CURSO DE Maquillaje Vol 4
CURSO DE Maquillaje Vol 4
CURSO DE Maquillaje Vol 4
Módulo 4
Tecnicas y tendencias
Esta es nuestra ultima semana!!! estamos por terminar nuestro curso y me siento
muy orgullosa de sus avances! Ya vimos lo principal para llevar acabo el maquillaje.
Esta semana veremos técnicas y tendencias. Ademas cerraremos con broche de
oro con el examen final, es solo mandar la foto de cualquier maquillaje (o convinado)
de los que vimos en este curso los primeros tres lugares se llevaran excelentes pre-
mios!
• Prepara la piel
• Maquillar cejas (este se me olvido ponerlo en el modulo
3, pero tmb va en este orden)
• Colocación de la sombra (smokey eye)
• Colocar pestaña postiza
• Aplicar base
• Correcciones en crema
• Tecnica baking
• Tecnica strobing
• Rubor
• Labial
Prepara tu piel
Es super importante saber que tipo de piel eres (grasa, seca o mixta) consulta con tu
dermatólogo, cosmetologa o en tiendas departamentales donde vendan productos de
belleza.
Una vez que sepas que tipo de piel tienes, necesitas prepararla con los productos ade-
cuados (especificos para tu tipo de piel, la mayoría de las marcas manejan primers para
piel grasa, seca o mixta)
Limpia tu rostro
Te recomiendo que lo limpies con agua micelar para que quites todas las impurezas
Crema Hidratante
Es necesario tener tu rostro bien hidratado e humectado, para eso aplica tu crema
hidratante o humectante para rostro (No es la misma crema que va en el cuerpo)
Regula tu PH
Rocía tu rostro con un regulador de PH
Aplica tu primer
La mayoría de las marcas manejan diferentes tipos de primers, elige el que más te be-
neficie
NOTA: Hay primers para matificar, para minimizar poros, para iluminar, para minimizar
arrugas y lineas de expresión, sueros, etc.
Colocación de la sombra
(somkey eye)
Esta técnica no ha pasado de moda, el significado de smokey Eye es ojo ahumado, eso
no quiere decir que tiene que ser negro, lo podemos lograr con cualquier tono haciendo
el efecto ahumado se los explico en el video de el grupo de facebook
Aplicación de pestañas
Esto es solo si tu maquillaje lo requiere.
Te explicare brevemente paso por paso como aplicarlas
Hay diferentes maneras de aplicarla puedes ser con esponja o brocha (hay muchos
tipos de brochas para aplicar la base)
La aplicación de la base debe de ser: la zona del centro hacia abajo (frente, nariz, bar-
billa y mentón) y los laterales hacia afuera (direccionado hacia las orejas)
El corrector claro debe de ser uno o dos tonos mas claros que tu base.
Este se aplica en las zonas que queramos resaltar, darle luz, eso también depende de la
forma de tu rostro.
Las zonas mas comunes para dar luz son: frente (del entrecejo para arriba), nariz (cen-
tro), sobre el pómulo, sienes, entre pómulo y quijada y barbilla.
No olvides difuminar y fundir muy bien cuando hayas aplicado tus correcciones (oscuras
y claras)
los tonos claros realzan los rasgos
los oscuros los disminuyen
los rubores agregan colores cálidos
Correctores Obscuros
Con ellos lograremos la ilusión de profundidad, enmarcaremos mas el rostro y afilare-
mos las partes internas como son la nariz, la barbilla, las sienes, según el caso. Te sugie-
ro uses una brocha o un blush color terracota, para que no se vean marcas ni quede
sobrecargado.
¿Cómo lograrlo?
Primero aplica crema hidratante o para ojos debajo de tus ojos, centro de la nariz,
mentón y pómulos. Sigue con tu rutina normal: base y luego corrector.
Luego usa polvo traslúcido y aplícalo en una esponja (no te limites en la cantidad) y apli-
cado en los puntos de luz.
Déjalo actuar durante tres a cinco minutos y luego remueve con una brocha.
Y el baking...¿es para mí?
Si tienes piel mixta o con tendencia al acné, le brindarás una cobertura especial a tu piel.
También es increíble para esconder las molestas ojeras o bolsas, la hiperpigmentación.
Sin embargo, considera que agregarás capas extra de maquillaje, así que ya usas base,
corrector, polvo fijador, blush y bronzer.... ¡tendrás una capa más sobre tu piel! Aunque el
acabado puede lucir muy bien, considera si éste se adapta a tu estilo de vida. Esta téc-
nica puede enmarcar un poco. mas las lineas de expresión, así que yo recomiendo no
usarla en pieles maduras.
Tecnica Strobing
Para muchas mujeres, el 'strobing' es una versión mucho más sencilla que el 'contouring'.
Ambas técnicas son muy similares, la diferencia es que con el 'strobing' no aplicas ma-
quillaje en tonos oscuros, simplemente iluminas aquellas partes de tu rostro en las que
naturalmente golpea la luz, tales como los pómulos, la frente, la nariz y la barbilla.
NOTAS IMPORATNTES:
• No debe exagerarse en la cantidad de rubor
que se aplique.
• Un toque impredecible en el nacimiento del
cabello, llamara la atención hacia una frente bella.
• Es preferible no aplicar rubor a excederse
o mal ubicarlo.
Los labios y
sus correcciones
Pasos a seguir
Delinear con correcciones.
Rellenar con pincel.
Aplicar brillo o gloss con color.
Retirar exceso con pañuelo.