo
vamos a hacer con el Bloc de notas. Para abrir el Bloc de Notas, le
damos a Inicio > Todos los programas > Accesorios > Bloc de notas.
Se abrirá una ventana como ésta:
2. Escribe en el bloc de notas el siguiente código

Ahora tenemos que guardar nuestro documento en tu matricula con un


nombre y una extensión especial. El nombre va a ser índex y su
extensión .html
Index.html
Ve a tu matrícula o en el explorador busca el archivo que acabas de guardar
selecciónalo y con el botón derecho del mouse (menú contextual) y elige
abrir con… y selecciona un navegador.

Vamos a ver nuestra página desplegada en el navegador.


Si queremos que nuestro texto aparezca en el centro de la página,
escribimos delante del saludo la etiqueta <center> y al final de este la
etiqueta de cierre </center>

Guardamos los cambios:


Nuestro mensaje es algo pequeño. Podemos aumentar su tamaño
empleando las etiquetas de encabezados. Las etiquetas van desde el <h1>
(h de head, en inglés, cabeza) para la más grande, al <h6> para la más
pequeña.

Le damos a Archivo > Guardar, minimizamos y comprobamos los cambios


con cada uno de los navegadores. No olvidarse de dar al botón Actualizar
en el caso de no ver los cambios a la primera.

Si deseamos poner un color de fondo a toda la página, lo tenemos que


hacer dentro de la etiqueta <body> pues afecta a todo el documento. Esto
que se escribe dentro de una etiqueta se denomina atributo. Los colores
deben escribirse mediante el denominado código hexadecimal que consiste
en 6 cifras/letras agrupadas de dos en dos, que nos indican la cantidad de
rojo, verde y azul que contiene ese color, o bien, con la palabra inglesa que
corresponde al color.
Nosotros vamos a poner el color rojo al fondo de la página. Lo conseguimos
escribiendo la etiqueta <body> con su atributo como sigue: <body
bicolor="red"> ( kg de background ).

Para cambiar el color del texto empleamos la etiqueta <font> con su


atributo color. Vamos a cambiar el color negro del texto, al color blanco.

Podríamos emplear el nombre en inglés del color, igual que hemos hecho
con el fondo. La etiqueta quedaría <font color="white">. Vamos ahora, a
colocar el código hexadecimal de este color que es el ffffff. La etiqueta
quedaría así: <font color="#ffffff">. La etiqueta se debe cerrar sin su
atributo.
Para que el salto de línea se incorpore hay que hacerlo con la etiqueta <br>
del inglés break, romper. Esta etiqueta no tiene cierre. El texto queda como
sigue:

Cuando queremos introducir una línea en blanco, utilizamos la etiqueta <p>


de párrafo. Esta etiqueta admite su correspondiente cierre </p>, aunque no
es necesario.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy