Viard Medio Interno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

EQUILIBRIO ACIDO BASE

ASPECTO FISIOLÓGICO
 CONCENTRACIÒN NORMAL DE HIDROGENIONES
35 A 45 NM / L

 HAY MECANISMOS QUE ACTÚAN


PERMANENTEMENTE PARA MANTENER ESTE
RANGO

 FUERA DE ESTE HAY ALTERACIÓN DEL


FUNCIONAMIENTO CELULAR
ASPECTO FISIOLÓGICO
 EN EL LABORATORIO SE MIDE LA
ACTIVIDAD ELECTRICA DEL H* CON
UN ELECTRODO = PH
 40 nmol/l = PH 7.40
 35nmol/l = PH 7.43
 45 nmol/l = PH 7.37
El mecanismo que regula este
equilibrio es el de los
amortiguadores ( buffers ]
El ácido carbónico y el anión bicarbonato
componen el sistema amortiguador más
importante del organismo
El aparato respiratorio y el SNC a través de la
ventilación son responsables del manejo del
ácido Carbónico.
El riñón se encarga de la regulación del
bicarbonato
ASPECTO FISIOLÓGICO

H* + CO3H------ CO3H2 ------- CO2 + H2O


AC

CO2 + H2O -------- CO3H2---H* + CO3H


AC
CÓMO ANALIZAMOS EL ÁCIDO BASE?


 PH 7.40 / CO2 40/ BIC 24/ EB 0

 Qué le pasa al paciente?


 Tiene algún trastorno del ácido base?
paciente que está en muerte cerebral
esperando al INCUCAI
 Por eso:
 NUNCA PODEMOS LEER UN EAB SIN SABER LA
HISTORIA, EL ESTADO CLÍNICO DEL PACIENTE Y
SU IONOGRAMA CON CLORO PARA EL
EQUILIBRIO IONICO.
ENFOQUE DIAGNÓSTICO

 INTERROGATORIO: síntomas respiratorios, diuresis,


deshidratación, estados catabólicos, enfermedades
crónicas, antecedentes familiares.
 EXAMEN FÍSICO: Peso, sed, FC, FR, TA, perfusión, sensorio,
estado de hidratación
 LABORATORIO :
PH: Expresa la cantidad de hidrogeniones libres

PCO2: Expresa el nivel ventilación pulmonar

CO3H-: Expresa el componente metabólico .Es un


anión modificable en forma externa
E.A.B. COHERENCIA INTERNA

 FÓRMULA DE HENDERSON:

24 X PCO2
(H*)= ------------------
CO3H-
LA RELACIÓN ENTRE PH Y (H*) SE ENCUENTRA EN TABLAS O
CALCULANDO:
PH 7= (H*) 100. CADA 0.1 DE ASCENSO DE PH SE CORRESPONDE A
UN DESCENSO DE 20% DE LA CONCENTRACIÓN DE H* HASTA
7.40=40 nmol/l. la misma relación es para ph superior a
7.40
PH 7= (H*) 100. CADA 0.1 DE ASCENSO DE PH SE
CORRESPONDE A UN DESCENSO DE 20% DE LA
CONCENTRACIÓN DE H
»

 PH 7 = 100 ( H+)
 PH 7.10 = 80
 PH 7.20 = 64
 PH 7.30= 51
 PH 7.40 = 40
 PH 7.50 = 32
 EAB 7.30/32/15/-8

 24 X 32 / 15 = 51.2 (H+)
 (H+) 51 se corresponde con PH de 7.30 que
coincide con el del EAB.
 Entonces el problema no es de laboratorio
y debemos seguir adelante.
ENFOQUE DIAGNOSTICO

 RESPUESTA COMPENSADORA:
ACIDOSIS METABÓLICA Descenso de 1.25 mmHg de pCO2 por cada mEq/l de pérdida
de bicarbonato,

ALCALOSIS METABÓLICA Ascenso de 0.7 mmHg de pCO2 por cada mEq/L de ganancia
de bicarbonato

ACIDOSIS RESPIRATORIA AGUDA= Ascenso de 0.1 mEq7L de bic. por cada


mmHg de ascenso de pCO2,
CRÓNICA= Ascenso de o.35 mEq/l de bic. por cada
mmHg de ascenso de pCO2 ,
ALCALOSIS RESPIRATORIA Descenso de bic. de magnitud similar,.
ENFOQUE DIAGNÓSTICO

 PTE CON ACIDOSIS METABÓLICA CON BICARB. DE 16


mEq/l.
BICARB. NORMAL= 24 - 16 =8 X 1.25=10
 ENTONCES LA CO2 ESPERADE SERÁ:
CO2 NORMAL=40 - 10 =30
 SI LA CO2 ES MAYOR HAY HIPERCAPNIA ( ACIDOSIS
RESPIRATORIA )
 SI LA CO2 ES MENOR HAY HIPOCAPNIA ( ALCALOSIS
RESP.)
ENFOQUE DIAGNÓSTICO

 Frente a una alteración en uno de los sistemas esperamos una


respuesta compensadora del otro en la misma dirección. Si se aleja
de lo esperado el trastorno es mixto, y debe buscarse el problema en
el sistema que debería estar compensando .

 Volver al caso clínico y evaluar un diagnóstico


ANIÓN RESTANTE
SODIO -- ( CLORO + BICARBONATO )

Na Cl V N = 12 mEq/l +/- 4

75% de Na
‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
 CO3H--
Proteinatos

Cetoácidos

‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’ Ac. orgánicos Ac. Láctico


Ac. Pirúvico

 A.R Ac. inogánicos


Sulfatos
Fosfatos
Corrección del AR

 Dado que la albúmina forma parte del


AR, el descenso de cada [1g/dL] < de 4
g/dL baja la [AR] 2 mEq/L

 Cuando aumenta la [H] (descenso del


pH) las cargas negativas son tituladas y
la [AR] baja 1 mEq/L cada 0,1 unidad
de pH < de 7,4 •
INTEGRACION DIAGNÓSTICA
1. INTERROGATORIO
2. EXAMEN FISICO
3. LABORATORIO
4. COHERENCIA INTERNA
5. RESPUESTA COMPENSADORA
6. VOLVER A DATOS CLÍNICOS
7. MECANISMO DE GENERACIÓN - EQUILIBRIO IÓNICO
8. INTEGRACION CLINICA
ACIDOSIS METABOLICA
 GANANCIA DE  PERDIDAD DE
ACIDOS BICARBONATO

 AR AUMENTADO  AR NORMAL
 CLORO NORMAL  CLORO AUMENTADO

CL CL

NA BIC NA
BIC
AR AR
ACIDOSIS METABÓLICA
TRATAMIENTO
 GANANCIA DE ÁCIDOS:
EXÓGENO = Forzar eliminación - Diálisis
ENDÓGENOS= Tratar la enfermedad de base
BAJA EXCRECIÓN = Uso de bic. - Diálisis
 PÉRDIDA DE BICARBONATO :
Reposición de bicarbonato
 MIXTA :
Tratar la enfermedad de base
Uso de bic. si la pérdida del mismo es
importante
ACIDOSIS METABÓLICA

TRATAMIENTO CON BICARBONATO


 Acidosis metabólica hiperclorémica

Acidosis metabólica por anión gap aumentado


que requieran corrección
por valores de riesgo , cuando no se pueden
metabolizar (orgánicos) ó eliminar: errores
genéticos del metabolismo o insuficiencia
renal avanzada
CÓMO CORREGIR?
 Cantidad =Volumen x [ ∆] BIC x peso ??

 Como el CO3H participa en las reacciones


de amortiguación, su volumen o espacio de
distribución no es fijo. Es inversamente
proporcional a su [ ] inicial
VD x ∆ bicarbonato x peso

CÓMO CORREGIR?

 Volumen de distribución del bicarbonato ( VD) se calcula :
 0.4 + 2.6 / bicarbonato = VD
 ∆ bicarbonato = cantidad de bic que queremos corregir.
 Peso del paciente

 De preferencia debe usarse bicarbonato a 1/6 Molar ,ya que es
menos osmolar que otras diluciones usadas
 Recordar: bic 1/6 = contiene 166 mEq/l de sodio ,332 mosm/l
 Bic 1/3 = contiene 332 mEq/l de sodio , 664 mosm/ l
 OJO!!!! Osm plasmática = 290 a 300 mosm/l
ALCALOSIS METABÓLICA
INTERROGATORIO
EXAMEN FÌSICO
TA
VALORACIÓN DEL LEC

PERDIDA DE HIDROGENIONES



 CLORO URINARIO < 10 MEQ/L CL URINARIO > 20 MEQ/L

 PÉRDIDA CUTANEA PÉRDIDA DIGESTIVA

 FIBROSIS QUISTICA VÓMITOS
 SNG
 CLORIDORREA
 ADENOMA VELOSO
CL URINARIO > 20 MEQ/L
TENSIÓN ARTERIAl
ALTA NORMAL
 RENINA Y ALDOSTERONA ALTAS DIURÉTICOS
 ESTENOSIS ARTERIA RENAL BARTTER
 HTA MALIGNA GUITELMAN
 TUMOR PRODUCTOR DE RENINA DEPLECIÓN DE POTASIO

 RENINA BAJA Y ALDOSTERONA ALTA
 HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO
 RENINA Y ALDOSTERONA BAJAS
 SINDROME DE LIDDLE, REGALIZ , EXCESO DE CORTIC
 OIDES
DETECTIVES METABÓLICOS EN
BUSCA DE CASOS....
 NIVEL 2
 Paciente con sepsis por gram negativos a punto de partida de
cuadro gastrointestinal ,que había presentado cuadro
importante de pérdidas por diarrea,que disminuyeron en últimas
24 hs.Al ingreso a UTIP requirió expansiones con solución
fisiológica e hidratación con aporte de bicarbonato,además de
inotrópicos y ARM por 48 hs. Actualmente está en cuarto día de
internación,sin requerimientos de O2 ,con débito por SNG,con
ligera disminución del ritmo diurético y reinició cuadro febril . Su
medio interno muestra:

 EAB : 7.40/40/24/0.5
 IONO: 135/ 3 CL: 92
 Albúmina.: 3
7.40/40/24/0 iono 135/3 CL 92
 Coherencia interna : H+ : 40 se corresponde al PH
 CO2 esperada. : 40 normal Cl

Na bicarb.
 AR: 19 elevado
 AR corregido por albúmina=12 – 2= 10 AR
 CL esperado: 101
 ∆bic = 0
 ∆cl =9 el cloro bajo 9 meq/l .Nos indica que ganó 9 de
bicarbonato.(alc MTB)

 ∆ AR =19-10=9 (hay una importante acidosis por ganancia de ácidos


que elevó 9 meq /l el AR…un montón!!!!...no nos daríamos cuenta si
no lo anlizamos)
 alcalosis metabólica que encubrió la acidosis,está pérdida de
cloro probablemente es por pérdida por SNG y mantenida
probablemente por una contracción de volumen (la disminución
de diuresis también lo hace sospechar).

 La acidosis metabólica que presenta es por ganancia de ácidos


ya que el AR esta aumentado (...y más de lo que parece, ya que
al corregir por la albúmina el ∆ AR es mucho más).Esto no se
notó porque justo la pérdida de cloro fue igual al consumo por
aumento del AR.

 Ahora viene el desafío,volvamos al paciente …y pensemos ..la


alcalosis mtb la resolvemos con solución fisiológica y
mejorando la volemia…pero hay que pensar porque este
paciente tiene AR elevado (ej insuficiencia renal agudo o
aumento de láctico por sepsis o cetoácidos por hiperglucemia
etc..) todo esto debemos investigar cosa que no hubieramos
hecho si nos quedabamos con que el EAB es normal.


 Viene un residente de un sector en que Ud
no conoce los pacientes ,pero como Ud es
super buena onda y muy querido ,le piden
por favor que le analice el medio interno del
paciente le dejan un recetario con los
siguientes datos para que analice y le dice
que vuelve en 15 minutos para buscar la
solución.
 EAB : 7. 25/27/15/-8
 Iono : 135/3.5 cl 109

Si realizaron el análisis…no entendieron nada.
VOLVER A LEER TODO.

Si le contestaron al residente “ no podemos


analizarlo si no me
contás los datos del paciente”…
FELICITACIONES
Muchas Gracias por escuchar esta
presentación :
 Sin acidez
 Con coherencia interna
 Y amortiguando la misma
Bibliografía
Dres Masso y Repetto .capitulo 23. Fisiología y fisiopatología de la
homeostasis ácido-base. Nefrología pediátrica. SAP.2008

. Dr Gennari . Pathophysiology of metabolic alkalosis : A New


Classification Based on he Centrality of Stimulated collecting Duct
lon trasport . En: Am J Kidney Dis.2011; 58(4) : 626-636

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy