Secuencia 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA TELESECUNDARIA

“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
DIDÁCTICA POR SECUENCIA MODELO EDUCATIVO 2017
ASIGNATURA: GEOGRAFÌA FECHAS:
DOCENTE GRADO:  1°
SEMANAS
GRUPO: BLOQUE: 1 SECUENCIAS: 5 PERIODOS LECTIVOS: 4 :
TEMA DEL
ESPACIO GEOGRÁFICO Y NATURALEZA
BLOQUE:
ENFOQUE: Centrado en el análisis de la dinámica espacial.
CAMPO DE
FORMACION O FORMACIÒN ACADÉMICA
EJE:
Lograr que los alumnos construyan y empleen nuevos conocimientos relacionados con
ESTRATEGIAS
el uso y funcionamiento de los recursos tecnológicos para estudiar el espacio geográfico
DE
y desarrollen habilidades para obtener y representar información geográfica a través de
APRENDIZAJE:
mapas digitales.

SECUENCIA DIDÁCTICA 5
NOMBRE: LA TECNOLOGÍA EN LA GEOGRAFÍA
APRENDIZAJE Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar información
ESPERADO: geográfica en las escalas local, nacional y mundial.
Reconocer los recursos tecnológicos usados para el análisis geográfico,
específicamente el empleo de GPS y SIG para obtener y representar
INTENCIÓN DIDÁCTICA:
información geográfica en diferentes escalas para el estudio del espacio
geográfico.
Recursos audiovisuales:
- Cómo funciona un GPS.
- Cómo funcionan los satélites artificiales.
MATERIALES Y - Copernicus, monitoreando la tierra.
RECURSOS: - Aplicación de los SIG.

Recursos informáticos
- Interactúa con los mapas digitales.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
Período lectivo: 1
- De manera individual realizar la - Leer el texto de la pág. 40.
- Indagar si los alumnos saben
actividad 2. Pág. 39 siguiendo las - Comentar entre
interpretar la simbología en un
indicaciones de su libro. compañeros sobre las
mapa.
- Leer el texto Los recursos herramientas que pudieron
- Observar el mapa de la pág. 38
tecnológicos para el estudio del utilizar los viajeros para
y de manera grupal responder
espacio geográfico. Comentar ubicarse y localizar los
las preguntas.
brevemente con los alumnos cómo lugares que buscaban.
- Hacer hincapié en el significado
han variado las estrategias con el uso
de las siglas SIG y GPS.
de la tecnología.
Período lectivo: 2
- Retomar lo aprendido en la clase - Leer con atención la tabla 1.5 - Observar los videos Cómo
anterior. Herramientas para localizar lugares funcionan los satélites y
- Inducir a los alumnos a en el espacio geográfico. Copernicus, monitoreando
reflexionar sobre las - Observar el video Cómo funciona un la tierra.
herramientas que utilizaban GPS. - Investigar cinco usos de
antes los viajeros para ubicarse - Leer el texto “Cómo funcionan los los SIG.
y las que utilizan ahora con SIG”. y comentar con el grupo.
ayuda de la tecnología.
Período lectivo: 3
- Recordar brevemente lo - Leer el texto “¿Quiénes más usan los - Observar el video
aprendido en la sesión anterior. SIG? Aplicación de los SIG.
- Si se cuenta con acceso a internet - Si se cuenta con internet
visitar el sitio de google maps del Acceder al recursos
portal de telesecundaria para seguir informático Interactúa con
la ruta de Phileas Fogg. los mapas digitales para
- Comparar la carta naútica utilizada en tener la oportunidad de
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
la travesía de Phileas Fogg con un manipular un SIG.
mapa actual y anotar las diferencias
que detectan.
Período lectivo: 4
- Pedir a un alumno que nos - Leer el texto “Información geográfica - Realizar en equipos una
recuerde lo trabajado en la a escalas local, nacional y mundial”. exposición sobre las
sesión anterior. Pedir a los alumnos que copien en su características geográficas
libreta en qué consiste cada una de de su localidad tomando
las escalas. en consideración lo
- Realizar la actividad 6 de manera aprendido durante la
individual y posteriormente secuencia. Deberán utilizar
compararla con sus compañeros. mapas, esquemas,
- Completar en su libreta la tabla 1.6 gráficas, dibujos.
Avances tecnológicos: su importancia
de la página 46.

EVALUACION
Sesión 1: Ruta de lugares a visitar e itinerario.
Sesión 2: Usos de los SIG.
PRODUCTO DE LA SECUENCIA: Sesión 3: Actividad 6. Escalas local, nacional y mundial.
Sesión 4. Exposición.

Trabajo individual y en equipo.


CRITERIOS DE EVALUACION Participación individual y por equipo.

Observación
TECNICA DE EVALUACION Portafolio de evidencias

Registro de participaciones y trabajos.


INSTRUMENTO DE EVALUACION
Rúbrica para la exposición.

XXXXX Sello de XXXXX


Docente la institución Director

RUBRICA PARA EVALUAR UNA EXPOSICIÓ EN EQUIPO

CATEGORÍA 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En 0 a 1 - Inicial TOTAL


desarrollo
Conocimiento Demuestra Demuestra Demuestra Demuestra Demuestra
y preparación solvencia y confianza en sus confianza en poco falta de
del tema confianza al conocimientos, sus conocimiento conocimientos
expresar sus presentando la conocimientos, del tema y del tema. La
conocimientos, información más pero falla en escasa información
presentando la precisa para el algunos información que da es
información desarrollo del momentos al relevante. irrelevante.
más precisa y tema. tratar de
pertinente para ofrecer la
el desarrollo del información
tema. más precisa.
Expresión de Argumenta sus Argumenta sus Argumenta sus Ofrece ideas Expresa ideas
un punto de ideas a partir de ideas a partir de ideas a partir de personales impertinentes
vista personal conocimientos conocimientos conocimientos sobre el tema respecto del
ESCUELA TELESECUNDARIA
“No. ______”
Ciclo Escolar 2018-2019.
válidos sobre el válidos sobre el válidos sobre el sin establecer tema de la
tema elegido, tema elegido, así tema elegido, ninguna exposición. 
así como el como el énfasis aunque no relación entre
énfasis en las en alguna idea logra ellas o la
ideas centrales. central. sostenerse en información
una idea ofrecida.
central.
Estructura y Ofrece una Ofrece una Ofrece una Ofrece una Ofrece una
orden exposición exposición bien exposición exposición exposición
altamente organizada, organizada de desorganizada, carente de
organizada, terminando manera sin respetar el orden o
respetando los aproximadamente adecuada, tiempo cuidado por la
tiempos en el tiempo aunque sin establecido y organización
establecidos, establecido, terminar en el causando del tema.
facilitando la facilitando la tiempo confusión en el
captación de su captación de su establecido y público.
discurso desde discurso en la dejando
el inicio hasta el mayoría de algunas ideas
final de su momentos. sueltas.
intervención.
Uso formal del Establece un Establece un Establece cierto Expresa sus Expresa ideas
lenguaje permanente permanente contacto con el ideas de incoherentes,
contacto con el contacto con el público manera poco sin establecer
público a través público a través mediante la comunicativa, un mínimo
del dominio de de la intención de así como un contacto con el
un registro preeminencia de mantener un registro público.
lingüístico un registro registro informal y un
adecuado, un adecuado, un adecuado y un tono de voz
buen tono de buen tono de voz buen tono de inadecuado.
voz, el código y el contacto voz. 
gestual y el visual.  
contacto visual.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy