Manual de Registro de Empresas
Manual de Registro de Empresas
Manual de Registro de Empresas
SISTEMA SEMI-ESCOLARIZADO
SEMESTRE: 8°
ALUMNOS:
Tenemos muchas razones por las cuales se recomienda constituir una empresa o
persona jurídica, ya que da mayor credibilidad, presencia en el mercado. Las
personas prefieren hacer negocios con empresas constituidas formalmente, mayor
acceso a productos bancarios y créditos especiales para personas jurídicas, evita
los riesgos que pueden venir como consecuencia de cualquier incapacidad o
incluso muerte de socios, dado que la sociedad tiene existencia más allá de los
socios, mayor control sobre las decisiones que se tomen en el negocio. Al tener
una sociedad constituida se evita el riesgo que uno de los socios tome decisiones
unilaterales que afecten al negocio.
Una mejor estrategia de salida del negocio. Cuando se quiera salir del negocio, el
tener constituida una persona jurídica le dará mayor facilidad para liquidar la
sociedad, disolverla o si prefiere, venderla.
En este documento se encuentra una secuencia de pasos que sirve como guía
para poder realizar los trámites necesarios para dar de alta una empresa nueva,
así como los trámites que se tienen que efectuar en relación a las diferentes
prestaciones u obligaciones que el patrón tiene con sus trabajadores. Es
importante aclarar que es un manual que sirve como guía, para el registro de una
empresa; éste procedimiento puede variar dependiendo del giro de la empresa.
1. Acudir a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Acá recogerás tu solicitud
para crear tu empresa y tendrás que elegir entre las cinco posibles
denominaciones sociales, y así, cerciorarte de que no exista otra empresa
ya constituida bajo ese dominio.
6. Inscripción ante los demás organismos requeridos. Dependiendo del giro que
tenga la empresa, se puede requerir la inscripción a distintos organismos siendo
los más comunes: Secretaría de Salud, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente,
Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.