1ºs PLANEACION GEOGRAFIA SECUNCIA 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUIA DE ACOMPAÑAMIENTO DEL APRENDIENTE GEOGRAFIA

SEMANA DEL 18 AL 28 DE OCTUBRE

BLOQUE I ESPACIO GEOGRAFICO Y SU NATURALEZA.


Este bloque contiene los temas que te permitirán comprender de que se compone el
espacio geográfico, como se representan, así como las principales características e
interacciones de los elementos naturales y los riesgos en la superficie terrestre.
SECUENCIA 5 5 La tecnología en la geografía
TEMA Recursos tecnológicos para el análisis geográfico.

APRENDIZAJE ESPERADO Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar


información geográfica en las escalas local, nacional y mundial.
APRENDIZAJE Reconocer los recursos tecnológicos usados para el análisis geográfico,
FUNDAMENTAL. específicamente el empleo GPS y SIG para obtener y representar
información geográfica en diferentes escalas para el estudio del espacio geográfico.
SITUACION ESTUDIOS DE CASO.
EJE I.- Análisis espacial y cartografía
MODALIDAD DISTANCIA
No. SESIONES 4 Fecha del 18 al 28 de octubre de 2021.
INTERDISCIPLINARIEDAD Matemáticas. Se refuerzan las habilidades de lectura de gráficas para
la interpretación de información de mapas y se aplican los conocimientos
adquiridos sobre la conversión de unidades y el sistema métrico decimal.
Bilogía. En el bloque 3 de esta asignatura se estudia el tema de la
importancia de los avances tecnológicos para favorecer el conocimiento de los seres
vivos.

ETAPAS MATERIALES DE APOYO


AUDIOVISUALES
INFORMATICOS

INICIO MATERIALES
CONOCIMIENTOS PREVIOS. Guía de acompañamiento
¿Cómo se construye un mapa? del aprendiente.
¿Define qué es un mapa, y cuáles son sus elementos?

recorte de algún mapa


AUDIOVISUALES/
MULTIMEDIA

SESION 1  El espacio representado a


lo largo del tiempo
1. Rescatar ideas clave para iniciar la sesión por medio de las siguientes https://youtu.be/CQvsOkUc7
preguntas: ¿Qué instrumentos utilizaron los primeros viajeros para cg
ubicarse y poder llegar a un destino?
¿Actualmente, cómo llegan a su destino los aviones, barcos o camiones
de cargas? ¿Qué dispositivos tecnológicos nos pueden ayudar a
ubicarnos? ¿Saben qué es el GPS o SIG?
2. Socialicen sus respuestas
3. Realicen la actividad 1 de su libro.pag.38
4. Realicen la actividad 2 de su libro. Pag.39
5. Diseñen un mapa del recorrido de su casa a la cabecera municipal que
incluya la representación de información detallada.pag. 40
Tarea:
Realizar la actividad 3 de su libro.

DEARROLLO
Sesión 2.
Los grandes viajeros a través de la historia
Sesión 2.
1. Recapitulen lo abordado en la clase anterior.
2. Socialicen su tarea resaltando el nombre de los viajeros e instrumentos
usados por ellos citados en el texto. Pag.41
3. Por binas realizar en su libreta un listado de instrucciones que deberá Como funciona un GPS”
seguir su compañero para llegar a cierto punto de la escuela con los ojos
cerrados, simulando ser su “GPS particular”; al terminar lo guiará
leyéndole las instrucciones a seguir paso a paso.pag.42
4. Anotar las características de las tecnologías para localizar lugares en el
espacio geográfico, así como de la información del texto.
5. Observar y hacer anotaciones relevantes del video “Cómo funciona un
GPS”

” TAREA
Escriban un listado de la información que podemos obtener con el uso de
los satélites en relación al espacio geográfico.

ETAPAS MATERIALES DE APOYO


AUDIOVISUALES INFORMATICOS
Sesión 3.
1. 1 Recapitulen lo abordado en la clase anterior. LIBRO DEL ALUMNO
2. Socialicen su tarea. LIBRETA DE APUNTES
3. Lean y anoten las ideas más importantes del texto “¿Quiénes más
usan los SIG?”.43 “Cómo funcionan los satélites” y
4. Observen el video “Cómo funcionan los satélites” y “Copernicus, “Copernicus, monitoreando la
monitoreando la Tierra”. Tierra”.
5. Realicen la actividad 5 de su libro.
Tarea
Escriban qué pasaría entre los seres humanos si dejaran de funcionar los
satélites artificiales
Menciona que es la brújula y que es el sextante ¿para que se utilizan?

BRUJULA

SEXTANTE

CIERRE
Sesión 4.

1. Observen el video
“Aplicación de los SIG”
1. Recapitulen lo abordado en la clase anterior.
2. Socialicen su tarea.
3. Observen el video “Aplicación de los SIG”
4. Lean y anoten la información relevante del texto “Información
geográfica a escalas local, nacional y mundial”pag.44
5. Realizar la actividad 6
6. Dividir los alumnos en 3 equipos y cada uno exponer cada una de las
3 escalas con su ejemplo.

1. TAREA
Recortar o elaborar un mapa de cada ejemplo de cada escala en su apunte
realizado

RECURSOS Y MATERIALES DE APOYO DIDACTICO PARA EL


ALUMNO
AUDIOVISUALES/
MATERIALES INFORMATICOS
MULTIMEDIA
Cómo funciona un
GPS
-Cómo funcionan los
Interactúa con los
satélites artificiales
mapas
-Copernicus,
digitales
monitoreando la
tierra.
-Aplicación de los
SIG.
MATERIALES DE APOYO PARA EL MAESTRO
BIBLIOGRAFIA AUDIOVISUALES INFORMATICOS
 Así funciona un GPS
 Para que sirve los SIG
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTO:
OBSERVACIONES
GUIA DE ACOMPAÑAMIENTO DEL APRENDIENTE
¿Fue interesante desarrollarla?
Actividad ¿Qué se me dificulto?
¿porque?

Subrayado de ideas claves

Calcar hoja transparente y


hacer actividad

Plano de tu localidad

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy