Secuencia 5
Secuencia 5
Secuencia 5
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017
ASIGNATURA: GEOGRAFÌA FECHAS:
DOCENTE GRADO: 1°
SEMANAS
GRUPO: BLOQUE: 1 SECUENCIAS: 5 PERIODOS LECTIVOS: 4 :
TEMA DEL
ESPACIO GEOGRÁFICO Y NATURALEZA
BLOQUE:
ENFOQUE: Centrado en el análisis de la dinámica espacial.
CAMPO DE
FORMACION O FORMACIÒN ACADÉMICA
EJE:
Lograr que los alumnos construyan y empleen nuevos conocimientos relacionados con
ESTRATEGIAS
el uso y funcionamiento de los recursos tecnológicos para estudiar el espacio geográfico
DE
y desarrollen habilidades para obtener y representar información geográfica a través de
APRENDIZAJE:
mapas digitales.
SECUENCIA DIDÁCTICA 5
NOMBRE: LA TECNOLOGÍA EN LA GEOGRAFÍA
APRENDIZAJE Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar información
ESPERADO: geográfica en las escalas local, nacional y mundial.
Reconocer los recursos tecnológicos usados para el análisis geográfico,
específicamente el empleo de GPS y SIG para obtener y representar
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
información geográfica en diferentes escalas para el estudio del espacio
geográfico.
Recursos audiovisuales:
- Cómo funciona un GPS.
- Cómo funcionan los satélites artificiales.
MATERIALES Y - Copernicus, monitoreando la tierra.
RECURSOS: - Aplicación de los SIG.
Recursos informáticos
- Interactúa con los mapas digitales.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
Período lectivo: 1
- De manera individual realizar la - Leer el texto de la pág. 40.
- Indagar si los alumnos saben
actividad 2. Pág. 39 siguiendo las - Comentar entre
interpretar la simbología en un
indicaciones de su libro. compañeros sobre las
mapa.
- Leer el texto Los recursos herramientas que pudieron
- Observar el mapa de la pág. 38
tecnológicos para el estudio del utilizar los viajeros para
y de manera grupal responder
espacio geográfico. Comentar ubicarse y localizar los
las preguntas.
brevemente con los alumnos cómo lugares que buscaban.
- Hacer hincapié en el significado
han variado las estrategias con el uso
de las siglas SIG y GPS.
de la tecnología.
Período lectivo: 2
- Retomar lo aprendido en la clase - Leer con atención la tabla 1.5 - Observar los videos Cómo
anterior. Herramientas para localizar lugares funcionan los satélites y
- Inducir a los alumnos a en el espacio geográfico. Copernicus, monitoreando
reflexionar sobre las - Observar el video Cómo funciona un la tierra.
herramientas que utilizaban GPS. - Investigar cinco usos de
antes los viajeros para ubicarse - Leer el texto “Cómo funcionan los los SIG.
y las que utilizan ahora con SIG”. y comentar con el grupo.
ayuda de la tecnología.
Período lectivo: 3
- Recordar brevemente lo - Leer el texto “¿Quiénes más usan los - Observar el video
aprendido en la sesión anterior. SIG? Aplicación de los SIG.
- Si se cuenta con acceso a internet - Si se cuenta con internet
visitar el sitio de google maps del Acceder al recursos
portal de telesecundaria para seguir informático Interactúa con
la ruta de Phileas Fogg. los mapas digitales para
- Comparar la carta naútica utilizada en tener la oportunidad de
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
la travesía de Phileas Fogg con un manipular un SIG.
mapa actual y anotar las diferencias
que detectan.
Período lectivo: 4
- Pedir a un alumno que nos - Leer el texto “Información geográfica - Realizar en equipos una
recuerde lo trabajado en la a escalas local, nacional y mundial”. exposición sobre las
sesión anterior. Pedir a los alumnos que copien en su características geográficas
libreta en qué consiste cada una de de su localidad tomando
las escalas. en consideración lo
- Realizar la actividad 6 de manera aprendido durante la
individual y posteriormente secuencia. Deberán utilizar
compararla con sus compañeros. mapas, esquemas,
- Completar en su libreta la tabla 1.6 gráficas, dibujos.
Avances tecnológicos: su importancia
de la página 46.
EVALUACION
Sesión 1: Ruta de lugares a visitar e itinerario.
Sesión 2: Usos de los SIG.
PRODUCTO DE LA SECUENCIA: Sesión 3: Actividad 6. Escalas local, nacional y mundial.
Sesión 4. Exposición.
Observación
TECNICA DE EVALUACION Portafolio de evidencias