Empresa Abc Cochabamba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Dir.: av.

Blanco Galindo – pacheco


PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

COMERCIAL S.R.L
DOCUMENTO DE PLANIFICACIÓN
AUDITORIA FINANCIERA GESTION 2018
CONTENIDO

I. TERMINOS DE REFERENCIA
II. INFORMACION SOBRE ANTECEDENTES,OPERACIONES Y RIESGOS
INHERENTES
III. AMBIENTE DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
IV. AMBIENTE DE CONTROL
V. POLÍTICAS CONTABLES
VI. ENFOQUE DE AUDITORIA ESPERADO
VII. CONSIDERACIONES SIGNIFICATIVIDAD (MATERIALIDAD) Y MUESTREO
VIII. APOYO DE ESPECIALISTA
IX. ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO
X. PROGRAMAS DE TRABAJO

ANEXOS:

PL-2 Planilla del enfoque de auditoría


PL-3 Planilla de decisiones para componentes
PL-4 Planilla de decisiones unidades operativas*
PL-5 Análisis de tendencias de estados financieros
PL-6 Evaluación del Control Interno
PL-7 Materialidad y Muestreo
PL-8 Planilla de presupuesto de tiempo
PL-9 Programas de trabajo

*No Aplicable/ No Usado

GERENTE DE AUDITORIA SUPERVISOR DE AUDITORIA


LIC.: Esneider Quito Lora Urquidi Lic. David Chambi Tancara
Fecha: 01/03/2019 Fecha:01/03/2019
REVISADO POR: PREPARADO POR:

0
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

DOCUMENTO DE PLANIFICACION
AUDITORIA FINANCIERA
GESTION 2018
I. TERMINOS DE REFERENCIA

1. Naturaleza y objetivos del examen

En cumplimiento al contrato de fecha 24 de Febrero de 2019 se efectuará la auditoría de los


Estados Financieros de la empresa “COMERCIAL S.R.L”, por el ejercicio terminado al 31 de
diciembre de 2018.

2. Informes a emitirse

Como resultado del trabajo mencionado en el punto anterior emitiremos los siguientes informes:

 Dictamen del Auditor Independiente emitiendo una Opinión sobre la razonabilidad de


los estados financieros al 31 de diciembre de 2018.
 Informe final de la evaluación de control interno, producto del trabajo mencionado en
el punto anterior.
 Dictamen sobre la Información Tributaria Complementaria al 31 de diciembre de
2018.
 Procedimientos, Alcance y Conclusiones sobre la Información Tributaria
Complementaria.

3. Normas, principios y disposiciones a aplicarse

Nuestro examen se desarrollará de acuerdo con los lineamientos definidos en las:

 Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas

 Lineamientos de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y Declaraciones


sobre Normas de Auditoría (SAS)

 PCGA y Normas Contables emitidas por el Consejo Técnico Nacional de Auditoría y


Contabilidad del Colegio de Auditores de Bolivia.

 Principales disposiciones legales inherentes a la actividad de la Empresa, tales como:


 Código de Comercio
 Ley General del Trabajo
 Código de Seguridad Social
 Ley 843 y sus Decretos reglamentarios
 Ley 2492 Código Tributario Boliviano

1
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

4. Fecha de las principales actividades

ACTIVIDADES FECHAS
Programación del trabajo Del 02 al 04 de Marzo de 2019
Evaluación del Control Interno Del 05 al 08 de Marzo de 2019
Aplicación de pruebas Sustantivas Del 09 al 22 deMarzo de 2019
Procedimientos de cierre de Auditoría Del 23 al 29 de Marzode 2019
Elaboración de Informes El 30 de Marzo de 2019

II. INFORMACION SOBRE ANTECEDENTES, OPERACIONES Y ANALISIS DE


RIESGOS INHERENTES

1. Ubicación y jurisdicción

La empresa “COMERCIAL S.R.L”,fue constituida en la ciudad de Cochabamba, hace 1año atrás,


con domicilio Legal en la Av. Capitán Víctor Ustáriz1772, la actividad principal venta de otros
productos.

2. Marco legal

La empresa “COMERCIAL S.R.L”, fue constituida en fecha 31 de Agosto de 2018 según balance
de apertura de la empresa.

Esta entidad cuenta con patrimonio propio, autonomía de gestión administrativa, técnica y financiera,
pudiendo en consecuencia administrar libremente los bienes y recursos, evaluar sus programas de
trabajo y en general, realizar todas las funciones lucrativas compatibles con su naturaleza, fines y
objetivos establecidos.

3. Principales actividades

La empresa “COMERCIAL S.R.L”, tiene por objeto, dedicarse a la actividad de realizar la venta de
sus productos y pedidos a domicilio, para eventos especialesde tortas, pasteles, budines , galletas, y
postres.

4. Principales fuentes de generación de los recursos

Para el logro de sus objetivos “COMERCIAL S.R.L”,financia sus operaciones con ingresos
generados la venta de sus productos en general.

También “COMERCIAL S.R.L”,financia sus recursos provenientes de la adquisición de préstamos


otorgados por Entidades Financieras.

2
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

5. Políticas de Gasto

La empresa realiza la aplicación de sus recursos para financiar la compra de sus insumos en
general, además de cubrir los gastos operativos pertenecientes a la entidad.
De igual forma la entidad realiza los gastos propios de la operación del negocio tales como pago de
intereses financieros, sueldos al personal, aportes patronales, servicios básicos,
combustibles,publicidad, etc.

6. Aspectos impositivos

COMERCIAL S.R.Lcuenta con el NIT 8417253020 y de acuerdo a la Ley Nº 843 es sujeto del régimen
impositivo de acuerdo a lo siguiente:

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Por la venta de productos en general, ingreso por comisiones y otros ingresos que estén dentro el objeto del
IVA. y por compras de insumos.

Impuesto a las Transacciones (IT)

Por la venta de productos en general, ingreso por comisiones y otros ingresos que estén dentro el objeto del
IT.

También la entidad realiza la correspondiente retención de impuesto por los gastos que no se encuentren
respaldados con la respectiva factura.
Régimen Complementario al IVA - RC-IVA (Agente de Retención)

Porel pago de sueldos del personal permanente y eventual, previa revisión del formulario 110, además de la
presentación del respectiva Declaración Jurada (Formulario 608) en caso de corresponder.

También se retiene el impuesto complementario RC-IVA en la otorgación de refrigerio.

Impuesto a las Utilidades

COMERCIAL S.R.L, realiza la presentación del Formulario 500 por ser un contribuyente que este dentro el
alcance del IUE, categorizado como contribuyente Resto con Registros Contables, cierre al 31 de diciembre
de cada año.

En algunos casos y en operaciones poco significativas por la contratación de servicios de profesionales


independientes se realiza la retención del Impuesto a las Utilidades e Impuesto a las Transacciones.

Informe con propósitos tributarios

La Resolución Normativa de Directorio RND 10-0001-02 de 9 de enero de 2002 modificada por la RND 10-
0012-13 y 10-0028-13, que establece que las distintas empresas públicas y/o privadas, cuyas ventas o ingresos
brutos durante un ejercicio fiscal sean iguales o mayores a 1.200.000, están obligados a presentar al SIN sus
EE.FF., con dictamen de auditoría externa, además pronunciarse sobre la situación tributaria del contribuyente.

3
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Al respecto,COMERCIAL S.R.L de manera anual contrata los servicios de auditoría externa para la emisión del
dictamen con propósitos tributarios.

7. Personal clave a contactar

El personal con el cual se tendrá mayor contacto para la obtención de información, es:

 Perez Sandoval Juan pablo, propietario


 Ramos Solis Betza, Contadora
 Ruiz Cabrera Miriam, vendedora
 Castillo Rios Carla, Vendedora

8. Factores de riesgo, análisis de planificación y áreas críticas

Los riesgos inherentes que podrían afectar a la razonabilidad de Estados Financieros en su conjunto
son:

Riesgos inherentes

 En la gestión 2018Comercial SRL procesó un gran volumen de operaciones en 7770


comprobantes de contabilidad, lo cual incrementa el riesgo de la existencia de errores u
omisiones en los registros contables.

 Existen operaciones complejas en cuanto a la clasificación de cuentas por cobrar.

 Existen mercaderías que llegan desde el exterior en muy largos lapsos de tiempos y en
condiciones bastante inciertas.

Riesgos de Control

Se ha efectuado la evaluación de los controles en los Rubros: Disponibilidades, Exigible, Realizable,


Activo Fijo, Otros Activos, Pasivo Exigible, Pasivo no Corriente, Patrimonio, Ingresos y Egresos.

De la mencionada evaluación se concluye lo siguiente:

Hemos evaluado el sistema de control interno de todos los Rubros cuyos resultados se encuentran
documentados en PL 6/1, 6/2, 6/3, 6/4, 6/5, 6/6, 6/7. Basados en dichos resultados, consideramos que
el actual sistema de control interno está implementado parcialmente (parcialmente eficaz) por lo que se
elaboró los correspondientes programas para pruebas sustantivas para todos los Rubros.

Por lo expresado anteriormente, además de las consideraciones efectuadas en los papeles de trabajo PL
2, PL 3 y PL 5 calificamos el riesgo de control como ALTO.

Riesgos de Detección

4
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Con los problemas identificados como parte del análisis del riesgo inherente, cuyo efecto se atenúa por
los controles existentes, consideramos que nivel de riesgo de detección es ALTO.

Análisis de la planificación y áreas críticas

En base a los estados financieros que se describen a continuación, efectuamos el análisis de la


planificación por rubros:

BALANCE GENERAL IMPORTE IMPORTANCIA


Al 31 de diciembre de 2018 31.12.2018 RELATIVA
(Expresado en Bolivianos) Bs %
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Disponible 910.174,30 30.28
Cuentas por cobrar 675.000,00 22,45
Inventarios 156600,00 5.21
Otros Activos Corrientes 222.346,60 7,40
ACTIVO NO CORRIENTE
Propiedad Planta y Equipo 681.645,00 22.67
Inversiones Permanentes 360.455,00 11.99
TOTAL ACTIVO 3.006.220,90 100
BALANCE GENERAL IMPORTE IMPORTANCIA
Al 31 de diciembre de 2018 31.12.2018 RELATIVA
(Expresado en Bolivianos) Bs %
PASIVO
PASIVO CORRIENTE 1.204.401,10 40.06
CUENTAS POR PAGAR 900.000.00 29,94
Cuentas por Pagar Comerciales 900.000,00
OBLIGACIONES SOCIALES Y FISCALES 294.655,00 9,80
Debito Fiscal IVA 175.500,00 5,84
Impuesto a las Transacciones por Pagar
Impuesto Sobre las Utilidades de las Empresas por
Pagar
PASIVO NO CORRIENTE 496.946,10 16,53
Préstamos Bancarios a Largo Plazo 487.200,00 16,21
Previsión para Beneficios Sociales 9.746.10 0,32
PATRIMONIO 1.691.601,10 56.27
Capital 1.000.000,00 33.26
Utilidad de la gestión 314.619,80 10.47
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 3.006.220,90 100.00

5
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

ESTADO DE RESULTADOS IMPORTE IMPORTANCIA


Al 31 de diciembre de 2018 31/12/2018 RELATIVA
(Expresado en Bolivianos) Bs %
INGRESOS OPERATIVOS
Ventas Netas 1.174.500,00 100
COSTO DE VENTAS
Costo de Ventas -626.400,00 -53,33
Utilidad Bruta 548.100,00 46,67

GASTOS GENERALES DE 227.045,20 19,33


ADMINISTRACION
SUELDOS Y SALARIOS 117.000,00 9,96
PROVISION AGUINALDOS 13.000,00 1,11
PREVISION INDEMNIZACIONES 9.746,10 0,83
ALQUILERES 27.248,40 2,32
APORTE A LA CAJA DE SEGURIDAD 11.700,00 1,00
APORTES AFP`s 7.850,70 0,67
IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 40.500,00 3,45
Al 31 de diciembre de 2018 31/12/2018 RELATIVA
(Expresado en Bolivianos) Bs %
RESULTADOS NO OPERACIONALES
OTROS EGRESOS 6.435,00 0,55
IVA NO COMPENSADO 6.435,00 0,55
Utilidad Neta de la gestión 314.619,80 26,79
Impuesto a las Utilidades De Las Empresas 78.654,95 6,70
235.964,85

6
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Saldos Iniciales

A continuación detallamos los problemas potenciales identificados al 31 de Diciembre de 2018, como


aspectos críticos y el enfoque de auditoría que se dará a cada uno de ellos:

Disponible Bs910.174,30.-

El saldo de esta cuenta está compuesto por fondos existentes en Caja General, Caja moneda extranjera,
un fondo SAFI y 3 Cuentas Bancarias, los saldos de las cuentas representan el 30,28% del Total
Activo.

Alerta 1

Se evidencio que la entidad no realiza arqueos de caja ni conciliaciones bancarias mensuales.

Se realizara arqueos de caja y cortes de documentación realizados al cierre de gestión, a objeto de


verificar la documentación de respaldo pertinente y si dichos resultados coinciden con lo expuesto
en estados financieros.

También se realizara la circularización de todas las cuentas bancarias esperando las confirmaciones
y se efectuará reconciliaciones a fin de verificar los saldos bancarios de los estados financieros.

Cuentas por CobrarBs675.000,00.-

El Rubro representa el 22,45 % del total del Activo y está compuesto por: Cuentas por Cobrar
Comerciales. Se enviaran confirmaciones de saldos y se aplicaran procedimientos alternativos cuando
corresponda.

Alerta 1
Se evidencio la perdida de cuentas por cobrar según el fallo del juez se declara a favor del cliente y el
asesor legal de la empresa. Por 675.000.00 bolivianos. Verificar el correcto preparado de contratos
legales.

InventariosBs156.600,00-

Compuesto por Inventario de Mercaderíasque representa el 5,21% del Total Activo, clasificado en 3
Rubros con 4Ítems por cada rubro de diversas características.

7
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Se procederá a aplicar los siguientes procedimientos de auditoría: recuento físico, análisis de valuación
de una muestra representativa de ítems e inspección física de las instalaciones, además de solicitar el
Inventario al cierre de gestión.

Alerta 1

Se verifico que la mercadería en almacenes es poca significativa lo cual puede ocasionar un


vaciamiento del stock para realizar las ventas.

Otros Activos Corrientes 222.346,60

El Rubro representa el 7,40 % del total del Activo y está compuesto por: Crédito Fiscal IVA e IUE por
Compensar.
Se enviaran confirmaciones de saldos y se aplicaran procedimientos alternativos cuando corresponda.

Propiedad Planta y Equipo (Activo Fijo)Bs681.645,00.-

El activo fijo neto representa el 22.67% del total del Total Activo, está compuesto por;Terrenos,
Muebles y Enseres yVehículos.

Alerta 1

Se verifico que durante la gestión 2018 muchos activos fijos no fueron depreciados ni se hizo el
mantenimiento de valor correspondiente, tampoco el aumento de terrenos por revaluo.

Inversiones Permanentes Bs360.455,00.-

Los Otros Activos representan el 11,99 % de Total del Activo y está conformado por; Certificado de
Aporte COMTECOS.R.L, Inversión UTEB .R.L.

No se han detectado problemas potenciales en este rubro. Se enviará confirmación de saldos y se


verificará la documentación del derecho propietario.

Pasivo Corriente Bs1.194.655,00

Este rubro representa el 39,74 % del total del Pasivo, y Patrimonio está compuesto principalmente por
cuentas por pagar (Bs900.000.-) y obligaciones sociales y fiscales (Bs294.655.-) además de otros
menores.

Alerta 1

Se evidencio un finiquito por pagar que no se realizó por 22.000.- bolivianos. Por desahucio, segundo
aguinaldo e indemnización.

8
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Alerta 2

Los préstamos bancarios a corto plazo no se registraron por 48.720.00 bolivianos, en su lugar se
registró en préstamos bancarios a largo plazo.

Pasivo no corriente Bs 496.946,10.-

Rubro que representa el 16,53% del total del Pasivo y Patrimonio está compuesto solo por la Previsión
para Beneficios Sociales (9.746,10) y préstamos a largo plazo (487.200,00).

Para este rubro se realizarán los siguientes procedimientos de auditoría: Recalculo de la Reserva para
Beneficios Socialesal cierre de gestión.

No encontramos errores potenciales. Al respecto, analizaremos la documentación existente y se


enviarán confirmaciones de saldos.

PatrimonioBs1.314.619,80-

El patrimonio representa el 43.73% del Total Pasivo y Patrimonio estando compuesto por; Capital
Social (Bs1.000.000.-), Utilidad de la Gestión (Bs314.619,80.-)

Al respecto, efectuaremos un recalculo delos ajustes según la norma de contabilidad Nº 3ª a objeto de


verificar los movimientos de las cuentas de patrimonio y analizaremos si corresponde la cuenta
Reserva Legal que no está en la misma.

Alerta 1

Se evidencia la ausencia de reserva para revaluó técnico de activos fijos, lo que es incongruente con el
informeque fue elaboradoal 31 de diciembre de 2018.

Alerta 2
No se dispuso de la cuenta ajuste de capital, para Actualizar el patrimonio, ni se realizó la reserva legal
correspondiente.

IngresosBs 1.174.500.-

Estos ingresos se generan principalmente por la venta de mercaderías (artículos varios), realizándose la
emisión de la factura correspondiente al momento de perfeccionado el hecho generador según lo
establecido en la Ley 843, las ventas locales facturadas mencionadas representan un ingreso neto de
IVA.

9
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Al respecto, realizaremos pruebas de cumplimiento a fin de verificar el cumplimiento de disposiciones


legales (ITC) y también aplicaremos pruebas sustantivas (globales, analíticas).

Egresos Bs 853.445,20.-

Los egresos representan el 73,21 % de los ingresos, cuya composición es la siguiente:

 Costo de VentasBs 626.400.-


 Gastos de Operación Bs227.045.20.-

Para las cuentas que componen estos rubros se harán pruebas de cálculo global de sus partidas
componentes, incluyendo aportes patronales. En el caso del cargo por beneficios sociales, este debe
ser cubierto a través del trabajo del movimiento de la cuenta de Reserva para Beneficios Sociales en
el balance general. También se realizarán pruebas de cumplimiento.

Alerta 1
No se dispuso de la cuenta depreciación de vehículos, ni se se verifico la incobrabilidad de cuentas por
cobrar por 675.000.-.

Resultados no Operacionales

 Gastos no Operativos Bs 6.435.-

El saldo de esta cuenta se verificará mediante la aplicación de pruebas de sustantivas para constatar el
funcionamiento de los controles clave sobre la integridad, valuación, registro y exposición y pruebas
de cumplimiento en base a muestras selectivas.

Alerta 1
Se evidencio la ausencia de la cuenta pérdidas en inversiones por 54.250.- lo que genera una gran
perdida.

III. AMBIENTE DEL SISTEMA DE INFORMACION

La información contable se realiza por medio del sistema contable WINCON1.1 que emite los
siguientes estados financieros en forma periódica a requerimiento de la gerencia para la toma de
decisiones:

 Balance General
 Estado de Pérdidas y Ganancias
 Estado de Resultados Acumulados
 Estado de Evolución del Patrimonio Neto

10
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

 Estado de Cambios en la Posición Financiera


 Estado de Flujo del Efectivo

“COMERCIAL S.R.L.” prepara los estados financieros en forma mensual, y anual para remitirlos a
los socios, Entidades Financieras, Servicio de Impuestos Nacionales, Acreedores, etc. Según las
circunstancias amerite.

De la verificación realizada mediante la evaluación del sistema de control interno sobre el sistema de
información concluimos que el sistema es confiable de acuerdo a las pruebas realizadas e indagaciones
realizadas con los responsables del área informática de la entidad.

IV. AMBIENTE DE CONTROL

Con relación al ambiente de control, los ejecutivos deComercial SRL, coadyuvan en la implantación
de los sistemas de administración y control. Asimismo, verificamos que existe personal que tiene
amplio conocimiento de las operaciones. Sin embargo, en caso de existir observaciones resultantes de
la auditoría, la Gerencia ha demostrado predisposición para discutir e incorporar cualquier
recomendación.
De la evaluación del sistema de control interno consideramos que el ambiente general de controles
internos es bueno y proporciona relativa confiabilidad sobre el procesamiento de las transacciones y la
exposición de saldos.

Controles independientes

Se han identificado controles independientes, como ser recuentos físicos de inventarios y bienes, pero
también se han evidenciado ausencias de arqueos y conciliaciones bancarias mensuales, permitiendo
minimizar e incrementar los riesgos inherentes y de control, por lo que asignamos un nivel MEDIO de
riesgo para los controles independientes.

Controles generales

La estructura organizacional de Comercial SRL, define una razonable segregación de funciones con
las asignaciones de responsabilidades y niveles de autoridad, considerando el reducido personal
administrativo, estableciendo adecuados controles sobre la ejecución de las operaciones. Por tanto, el
nivel asignado del riesgo es BAJO.

V. POLÍTICAS CONTABLES

Los Estados Financieros de la empresa “COMERCIAL S.R.L.”, han sido preparados en base a
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, Ley de Reforma Tributaria Nro. 843 de 20 de
mayo de 1986, reordenada y ampliada por la Ley 1606 del 22 de diciembre de 1994 y el Decreto
Supremo 24051 del 29 de junio de 1995 referente al Impuesto a las Utilidades de las Empresas.

11
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Criterios de valuación

a) Moneda Extranjera
Los activos y pasivos en moneda extranjera se valúan al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre de
cada ejercicio (al 31 de Diciembre de 2018 Bs. 6.96 = US$. 1). Las diferencias de cambio por pagos o
por actualización de saldos impagos se abonan o cargan a resultados en la cuenta “Diferencia de
Cambio”.

b) Inventarios
El inventario presentado por la empresa esta valuado de la siguiente manera:
Inventario de mercaderías : A su costo por actualización de acuerdo al apartado 6 de la norma
contable Nro. 3

c) Reserva Para Beneficios Sociales


En cumplimiento a disposiciones legales vigentes, la empresa constituye una previsión por duodécima
al cierre del presente ejercicio, para cubrir el pasivo con el personal cierto o contingente, por
indemnizaciones por años de servicios, equivalente a un sueldo por cada año trabajado. Este beneficio
es exigible por el personal después de cinco años transcurridos, en el caso de retiro voluntario, o en
cualquier momento, cuando el trabajador es retirado sin causa justificada.

d)Ingresos y Gastos
Los ingresos y gastos se contabilizan en base al principio de devengado

VI. ENFOQUE DE AUDITORIA ESPERADO

En términos generales el enfoque de auditoría planificado y esperado es de confiar en los sistemas


de control interno en base a los resultados de nuestra evaluación del control interno y conocimiento
del negocio, por lo tanto, el enfoque está diseñado considerando la aplicación combinada de
procedimientos de auditoría sustantivos y pruebas de transacciones orientadas a obtener adecuada
satisfacción sobre los objetivos de auditoría definidos para cada componente de los estados
financieros y reducir el nivel del riesgo a un nivel mínimo. (Ver PL – 2 Planilla de Enfoque de
Auditoría y PL – 3 Decisiones por Componentes).

12
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

VII CONSIDERACIONES SOBRE SIGNIFICATIVIDAD (MATERIALIDAD) Y


MUESTREO

A continuación exponemos las cifras de los estados financieros que servirán de base para determinar
los niveles de materialidad durante el examen a efecto de considerar el impacto en dichos estados:

PORCENTAJE
RUBRO IMPORTE
0.25% 0.50% 1%
Total Activo 3.006.220,90 7.516 15.031 30.062
Patrimonio 1.314.619,80 3.287 6.573 13.146
Ingresos 1.174.500,00 2.936 5.873 11.745
Resultado Neto del Ejercicio 314.619,80 787 1.573 3.146
37.196.-
Materialidad CAUB

En la planilla de ajustes se anotarán todas las desviaciones que afecten a los estados financieros
tomados en su conjunto.
I.
Balance General:

I. Se propondrá el ajuste de aquellas cuentas que 15.031.-


afecten al Balance, cuyo monto supere el 0.50 %
del total activo.

II. Se anotarán en la planilla de posibles ajustes, 7.516.-


aquellas cuentas que afecten al Balance, cuyo
monto supere el 0.25 % del total activo.

Estado de Resultados:

III. Se propondrán ajustes de todas aquellas cuentas 5.873.-


que afecten al Estado de Resultados, cuyo monto
supere el 0.5 % del total de ingresos.

IV. Se anotarán en la planilla de posibles ajustes


aquellas cuentas que afecten al Estado de 2.936.-

13
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

Resultados, cuyo monto supere el 0,25 % del


total de ingresos.

Sin perjuicio de lo mencionado anteriormente se anotaran en la planilla de excepciones y serán


salvedades en la opinión del auditor los errores, desviaciones, distorsiones, etc. que afecten
individuales o acumulados que afecten a los estados financieros por importes iguales o superiores a
Bs37.196.-, (Ver PL-7)

La selección de muestras se realizará en base a criterio, considerando la significatividad de las


partidas y las que llamen la atención.(Ver PL-7)

VIII. APOYO DE ESPECIALISTAS

De acuerdo a la naturaleza de las actividades de la empresa“COMERCIAL S.R.L.”,no se ha previsto


la participación de especialistas, sin embargo, de ser necesario en la ejecución del trabajo de campo, se
solicitará el apoyo de la Gerencia de Servicios Legales y de la Unidad Técnica.

IX. ADMINISTRACION DEL TRABAJO

El tiempo estimado para ejecutar ésta auditoría se estima en 590horas, el detalle de horas/auditor y por
actividad se expone en la Planilla presupuesto de horas auditor, de acuerdo al siguiente detalle (Ver
PL-8);

CUADRO HORAS TRABAJO


Equipo de Trabajo Horas
Cargo %
asignadas
Mgr. Esneider Lora Quito Urquidi Gerente de Auditoria 80 14
Lic. David Eduardo Chambi Tancara Supervisor 100 17
Lic. Luis Gonzalo Jiménez Laura Auditor A 202 34
Lic. Vladimir A. Fernández Córdova Auditor B 208 35
TOTALES 590 590

X. PROGRAMAS DE TRABAJO

En base a la planificación efectuada se han preparado los correspondientes programas


detallados de trabajo, para el logro de los objetivos de auditoría (VerPL-9).

PREPARADO POR: Lic. David Eduardo Chambi Tancara–Supervisor

14
Dir.: av. Blanco Galindo – pacheco
PB#840
Telef.:4056346
Cochabamba-Bolivia

Auditores, Consultores,
expertos independientes

REVISADO POR: Mgr. Esneider Quito Lora Urquidi –Gerente de Auditoria

15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy