Creación de Una Empresa
Creación de Una Empresa
Creación de Una Empresa
Una empresa es
una unidad
econmico-social,
Para
esto,
hace
uso
de
los factores
como
las
agrcolas,
pesqueras
ganaderas),
del sector
Se debe elegir un rgimen jurdico y fedatario pblico con el que formalizars el trmite.
Las formas de operar a travs de sociedades reconocidas por las leyes mexicanas son:
Una vez que la SRE d el visto bueno o entregue las propuestas de denominacin social,
se debe crear el Acta Constitutiva. Este documento es el que da vida y en el que se
estipulan todos los aspectos generales y bsicos de la empresa: denominacin social,
objetivo, tipo de empresa, administracin y control de la misma, duracin, etc. Una vez
creada la empresa se debe protocolizar dicha Acta Constitutiva ante Notario Pblico o
Corredor.
Los emprendedores en Mxico que desean crear una empresa suelen encontrarse con
una gran cantidad de dudas con respecto a los pasos que deben seguir. El
desconocimiento
que
existe
suele
ocasionar
que
la
gran
mayora
de
los emprendedores se decidan por omitir varios, si no es que todos, pasos primordiales en
la creacin de sus empresas.
A continuacin se presenta un resumen de los principales pasos a seguir para formar una
empresa:
1.- Cualquier sociedad mercantil debe ser constituida ante un Notario Pblico o Fedatario
Pblico, para esto se crea un instrumento notarial denominado Acta Constitutiva en donde
se le da nombre y razn social a la entidad, se definen los estatutos sociales, se
establecen quienes sern los socios y participaciones de los mismos, se define el rgano
de administracin as como los apoderados y los poderes especficos que se les
conferirn, duracin de la sociedad, as como otros elementos importantes que se
acuerdan.
El notario solicitar diversos requisitos para la protocolizacin de la citada acta
constitutiva, entre los que se encuentran: Los accionistas deben presentar identificacin
oficial y tener
Registro Federal de Contribuyentes. En el caso de accionistas extranjeros se deben
cumplir requisitos especiales. En funcin del tipo de sociedad mercantil que se desee
constituir debern observarse los lmites mnimos tanto en el nmero de socios o
accionistas as como del capital social inicial a ser aportado.
Es recomendable seleccionar un notario que cuente con autorizacin de expedir "Cdula
de Identificacin Fiscal Provisional", ya que esto implicar una menor inversin de tiempo
en trmites subsecuentes y a los que nos referiremos ms adelante. En este caso se
debe proporcionar al notario la direccin fiscal (lugar donde se encuentre la administracin
principal del negocio) as como el formato de Hacienda R1 debidamente requisitado y
firmado.
Cualquier sociedad mercantil que se constituya debe inscribirse en el Registro Pblico de
Comercio del lugar donde tenga su domicilio social, normalmente esta actividad es
realizada por el notario.
En caso de que la sociedad tenga accionistas extranjeros, la sociedad deber ser inscrita
en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras y cumplir con la presentacin del
Cuestionario Econmico Anual as como los reportes trimestrales (en caso de estar
obligada).
Entre las obligaciones mencionadas en la Ley de Sociedades Mercantiles se encuentra
que la empresa debe contar con libros donde se asienten las resoluciones de la asamblea
de accionistas y se cubran otros aspectos, existen particularidades en cuanto a la
obligacin especfica en funcin al tipo de sociedad mercantil constituida.
2.- Inmediatamente despus de la constitucin se debe tramitar la inscripcin en el
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a fin de obtener la cdula de identificacin
fiscal con el RFC correspondiente.
Si el notario seleccionado contaba con autorizacin de emitir cdula provisional,
prcticamente desde el da de la firma del acta constitutiva la empresa podr contar con
un RFC y con esto estar en posibilidad de abrir cuentas bancarias, imprimir facturas e
iniciar operaciones. En prrafos anteriores mencionamos que la cdula de identificacin
fiscal emitida por el notario es provisional, con una vigencia de 3 meses, por lo que la
empresa debe estar atenta a obtener la cdula definitiva.
En caso de que el notario no contase con el sistema de emisin de cdula de
identificacin fiscal provisional, la empresa debe gestionar su inscripcin al RFC
directamente en la Oficina de Hacienda que corresponda a su domicilio (fiscal). El trmite
se realiza presentando el Formato R1 debidamente llenado y firmado adjuntando
documentacin
autoridad.
especfica
que
solicita
la
En todos los casos y a travs del formato R1 se informar a las autoridades de las
obligaciones fiscales a las que la empresa estar sujeta, por lo que es importante desde
un inicio efectuar un diagnstico adecuado de todas y cada una de las obligaciones
fiscales a las que la empresa este obligada y deba cumplir.
3.- Otro requisito administrativo que deben cumplir las empresas establecidas en Mxico
(el cual varia en funcin al Estado de la Repblica en el cual tengan su domicilio fiscal), es
el de gestionar y obtener diversas licencias ante autoridades de distintos niveles y
tambin de acuerdo a la actividad de la empresa (licencias municipales, salubridad, de
uso de suelo, funcionamiento, ecolgicas, etc.). Por otra parte la empresa debe
registrarse ante alguna Cmara de Comercio, o por ejemplo en el Sistema de Informacin
Empresarial mexicano
4.- De acuerdo con la Ley de Propiedad
Industrial,
Propiedad
el
Instituto
Industrial
Mexicano
(IMPI)
es
de
la
derechos
exclusivos
de
tiempo
determinado
aquellas
Seguro
Social
(IMSS)
obtener
su
nmero
de
identificacin
patronal.
En
paralelo
anteriores
la
los
empresa
pasos
deber
un
impresor
autorizado
aperturar
cuentas
bancarias.
Si
por
planeacin
Es necesario que la cuenta bancaria cuente con servicio de acceso a Internet, ya que los
impuestos se pagan a travs del portal bancario.
Para el adecuado uso y destino de los fondos de la empresa deben elaborarse
presupuestos que indiquen el origen de los recursos as como la aplicacin de los
mismos. Como siguiente paso es imprescindible comparar los presupuestos contra las
cifras reales de los estados financieros, analizando las diferencias que se obtengan en su
caso implementando medidas preventivas o correctivas que procedan.
Finalmente es importante desde la fundacin de la empresa establecer un manual de
polticas y procedimientos asi como controles internos claros y suficientes, estos deben
ser correctamente implementados, dndole el seguimiento adecuado y que permitan una
eficiente ejecucin de las actividades del personal de la empresa, como por ejemplo, el
contar con informacin financiera que se objetiva, veraz, consistente y comparable para la
toma de decisiones.
FUENTES
http://www2.esmas.com/emprendedor/herramientas-y-apoyos/realiza-tuplan-de-negocios/099239/principales-pasos-formacion-empresas-mexico/
http://www.soyentrepreneur.com/2499-4-pasos-para-constituir-unaempresa.html
http://pymerang.com/emprender/pasos-para-iniciar-un-negocio/licenciasy-registros/541-como-crear-una-empresa-en-mexico
http://definicion.de/empresa/
http://www.emprendices.co/tipos-de-sociedades-mercantiles-en-mexico/
http://siproduce.sifupro.org.mx/seguimiento/archivero/14/2013/actas_con
stitutivas/acta_2084-39-2013-05-1.pdf
E.S.I.A.
Escuela Superior de Ingeniera y
Arquitectura
Unidad Zacatenco
ADMINISTRACIN
Prof.: Garca Arriaga Pedro
Alumno: Rodrguez Martnez No Jess
Grupo: 8CV4