Maniobra PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Manual técnico de

instalaciones eléctricas
Aparatos de protección y maniobra
La instalación eléctrica
Primera edición en inglés Abril 2003
Segunda edición en inglés Febrero 2004

Primera edición en español Octubre 2004


Segunda edición en español Octubre 2007

Publicado por ABB SACE


via Baioni, 35 - 24123 Bergamo (Italia)

Reservados todos los derechos


Manual Técnico de instalaciones eléctricas

Tomo 1
1
Aparatos de protección y maniobra

ABB - Aparatos de protección y maniobra 3


Indice

Introducción ............................................................................................. 6 1
1 Normas
1.1 Aspectos generales ......................................................................... 7
1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas ...................................... 19
2 Aparatos de protección y maniobra
2.1 Siglas de los interruptores ............................................................. 26
2.2 Definiciones principales ................................................................. 28
2.3 Tipos de relés ................................................................................ 32
3 Características generales
3.1 Características eléctricas de los interruptores automáticos ............ 44
3.2 Curvas de intervención o actuación ............................................... 51
3.3 Curvas de limitación .................................................................... 122
3.4 Curvas de energía específica pasante ......................................... 157
3.5 Desclasificación por temperatura ................................................. 190
3.6 Desclasificación por altitud .......................................................... 211
3.7 Características eléctricas de los interruptores
de maniobra-seccionadores ........................................................ 212
4 Coordinación de las protecciones
4.1 Coordinación de las protecciones .............................................. 218
4.2 Tablas de selectividad.................................................................. 227
4.3 Tablas de back-up ....................................................................... 252
4.4 Tablas de coordinación entre interruptores automáticos
y seccionadores .......................................................................... 256
5 Aplicaciones particulares
5.1 Redes en corriente continua ........................................................ 260
5.2 Redes con frecuencias particulares: 400 Hz y 16 2/3 Hz ............. 271
5.3 Redes de 1000 Vcc y 1000 Vca .................................................. 288
5.4 ATS - Sistemas de conmutación automática ............................... 300
6 Cuadros eléctricos
6.1 El cuadro eléctrico ....................................................................... 309
6.2 Cuadros MNS ............................................................................. 317
6.3 Cuadros de distribución ArTu....................................................... 318
Anexo A: Protección contra los efectos del
cortocircuito en los cuadros de BT .................................. 321
Anexo B: Cálculo de las sobretemperaturas
según la norma IEC 60890 ................................................. 329
Anexo C: Ejemplos de aplicación:
Funciones de protección avanzadas
con los relés PR123/P y PR333/P ....................................... 343

ABB - Aparatos de protección y maniobra 1

ABB - Aparatos de protección y maniobra 5


Introducción
Alcance y objetivos
El objetivo de este manual técnico es facilitar al proyectista y al usuario de
instalaciones eléctricas un instrumento de trabajo de consulta rápida y de
utilización inmediata. Dicho manual técnico no pretende ser ni una exposición
teórica ni un catálogo técnico sino que, además de eso, tiene como finalidad
ayudar a la correcta definición de la aparamenta en numerosas situaciones de
instalación comunes en la práctica.

El dimensionamiento de una instalación eléctrica requiere el conocimiento


de numerosos factores relativos, por ejemplo, a los equipos instalados, a los
conductores eléctricos y a otros componentes; dichos conocimientos implican
la consulta, por parte del proyectista, de numerosos documentos y catálogos
técnicos. Por el contrario, con este manual técnico se pretende ofrecer, en un
único documento, las tablas para la definición rápida de los principales pará-
metros de los componentes de la instalación eléctrica, así como la selección
de los interruptores automáticos de protección en las distintas aplicaciones de
instalaciones. Para facilitar la comprensión de las tablas de selección también
se incluyen ejemplos de aplicación.

Destinatarios del manual técnico


El manual técnico constituye un instrumento adecuado para todos aquellos
que se ocupan de instalaciones eléctricas: sirve de ayuda tanto a los técnicos
de instalación o de mantenimiento, mediante breves pero importantes refe-
rencias electrotécnicas, así como a los técnicos comerciales mediante tablas
de selección rápida.

Validez del manual técnico


Algunas tablas muestran valores aproximados debido a la generalización del
proceso de selección, por ejemplo en lo que respecta a las características
constructivas de la maquinaria eléctrica. En cada caso, y en la medida de lo
posible, aparecen indicados factores correctivos para remitirse a condiciones
reales distintas de las supuestas. Las tablas siempre se han redactado de
forma conservadora, en favor de la seguridad; para un cálculo más exacto
se aconseja utilizar el software DOCWin para el dimensionamiento de las
instalaciones eléctricas.

2 ABB - Aparatos de protección y maniobra

6 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1 Normas
1.1 Aspectos generales
En cualquier ámbito técnico, y de modo particular en el sector eléctrico, para
realizar una instalación que satisfaga las exigencias del cliente y de la comu-
nidad, es condición suficiente –aunque no siempre necesaria– respetar todas
las normas jurídicas y técnicas sobre la materia.
El conocimiento de las normas es, entonces, la premisa fundamental para
resolver todos los aspectos de una instalación a fin de conseguir un nivel de se-
guridad aceptable, ya que no es posible alcanzar una seguridad absoluta.

Normas jurídicas
Disposiciones que reglamentan el comportamiento de las personas que están
1
bajo la soberanía de un Estado.

Normas técnicas
Conjunto de prescripciones con arreglo a las cuales deben diseñarse, fabricarse
y ensayarse los equipos, materiales, máquinas e instalaciones para garantizar
un funcionamiento correcto y seguro.
Las normas técnicas, publicadas por organismos nacionales e internacionales,
están redactadas de modo muy detallado y pueden adquirir relevancia jurídica
cuando ésta les es atribuida por una disposición legislativa

Campo de aplicación
Electrotécnica y Mecánica, ergonomía y
Telecomunicaciones
electrónica seguridad
Organismo internacional IEC ITU ISO
Organismo europeo CENELEC ETSI CEN
En este manual técnico se consideran solamente los organismos específicos para los
sectores eléctrico y electrónico.

IEC (Comisión Electrotécnica Internacional)


Este organismo, creado en 1906 y formado por Comités Nacionales de más de
cuarenta países, se propone favorecer la cooperación internacional en materia
de normalización y certificación para los sectores eléctrico y electrónico.
IEC publica normas internacionales, guías e informes técnicos que constituyen
la base o una importante referencia para las actividades normativas de la Unión
Europea y de sus países miembros.
Las normas IEC se redactan generalmente en dos idiomas: inglés y francés.
En 1991, IEC suscribió convenios de colaboración con CENELEC (organismo
normalizador europeo) para la planificación común de nuevas actividades
normativas y para el voto paralelo sobre los proyectos de normas.

ABB - Aparatos de protección y maniobra 7

ABB - Aparatos de protección y maniobra 7


1.1 Aspectos generales

1 Normas
CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica)
Fundado en 1973, tiene la representación de veintisiete países (Alemania,
Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,
Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania,
Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa,
Suecia y Suiza) y la colaboración de otros ocho afiliados (Albania, Bosnia Her-
zegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Rumanía, Turquía y Ucrania) que primero
adjuntaron las normas EN de CENELEC a los documentos nacionales y después
sustituyeron éstos por los Documentos Armonizados (HD).
La diferencia entre las normas EN y los Documentos Armonizados radica en que
las primeras deben ser recogidas por los diversos países de manera idéntica y
sin ningún agregado o modificación, mientras que los segundos pueden tener
diferencias y condiciones nacionales particulares.
Las normas EN se presentan generalmente en tres idiomas: inglés, francés
y alemán.
Desde 1991, CENELEC colabora con IEC para acelerar la elaboración de las
normas.
CENELEC considera asuntos específicos, para los cuales existe una particular
urgencia de normalización.
En el caso de que IEC ya haya comenzado a estudiar un tema, CENELEC
puede decidir sobre su adopción o, si es necesario, sobre la adaptación de
los trabajos ya realizados por la comisión internacional.

DIRECTIVAS COMUNITARIAS
La Comunidad Europea tiene entre sus funciones institucionales la de promul-
gar directivas que los países miembros deben transponer a sus respectivas
legislaciones.
Una vez recogidas en los diversos países, estas directivas adquieren plena
validez jurídica y se convierten tanto en referencias técnicas como en normas
de obligado cumplimiento para fabricantes, instaladores y comerciantes.
Las directivas se fundan en los siguientes principios:
• La armonización se limita a los requisitos esenciales.
• Sólo los productos que respetan los requisitos esenciales pueden lanzarse
al mercado y ponerse en servicio.
• Las normas armonizadas, cuyos números de referencia se publican en el
Diario Oficial de las Comunidades Europeas, y que son transpuestas a los
ordenamientos nacionales, se consideran conformes a los correspondientes
requisitos esenciales.
• La aplicación de las normas armonizadas o de otras especificaciones técnicas
es facultativa y los fabricantes son libres de escoger otras soluciones técnicas
que garanticen el cumplimiento de los requisitos esenciales.
• Los fabricantes pueden elegir entre los distintos procedimientos de valoración
de la conformidad considerados por la directiva aplicable.
La finalidad de la directiva es que los fabricantes adopten las medidas ne-
cesarias para que el producto no perjudique a personas, animales o bienes
materiales.

8 ABB - Aparatos de protección y maniobra

8 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.1 Aspectos generales

1 Normas
Directiva Baja Tensión 73/23/CEE – 93/68/CEE
La Directiva de Baja Tensión concierne a todo el material eléctrico que deba
utilizarse con una tensión asignada comprendida entre 50 V y 1000 V con
corriente alterna, y entre 75 V y 1500 V con corriente continua.
En particular, se aplica a todos los dispositivos utilizados para la producción,
conversión, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica, como
máquinas, transformadores, equipos, instrumentos de medición, aparatos de
protección y materiales de conexión.
No se incluyen en el campo de aplicación de esta Directiva las siguientes
categorías de productos:
• materiales eléctricos para utilizar en ambientes con peligro de explosión;
• materiales eléctricos para radiología y uso clínico;
1
• partes eléctricas de ascensores y montacargas;
• contadores eléctricos;
• enchufes (tomas de corriente y clavijas) para uso doméstico;
• dispositivos de alimentación de recintos eléctricos;
• perturbaciones radioeléctricas;
• materiales eléctricos especiales destinados al uso en navíos, aviones o
ferrocarriles, conformes a las disposiciones de seguridad establecidas por
organismos internacionales en los cuales participen los países miembros.

Directiva CEM 89/336/CEE (Compatibilidad Electromagnética)


La Directiva de Compatibilidad Electromagnética concierne a todos los apa-
ratos eléctricos y electrónicos, así como a los equipos e instalaciones que
contienen componentes eléctricos o electrónicos. En particular, los dispositivos
reglamentados por la Directiva se dividen de acuerdo con sus características
en las siguientes categorías:
• receptores de radiodifusión y televisión privados;
• equipos industriales;
• equipos radiomóviles;
• equipos radiomóviles y radiotelefónicos comerciales;
• equipos médicos y científicos;
• equipos de tecnología de la información (ETI);
• aparatos electrodomésticos y electrónicos para uso doméstico;
• aparatos de radio para la aeronáutica y la marina;
• aparatos didácticos electrónicos;
• redes y aparatos de telecomunicación;
• emisoras de radio y distribución por cable;
• iluminación y lámparas fluorescentes.
Los equipos deben fabricarse de modo que:
a) las perturbaciones electromagnéticas generadas se limiten a un nivel que
permita a los aparatos de radio y telecomunicación, y a otros aparatos
en general, funcionar de modo conforme a su destino de uso;
b) los aparatos tengan un adecuado nivel de inmunidad intrínseca a las
perturbaciones electromagnéticas, que les permita funcionar de modo
conforme a su destino de uso.
Se considera que un dispositivo satisface los requisitos a) y b) cuando cumple
las normas armonizadas específicas para su familia de productos o, en su
defecto, las normas genéricas.

ABB - Aparatos de protección y maniobra 9

ABB - Aparatos de protección y maniobra 9


1.1 Aspectos generales

1 Normas
Marcado CE
El marcado CE atestigua el cumplimiento de todas las obligaciones impuestas
a los fabricantes, con respecto a sus productos, por las directivas comunitarias
correspondientes.

La marca CE constituye una declaración de la persona física o jurídica que


la ha aplicado o que es responsable de hacerlo, y certifica que el producto
cumple todas las disposiciones aplicables sobre la materia y se ha sometido a
los procedimientos de valoración de dicha conformidad. Los países miembros
no pueden limitar la introducción en el mercado y la puesta en servicio de
productos con la marca CE, salvo que se haya demostrado la no conformidad
de los mismos.

Diagrama de flujo para los procedimientos de valoración de la conformidad estableci-


dos en la Directiva 73/23/CEE sobre material eléctrico destinado a ser utilizado dentro
de límites específicos de tensión:

Declaración CE de
Memoria técnica conformidad
El fabricante prepara El fabricante declara y
la documentación garantiza la conformidad
Fabricante técnica sobre el de sus productos a la

ASDC008045F0201
diseño, la fabricación documentación técnica
y el funcionamiento y a los requisitos
del material eléctrico. impuestos por la
directiva.

Homologaciones navales
Las condiciones ambientales marinas suelen diferir de las que existen en una
industria normal en tierra. En las aplicaciones marinas, es posible que los
interruptores automáticos deban instalarse en:
- ambientes con temperatura y humedad elevadas e incluso con alta concen-
tración de sal en el aire (ambiente cálido, húmedo y salino);
- ambientes a bordo de naves, como la sala de máquinas, donde se generan
vibraciones de amplitud y duración considerables.

Para garantizar el funcionamiento correcto en tales condiciones, los registros


exigen que los aparatos se sometan a ensayos específicos de homologación,
sobre todo en lo que respecta a la resistencia a vibraciones, inclinación, hu-
medad y calor seco.

10 ABB - Aparatos de protección y maniobra

10 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.1 Aspectos generales

1 Normas
Los interruptores automáticos ABB SACE (Isomax-Tmax-Emax) están homo-
logados por los siguientes registros navales:

• RINA Registro Italiano Navale registro naval italiano


• DNV Det Norske Veritas registro naval noruego
• BV Bureau Veritas registro naval francés
• GL Germanischer Lloyd registro naval alemán
• LRs Lloyd’s Register of Shipping registro naval inglés
• ABS American Bureau of Shipping registro naval estadounidense

Se recomienda consultar siempre con ABB SACE por los tipos y las prestaciones
de los interruptores homologados, o ver la sección Certificados de la página
web http://bol.it.abb.com.
1

Marcas de conformidad a las respectivas normas na-


cionales e internacionales
En la tabla siguiente se indican las marcas de conformidad internacionales y
de algunos países en particular.

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación

EUROPA – Marca de conformidad a las


normas europeas armonizadas
incluida en el Acuerdo ENEC

AUSTRALIA Marca AS Productos eléctricos y


no eléctricos. Certifica el
cumplimiento de las normas
SAA (Standard Association
of Australia).

Marca S.A.A. Standards Association of


AUSTRALIA Australia (S.A.A.) The Electricity
Authority of New South Wales
Sidney Australia

Aparatos y material de instalación


Marca de prueba

OVE
AUSTRIA austriaca

ABB - Aparatos de protección y maniobra 11

ABB - Aparatos de protección y maniobra 11


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación


AUSTRIA Distintivo OVE Cables

BÉLGICA Marca CEBEC Material de instalación y equipos


eléctricos

BÉLGICA Marca CEBEC Tubos, conductores y cables


flexibles

BÉLGICA Certificado de Material de instalación y equipos


conformidad eléctricos (en ausencia de una
norma nacional o de criterios
equivalentes)

CANADÁ Marca CSA Productos eléctricos y


no eléctricos. Certifica el
cumplimiento de las normas CSA
(Canadian Standard Association).

CHINA Marca CCEE Great Wall Mark Commission


for Certification of Electrical
Equipment

República Checa Marca EZU Electrotechnical Testing Institute

República Marca EVPU Electrotechnical Research and


Eslovaca Design Institute

12 ABB - Aparatos de protección y maniobra

12 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación


CROACIA KONKAR Electrical Engineering Institute

DINAMARCA Marca de aprobación Material de baja tensión.


DEMKO Certifica la conformidad a las
prescripciones (seguridad) de
las Heavy Current Regulations.
1
Marca de aprobación Material de baja tensión.
FINLANDIA de seguridad de la Certifica la conformidad a las
Inspección Eléctrica prescripciones (seguridad) de
las Heavy Current Regulations.

Marca ESC Aparatos electrodomésticos


FRANCIA

Marca NF Conductores y cables - Tubos


FRANCIA - Material de instalación

Distintivo NF Cables
FRANCIA

Marca NF Herramientas de motor


FRANCIA portátiles

Marca NF Aparatos electrodomésticos


FRANCIA

ABB - Aparatos de protección y maniobra 13

ABB - Aparatos de protección y maniobra 13


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación


ALEMANIA Marca VDE Para accesorios de instalación,
como tomas de corriente,
clavijas, fusibles, hilos y cables,
y otros componentes como
condensadores, sistemas de
puesta a tierra, portalámparas y
equipos electrónicos.
ALEMANIA Distintivo VDE Cables y conductores

ALEMANIA Marca VDE para Cables, conductores aislados,


cables conductos y canales de instalación

ALEMANIA Marca VDE-GS Marca de seguridad para


para equipos equipos técnicos controlados
técnicos y aprobados por el Laboratorio
VDE de Offenbach; la marca de
conformidad es la VDE, que
geprüfte
Sicherheit

puede utilizarse sola o junto


a la GS.
MEEI Hungarian Institute for Testing
HUNGRÍA
and Certification of Electrical
Equipment

JAPÓN JIS Mark Marca que garantiza la


conformidad a las normas
industriales japonesas

IRLANDA IIRS Mark Productos eléctricos

IRLANDA CO N F IIRS Mark Productos eléctricos


OF O
R
K

MI
MAR

TY

I . I. R . S .

14 ABB - Aparatos de protección y maniobra

14 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación

ITALIA Marca IMQ Marca para material eléctrico


destinado a usuarios genéricos;
certifica el cumplimiento de las
normas europeas.

NORUEGA Marca de aprobación Aprobación obligatoria de


noruega seguridad para el material y los
aparatos de baja tensión

1
HOLANDA KEMA-KEUR Para todos los equipos en general

KEUR

POLONIA KWE Productos eléctricos

B
RUSIA Certificación de GOSSTANDART
conformidad

SINGAPUR SISIR Productos eléctricos y no


O
SIN
GAPO
R eléctricos
R O V ED T

E
STA N D AR
PP

A D

ESLOVENIA SIQ Slovenian Institute of Quality


and Metrology

ESPAÑA AEE Productos eléctricos. Se aplica


R M I DA D A bajo el control de la Asociación
FO
C A DE CON

Electrotécnica Española.
NO
R MA S U N
AR

M E

ABB - Aparatos de protección y maniobra 15

ABB - Aparatos de protección y maniobra 15


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación


ESPAÑA AENOR Asociación Española de
Normalización y Certificación

SUECIA Marca de aprobación Aprobación obligatoria de


SEMKO seguridad para el material y los
aparatos de baja tensión

SUIZA Marca de seguridad Material de baja tensión suizo


sujeto a aprobación obligatoria
(seguridad)

SUIZA – Cables sujetos a aprobación


obligatoria

SUIZA Marca de calidad SEV Material de baja tensión sujeto a


aprobación obligatoria

REINO Marca ASTA Conformidad a las normas


UNIDO británicas respectivas
N

TR
IO

AD
AT
IC

E
TIF

M
AR
ER

K
C

REINO Marca BASEC Conformidad a las normas


UNIDO británicas para conductores,
cables y productos auxiliares

REINO DistintivoBASEC Cables


UNIDO

16 ABB - Aparatos de protección y maniobra

16 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación

REINO BEAB Conformidad a las normas


UNIDO marca de seguridad británicas para aparatos
electrodomésticos

REINO BSI Conformidad a las normas


UNIDO marca de seguridad británicas

1
REINO BEAB Conformidad a las normas
B R IT I S
UNIDO TO H Kitemark británicas concernientes a
seguridad o prestaciones
ROVED

ST
A N D AR
PP

A D

EE.UU Marca UL Productos eléctricos y no


(UNDERWRITERS eléctricos
LABORATORIES)

EE.UU Marca UL Productos eléctricos y no


(UNDERWRITERS eléctricos
LABORATORIES)

EE.UU Reconocimiento UL Productos eléctricos y no


eléctricos

CEN Marca CEN Marca del Comité Europeo de


Normalización (CEN); certifica
el cumplimiento de las normas
europeas.

CENELEC Marca para cables Cables

ABB - Aparatos de protección y maniobra 17

ABB - Aparatos de protección y maniobra 17


1.1 Aspectos generales

1 Normas

ORIGEN Signo gráfico Nombre Aplicación


Distintivo para cables Certifica la conformidad del
CENELEC
cable a las normas armonizadas
CENELEC

EC Marca Ex EUROPEA Certifica el cumplimiento de las


normas europeas por parte de
los productos destinados a ser
utilizados en lugares con peligro
de explosión.

CEEel Marca CEEel Aplicable sólo a algunos


electrodomésticos (afeitadoras,
relojes eléctricos, aparatos de
masaje, etc.)

Declaración de conformidad
La declaración CE de conformidad es una atestación del fabricante, quien,
bajo su responsabilidad, declara que los equipos, procedimientos o servicios
cumplen determinadas directivas u otros documentos normativos.
La Declaración CE debe contener los siguientes elementos:
• nombre y dirección del fabricante o de su mandatario establecido en la Co-
munidad Europea;
• descripción del producto;
• referencia a las normas armonizadas y a las directivas concernientes;
• si corresponde, referencia a las especificaciones a las cuales se declara la
conformidad;
• últimos dos dígitos del año en que se aplicó el marcado CE;
• identificación del firmante.
El fabricante o su mandatario deben conservar una copia de la declaración CE
de conformidad junto a la documentación técnica del producto.

18 ABB - Aparatos de protección y maniobra

18 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1 Normas
1.2 Normas IEC para
instalaciones eléctricas

NORMA AÑO TÍTULO


IEC 60027-1 1992 Símbolos literales utilizados en
electrotecnia. Parte 1: Generalidades

IEC 60034-1 2004 Máquinas eléctricas rotativas. Parte 1:


especificaciones y funcionamiento
IEC 60617-DB-12M 2001 Símbolos gráficos empleados en diagra-
mas. Suscripción de 12 meses a la base
de datos online; incluye las partes 2 a 11

IEC 61082-1 1991


de IEC 60617
Preparación de documentos utilizados en 1
electrotecnia. Parte 1: requisitos genera-
les
IEC 61082-2 1993 Preparación de documentos utilizados en
electrotecnia. Parte 2: diagramas de las
funciones
IEC 61082-3 1993 Preparación de documentos utilizados
en electrotecnia. Parte 3: diagramas de
conexiones, tablas y listados
IEC 61082-4 1996 Preparación de documentos utilizados
en electrotecnia. Parte 4: documentos de
localización e instalación
IEC 60038 2002 Tensión de red según IEC
IEC 60664-1 2002 Coordinación del aislamiento para equi-
pos con sistemas de baja tensión. Parte
1: principios básicos, requisitos y pruebas

IEC 60909-0 2001 Corrientes de cortocircuito en sistemas


trifásicos de corriente. Parte 0: cálculo de
corrientes
IEC 60865-1 1993 Corrientes de cortocircuito. Cálculo de
efectos. Parte 1: definiciones y métodos
de cálculo
IEC 60781 1989 Guía de aplicación para el cálculo de
corrientes de cortocircuito en sistemas
radiales de baja tensión
IEC 60076-1 2000 Transformadores de potencia. Parte 1:
generalidades
IEC 60076-2 1993 Transformadores de potencia. Parte 2:
aumento de temperatura
IEC 60076-3 2000 Transformadores de potencia. Parte 3: ni-
veles de aislamiento, pruebas dieléctricas
y agentes externos en el aire
IEC 60076-5 2006 Transformadores de potencia. Parte 5:
capacidad de resistencia a cortocircuito

IEC/TR 60616 1978 Marcas de terminales y tomas de los


transformadores de potencia
IEC 60076-11 2004 Transformadores de potencia. Parte 11:
transformadores de tipo seco
IEC 60445 1999 Principios básicos y de seguridad
para la interfaz hombre-máquina,
marcas e identificación. Identificación
de los terminales del equipo y de
las terminaciones de determinados
conductores, incluidas las normas
generales del sistema alfanumérico

ABB - Aparatos de protección y maniobra 19

ABB - Aparatos de protección y maniobra 19


1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas

1 Normas
NORMA AÑO TÍTULO
IEC 60073 2002 Principios básicos y de seguridad para la
interfaz hombre-máquina, marcas e iden-
tificación. Codificación de dispositivos de
indicación y accionadores
IEC 60446 1999 Principios básicos y de seguridad para la
interfaz hombre-máquina, marcas e iden-
tificación. Identificación de conductores
por colores o números
IEC 60447 2004 Interfaz hombre-máquina (MMI). Princi-
pios de maniobra
IEC 60947-1 2004 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 1: normas generales
IEC 60947-2 2003 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 2: interruptores automáticos
IEC 60947-3 2005 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 3: interruptores, seccionadores,
interruptor-seccionador y unidades de
combinación de fusibles
IEC 60947-4-1 2002 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 4-1: contactores y arrancadores de
motor. Contactores electromecánicos y
arrancadores de motor
IEC 60947-4-2 2002 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 4-2: contactores y arrancadores de
motor. Controladores de motor semicon-
ductores CA y arrancadores
IEC 60947-4-3 1999 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 4-3: contactores y arrancadores de
motor. Controladores semiconductores
CA y contactores para cargas sin motor
IEC 60947-5-1 2003 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 5-1: dispositivos de circuito de
control y elementos de conmutación.
Dispositivos de circuito de control
electromecánicos
IEC 60947-5-2 2004 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 5-2: dispositivos de circuito de
control y elementos de conmutación.
Interruptores de proximidad
IEC 60947-5-3 2005 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 5-3: dispositivos de circuito de control
y elementos de conmutación. Requisitos de
los dispositivos de proximidad con régimen
definido en condiciones de fallo
IEC 60947-5-4 2002 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 5: dispositivos de circuito de
control y elementos de conmutación.
Apartado 4: método de evaluación del
rendimiento de los contactos de baja
energía. Pruebas especiales
IEC 60947-5-5 2005 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 5-5: dispositivos de circuito de
control y elementos de conmutación.
Dispositivo eléctrico de parada de emer-
gencia con función de bloqueo mecánica

20 ABB - Aparatos de protección y maniobra

20 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas

1 Normas
NORMA AÑO TÍTULO
IEC 60947-5-6 1999 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 5-6: dispositivos de circuito de
control y elementos de conmutación. In-
terfaz CC para sensores de proximidad y
amplificadores de conmutación (NAMUR)
IEC 60947-6-1 2005 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 6-1: equipos de funciones múltiples.
Equipo de conmutación de transferencia
automática
IEC 60947-6-2 2002 Interruptores de baja tensión y de control.

1
Parte 6-2: equipos de funciones múltiples.
Dispositivos (o equipos) de conmutación
de control y protección (CPS)
IEC 60947-7-1 2002 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 7: equipo auxiliar. Apartado 1:
bloques de terminales para conductores
de cobre
IEC 60947-7-2 2002 Interruptores de baja tensión y de control.
Parte 7: equipo auxiliar. Apartado 2:
bloques de terminales de conductor
protector para conductores de cobre
IEC 60439-1 2004 Conjuntos de interruptores de baja
tensión y de control. Parte 1: conjuntos
de tipo probado y de tipo parcialmente
probado
IEC 60439-2 2005 Conjuntos de interruptores de baja
tensión y de control. Parte 2: requisitos
particulares para sistemas de canaliza-
ción prefabricada (conductos para barras
colectoras)
IEC 60439-3 2001 Conjuntos de interruptores de baja
tensión y de control. Parte 3: requisitos
particulares para conjuntos de interrup-
tores de baja tensión y de control que
se van a instalar en lugares a los que
tienen acceso personas que no tienen
los conocimientos necesarios. Placas de
distribución
IEC 60439-4 2004 Conjuntos de interruptores de baja
tensión y de control. Parte 4: requisitos
particulares para conjuntos destinados a
lugares de construcción (ACS)

IEC 60439-5 1998 Conjuntos de interruptores de baja


tensión y de control. Parte 5: requisitos
particulares para conjuntos que se van a
instalar en el exterior en lugares públicos.
Armarios de distribución de cables
(CDCs) para la distribución de potencia
en las redes

IEC 61095 2000 Contactores electromecánicos para


aplicaciones domésticas y análogas

ABB - Aparatos de protección y maniobra 21

ABB - Aparatos de protección y maniobra 21


1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas

1 Normas
NORMA AÑO TÍTULO
IEC 60890 1987 Método de evaluación por extrapolación
del calentamiento de los conjuntos
parcialmente probados (PTTA) de
interruptores de baja tensión y de control
IEC 61117 1992 Método de evaluación de resistencia a
cortocircuito de los conjuntos parcialmen-
te probados (PTTA)
IEC 60092-303 1980 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes. Parte 303: equipo. Transformadores
de potencia e iluminación
IEC 60092-301 1980 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes.Parte 301: equipo. Generadores y
motores
IEC 60092-101 2002 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes. Parte 101: definiciones y requisitos
generales
IEC 60092-401 1980 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes. Parte 401: instalación y prueba de la
instalación completa
IEC 60092-201 1994 Instalaciones eléctricas en embarca-
ciones. Parte 201: diseño del sistema.
Generalidades
IEC 60092-202 1994 Instalaciones eléctricas en embarca-
ciones.- Parte 202: diseño del sistema.
Protección
IEC 60092-302 1997 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes. Parte 302: Conjuntos de interrupto-
res de baja tensión y de control.
IEC 60092-350 2001 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes. Parte 350: cables de potencia en
embarcaciones. Estructura general y
requisitos de pruebas
IEC 60092-352 2005 Instalaciones eléctricas en embarcacio-
nes. Parte 352: elección e instalación de
los cables para sistemas de baja tensión
IEC 60364-5-52 2001 Instalaciones eléctricas en edificios. Parte
5-52: selección y montaje del equipo
eléctrico. Sistemas de conexión
IEC 60227 Cables aislados con policloruro de vinilo
de tensiones asignadas inferiores o igua-
les a 450/750 V
1998 Parte 1: requisitos generales
2003 Parte 2: métodos de prueba
1997 Parte 3: cables no blindados para co-
nexiones fijas
1997 Parte 4: cables blindados para conexio-
nes fijas
2003 Parte 5: cables flexibles (conductores
flexibles)
2001 Parte 6: cables de suspensión y cables
para conexiones flexibles
2003 Parte 7: cables flexibles apantallados y no
apantallados con dos o más conductores
IEC 60228 2004 Conductores de cables aislados
IEC 60245 Cables aislados con goma. Tensiones
asignadas inferiores o iguales a 450/750 V
2003 Parte 1: Generalidades
1998 Parte 2: Métodos de prueba
1994 Parte 3: Cables aislados con silicona
resistentes al calor
1994 Parte 4: Conductores y cables flexibles

22 ABB - Aparatos de protección y maniobra

22 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas

1 Normas
NORMA AÑO TÍTULO
2004 Parte 4: conductores y cables flexibles
1994 Parte 5: cables de suspensión
1994 Parte 6: cables de soldadura por arco
eléctrico
1994 Parte 7: cables resistentes al calor aislados
con goma de acetato de etileno-vinilo
2004 Parte 8: cables para aplicaciones que
requieren una alta flexibilidad
IEC 60309-2 2005 Enchufes, bases de tomas de corriente y
acopladores para instalaciones industriales.
Parte 2: requisitos de intercambiabilidad
dimensionales para accesorios de patilla y

1
tubo de contacto
IEC 61008-1 2002 Interruptores automáticos por corriente
residual sin protección integral contra
sobreintensidades para aplicaciones domé-
sticas y análogas (RCCBs). Parte 1: normas
generales
IEC 61008-2-1 1990 Interruptores automáticos por corriente resi-
dual sin protección integral contra sobrein-
tensidades para aplicaciones domésticas y
análogas (RCCBs). Parte 2-1: aplicabilidad
de las normas generales a RCCB desde el
punto de vista funcional, independientemen-
te de la tensión de la línea
IEC 61008-2-2 1990 Interruptores automáticos por corriente resi-
dual sin protección integral contra sobrein-
tensidades para aplicaciones domésticas y
análogas (RCCBs). Parte 2-2: aplicabilidad
de las normas generales a RCCB desde el
punto de vista funcional dependiendo de la
tensión de la línea
IEC 61009-1 2003 Interruptores automáticos por corriente
residual sin protección integral contra
sobreintensidades para aplicaciones domé-
sticas y análogas (RCBOs). Parte 1: normas
generales
IEC 61009-2-1 1991 Interruptores automáticos por corriente resi-
dual con protección integral contra sobrein-
tensidades para aplicaciones domésticas y
análogas (RCBOs) Parte 2-1: aplicabilidad
de las normas generales a RCBO desde el
punto de vista funcional, independientemen-
te de la tensión de la línea
IEC 61009-2-2 1991 Interruptores automáticos por corriente resi-
dual con protección integral contra sobrein-
tensidades para aplicaciones domésticas y
análogas (RCBOs). Parte 2-2: aplicabilidad
de las normas generales a RCBO desde el
punto de vista funcional dependiendo de la
tensión de la línea
IEC 60670-1 2002 Cajones y armarios para accesorios
eléctricos para instalaciones eléctricas fijas
domésticas y análogas. Parte 1: requisitos
generales
IEC 60669-2-1 2002 Interruptores para instalaciones eléctricas
fijas domésticas y análogas. Parte 2-1: requi-
sitos especiales. Interruptores electrónicos
IEC 60669-2-2 2002 Interruptores para instalaciones eléctricas
fijas domésticas y análogas. Parte 2: requi-
sitos especiales. Apartado 2: Interruptores
de control remoto (RCS)
IEC 606692-3 1997 Interruptores para instalaciones eléctricas
fijas domésticas y análogas. Parte 2-3: re-
quisitos especiales, interruptores de retardo
(TDS)

ABB - Aparatos de protección y maniobra 23

ABB - Aparatos de protección y maniobra 23


1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas

1 Normas
NORMA AÑO TÍTULO
IEC 60079-10 2002 Material eléctrico para atmósferas de
gas explosivas. Parte 10: clasificación de
emplazamientos peligrosos
IEC 60079-14 2002 Material eléctrico para atmósferas de
gas explosivas. Parte 14: instalaciones
eléctricas en emplazamientos peligrosos
(excepto las minas)
IEC 60079-17 2002 Material eléctrico para atmósferas de
gas explosivas. Parte 17: inspección y
mantenimiento de instalaciones eléctricas
en emplazamientos peligrosos (excepto
las minas)
IEC 60269-1 2005 Fusibles de baja tensión. Parte 1: requisi-
tos generales
IEC 60269-2 1986 Fusibles de baja tensión. Parte 2: requisitos
adicionales de los fusibles para su uso por
personas autorizadas (fusibles utilizados
principalmente para aplicaciones industriales)
IEC 60269-3-1 2004 Fusibles de baja tensión. Parte 3-1: requisi-
tos adicionales de los fusibles para su uso
por personas no especializadas (fusibles
utilizados principalmente para aplicaciones
domésticas y análogas). Apartados I a IV:
Ejemplos de fusibles homologados
IEC 60127-1/10 Fusibles miniatura
2003 Parte 1: definiciones de fusibles miniatura y
requisitos generales de los fusibles miniatura
2003 Parte 2: cartuchos fusibles
1988 Parte 3: fusibles subminiatura
2005 Parte 4: fusibles modulares universales
(UMF) en perforaciones y montados en
superficie
1988 Parte 5: directrices para evaluar la calidad
de los fusibles miniatura
1994 Parte 6: conjunto portador para cartuchos
fusibles miniatura
2001 Parte 10: guía de usuario para fusibles
miniatura
IEC 60730-2-7 1990 Controles eléctricos automáticos para
aplicaciones domésticas y análogas.
Parte 2: requisitos especiales para tempo-
rizadores e interruptores de tiempo
IEC 60364-1 2005 Instalaciones eléctricas de baja tensión
Parte 1: principios básicos, evaluación de
las características generales, definiciones
IEC 60364-4-41 2005 Instalaciones eléctricas de baja tensión
Parte 4-41: protección para garantizar la segu-
ridad. Protección contra descargas eléctricas
IEC 60364-4-42 2001 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 4-42: protección para garantizar la se-
guridad. Protección contra efectos térmicos
IEC 60364-4-43 2001 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 4-43: protección para garantizar la se-
guridad. Protección contra sobreintensidades

24 ABB - Aparatos de protección y maniobra

24 ABB - Aparatos de protección y maniobra


1.2 Normas IEC para instalaciones eléctricas

1 Normas
NORMA AÑO TÍTULO
IEC 60364-4-44 2003 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 4-44: protección para garantizar la
seguridad. Protección contra pertur-
baciones de tensión y perturbaciones
electromagnéticas
IEC 60364-5-51 2005 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 5-51: selección y montaje del
equipo eléctrico. Normas comunes
IEC 60364-5-52 2001 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 5-52: selección y montaje del equi-

IEC 60364-5-53 2002


po eléctrico. Sistemas de conexiones
Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 5-53: selección y montaje del
1
equipo eléctrico. Aislamiento, conmuta-
ción y control
IEC 60364-5-54 2002 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 5-54: selección y montaje del equi-
po eléctrico. Disposiciones de puesta
a tierra, conductores de protección y
conductores de conexión de protección
IEC 60364-5-55 2002 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 5-55: selección y montaje del
equipo eléctrico. Otros equipos
IEC 60364-6-61 2001 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 6-61: verificación. Verificación
inicial
IEC 60364-7 1984…2005 Instalaciones eléctricas de edificios
Parte 7: requisitos para instalaciones o
emplazamientos especiales
IEC 60529 2001 Grados de protección de los armarios
(según códigos IP)
IEC 61032 1997 Protección de los armarios para perso-
nas y equipos. Pruebas de verificación
IEC 61000-1-1 1992 Compatibilidad electromagnética (EMC).
Parte 1: generalidades. Apartado 1:
aplicación e interpretación de las defini-
ciones y los términos fundamentales
IEC 61000-1-2 2001 Compatibilidad electromagnética (EMC).
Parte 1-2: generalidades. Métodos para
lograr la seguridad funcional de los equipos
eléctricos y electrónicos en lo que respecta
a los fenómenos electromagnéticos
IEC 61000-1-3 2002 Compatibilidad electromagnética (EMC).
Parte 1-3: generalidades. Efectos de la
altitud elevada EMP (HEMP) en equipos
y sistemas civiles

ABB - Aparatos de protección y maniobra 25

ABB - Aparatos de protección y maniobra 25

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy