TOMO IV 2018 11 30 V2.docx 8awdpe PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

1

LIBRO 4º
2

LIBRO 4º

LA VERDADERA DEVOCIÓN AL CORAZÓN DE


JESÚS

Tomo IV

CARACTERÍSTICAS Y PROMESAS

Dictados de Jesús a Marga


2ª Edición
3

LIBRO 4º

Pedidos:

Web: vdcj.org
Email: ​info@vdcj.org

verdaderadcj@gmail.com
verdaderadcj@hotmail.com

Teléfonos: (34) 690 241 285 • (34) 689 129 727

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra.


4

LIBRO 4º

ÍNDICE

1º.- CARACTERÍSTICAS DE LA VERDADERA DEVOCIÓN AL


CORAZÓN DE JESÚS​ 1

A) PRESENTACIÓN

B) MENSAJES DEL 25 AL 30 DE AGOSTO DE 2016

2º PROMESAS PARA LOS QUE VIVAN Y DIFUNDAN LA VDCJ


A) PRESENTACIÓN

B) INTRODUCCIÓN DE JESÚS

C) MENSAJES SOBRE LAS PROMESAS DE LA VDCJ

3º.- CONSAGRACIÓN
A) EXPLICACIÓN Y FÓRMULAS DE LAS CONSAGRACIONES DE LA VDCJ

B) MENSAJES SOBRE LA CONSAGRACIÓN

4º.- EPÍLOGO DE JESÚS

1
VDCJ: Sigla que utilizaremos en adelante para expresar “Verdadera devoción al Corazón de Jesús”.
5

LIBRO 4º

1º.- CARACTERÍSTICAS DE LA
VERDADERA DEVOCIÓN AL CORAZÓN
DE JESÚS

A) PRESENTACIÓN
En varias ocasiones el Señor ha hecho promesas a Marga para las personas que lean, vivan y difundan la “Verdadera
Devoción al Corazón de Jesús” (en adelante VDCJ).

Leyendo “los Dictados de Jesús a Marga”, se comprende que Jesús siente lástima y descontento de aquellas personas
que, teniendo facilidad de conocerlo, vivirlo y difundirlo, no responden a esta gracia extraordinaria.

Hemos visto que algunas personas se preguntaban hasta qué punto vivían esta Espiritualidad, porque no lograban
conocer sus rasgos específicos. Por eso pedí a Margarita que rogara al Señor que le manifestara cuáles son las
“​Características de la Verdadera Devoción al Corazón de Jesús​”.
2
Poco después, en unos días de Retiro, Jesús le dio varios mensajes explicándoselo.

Cuando lo leí, tuve la “tentación” de ordenar los mensajes por temas, incluyendo un índice para facilitar la lectura. Y
comencé a hacerlo con epígrafes como éstos: unión íntima con Jesús en la Eucaristía, humildad y sencillez, vivir la
Consagración a la Virgen, purificación del alma, participar en el Sacrificio de Jesús, colaborar con Cristo en la Redención
del mundo, alegría, vivir la infancia espiritual, confianza y abandono, austeridad y sacrificio, pedir y querer la Cruz con
Jesús, apostolado, ardiente caridad, etc., etc.
Sin embargo, consideré que el Señor no lo había dictado en un orden esquemático, sino intercalando las ideas de una
forma más viva, enlazando unas con otras. Por eso pensé que podríamos clasificarlo en 15, 20 ó 30 títulos, pero sería una
clasificación artificial y menos viva.
El ideal es que cada persona haga su propio esquema según se sienta movida por Dios. Así que suprimí ese elenco
como demasiado pobre y subjetivo, sugiriendo al lector que sea él quien, después de haber meditado el texto, elabore un
guión con el que se sienta identificado, dejándose llevar por la inspiración del Espíritu Santo.

Es muy necesario comprender este libro a la luz de los tres anteriores, pues éste es como un resumen, una síntesis.
En los tres precedentes se va describiendo de forma pedagógica esta Espiritualidad. A quien lea este libro sin haber
meditado los tres anteriores, le costará más captar su significado más profundo. Sería algo así como si alguien quisiera
comprender la profundísima y densísima “Summa Theologica” de santo Tomás de Aquino leyendo un resumen de una
hoja. ¡No sólo no podría comprender la Summa, sino que tampoco podría entender perfectamente ese resumen!

El texto que tenemos delante es muy denso teológica y espiritualmente. No es para leerlo deprisa, porque sería
imposible asimilarlo, e incluso entenderlo.
Es indispensable acudir al Espíritu Santo antes de empezar a meditarlo, durante la meditación y después.
Él es Quien lo ha dictado y Quien puede dar al alma la Luz necesaria para entenderlo y la Fuerza para ponerlo en
práctica.

Ángel María Rojas, S.J.


Director Espiritual de Marga

2
El Señor le pide que haga frecuentes Retiros. A veces de un día. Otras veces más largos, como ocurrió en esta ocasión.
6

LIBRO 4º
08 de diciembre de 2018
La Inmaculada Concepción

B)
7

LIBRO 4º

MENSAJES DEL 25 AL 30 DE AGOSTO DE 2016


Jesús:
3
Si el Padre te manda: “Características de la Verdadera Devoción al Corazón de Jesús”, Yo te las quiero dar.
4
Retírate, y te las daré.

Marga, Marga. Otros pueden dudar de que tus Manifestaciones -las Mías en ti- sean verdaderas. Tú no.
Me gustaría que fuerais más sencillos, y simplemente vierais el bien que hace a vuestra alma y por dónde la conduce, para
5
determinar si una Manifestación es verdadera o no.
¡Claro que algunas cosas se te han colado y no son de Dios! Actualmente no existe ningún instrumento sobre la tierra que
reciba este tipo de Manifestaciones 100% puras. Es mentira los que afirman lo contrario. Afirmar lo contrario sería un signo
de que precisamente ahí tienen un gazapo del Enemigo. Eso se les ha colado.
Se creen, hija mía, que para que esto sea verdadero tú debes manifestar cosas raras y grandilocuentes. No. Lo tuyo sucede
en lo escondido, en la vida normal de ama de casa, para que todos se puedan identificar contigo.
Porque ​la mística es para todo el mundo​, no sólo para personas extraordinarias o vocaciones sublimes. No sólo para
6
santos en vida, sino para personas que buscan la santidad, y se valen de ella. Y si para eso ellos no saben encontrarme, por
eso les doy a ti y tus escritos.
Yo me manifiesto a ti, y tú llévame a ellos.

Sí, Yo te quiero dar las características de la VDCJ.


Y la primera de todas es ésta: ​“Una mística para nuestro tiempo​”.
Un Camino de la mística para toda persona de nuestro tiempo. La mística para todos. Al alcance de todos.
Porque la mística es vivir las realidades sobrenaturales como si de naturales se tratara. Es bajar el Cielo a la tierra, sin
7
ningún esfuerzo por parte del hombre.
No es el hombre, a base de su esfuerzo, que puede recibir los dones místicos.
Los dones místicos se dan como venidos directamente de Dios.
8
Dios Creador quiere tomar contacto con los hombres, y de Él parte la iniciativa.
Dios te llama y establece un contacto contigo.
Para Dios eres importante y quiere vivir la vida contigo.
9 10
Te llama. Te invita. Y quiere que vayas a Él: "¡Ven a Mí!". Inicia Él la conversación.
11
El Espíritu a la Novia dice: “¡Ven!”.
12
Toda la Creación, "la Novia", es invitada a las Bodas del Cordero, esto es, a una Unión Mística con Jesús, el Hijo de Dios.

Y ​una Unión eucaristizada​. A través de la Eucaristía, que es el Corazón de Dios, el Corazón de Cristo.
En hacerse uno Eucaristía y en recibir el Amor de Dios hecho Eucaristía, es en lo que consiste esta vía, este Camino
(VDCJ).

3
Mi Padre espiritual me había pedido que le preguntara al Señor sobre las características de esta Espiritualidad.
4
Me pide que haga unos días de Retiro, con abundante oración.
5
Hay personas que hacen disquisiciones complicadísimas para comprobar si estos mensajes son de Dios o no. Jesús sugiere
aplicar como primer criterio de discernimiento el fruto espiritual que se obtiene en su lectura. Cfr. Lc 7,17ss.
6
Se valen de la mística, que es un medio concedido por Dios para alcanzar la santidad.
7
Es muy importante entender bien esto. Toda gracia de Dios se regala al hombre, sin que éste la merezca estrictamente por
sus propios méritos. Ahora bien, el hombre puede acogerla o no, cultivarla o no, según su libertad. No se consiguen las
gracias a base de exclusivo esfuerzo humano (sería herejía pelagiana). Dios tiene la iniciativa: “Él nos amó primero” (I Jn
4,19). Él inicia la conversación, pero nosotros podemos responder o no, continuar el diálogo o no. Él da a todos los
hombres las gracias para la conversión, pero los hombres podemos aceptarlas, correspondiendo a ellas, poniendo de
nuestra parte, o no. Para no insistir en esto, que ya hemos tocado en los libros anteriores, recomiendo leer, en el
Catecismo de la Iglesia Católica, los números 1989, 1993, 2001, 2002, 2008, 2014 y 2025.
8
Cfr. I Jn 4,19; Jn 15,16.
9
Cfr. Mt 11,28-30; Jn 7,37.
10
Cfr. I S 3,1ss.
11
Cfr. Ap 22,17.20.
12
Cfr. Ap 19,7-9.
8

LIBRO 4º
13
Nos adentramos en él a través de pequeños días, pequeños Mensajes diarios, que van preparando el alma para el futuro
Encuentro definitivo con el Cordero, para culminar esas Bodas del Cordero en el Cielo.
Pero ahora el encuentro en la tierra es con el Cordero Místico.
El Cordero Místico, el Sacrificio, está ​en​ ​la Eucaristía​, es la Eucaristía.
Todavía no habéis vivido ni entendido qué es la Eucaristía. Todavía no la habéis vivido aquí en la tierra.
El Cielo es una Eucaristía Perenne.
No es que en el Cielo habrá Eucaristía: es que el Cielo ES la Eucaristía, porque el Cielo es la Unión Total con Cristo Jesús
Resucitado y Eucaristizado.
El Cielo es una Fiesta Perenne.
En el Cielo el Sacrificio de Cristo se ha hecho palpable, pues por Él todos los bienaventurados gozan de la Presencia del
Padre Celestial, gozan de su Contemplación, de contemplar su Rostro.
14
(Nosotros) cuando vivamos eucaristizados y resucitemos con nuestro cuerpo glorioso, seremos llevados a la Presencia de
15
Dios en los Cielos. Y seremos hechos uno con Él por el Sacrificio de su Hijo, por la Eucaristía.
La Eucaristía es Jesús. Jesús ha querido tomar esa forma. Ha querido realizar ese Sacramento.
No es que Él con su Cuerpo Glorioso se encuentre en el Cielo, y con su Cuerpo Eucaristizado en la tierra. Él tiene un solo
Cuerpo. Toma diversas formas, así, para poderse quedar, en forma de ese Sacramento. Pero en el Cielo Él también es
Eucaristía.
La Eucaristía es un Sacramento para la eternidad. La Eucaristía no acaba en la tierra. Allá en el Cielo no tendremos
16
necesidad de comulgarle, sino que ya habremos sido hechos Uno con Él. Ya formamos parte de su Cuerpo.
La única manera de habernos sido posible esto, es por medio de la Unión eucarística.
Nosotros, nuestro camino sobre la tierra, es buscar la Unidad con la Eucaristía. En la tierra caminamos hacia esa Unión.
El Reino Nuevo será una Unión de todos los hombres en la Eucaristía. Será una conversión en Cuerpo Místico Eucarístico
de Cristo.
Por eso el Cielo es continuación de esto.
Nuestra participación del Sacrificio de Cristo en el Calvario y de su Resurrección nos viene por la Eucaristía, por la Unión
17
eucarística.
18
Y luego hasta nuestra naturaleza es transformada para llegar casi como en el Inicio, pero siempre con la herida de la caída.
19

Nunca total como en el Inicio, ¡pero sí mejor! Mejor, porque en el Inicio no tenían Vida transformante eucarística. Tenían
trato con Dios Creador, pero no tenían Unión esponsal con Cristo, el Hijo de Dios, vivo y hecho Hombre por nosotros.
Estos libros son para enseñaros cómo. Son un Camino.
20
Por eso la señalé a ella como un profeta. Porque es un profeta para estos Tiempos.
Profeta es el que porta el Mensaje de Dios, el que habla de la Boca de Dios.
21
Antes Yo te he asimilado, te he comido a ti, para que tú puedas ir con mi Mensaje de asimilación al mundo. Con mi
Mensaje de que quiero hacerles tan íntimos a Mí como Yo mismo.
22
Quiero que todos vengan de la Boca de Dios y escuchen como tú.

13
Se refería a que me daban a mí Mensajes diarios, pero no entendido textualmente como todos, todos los días, sino que
son un camino que han recorrido conmigo en el tiempo, día a día. Y que así quiere Jesús recorrerlo con el lector.
14
Naturalmente, aunque Jesús habla en primera persona del plural, no se refiere a Él mismo, que ya resucitó y ascendió al
Cielo, sino que lo habla coloquialmente, como dicho por nosotros, como haciéndose uno de nosotros. Yo entendía:
“Vosotros, cuando viváis eucaristizados y resucitéis con vuestro cuerpo glorioso…” Es un problema, porque a veces está
en primera persona y otras en segunda. Creo que es porque fue por el modo con que me lo dieron, una especie de
Dictado-Entendimiento. Creo que cuando “entiendo” es porque está actuando en mí más el Espíritu Santo. Y cuando me
dictan, es porque actúa más Jesús. Me da la impresión de que el Espíritu Santo no me habla, sino que me “comunica”.
Quien habla es Jesús, que es la Palabra. Aunque también actúan las Tres Divinas Personas juntamente…
15
Cfr. Jn 17,21ss.
16
Cfr. I Co 12,12-27.
17
Cfr. LG 11; SC 14; 48; 56.
18
Se refiere al comienzo de la existencia del ser humano, antes del pecado original. Cuando, creado “a imagen y semejanza
de Dios” (Gn 1,27; CEC 355), gozaba de un estado “de santidad y de justicia original” (CEC 375), en armonía, integridad
y amistad con Dios.
19
La caída en el pecado original. Cfr. Gn 3; CEC 385-409.
20
A Margarita.
21 ​
Cfr. San Agustín: "Es Cristo quien nos come" "¿Lo recibiste bien?: Te has hecho lo que has recibido" (PL 38,1100). "No
me transformarás en ti, como la comida en tu carne, sino que tú te transformarás en mí" (Confes. 7,16).
22
Pienso que quiere decir que todos los profetas sean auténticos, que hablen “de la Boca de Dios”, y no de la suya propia, y
que sepan escuchar bien a Dios.
9

LIBRO 4º
Les quiero hacer a todos profetas para estos Tiempos.
Este privilegio no es tuyo ni sólo para ti, Margarita. Este privilegio es para todas aquellas almas que se quieran acoger a él.
Y por tu medio se lo voy a hacer llegar.

Te confiamos la Llamada de Dios a la Humanidad a su ​Unión Esponsal Mística Eucarística​.


El Cuerpo Místico Eucarístico.
Caminamos hacia la consecución de eso. Y a ti se te ha confiado el Mensaje.
Otros pueden haber oído que esto está para suceder, que ésos son los Planes de Dios. Pero a ti se te ha revelado cómo. Y es
un Camino.
23
Es un Camino diferente en la Iglesia. Un Camino que no es que anule lo anterior, sino que revela (manifiesta) algo nuevo.
24
Que cogiendo lo anterior -válido, porque también hay errores en mi Iglesia -, cogiendo lo anterior válido, se sigue
elevando hacia el Fin Último del hombre sobre la tierra, que es la Unión Mística con el Amado, con el Hombre, con el Hijo
del Hombre Eucaristizado.
Qué más darán los aspectos físicos externos, lo extraordinario o no extraordinario que sea visible. Dios actúa en lo
invisible, y qué más mayormente actúa que en la Eucaristía y qué poco se ve, qué poco se nota al exterior. Más bien lo que
25
se ve y se nota al exterior es un simple trozo de pan que metemos en la boca.
Por eso, los que buscan tantas manifestaciones extraordinarias externas y grandilocuentes, qué poco me encuentran. Y qué
poco les gusta la Eucaristía, ese lugar que aparentemente no parece nada, no dice nada y que ocurren tan pocas cosas ahí.
Porque buscan algo grande, y Yo me hago encontrar en lo pequeño.
26
Por eso, una segunda característica de las almas que viven esta Devoción es ​la humildad y la sencillez​.
Almas que no me buscan en lo extraordinario, sino en lo ordinario. Almas que no se van detrás de todas las manifestaciones
externas actuales, que son muchas y abundan, y copan vuestra imaginación, os llaman y os despistan de la Fuente. Almas
que van a lo esencial.
27
Van al Sacramento de los Sacramentos, del que dependen los demás Sacramentos.
28
Con esta humildad y sencillez, Yo puedo manifestarme, porque Dios revela sus cosas a los sencillos, a los sencillos de
29
corazón, y evita a los soberbios y orgullosos.
Los que son considerados nada y se creen a sí mismos nada: a ésos me manifestaré.
Porque primero, para que quepa Dios en vosotros, tenéis que haberos desposeído de vuestro “yo”.
Si te buscas a ti mismo, nunca jamás podrás encontrarme.
Si vienes Conmigo por lo que tú vas a conseguir para ti, nunca jamás me encontrarás bajo esta Advocación: La Verdadera
Devoción al Corazón de Jesús.

Estas almas humildes que se ponen en su lugar de creaturas con respecto a su Creador, y que tienen su reflejo en el Corazón
de ​María​, mi Madre.
Estas almas que son y buscan siempre ser como Ella, tener en Ella el Modelo.

23
Es importante recordar en este momento lo que explicamos en la Presentación del segundo libro de Marga: “​E​L T​RIUNFO
​ A
DE L I​NMACULADA​”: L​a Economía cristiana, por ser Alianza nueva y definitiva, nunca pasará; ni hay que esperar otra
revelación pública. Sin embargo, aunque la Revelación esté acabada, no está completamente explicitada. (Cfr. CEC 66).
Como explicó el Cardenal Ratzinger al comentar el secreto de Fátima en el año 2000, la única revelación de Dios dirigida
a todos los pueblos concluyó con Cristo y con el testimonio sobre Él recogido en los libros del Nuevo Testamento, pero
recuerda cómo Jesús dijo a sus discípulos: "Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando
venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa". (Jn 16, 12-14). Las “revelaciones privadas" (como
puede situarse la de Marga) no completan la Revelación definitiva de Cristo, sino que ayudan a vivirla más plenamente
en una cierta época de la historia (Cfr. CEC. 67). Esto no excluye que dicha revelación privada acentúe nuevos aspectos,
suscite nuevas formas de piedad o profundice y extienda las antiguas. A veces dan nuevos impulsos a la piedad popular y
abren para ella nuevas formas. Incluso en algunas ocasiones han sido motivo de nuevas fiestas litúrgicas, como las del
Corpus Christi y del Sagrado Corazón de Jesús.
24
Se refiere más bien a algunas manifestaciones, apariciones, locuciones, etc., que no son verdaderas.
25
Apariencia de un simple trozo de pan, que ya no lo es, porque desde la Consagración es el Cuerpo de Cristo.
26
Cfr. Mt 11,29.
27
Cfr. CEC 1330; Sto. Tomás de Aquino, Summa Theologica – III q. 65, Artículo 3; IV Sent., d. 8, q. 2, a. 2, q. 2, ad 4; IV
Sent., d. 2, q. 1, a. 2, ad 1; S. Th., 3, q. 79, a. 1, ad 1; Catechismus Tridentinus, editio Senatus, Roma 1926, n. 228; León
XIII, Enc. Mirae Caritatis, 1902; Juan Pablo II: Encíclica “Ecclesia de Eucaristía”, 17-04-03; Nicolás Cabasilas, La vida
en Cristo, IV, 10: Sch 355, 270.
28
Cfr. Mt 11,25-30.
29
Cfr. Lc 1,51-53.
10

LIBRO 4º
30
Son almas que​ viven la Consagración al Corazón Eucarístico Maternal de la Virgen María​.
Para querer vivir este Camino hay que empezar por Ella. Hay que empezar haciendo una Consagración a Ella. Acogiéndola
como Madre, pero poniéndose en sus Manos como hijos, como dóciles hijos.
31 32
Colocarse amorosamente en filiación divina y acogiendo el encargo de Jesús: “He ahí a tu Madre”, en la Patena Purísima
de su Corazón Inmaculado.
Allí sufrimos el procedimiento del cambio y la purificación, de nuestra conversión, de dejar el hombre viejo para asumir el
33
nuevo, ​ renovado.
Para una última y posterior unión mística con el Cordero Inmolado y poder ser presentados al Padre, tenemos que sufrir
interiormente una ​purificación​, porque no se presentan al Señor víctimas con mancha y con taras. Las víctimas tienen que
34
ser encontradas puras.
Esta purificación personal es preparada por manos de una Madre, por manos de mi Madre.
35
También las víctimas pueden ser llamadas a presentarse para la purificación ​en grupo​, teniendo así una misión concreta.
Siendo “compañeros” unos de otros en este camino que les lleva a un fin concreto y a una misión dentro de la Iglesia,
misión particular, que forma parte de la Gran Misión que es el Reinado Eucarístico y la consecución del Cuerpo Místico
Eucarístico en la tierra, para poder ser llamados a ser Uno también con Cristo en el Cielo. Que esa unión esponsal se
prolongue en las moradas Celestes. Que ésta de aquí en la tierra es sólo el preludio.

Sin miedo​, nos colocamos en las manos purísimas de María, que Ella nos preparará para el sacrificio final. En este
holocausto final donde lo daremos todo para obtener la vida de unión mística con Jesucristo el Amado Eucarístico, con el
Sagrado Corazón Eucarístico de Jesús, esa Unión transformante en Él mismo, que nos transformará verdaderamente en
otros cristos.
Cuando nos presentamos a ser purificados, vamos sin miedo. Siguiente característica.
Sin miedo a darnos todo. Aceptando ya de antemano todo lo que tenga que suponer esa purificación.
36
Esa purificación vendrá por el hecho de haber ​aceptado la Cruz en vuestras vidas, con el símbolo de acercarse a besar la
37
Cruz y con la marca impresa en vuestro cuerpo de una Gran Cruz negra que os abarca de arriba abajo, de Oriente a
Occidente, de Norte a Sur, queda la Cruz señalada e impresa en vosotros, y sois de la Cruz.
38
Vuestra vida ya no se entiende sin Cruz.
Y Cruz, toda aquella que el Señor quiera enviaros, toda aquella que sea necesaria para sus Planes, y sus Planes en vosotros.
Por eso, muerte, enfermedad, calamidades físicas y espirituales, persecuciones… es lo que os espera al decir Sí a esto.
39
Es una procuración de asemejamiento con la Víctima, que hará María en vosotros.
Lo diferente de esto es que lo vais a hacer en sus manos y son manos de Madre. Luego ​el martirio que os prepara ​es ​Dulce​,
y ​su Cruz Delicada.
Sufriréis en los tormentos con la mayor Paz, que asombrará a vuestros enemigos y a los que os hacen sufrir. Asombrará al
40
mismo demonio. Porque el martirio sufrido con María es un martirio que “aplasta la cabeza de la serpiente”. Y nunca
jamás es vencedora en vosotros. Nunca jamás logrará en vosotros el desánimo y la desesperación, que es lo que busca al
martirizaros.

Otra característica, por consiguiente, es la ​Alegría​.


Los siempre Alegres, como Ella.
41
Cuando más sufrimiento, más enfermedad o más persecución, experimentaréis más Alegría.

30
La Fórmula y forma de hacer esta Consagración está en el Anexo.
31
Cfr. Ga 4,4.
32
Cfr. Jn 19,26.
33
Cfr. Rm 6,6; Col 3,5-10; Ef 4,22-24.
34
Cfr. Lv 1,3.10; 3,1.6; 4,3.14.23.28.32; etc.
35
No sólo individualmente, sino también puede ser en grupo de una Asociación, Congregación religiosa, familia…
36
Cfr. Lc 9,23.
37
Es conveniente hacer esta aceptación de la Cruz también con un acto solemne en fecha señalada y a ser posible en un
Santuario, en el que nos acercamos a besar la Cruz. Vivido en un ambiente de Retiro y silencio.​ ​Esto se explica después.
38
Cfr. Ga 6,14.
39
Cfr. Rm 6,4-7; 8,29-30.
40
Cfr. Gn 3,15.
41
Cfr. St 1,2.
11

LIBRO 4º
42
Pero una alegría interna que brota del fondo del alma, y que nada ni nadie podrá quitaros, porque es la alegría de estar
viviendo Su Voluntad, la Voluntad de Dios.
“Los siempre sonrientes”. De los que brota siempre una palabra de ánimo y optimismo.
43
Nunca negativos, siempre mirando hacia el futuro con esperanza, con ilusión y con optimismo.
44
Aunque vengan anuncios de guerras y de catástrofes, vosotros estáis alegres, porque sabéis que al final Su Inmaculado
45
Corazón Triunfará en el mundo, como está triunfando en vosotros a través de esa vida de Unión mística a Su lado.

Luego lo primero a lo que tenéis que estar unidos místicamente es al Corazón Maternal Eucarístico de María.
Una Unión en la Inmaculada, bajo esa advocación, porque Ella sí es la Víctima Inmaculada, concebida sin pecado, y que en
46
su vida no conoció el pecado ni la muerte. Ella sí os libra del pecado y os da la Vida. Por Ella vino. Ella os trajo la Vida.
Podrá hacer en vosotros también ​el milagro transformante de los corazones​, para llegar a ser puros, en semejanza a Ella,
Inmaculada.
Por la Consagración a su Corazón le dais el derecho a que actúe y pueda actuar en vuestra alma.
47
Le ofrecéis a Ella vuestra alma para que las tome como sus hijas, las prepare y purifique para el encuentro con el Rey.
48
No se presenta uno al encuentro con el Rey ataviado de cualquier forma. Las ropas, los adornos sencillos en el alma, te los
pone Ella. Pero los coloca tal y como a cada uno le pega, tal y como le corresponde, dependiendo de su naturaleza. Porque
49
la Gracia de Dios en el hombre no destruye su naturaleza, sino que la transforma.
50
Sois todos hombres y mujeres en potencia.
Estáis en la tierra para desarrollaros, para llegar a ser el hombre y la mujer que Dios espera de vosotros.
Ella, como Madre, os conoce. Conoce a cada uno de sus hijos. Conoce lo que puede y no puede hacer. Conoce el Plan de
Dios sobre cada uno de vosotros. Y Yo se lo revelo cada vez, para que pueda modelar en vosotros al hombre nuevo, a
51
semejanza de Jesucristo.
Por eso en cada uno es una obra de arte.
Algunos es obra de filigrana finísima de orfebre. En otros es más tosca.
52
Pero en todos según la capacidad, según los dones otorgados, según agrada a Dios y según su Plan.

42
Cfr. Jn 16,22.
43
Cfr. Rm 8,28-39.
44
Cfr. Sal 27,1ss.; Lc 21,28.
45
El 13 de julio de 1917 dijo la Virgen a los pastorcitos de Fátima: “Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará”.
46
A algunos extrañará que se diga aquí que María no conoció la muerte. Recordemos que la muerte es consecuencia del
pecado original (Cfr. Gn 3,19), pero la Inmaculada no tuvo pecado original. Cuando el Papa Pío XII definió la Asunción
de María el 1 de noviembre de 1950, sabiendo que había diferentes opiniones entre los teólogos, pues unos decían que
Ella murió como los demás, otros que fue un éxtasis de amor, no quiso definir el tema de su muerte y lo expresó con una
fórmula en la que cabían las distintas opiniones, que no entraban en la definición dogmática: ​“Definimos ser dogma
divinamente revelado, que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, ​terminado el curso de su vida terrena​,
fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”. La definición dogmática está en la Asunción de María en cuerpo y alma
al Cielo, no en si murió o no, tema que el Papa dejó abierto al estudio.
47
Cfr. Sal 45,1ss.
48
Cfr. Mt 22,1-14.
49
Cfr. Sto. Tomás de Aquino, ​Summa Theologica​, I, q. 1, a. 8, ad 2.
50
Esta idea aparece muy clara en S. Ignacio, Obispo de Antioquía. Cuando, hacia el año 110, en su ancianidad era llevado a
Roma para entregarlo a las fieras en los juegos de los gladiadores, fue escribiendo cartas a las comunidades cristianas. En
una de ellas explica qué podemos entender por ser “​hombres y mujeres en potencia”​ . Estando la explicación en un
contexto bellísimo, no me resisto a transcribirlo aquí, poniendo en negrita la frase que ahora nos interesa: “De nada me
aprovecharán los confines del mundo ni los reinos de este siglo. Para mí es más bello morir y pasar a Cristo, que reinar
sobre los confines de la tierra. Voy en pos de aquel que murió por nosotros: voy en pos de aquel que resucitó por
nosotros. Mi parto está ya inminente. Perdonad lo que digo, hermanos: no me impidáis Vivir, no os empeñéis en que no
muera; no me entreguéis al mundo, cuando yo quiero ser de Dios, ni me engañéis con las cosas materiales. Dejadme
llegar a la luz pura, que ​una vez llegado allí seré verdaderamente hombre​. Dejadme que sea imitador de la pasión de
mi Dios. Si alguno le tiene dentro de sí, entenderá mi actitud, y tendrá los mismos sentimientos que yo, pues sabrá qué es
lo que me apremia. Os escribo estando vivo, pero anhelando la muerte. Mi amor está crucificado, y no queda ya en mí
fuego para consumir la materia, sino sólo un ​agua viva que habla dentro de mí diciéndome desde mi interior: "Ven al
Padre”. Ya no encuentro gusto en el alimento corruptible y en los placeres de esta vida. Anhelo el Pan de Dios, que es la
Carne de Jesucristo, del linaje de David; y por bebida quiero su Sangre, que es amor inmarcesible”. (De la carta a los
Romanos 5,6).
51
Cfr. Rm 8,29.
52
Cfr. Ef 2,10.
12

LIBRO 4º

Todo este Camino opera en vosotros a través del sufrimiento y de la Cruz.


Sabes que no podéis acceder a este Camino sin Sufrimiento y Cruz.
Por lo que, muy al inicio y en unión a vuestra Consagración a su Corazón Eucarístico Maternal, ha de venir el ​aceptar
ponerse en la Cruz por manos de María​.
Ella nos la prepara y hace su labor en ella, luego no tengáis miedo.
Venid sin miedo a este Camino. Es un Camino Grandioso del Triunfo, aunque es doloroso en el inicio.
Una vez pasado ese cancel del sufrimiento -en el que, tengo que deciros, muchos se vuelven atrás-, puedo continuar mi
labor en vosotros. No antes.
Si no atravesáis este cancel, no podréis seguir.
53
Uno puede pasarse toda su vida intentando atravesar este cancel. Otro, puede volar y atravesarlo enseguida.
54
¡Marga! Marga, Marga…
¡Jesús!
Yo te amo.
Yo te amo a Ti.
No me dejes.
No. Estoy Contigo. A tu lado. Quiero cumplir la misión.
Estábamos en el Camino de ponerse en el Corazón de Madre de María, vuestra Madre Santísima. Y que para ello lo tenías
que hacer con valentía, ofreciéndoos por vuestros hermanos al suplicio.
Sabed que María prepara la víctima para que sea unida con la Víctima.
María preparó, educó y cuidó a la Víctima Propiciatoria para el Único Sacrificio válido para librar a los hombres de sus
pecados.
55
La Única Víctima válida. No hay otra. No hay sobre la tierra otro sacrificio válido. Jesucristo, en su Pasión y Muerte y
posterior Resurrección y Eucaristización, es el Único Sacrificio válido en rescate por todos.
Vosotros, lo que hacéis es pasar a formar parte de ese Sacrificio al uniros a Él.
No es un Sacrificio inválido ni que le falte algo. El Sacrificio de Cristo es un Sacrificio Total. Pero es un Sacrificio que
Místicamente está teniendo lugar aún. No se ha completado en su Cuerpo Místico, porque su Cuerpo Místico revive su
56
Pasión. “Completo en mi Cuerpo lo que le falta a la Pasión de Cristo”.
57
Sois llamados a formar parte de ese Sacrificio (eucarístico)​.
Todo cristiano puede aceptar formar parte o no.
58
La Salvación vino para todos. Pero no todos la saben recibir.
Vosotros, voluntariamente os introducís Místicamente en su Cuerpo Eucarístico.
Es la Pasión, Muerte, Resurrección y Eucaristización de la Iglesia, fundada por Él, continuadora de su Obra de Redención.

La Obra que ha venido a traer Cristo sobre la tierra es una Obra de Redención, es La Obra de Redención.
El Camino que adquirís al uniros a Él es el Camino de la Redención de los hombres.
Colaboráis con Cristo en la Redención del mundo. Os hacéis corredentores con María Corredentora.
Falta poco para que este Dogma sea admitido, porque es el principal papel de María, la Madre de Dios, en la tierra y en el
Cielo: la Corredención.
La misión de Jesús en la tierra era Redimiros. La de Ella, Corredimir con Él.
Y como Madre de la Iglesia, enseñar a los hombres por el Camino de la corredención con Cristo.
Enseñar a los hombres la vida de Unión mística con Cristo. Y a través de su Sacramento de Amor.
La Vía de la Unión Mística con el Amor de Dios, con el Corazón de Cristo, es la Unión Mística Eucarística, a través del
Sacramento de los Sacramentos, que se ha quedado entre los hombres desde el principio de la Iglesia para procurar esa vía
de Unión.
LA IGLESIA DEBE SER OTRO CRISTO. Ésa es su misión. Muriendo y dando la vida por todos, enseñando la doctrina
del Evangelio por el mundo, enseñando el Camino al Cielo, resucitando y viviendo ​para un Reino Nuevo Eucaristizado.
Una vivencia con la Eucaristía, no velada como hasta ahora, sino en plenitud.

53
Cfr. Sb 4,13.
54
Jesús ha querido que aparecieran aquí estas frases que se intercalan en un diálogo con Él, para que el alma entienda que
todo fue dictado en unos días de Retiro intenso, pero en el ambiente de confianza y amistad en el que Él quiere introducir
a cada hombre.
55
Cfr. Hb 10,1-14; Sal 50,18s.
56
Col 1,24. Jesús realizó plenamente el Sacrificio en su Cuerpo Físico, pero ahora debe pasarlo en el Cuerpo Místico. Así
lo explica san Agustín.
57
Cfr. Rm 12,1.
58
Cfr. Rm 5,15.
13

LIBRO 4º
Pero para ello la Iglesia ha de ser primero purificada, ha de ser encontrada digna de tan digno Sacrificio. Ha de ser
59
perseguida, enjuiciada y dada muerte.
Y todos los fieles que sean auténticamente cristianos serán los que se unan a este Sacrificio, los que digan SÍ a este Calvario
y a esta persecución.
Los fieles que digan NO a la persecución serán los que queden en el otro bando, en el bando de la no-verdadera Iglesia.
Para ser de la auténtica, hay que seguir los pasos de Jesús.
De ahí el motivo de esta persecución.
De ahí la Llamada, mi Llamada, a formar parte de las filas de mis combatientes en esta Guerra.
Porque es la Última Guerra, la Última Guerra contra la Iglesia, la Última de las Batallas.
Para unirse a esto hace falta ser guerreros:​ “Los Guerreros de los Últimos Tiempos…”

Este Último Camino de la Mística para todos​. La mística al alcance de todos​.

Sí, ve allá donde piden tu presencia. Explícales a todos el Camino.


Después de que Yo te haya dictado esto, el Camino será más comprendido por ti. Y tendrá una forma pedagógica para
explicarlo y para hacerlo partícipe.
60
Te he dictado primero el contenido, luego te dicto el resumen, por mandato de tu Director. Porque Yo también me someto
a obediencia de la mano del que te dirige.
61
No en vano es sacerdote y Yo estoy sometido a él, y bajo a la tierra sólo cuando él me invoca.
Amo la obediencia y me someto a ella.
Me someto a la Voluntad de mi Padre, que quiso que esto fuera así.
62
Vine al mundo para cumplir la Voluntad de mi Padre, que está en los Cielos.
Sométete tú también con ganas a esa voluntad de ese Director. Es el que Yo he puesto en tu Camino.
63
Se prepara la Gran Profanación, estáis en la Gran Apostasía final, que se encamina a ​la Gran Profanación Eucarística​.
64
Ya están llenos los templos de las aberraciones, de las abominaciones.
Se ha ido colando el Maligno en todas vuestras ceremonias, ya sea con la impureza de las gentes que vienen a unirse a mi
Sacrificio, ya sea por la impureza de los sacerdotes que lo realizan, ya sea por la impiedad de las formas y de los lugares.
Se ha colado la Abominación en vuestro propio Santuario.
Cuando se haya Desacralizado todo, porque pretende (el demonio) desacralizarlo desde dentro, vendrá la Gran
Abominación en mi Propio Santuario.
Y vendrá a ser suprimida la Eucaristía y sustituida por un sacrificio ritual, Abominación de abominaciones lleno.
Donde también estaréis implicados vosotros, los hombres.
En una supuesta imitación del Sacrificio Perpetuo y de la Unión íntima a la que os he llamado en ese Sacrificio Perpetuo.
También os implicará físicamente y en vuestras almas a vosotros.
65
Toda la persona humana quedará implicada y unida a esa abominación, si dice Sí.
66
Es un sacrificio de adoración a la Bestia, al propio Belcebú. Y unirse con él significa condenar a tu alma a la fosa del
abismo, y significa darle más fuerza y más poder para condenar a más.
Unidos a él también hacéis fuerza para la condenación de vuestros hermanos, aparte de la vuestra. Es como un ofrecerse
por la condenación del hermano.
En este sacrificio ocurre lo contrario que en el Mío: al principio no se habla de sufrimiento, no vienes aceptando la cruz,
sino que lo que te promete es el bienestar y la prosperidad. Y al principio, para atarte, te lo da.
Pero rápidamente caes en el abismo de la desesperación y el desamor, que es el peor abismo de todos. Lejos de Dios, que te
sabes así, y lejos de su Amor, porque tú mismo te has alejado y has renegado de Él, caes en la desesperación.

59
No quiere decir que la verdadera Iglesia de Cristo muera. Él prometió que duraría hasta el fin de los siglos (Mt 28,20).
Pero, como se explica a lo largo de la Trilogía de la VDCJ, parecerá que ha desaparecido tras la sangrienta persecución
anunciada, si bien se mantendrá oculta, como en catacumbas, hasta que llegue el momento del Reino de Cristo. Entonces,
aquellos que estaban escondidos, casi “desaparecidos”, saldrán a la luz como fundamento de la Nueva Iglesia Triunfante.
60
Lo ha hecho a lo largo de la Trilogía. Este librito no se puede entender plenamente sin antes haber leído y meditado dicha
Trilogía.
61
Se refiere a que, cuando el sacerdote Le llama en la Misa con las palabras de la Consagración, Jesús le obedece y baja al
altar.
62
Cfr. Jn 4,34; 5,30; 6,38; 17,4.
63
Cfr. 2 Ts 2,3; 1 Tm 4,1.
64
Cfr. Dn 8,13; 9,27; 11,31; 12,11; Mt 24,15; Mc 13,14.
65
Si dice “Sí” a la Bestia y acepta su señal, tal como lo explica el capítulo 13 del Apocalipsis.
66
Cfr. Ap 13.
14

LIBRO 4º
Y desesperado, piensas que tú mismo nunca te podrás salvar y nunca podrás salir de ahí, por lo que dejas de pedir ayuda.
Te dejas hundir. Él (demonio), mentiroso, te lo ha hecho ver así.
Pero esto no es así. No está perdida la vida de ningún hombre sobre la tierra mientras siga estando en ella, y siempre puede
ser salvo. Aun en el último instante. Aunque haya formado parte de todas las abominaciones y de la que es peor: la
67
profanación eucarística y la de unirse íntimamente a Satanás para hacerme la guerra a Mí y a todos mis elegidos.
Aun eso tiene perdón. Tiene perdón para el Amor de Dios.
Así que, que esto lean los que estén en esa situación, y entiendan.

Que esto lean también todos los que se sientan llamados a formar parte del Cuerpo Místico Eucarístico.
“Las primicias” que Yo quiero hacer sois vosotros ahora, los pioneros y precursores de esta vivencia en ​el Reino Nuevo.
Los que empiezan el Camino, a vivir el Camino de Común Unión Conmigo.
No quiero en vosotros cosas raras externas, por las que los demás os admiren y hasta quieran semi-adoraros como dioses.
No quiero súper-hombres, transformados precisamente “por estar enterados de todo”. No son esos mis elegidos.
Mis elegidos para las primicias son los últimos, son los obedientes, son los sacrificados, son esos amantes y amados del
Amado.
Son los que queman su vida en Común Amor con Él, sacando de la Eucaristía la Fuente del Amor con que amar a Cristo y
al mundo.
No tienen cualidades especiales, dones preternaturales o formas deslumbrantes o sabiduría supina. No son encumbrados por
los que les rodean.
Más bien, son pisoteados y escupidos en derredor por los que les rodean, como lo fue su Maestro.
Por eso, cuando veáis que alguien sabe tanto por sus propios medios, y que es una sabiduría de los hombres e incluso
inventada con su inteligencia, alejaos de ellos. Sólo están ahí para confundir, para pretender llevaros por un camino que
nunca fue un encargo de Dios, sino un propio encargo inventado por ellos mismos y puesto por ellos mismos. El demonio
les azuza para confundir. Pero ellos saben que siempre se podrán acoger a Mí y a mi Camino, mi Verdadero Camino.

Pasión de Amor y Unión esponsal con el Amado.​ A eso os llamo.


La Virgen os irá indicando cómo.
68
Estos escritos pueden ayudar a ver cómo Yo cogí un alma y la fui llamando y educando, y la atraje a mi Amor hasta que
ella se encontró absolutamente enamorada de Mí.
Pueden ayudar a ver cómo es la Pasión de Amor de Jesús por las almas. Y cómo es la conquista que con ellas realiza.
69
A lo largo de estos escritos, que ellos hagan de “tú”, y se pongan a hablar Conmigo tal y como tú lo haces, pero a su
modo, su modo individual. Porque Yo quiero y deseo todos los modos de amar de mi gente, de mis almas, las por Mí
creadas. Que a su modo, hagan de “tú”. Y Yo les iré cogiendo cada vez más en mis brazos de Amor Enamorado.
Yo te protejo, ¿no lo ves? Te retiro, ¿no lo ves? Te cuido. No tengas miedo. Te has sometido y acogido a Mí.
Aunque estuvieras sola y te dejaran sola, nunca lo estarías, porque estarías Conmigo.
Yo te pongo siempre lo que tú necesitas: compañía cuando quieres compañía, soledad cuando la requieres.
No temas y déjate en mis Manos.

¿Qué persona que ha conocido el Amor de Dios no se entrega ya sin remedio, sin poder poner resistencia, en sus Manos?
De mano de mi Madre, en esta Unión Mística Eucarística, en este trato constante Conmigo, en la Misa, en la Comunión, en
la Adoración, en la Reparación, iréis conociendo más y más, y día a día, mi Amor.
Hasta que llegará un momento que se os hará simplemente irresistible.
En este trato de esposo, hermano y amigo Conmigo, viviréis y pasaréis vuestros días. En un trato de ​Presencia Cotidiana
Mía y de mi Madre en vuestros días. De todos los Santos y Ángeles y toda la Corte Celestial. De aquellos a los que
vosotros queráis invocarles e invitarles a vuestras vidas.

Es un Camino que Yo he ido adornando de ​Predicciones​. Pero no es lo principal. Eso os engancha, pero no es lo principal.
Yo sé, porque os conozco, que las Predicciones forman parte de la Pedagogía que necesitáis para acercaros a Mí.
También las amenazas de Castigo, para que os enmendéis. Pero mi Fin no es enviar los Castigos y las plagas sobre toda la
humanidad impenitente, sino, como podéis comprender, mi fin es evitar a esa Humanidad esos Castigos por su
70
impenitencia. Y que se convierta. Y que eso no tenga nunca lugar.
Los hombres, muchos, ni siquiera vienen a Mí, ni con la amenaza de esos Castigos.

67
Cfr. Ap 12,17.
68
A Margarita.
69
Como se ha insistido en la Trilogía, se sugiere que el lector se ponga en lugar de Marga. Que donde pone “Marga”, ponga
su propio nombre. Que se aplique lo que Dios le dice a ella, ​que no es exclusivo para ella sola, sino para todo el que
medite los libros. Y cada uno con sus características propias y por el camino por donde el Señor le vaya llevando.
70
Cfr. Ez 18,23.
15

LIBRO 4º
Los que tienen remedio, por los Castigos se purificarán y volverán a Mí. Porque gran parte de la Humanidad ha rechazado y
rechazará convertirse.
Por desgracia hay un gran número de ellos que será condenado porque así lo quiere. Porque no quiere acogerse a la
Misericordia de Dios. Porque el demonio ha conseguido desesperarlos y que crean que no pueden acogerse y no pueden ser
salvos.
Por eso, por la falta de conversión y de penitencia de las gentes, algunos Castigos serán enviados a la Humanidad, aunque
no todos. Algunos conseguiremos cambiarlos, cambiarlos e incluso aniquilarlos por el número creciente de almas víctimas
que está viniendo a Mí, y que debo, entre otras cosas, a tu Obra.

Cuando te desanimes, piensa en esto: Esta Pasión de Enamorado que quiero que viváis Conmigo, y que pocos la entienden.
71
Que para ello quiere que seáis como niños, y viváis una ​Infancia espiritual, a modo del Caminito de Santa Teresa :
sencillos, con ​Confianza y Abandono​. Sin grandes pretensiones. Confiados en su Padre, como niños.
Así quiero que sea vuestro trato, vuestra alma de niños: enamorada. Enamorada hasta el fondo de Mí y de mi Corazón. Que
se os muestra, y se os muestra, y se os muestra cada vez más, y se os hace Amable y Adorable

Adoráis la Preciosa Forma Consagrada​, pues en Ella está mi Corazón Ardiente y Palpitante.
Y venís a pasar largos ratos Conmigo, con este Corazón Transformante, para que Yo os pueda transformar, os vaya
transformando en otras antorchas ardientes de Amor, de Amor eterno, pues se enciende aquí en la tierra y dura para
siempre. Va para la eternidad esa antorcha aquí encendida eucarísticamente, y se perpetúa en el Cielo, ardiendo de Amor y
contemplando su Obra, contemplando su Rostro, el Rostro de Dios, imbuidos en Dios. Esa Unión con Dios comienza aquí
en la tierra, y comienza eucaristizada.
A eso os llamo: al Amor.
¡Venid a uniros al Amor!
Y empezad esa unión con la Eucaristía de la tierra.

Camino estrecho hecho de renuncias a las cosas del mundo.


No es la vida regalada y el gusto sensible por las cosas del mundo.
Es el ​Camino de la austeridad y del sacrifico​ por las cosas del Reino.
72
Y no es una renuncia, sino una liberación.
¡Qué vida y qué don de Dios la vida llena de privaciones! Qué regalo inmenso para el alma.
Cómo el alma se eleva naturalmente a Dios, si no está atada a las cosas de la tierra.
Liberación de los vicios sensibles: fumar, beber…, todo tipo de adicción, todo tipo de droga, dura o blanda.
73
Droga es todo aquello sin lo cual no puedes pasar. Cuando haces que tu día a día dependa de tal sustancia, tal gusto o tal
adicción. Cuando pones eso como imprescindible en tu día a día.
Esta vida te libera de todas esas cosas, y tu espíritu no se ata al suelo y busca el consuelo y el sentido a su vida en el suelo,
sino que se eleva naturalmente a Dios y a la búsqueda de Dios.

El Camino que Yo os ofrezco es de Cruz, es de Persecución es de Aniquilamiento por parte de los hombres.
74
Es un asemejarse con Jesús, y Jesús crucificado, Jesús perseguido, Jesús ajusticiado, Jesús pobre y Jesús lleno de
oprobios.
75
No es otro Camino que éste.
Venís a la asimilación Conmigo. A ser otros Yo.
No sólo a renunciar al pecado y a aceptar las ofensas que recibáis durante la vida, las contrariedades y penalidades que os
76
vengan, porque la vida es vida sobre la tierra así, llena de penalidades. Y os hace cuenta aceptarlas y os renta ofrecerlas
por vuestros pecados y por la salvación del mundo, los que sois más generosos.

71
Santa Teresita del Niño Jesús.
72
Cfr. Lc 21,28.
73
También, por ejemplo, TV, Internet, teléfono móvil, etc., etc.
74
Cfr. I Co 2,2s.
75
Cfr. Hch 4,12.
76
Cfr. Jb 7,1.
16

LIBRO 4º
77 78
Es pedir y querer Cruz Conmigo​. Es elegir la Cruz, cuando os dan a elegir la Gloria; es un grado de unión tal con el
Amado que no queréis ser glorificados cuando Él ha sido maltratado. Y no queréis su Gloria y su Resurrección sin haber
pasado antes por su Cruz.
79
Es vida de Cruz. Es vida de no tener posada, ni reposo, ni descanso, a no ser en Su Madre. Como Él.
Es ​vida de pobreza y de austeridad, de renuncias voluntarias y de sacrificios​, no sólo morales, sino también físicos.
80
Que os recuerdan y os devuelven al origen: eres polvo y en polvo te convertirás.
Hacen que vuestro cuerpo no tome nunca dominio sobre el espíritu, y sea siempre sometido a vuestra voluntad y en
beneficio de vuestra alma, no por encima de vuestra voluntad, y para perder o amustiar el alma.
Así, vuestra alma tirará siempre hacia arriba y podrá alcanzar las realidades a las que ha sido llamada, y podrá entender y
comprender las realidades celestes. El lenguaje del Cielo se os hará inteligible. Se os comunicará el Espíritu (Santo).
En un cuerpo llevado por las realidades terrenas no se ocupa, ni tiene tiempo, ni ve nunca las divinas. Tiene como un paño
en los ojos. No puede ver.
A medida que nos desprendemos de él y de su tirón hacia abajo, podemos tender más y conocer y avanzar hacia lo divino,
81
hacia arriba.


Por eso, el Cristianismo y este Camino no es que niegue el cuerpo. No es que lo tenga como algo malo. Ni que sea una
religión para los ángeles, que son sólo espíritu.
Es que pone ​el cuerpo al servicio del espíritu​, que es como debe estar. No al revés.
El cuerpo, si le dejas sin ningún control, si no le pones veto, se erige a sí mismo enseguida como tirano del alma y la
somete, y la pone a su servicio, impidiéndola avanzar, formarse y llegar a sus cotas de santidad.
Por eso el Cristianismo no es una religión de la negación. Es una religión de la afirmación del hombre por encima del soma.
82
Del hombre en su complexión: cuerpo y alma. No cuerpo sobre el alma. Sino alma, que es una realidad superior y la que
debe dominar, sobre el cuerpo.

A esto os tenéis que acostumbrar de pequeños, o el cuerpo se convertirá en un caballo salvaje imposible de ser dominado
por vosotros.
Desde pequeños, vuestros padres os han de acostumbrar de las privaciones voluntarias. Os han de acostumbrar a elegir
primero para vosotros lo que nadie quiere, por el bien del otro, y a no saliros con vuestros caprichos.
De mayor, os será mucho más fácil seguir a Cristo.
¿Quieres que te diga por qué tanta gente no es capaz de encontrar a Cristo? Es por esta causa.
Su cuerpo, con sus placeres, que demanda como un tirano, esclaviza a su alma y le nubla y no entiende cuando le hablan de
las realidades celestiales.
Por eso, mirad cómo en los países que hay más sufrimiento y más privaciones, donde el cuerpo está acostumbrado al
sacrificio, cómo los espíritus están más prontos, tienden y entienden mejor la vida del Cielo y el contacto con Dios Creador.
Aunque no conozcan a Jesucristo, de manera sencilla e innata les sale de ellos.
Por eso, someted vuestros cuerpos ​con los ayunos voluntarios, con las privaciones y sacrificios impuestos por vosotros
mismos, para despejar en vuestra alma el Camino hacia el Cielo, y también para pareceros más e imitar así la Vida de
vuestro Maestro y de la Sagrada Familia: llena de sencillez, austeridad, privaciones, persecuciones y sacrificios. Llena de
renuncias y de escucha constante, por consiguiente, a la Voluntad de Dios.

77
Cfr. “Tercera Manera de Humildad” de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola: “Cuando, siendo igual
alabanza y gloria de la divina Majestad, por imitar y parecer más actualmente a Cristo nuestro Señor, quiero y elijo más
pobreza con Cristo pobre que riqueza, oprobios con Cristo lleno de ellos que honores, y desear más de ser estimado por
vano y loco por Cristo, que primero fue tenido por tal, que por sabio ni prudente en este mundo”. [nº 167]
En repetidas ocasiones se ha dado en la Historia de la mística el famoso hecho de las dos coronas. Cito aquí dos casos.
En una visión, Jesús se le presentó a Santa Catalina de Siena con dos coronas, una de oro y otra de espinas, ofreciéndole
elegir con cual de las dos se complacería. Ella respondió: "Yo deseo, oh Señor, vivir aquí siempre conforme a tu Pasión,
y encontrar en el dolor y en el sufrimiento mi reposo y deleite”. Luego, tomando ansiosamente la corona de espinas, se la
colocó sobre la cabeza.
Un mediodía de 1798, la joven Ana Catalina Emmerick oraba frente a un crucifijo, en la iglesia de los jesuitas de
Koesfeld (Alemania). Vio acercarse a Nuestro Señor, ofreciéndole en una de sus manos una guirnalda de flores, y en la
otra una corona de espinas. Invitada a elegir, tomó esta última, que el Señor le ayudó a ponerse en la cabeza. Ana
Catalina portó esta mística corona, que le causaría agudísimos dolores, desde ese día hasta el de su muerte.
78
Cfr. Flp 2,5ss; Hb 12,2;
79
Sólo se encuentra reposo en María, como lo encontró Jesús en la Cruz.
80
Cfr. Gn 3,19.
81
Cfr. Col 3,1ss.
82
Hombre completo, íntegro.
17

LIBRO 4º

Que vuestras ​familias sean un fiel reflejo de la Sagrada Familia​. Que éste sea vuestro Modelo del amor entre los esposos,
de la piedad familiar, de la educación parental y de la obediencia filial. Del corazón permanentemente en escucha y en
acción, a la Voluntad de Dios y a su pronto cumplimiento. Sin esperar. Sin rezongueos. Inmediatamente en acción, cuando
se ve y se le comunica por parte de Dios.
Toda la familia debe seguir en pleno la Voz de Dios.
Si no lo siguen todos, hay rompimientos.
Pero no por eso se debe renunciar a emprender y a seguir el Camino que Dios quiere para esa familia.
El miembro díscolo ya entenderá, ya vendrá, ya tendrá su momento. Tended la mano, cread puentes de unión entre
83
vosotros, nunca separación, pero no por eso dejar de creer y de seguir el Camino que Dios quiere.
Supondrá más renuncia, más sufrimiento. Pero finalmente se cumplirá, por vuestra fidelidad, aun en aquel miembro que es
díscolo. Si no, de lo contrario, toda la familia iréis para abajo por la acción y absorción de ese miembro que no ha querido
seguir el Camino. Por “caridad” mal entendida hacia él, incluso correréis el riesgo de perder vuestra alma y la de todos los
que os rodean.
Tened las cosas claras. Escuchad realmente a Dios.
Y actuad en la dificultad según la Voz de Dios, que no os abandonará ni os tendrá sin saber qué hacer. Se manifestará y os
marcará las pautas, dándoos los medios.
No abandonéis ni ​el Rosario en familia ​ni​ la Adoración​. Éstas son las dos armas que doy a las familias en estos tiempos.
A través de estas dos cosas se derraman Gracias especiales para las familias que lo rezan y que acuden unidas a ella.
Haced la prueba, y cuando os veáis tentados, comprobad sus beneficios.

La persona que sigue la VDCJ es ​profundamente eucarística​.


En la Eucaristía diaria viene a dejar su vida en la patena y a unirla con Cristo en su Sacrificio, y viene a unirse en la vida de
Común-Unión con Su Corazón. Todos los días. Día tras día. En espera de esa Eucaristía perenne celeste, que seremos
84
hechos Uno realmente con Cristo en el Padre, que alcanzaremos nuestra Total Unión a Dios.
En la Eucaristía viene largos ratos a acompañar a Jesús Sacramentado, abandonado y olvidado de los hombres, a ​reparar
por tanta ingratitud de su pecado y del pecado de los hombres, y a ​consolarle ​por tanto Amor como recibe de Él y entonces
es capaz de darle.
85
Si no recibimos del Espíritu Santo el Amor y el Dolor por nuestros pecados y los del mundo entero, no podemos reparar
ni consolar y ​amarle por los que no le aman y hacerle olvidar con nuestro amor actual las veces que no le hemos amado,
hemos pecado y le hemos ultrajado.
Somos nosotros los principales pecadores que debemos reparar y amar al Corazón de Jesús por las veces que le hemos
ofendido y por nuestras ingratitudes pasadas, e incluso cotidianas, de gente que, aun habiéndole conocido y conocido así,
sigue negándole, olvidándole y despreciándole día a día.
Tened en cuenta que Él, con una muestra de amor, Él, con un acto de amor, borra inmediatamente todo nuestro pecado y
86
todas nuestras faltas de amor.
87
El Amor, cogido de la Fuente, tiene tanta Fuerza y tanto Poder que aniquila el Terror y el pecado. Lo hace desaparecer.
Ése es el Poder del Amor: creedlo.
Creedlo, por favor, y no me estéis recordando continuamente tal falta, que sois así de ingratos y malos, y dónde caísteis.
Eso es lo mismo que desconfiar de Mí. Yo ya lo he olvidado.
La ​Eucaristía diaria​, la ​oración diaria en el Sagrario​, y la ​Adoración​ varias veces por semana.
No dejéis esto para poder ser almas profundamente eucarísticas.
Sobre todo es en la Adoración donde recibiréis las Gracias de sanación y de restauración. Y a veces no sólo espirituales
sino incluso corporales.
Venid con fe y pedid con fe. Yo, por medio de vuestro Ángel, os lo daré.

Es la persona eucarística la que es ​profundamente apostólica​, porque el Fuego del Amor del Corazón de Jesús le late
88
dentro y le quema y le sale de lo profundo del alma, porque es expansivo y es un Fuego que no se puede contener en sí.
Es para todas aquellas que no lo dan, pese a conocerlo y vivirlo y tenerlo, como terminan mal, muy mal en la vida
espiritual. Porque es Fuego que por naturaleza es expansivo, quema y ahoga si se queda dentro, y chamusca e incluso
aniquila el propio espíritu, dándole muerte si no sale y no se comunica a los demás.

83
Cfr. Homilía del Papa Francisco el 8 de mayo de 2013.
84
Cfr. Jn 17,21.
85
Cfr. Rm 5,5.
86
Cfr. I P 4,8; St 5,20; Pr 10,12. Aunque este acto de amor no evita la Confesión sacramental, claro está. (Cfr. CEC 1451ss;
san Juan Pablo II: Encíclica “Reconciliatio et Paenitentia”, nº 31).
87
Cfr. I Jn 4,18.
88
Cfr. 2 Co 5,14.
18

LIBRO 4º
La persona egoísta que vive la vida espiritual para sí misma, para un beneficio de sí misma, termina teniendo fuertes
problemas y trastornos psíquicos, que acaban con su alma y pueden acabar incluso con su cuerpo.
El Amor es expansivo. El Amor es para darse. Uno no conoce el Amor de Dios para quedárselo callado para sí mismo y en
beneficio propio. Uno conoce el Amor de Dios para gritarlo a los cuatro vientos al mundo. Para “​ir por todo el mundo y
89
proclamar el Evangelio​”.
El Evangelio se proclama dando doctrina, haciendo obras de caridad y ​siendo primariamente ejemplo de todo eso que
dices que vives en tu vida.
No consiste en que vayáis dando charlas de fe, sobre la fe, a todo el mundo con el que os encontréis por el Camino; que eso
cuando sea conveniente, hacedlo y hacedlo bien, preparándolo y con esfuerzo. Como todo lo importante en vuestra vida y
sin dejar a la improvisación.
Pero sobre todo que vuestra propia vida sea una charla. Que en vuestros ojos, primeramente, brille el Amor y la Alegría.
Que vuestro rostro refleje una sonrisa, una serenidad y una paz de estar alegre y confiando y viviendo en Dios.
Que vuestro aspecto externo sea cuidado, no desastrado. ¡Sois dignos para vosotros mismos! ​Cuidad vuestra dignidad
también externa​. Que sea un aspecto que atraiga, no que rechace, y que sea un aspecto que no lleve a caer, ni al pecado.
Que vuestro humor sea siempre caritativo. Que para reíros y para hacer reír no os haga falta poner en ridículo y faltar contra
el hermano.
Que la vida la viváis con esperanza y optimismo y que se vea al exterior sólo con miraros. Que vuestra vida lo transmita,
porque os nace de dentro.

Querida, quisiera que continuaras tu Obra con fuerza.


Hoy, desde aquí, te hago un Llamamiento que ¡por Dios, y por España, y por toda la Cristiandad! procures con todas tus
90
fuerzas -y por ello da la vida- ​iniciar un Centro de Reparación y de Purificación, del Consuelo y Amor Oblativo ante (el)
Santísimo Sacramento del Altar.
Que sea un Centro donde las almas inicien y puedan iniciar la Vida Unitiva con el Corazón Eucarístico de Jesús.
Las Gracias que se alcanzarán serán de Reparación por los pecadores, será de un Gran Consuelo para nuestro Dios, y de
Unión con el Santo Sacrificio del Altar, bajo la Devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
No será un Centro de grandes experiencias místicas sensibles y visibles, externas y grandilocuentes.
Será un Centro para alcanzar la mística unitiva con Nuestro Dios Creador, a través del Corazón Sacrosanto Eucarístico de
Jesucristo, su Hijo.
Este Centro no lo hay en España ni en el mundo todavía. Todavía no hay otro igual.

Las Gracias Unitivas que obtendrán las almas a través de la VDCJ te las deberán a ti y tú debes custodiar esta Obra.
Debes rodearte de ​fieles colaboradores​ y debes buscar ayuda y avanzar sin desfallecer.
En unos momentos mejores, otros peores, pero siempre tendrás mi ayuda, y Yo No te dejaré de mi mano.

El fiel que sigue la Verdadera Devoción al Corazón de Jesús es permanentemente fiel en su apostolado y fiel al encargo:
91
“Ve por todo el mundo a proclamar el Evangelio”.
Es un Verdadero Apóstol, pero, suscitado para estos tiempos, es “​Apóstol de los Últimos Tiempos​”.
Con la característica de llevar al mundo el Evangelio en los Días de la Gran Persecución, en la Gran Tribulación que sufre
la Iglesia en espera del Reino Nuevo, de los que serán artífices y serán llamados: ​“Apóstoles del Reinado Eucarístico”.
Serán los que condujeron a las ovejas por las cañadas de la Gran Tribulación (Purificación).
No son los únicos Apóstoles de los Últimos Tiempos, pero sí forman parte de ellos.
Juntos, todos caminan a encaminar a la Iglesia al Reinado Eucarístico Mundial, donde sólo habrá una Religión y un solo
92
Amor, un solo Señor y una sola Fe. Un solo Dios y Padre de todos.​
Es un Apostolado Unitivo con Dios Nuestro Señor, en su Corazón, Su Corazón Eucarístico.

El Apostolado que realiza un miembro de la VDCJ es principalmente un ​Apostolado Eucarístico Sacramental, pues todos
93
los Sacramentos tienen que ver con la Eucaristía. Pero quiero que haya una referencia y un adoctrinamiento
principalmente de los Sacramentos que llevan a la Fuente: el Sacramento de los Sacramentos, la Eucaristía.
Introducir así a las almas, en todos los periodos de su vida y en todas las vocaciones, con la vida de la Gracia, para alcanzar
la Unión con Cristo Eucarístico.

En la persona que vive la VDCJ reina una ​ardiente Caridad hacia todos sus hermanos, y especialmente a los pobres y
olvidados.

89
Cfr. Mt 28,19; Mc 16,15.
90
Jesús lleva tiempo pidiéndole a Marga que funde un Centro en el que se viva y difunda la VDCJ.
91
Cfr. Mt 28,19; Mc 16,15.
92
Cfr. Ef 4,5.
93
Cfr. Nota 27.
19

LIBRO 4º
La Caridad empieza primero por uno mismo y por los que tiene al lado, miembros de su familia, primero los más allegados,
94
para hacerse extensible a todos los hermanos.
Busca a los pobres y olvidados, porque son los preferidos de Jesús. Son los más permeables a su Mensaje. Sin olvidar
tampoco a los demás, pero en preferencia a los pobres y sencillos, siguiendo las palabras de Jesús: “Te doy gracias, oh
Padre, porque has revelado estas cosas a los pobres y sencillos y ocultado a los ricos y soberbios. Sí, Padre, porque así te ha
95
parecido bien”.
Son de su Corazón, en preferencia, los pobres.
Pobres hay de muchas clases: materiales y espirituales.
Distinguid principalmente para ser depositarios de este anuncio a los pobres y sencillos de Israel.
Los soberbios y orgullosos no son destinatarios de esta Común Unión Eucarística, porque nunca la entenderían. Orad por
ellos para que puedan alcanzar la Gracia de la Humildad, y así el Entendimiento de la Verdadera Devoción al Corazón de
Jesús.

La Formación perenne​, el estudio y el trabajo intelectual.


El desempeño de todas sus funciones con perfección buscada, aunque consciente de sus caídas y limitaciones, pero
desempeñar su trabajo y su vocación en el punto mejor posible, sabiendo que así cumple con su misión, con el encargo de
Dios de llegar a la santidad y ayudar a otros a lograrla.
96
No se deja todo a la improvisación, ni tampoco se cree que “todo es Gracia”, y que el Señor ya es el que nos hace solo
nuestro trabajo.
Sabedores de que somos colaboradores de la Obra de Dios en nosotros, hay siempre una aspiración en lograr la ​perfección
97
humana en todas las virtudes​, tendiendo a “Siempre Más y Mejor” hacia Arriba, pues nuestra meta es el Cielo y
nuestros modelos los Santos que dan la vida por imitar las perfecciones de Jesús y María.

94
Cfr. Santo Tomás de Aquino, S.Th., II-II 25,4.
95
Cfr. Mt 11,25ss.
96
Hoy se repite con frecuencia la expresión “todo es gracia”. Puede entenderse correctamente (Cfr. CEC 2712), pero se
suele interpretar con un matiz calvinista, en el sentido de que Dios lo hace todo sin colaboración del hombre. La doctrina
católica está en el centro de dos extremos: el calvinista y el pelagiano: Para todo es necesaria la gracia de Dios, pero
requiere la libre colaboración del hombre. El Concilio de Trento (DS 1525; 1526; 1535; 1536; 1553; 1554) y el
Catecismo de la Iglesia Católica (CEC 16; 153; 154; 155; 308; 406; 600; 678; 682; 847; 1021; 1697; 1810; 1821; 1993;
2001; 2002; 2008; 2022) lo aclaran. Es digno de mención el texto de San Juan Crisóstomo: “No basta la voluntad del
hombre si uno no tiene el auxilio del cielo, y a su vez, nada nos aprovecha el auxilio del cielo, si no hay buena voluntad.
Ambas cosas nos las hacen ver Judas y Pedro; porque aquél, habiendo tenido grande auxilio, ningún provecho sacó,
porque no quiso, ni contribuyó con lo que era de su parte; y, en cambio, éste, con buen deseo, porque se vio destituido de
auxilio, cayó. Porque de estas dos cosas se labra la virtud. Por esta razón os exhorto, que ni nos echemos a dormir,
abandonándolo todo a Dios, ni, haciendo esfuerzo de nuestra parte, pensemos que todo lo hemos de acabar con nuestro
propio trabajo. Porque Dios no quiere que seamos ni descuidados (y por eso no lo hace todo por Sí mismo), ni
presumidos (y por eso no lo puso todo en nuestras manos), sino que, quitando a ambas cosas lo dañoso, nos dejó lo útil”
(Homilía “​In Matthaeum​”). S. Agustín lo explica con una frase genial: “Haz lo que puedas y pide lo que no puedas”. (De
natura et gratia, c. 43 & 50 / PL 44,271). El Concilio de Trento recoge esta frase: “Dios no manda cosas imposibles,
sino que al mandar recomienda hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas, y Él ayuda para que puedas. «Sus mandatos
no son pesados» (I Jn 5,3)". (DS 1536). A S. Ignacio de Loyola se le atribuye esta frase, que indica cómo no se inclinaba
ni al voluntarismo ni al calvinismo: “Confía en Dios como si el éxito dependiera sólo de ti y no de Dios. Pero mueve
todos los medios humanos, como si fuera Dios el que hiciera todo y tú nada” (Hevenesi, “Scintillae ignatianae”, Viena,
1705, pg. 2. Cfr. Christus, nº 312, pgs. 371s). [N.B.- A algunos les parecerá que el texto anterior está al revés. No, es
correcto, pero es que es más “fino” espiritualmente: se trata de confiar en Dios totalmente, como si el éxito dependiera de
mi pequeñez, que Dios tiene que compensar con su Omnipotencia, y de trabajar sabiendo que Dios cuenta con nuestra
cooperación y, en la medida que trabajemos, Él actuará]. San Juan Eudes decía lo mismo: “Debemos esforzarnos tanto y
trabajar según nuestras fuerzas, como si nada esperáramos de Dios; y no obstante, no debemos apoyarnos en nuestro
trabajo y cuidado, sino, como si no hiciéramos nada, esperar todo únicamente de la misericordia de Dios”. (“El Reino de
Jesús”, 2ª parte, Obras completas l922, tomo 1, pg. 238). Finalmente, en “La Infancia de Jesús”, por Joseph Ratzinger:
“Según la Sagrada Escritura no cabe duda alguna de que ninguna de las dos posiciones extremas es correcta. Gracia y
libertad se compenetran recíprocamente, y no podemos expresar la acción de una sobre la otra mediante fórmulas claras.
Es verdad que no podríamos amar si antes no hubiésemos sido amados por Dios. La gracia de Dios siempre nos precede,
nos abraza y nos sustenta. Pero sigue siendo también verdad que el hombre está llamado a participar en este amor, y que
no es un simple instrumento de la omnipotencia de Dios, sin voluntad propia; puede amar en comunión con el amor de
Dios, o también rechazar este amor”.
97
Cfr. Col 3,1ss.
20

LIBRO 4º
Todo esto lleva finalmente al punto de la ​oblación final de su vida, ​aspirando a la Gracia del Martirio​, pero sin
reclamarla ni pedirla ni buscarla temerariamente.
Habiendo sido purificados en la Patena del Corazón Eucarístico Maternal de la Virgen María y habiendo sido hallados
gratos por el perfeccionamiento y la lucha constante de sus virtudes por la expansión del Evangelio y la Buena Nueva del
Mensaje de Jesús, ​nos consagramos a su Corazón Eucarístico​, no ya como individuos, y superando esa entrega, sino
98
como grupo.
En esta entrega que hacemos, oblativa, de todo nuestro cuerpo y alma, todo nuestro ser y todas nuestras cosas, todos
nuestros méritos y todas nuestras aspiraciones, pasamos a formar parte de ese Sacrificio Eucarístico y somos una partícula
pequeña y minúscula de Jesús Eucaristizado, del Corazón Místico de Jesús, convirtiéndonos en una donación total, en
Eucaristía ​también​ para Jesús y para sus hermanos​.
Es una vida entregada en oblación que tendrá que pasar también con Jesús la parte de la Historia en que tiene lugar la Gran
Profanación. Eucaristía profanada y pisoteada por todos.
Así como está Jesús, estaremos nosotros.
Así como se encuentra Su Corazón, estará también el nuestro.
Nos entregaremos en comida y bebida para las gentes, que mueren necesitadas de la Vida, al borde de los caminos.
Seremos comida y bebida para ellos.

La VDCJ es una vocación que ayudará al Resto.


En las Cañadas oscuras de la Gran Tribulación tiene su inicio, pero camina y ​desemboca para el Reino Nuevo e incluso
para la Jerusalén Futura, vuestras moradas en el Cielo.
Sí: es un camino dichoso.
Sí: es novedoso. Tiene mucho de nuevo y original.
Y sí: será (preñado, lleno, inundado) de Grandes Gracias.
Haced la prueba y seguidlo todos los que os sentís llamados a formar parte de la Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.

Escuchad el llamamiento que el Corazón Eucarístico de Jesús os hace hoy, desde las entrañas de la Roca, en el día 30 de
agosto de 2016, en el Valle de los Caídos, Madrid, España.

He dicho, y sello este Mensaje que sale de la Boca de Dios con el beso profundo de mi Corazón en tu corazón, en el
Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

***

14-04-2017

Jesús:
¡Jesús! Perdóname si no sé escucharte…
Sabes escucharme perfectamente. Vienes a Mí entre estas luchas, y es normal. Cuando tú un día copies todo esto, verás el
gran sentido que tiene.
Y ahora tú, después de haber explicado esto, dirás como un resumen de lo que tú crees (que es) la Verdadera Devoción –de
lo que ya tienes hecho en tus apuntes- pero diciendo también que la Verdadera Devoción será para cada uno lo que cada
uno quisiera (quiera) que fuera (sea).
Porque es una relación de Amor con el Amado, y no hay dos almas de esposas iguales.
Ni Yo trato a todas las almas igual.
Ni las almas me tratan a Mí igual, ni confían en el mismo grado de confianza.
Amiga, tú sabes que aquí en el Sagrario vienes a unas realidades Sobrenaturales Inmensas e Infinitas…

****************************

98
El Señor invita a consagrarse al Corazón Inmaculado de María y, por medio de Éste, al Eucarístico de Jesús, en privado,
pero también en grupo, haciéndolo los miembros de una asociación, de una familia, etc. La explicación de esta
Consagración está más adelante.
21

LIBRO 4º

2º.- PROMESAS PARA LOS QUE VIVAN Y


DIFUNDAN LA VDCJ
A) PRESENTACIÓN

A continuación veremos compendiadas las ocasiones en que, en los escritos de Marga, Jesús ha hablado de las Promesas
vinculadas a quienes vivan y difundan la “Verdadera Devoción al Corazón de Jesús”, comenzando por la Introducción
explicativa que Él mismo quiso dar. Jesús no cerraría, sino que dejaría abiertas las Promesas, apuntando hacia el destino
final de los hombres: La promesa de la resurrección futura para la Vida Eterna.

Alguien ha observado: “A Sta. Margarita Mª de Alacoque el Corazón de Jesús hace doce Promesas. En Marga las
amplía”.
Así parece, pero tampoco se terminan aquí, sino que Jesús sigue ampliándolas en cada persona que quiera adentrarse
en este Misterio del Amor de Dios, revelado para estos Tiempos.

Estamos acostumbrados a “numerar” las Promesas que Dios nos hace (Promesas del Escapulario de la Virgen del
Carmen; 15 Promesas a los que recen devotamente el Rosario, hechas al beato Alan de la Roche; las 12 del Corazón de
Jesús a santa Margarita María de Alacoque…), pero el Señor no se ata a unos pobres números: su Amor supera frías
contabilidades.
Cuando Jesús hizo promesas a Marga para los que vivieran la VDCJ, la propagaran y le ayudaran en su difusión,
estuvimos “tentados” de numerarlas, para que quedaran más claras o esquemáticas, pero después comprendimos que no
debíamos hacer eso por dos razones:
Por una parte, para evitar comparaciones con otras promesas en otras devociones: que si ésta tiene más, que si ésta
tiene menos…
Por otro lado, porque son tantas y con tantos matices, que no pueden encapsularse en unos números tan limitados y
asfixiantes. Por eso decidimos dejarlas tal como Jesús las ha ido expresando a lo largo de estos años, creciendo en
profusión y riqueza, para que el lector pueda verlas y experimentarlas personalmente, sin restringirlas a unas fórmulas fijas,
estereotipadas y frías, tratando de captarlas con el mismo Amor con que Él las hace.

Efectivamente, el Amor de Jesús salta y supera numeraciones humanas y, lo que es más, estamos seguros de que,
para los que vivan y difundan esta Espiritualidad, las mismas promesas enunciadas aquí se quedarán cortas, pues la
Generosidad de su Amor supera toda imaginación humana. “Aquel que tiene poder para realizar todas las cosas
99
incomparablemente mejor de lo que podemos pedir o pensar”, les sorprenderá.

La mejor prueba de la autenticidad de los “dictados de Jesús a Marga” la están dando los frutos en las almas. Lo veo
con tanta evidencia que invito a quien quiera experimentarlo a que se lance a la aventura más maravillosa que puede existir:
amar locamente a Jesús, como Él nos ama y como pide que correspondamos. Lo que Él les dará excede incluso lo
prometido hasta ahora por Él…

Antes de leer las Promesas, conviene aclarar que se cumplirán de distinta manera en cada persona, en la medida en
que se haya implicado en la VDCJ, como es lógico.
En un mensaje del 6 de octubre de 2016, Jesús dijo: “Las Promesas son (aumentables) porque habrá muchos grados
100
al leer. Unos sólo lo leerán; otros se moverán un poco; otros cambiarán de vida y lo aplicarán a su vida como un Camino;
101
en otros la transformación será radical. Hay algunos que te ayudarán, pero sin implicarse demasiado, y otros que te
ayudarán siendo su vida una vivencia radical eucarística según la VDCJ”.
Lógicamente, estas Promesas tendrán una eficacia correspondiente a la respuesta de cada persona.

99
Cfr. Ef 3,20.
100
Estos libros de “Dictados de Jesús a Marga”.
101
Que ayudarán activamente a Marga en la difusión de la VDCJ.
22

LIBRO 4º
El que se limite a leerlo por encima, sólo por curiosidad, buscando novedades, recibirá gracias de Dios, pero no
abundantes, porque no ha sabido abrir su corazón.
El que lo lea meditándolo, tratando sinceramente de descubrir lo que Dios le dice y de ponerlo en práctica, en la
medida en que lo haga irá viendo hechas realidad en él estas Promesas.
La persona que responda con más eficacia, no sólo en su vida particular, sino también en la difusión de esta
Espiritualidad, verá cumplidas estas Promesas en plenitud, e incluso más de lo prometido en ellas.
Y por medio hay una enorme gama de actitudes, desde el que lee los libros anodinamente hasta el que quiere
comprometerse para ayudar a Marga (o, mejor, al Corazón de Jesús) en el apostolado de la VDCJ….

Animo a perder los miedos y recelos, y meditar estos “Dictados de Jesús a Marga”, aprendiendo a amar y dejándose
amar por el Corazón de Jesús, para poder lograr que todos los hombres le amen, instaurando con Él “Su Reino eterno y
102
universal: el Reino de la Verdad y la Vida, el Reino de la Santidad y la Gracia, el Reino de la Justicia, el Amor y la Paz”.
¡Su Reino Eucarístico!

Haciendo nuestras las palabras de san Pablo, confiamos al Espíritu Santo el fruto de la Obra de la VDCJ en las
almas:

“​Doblo mis rodillas ante el Padre, para que os conceda que, arraigados y cimentados en el amor, podáis
comprender con todos los santos cuál es la anchura y la longitud, la altura y la profundidad, del
amor de Cristo, que supera todo conocimiento, para que os vayáis llenando hasta la total Plenitud de
Dios”​ . (Ef 3,14-19).

Ángel María Rojas, S.J.


Director Espiritual de Marga

08 de diciembre de 2018
La Inmaculada Concepción

****************************

Es posible colaborar con la difusión de los mensajes de Jesús y la Virgen


María y en la creación del Centro espiritual que pide el Corazón de Jesús
para tal efecto, realizando una donación o suscripción voluntaria en la página
web oficial: ​www.vdcj.org​.

La VDCJ os lo agradece en Nombre del Corazón de Jesús y ofrece todas las


semanas Misas por sus bienhechores.

Los libros de la trilogía están disponibles en esa web, tanto en PDF como en
papel.

102
Prefacio de la Fiesta de Cristo Rey.
23

LIBRO 4º
24

LIBRO 4º

B) INTRODUCCIÓN DE JESÚS
24-02-2017

Jesús:
103
Una vez esta criatura fue preguntada por las características que ella creía que debían tener las personas que vivieran la
Verdadera Devoción. Se quedan cortos con las palabras humanas los intentos de explicarlas.
Por eso recurrió a su Maestro. Y hace bien, pues Soy Yo el Único capaz de manifestároslo.
Y, compendiadas aquí con unos cortos escritos, aún os las continuaré explicando en el Cielo.
Pero para todos los que quieran venir a Mí, comenzamos por esto aquí en la tierra.
104 105
No contentos con sólo eso, ​pedisteis unas Promesas​. “Pedid y se os dará”. Porque es mi Corazón Manso y Humilde y
se complace en, Dadivoso, entregarse a los hombres.
Y sabed que si aún me pedís más, Yo seguiría dándome-os, porque Infinito es mi Amor e Infinita mi entrega por las almas.
Que, compendiado todo en un cuerpo finito, Yo quiero hacerlo infinito, como su alma, para la Resurrección.
En Mí, lo caduco queda transformado en Eterno.
Eso es la Devoción para estos Últimos Tiempos: la Eternidad.
Y las Promesas dadas a las almas por amarme son eternas. Por eso siempre podréis ahondar en ellas sin encontrar el final.
Es como aquel que bucea en un océano sin fondo, que, a medida que penetra, se hace más luminoso y hermoso, y en lugar
de ver y respirar menos, ve y respira más, con otro Aire, con otro Espíritu: el Espíritu de Dios.
Y ¿qué cosa sea el Espíritu de Dios, oh, criaturas que queréis conocer y adentraros en Él? ¿Pensáis que se pueda explicar
tan sólo con palabras?
Ninguna palabra humana, ni aun la más grandilocuente, podrá expresar jamás qué cosa sea el Espíritu de Dios. “Ni el ojo
106
vio, ni el oído oyó lo que tiene reservado el Señor para sus elegidos”.

¿Queréis adentraros en esos Pozos de Amor?


No hay un corazón igual entre vosotros. Pues aun todos los corazones de todos los hombres, con sus distintas aspiraciones y
107
anhelos, Yo podría colmarlos, si vinieran a Mí. Los deseos, desde infantiles a ancianos, los anhelos esperanzadores de
todos los hombres y a lo largo de todos los siglos y siglos que vendrán. “Ahora y siempre por los siglos de los siglos”.
¿Habéis meditado qué cosa sea la Eternidad? ¿Y la Eternidad sin límites gozando del Amor?
Ésa es “mis Promesas”.

Pero estas Promesas pasan por la Cruz.


Que nadie pretenda servir al Maestro y gozar de su Resurrección sin haber pasado por el dolor del Calvario y la
Crucifixión.
Para todos aquellos dispuestos a esto: ¡venid a gozar de mis Promesas eternas!
¿Entonces? ¿Si os prometo Cruz? …
YO OS PROMETO CRUZ. Y martirio para los más avezados, para los más ardientes y los que antes y mejor quieran venir
a Mí. Yo os tomaré para eso. No tengáis pena, que así será, puesto que me lo pedís.
Me pedís asemejaros al Maestro: Yo os envío mi Cruz.
¿Y cómo es esa Cruz hoy en día? Hoy en día, que gozáis de la protección de todos los Santos en el Cielo como jamás nunca
han gozado mis hombres en la tierra; que asistís a una Renovación del Espíritu sin parangón en toda la Historia de la
Humanidad; que tenéis una asistencia especial de mi Madre en cada avatar y en cada circunstancia, por pequeña que sea, de
vuestra vida.
¡¿Cómo es esa Cruz?!
(Jesús dice todo esto súper Ardiente de Amor y de Gozo)
Cruz Dulce, Martirio Delicado.
Cruz Gozosa, Martirio Alegre.
Tortura Amorosa, Entrega Voluntaria por Amor. Amor al Maestro. Amor a vuestros hermanos.
¿Queréis esto?
Para todos aquellos que lo queráis: venid a Mí.

103
Marga.
104
Cfr. Mt 7,7.
105
Cfr. Mt 11,29.
106
Cfr. I Co 2,9.
107
Cfr. Mt 11,28ss.
25

LIBRO 4º
Si esta niña continuase escribiendo un Libro sobre las Promesas, podría hacerlo todos los días y todos los días de su vida,
sin acabarse.
Tal es el Tamaño y Magnitud de mi Amor.
Pero como esta tierra es finita, y el tamaño del Libro también… sólo le daré algunas para que fueran “haciendo boca”
108
porque ¡quiero que vengáis Conmigo a gustar de las Delicias que es que Dios se baje hasta sus criaturas y comparta con
109
ellas su Vida!

Para todos los Amantes del Verbo: venid a Mí.


Para todos los que se dejan amar y encontrar: dejad que Dios pueda venir a gozar y hacer sus Delicias con los hijos de los
110
hombres.
Amén.

****************************

108
Cfr. Flp 2,6ss.
109
Cfr. Jn 1,14.
110
Cfr. Prov 8,31.
26

LIBRO 4º

C) MENSAJES SOBRE LAS PROMESAS DE LA VDCJ


14-04-2009

Jesús:
Dime, Marga, mira: ¿ves mis campos yertos? ¿Ves la inmensidad del cultivo por hacer? ¿Ves tanta gente sin Dios? Y que
todos están esperándote. Esperando tu Libro. Trabaja, trabaja en él.
111
Marga, Yo te digo: sácame cuanto antes el Libro. Los campos te necesitan​.
Será un Libro por medio del cual mi Corazón hará maravillas.

22-01-2010

Jesús:
(Habla de que las Gracias que ha prometido no se reciben por repartir el Libro maquinalmente)
No quiero que se apunten en su haber: 20 Libros = 20 días de indulgencia.
O bien: os libraré de 4.100​ ​días de Purgatorio si distribuís mi Libro.
O: Yo os daré prosperidad material si sois buenos vendedores.
Más bien os digo: ​aquel que distribuya mi Libro tendrá más Cruz.
A aquel que lo dé a conocer, le daré a gustar de las dulzuras de mi Cruz.
112
¿Queréis entonces seguirme? ¿O vosotros también queréis dejarme?
113
No vengáis, si lo que buscáis son Dones. Los Dones os los doy porque quiero, no como premio a que me hayáis servido.
Por servirme, por estar a mi servicio, esto es lo que os doy: Cruz.
114
Y que ninguno que no haya entendido que la Cruz es una ganancia, venga.
Así que os digo: éste es mi Regalo para los que difundáis mi Libro: LA CRUZ. La Cruz, y entender el sufrimiento. Una
unión muy profunda con el Amado y un compenetrarse con Él para culminar la Obra de la Redención, y hacerlo en la
Eucaristía.
Éste es el Regalo que doy a los que distribuyan mi Libro: VIDA EUCARÍSTICA, profunda vida eucarística. Una Unión
Conmigo en mi Sacramento de Amor.
El Regalo es: (SER) VÍCTIMA CON LA VÍCTIMA.
Mirad que si no es a esto, tampoco os llamaré a mi lado en la otra Vida.
Si vivís Conmigo la Cruz, os espero en la Resurrección. Viviréis a mi lado, como ovejas predilectas.
Meditad si esto lo consideráis vosotros como un Regalo.
Valorad si queréis venir a cogerlo.
Yo os lo dono. Yo os lo doy. Amén.

09-12-2011

Jesús:
Oh, amada, mi confidente.
A menudo las almas no queréis seguirme por este Camino de Calvario. Venís a todo menos a esto. Sin embargo, aquí está
vuestra Felicidad. Está vuestra Felicidad porque os encontráis perdonados y lavados completamente. Está vuestra Felicidad,
porque de la cruz manan torrentes de Sangre. Si os ponéis abajo, vosotros sois limpiados por Ella. Pero para ser limpiados,
115
purificados, hace falta ponerse muy cerca, muy cerca de Mí. Caerá a Torrentes mi Sangre sobre vosotros.

111
Se refiere a los libros anteriores.
112
Cfr. Jn 6,67; Mc 14,50.
113
Cfr. Lc 17,7-10.
114
Cfr. Ga 6,14; I Co 1,18.
115
Cfr. Jn 19,34; Ez 47,1-12; Jn 7,37.
27

LIBRO 4º
116
Y seréis purificados.
Seréis lavados de vuestros miedos, ésos que os impiden seguir por el Camino que veis que os pido.
Seréis llenos de mi Espíritu, de la Fuerza de mi Espíritu.

Pero ascended Conmigo. Subid Conmigo camino del Calvario.


117
Si veis que no lo podéis hacer solos, uníos al grupo de Juan con las mujeres, las santas mujeres.
118
* ​María Magdalena​. La pecadora de la que eché siete demonios.
En ella están simbolizadas todas las almas que libré de la Serpiente, de las garras del Maligno. Para que nadie pueda decir
nunca que es tan pecador que no tiene perdón; que es tan pecador que jamás conseguirá amarme como quiere. Todas las
119
almas víctimas que se sacrifican a sí mismas por mi Amor. María lo dejó todo. María pisó todo lo mundano en ella. Lo
aniquiló con su voluntad y se redimió por su amor, por su amor a Mí.
* ​María, la de Cleofás​, que me amaba puramente, como una madre.
En ella simbolizados todos los que abrazarán la vida religiosa y la vivirán sin tacha. En la que nunca su corazón se fue
tras otros dioses. La que siempre creyó en Mí, mantuvo su fe puesta en Mí, su esperanza puesta en Mí. La religiosa
perfecta.
* ​María, mi Madre​, ¡la Filigrana de la Creación! En la que me complazco. La única persona capaz de amarme como me
merezco. La depositaria de la Salvación de todo el género humano. Sin la cual, no habríais sido redimidos. A la que
120
tenéis que agradecer la Vida y que os abriera (Dios) las puertas del infierno.
Por medio de la cual, Dios volvió a tener esperanza en el mundo (los hombres).
No agradecéis suficiente a mi Madre el haberos dado a Mí, la Vida en vosotros. No le agradecéis su rescate del pecado. Y
en esta heroicidad de haber permanecido Conmigo hasta el Calvario y unirse a mi Pasión, hacer una mi Pasión con la
suya.
Muchas veces observo cómo es despreciada. Sabed que sólo por eso, Dios desearía destruiros, aniquilaros. Pero es Ella
misma la que vuelve a implorar Misericordia para vosotros, alcanzándoos nuevamente la Salvación.
* ​Juan​: mi regalo. “Regalo de Dios”, significa su nombre. Fue el regalo que hizo Dios a su Hijo. La persona que recibió y
acogió mejor al Mesías, sus enseñanzas y su Amor, y recogió su misión. Y cumplió en él más perfectamente la misión a
él encomendada.
En Juan, todas las gentes de todos los tiempos que han comprendido el Amor de Dios. En Juan, mis predilectos.

116
Cfr. Ez 36,25.
117
Cfr. Jn 19,25-27; Mt 27,55s; Mc 15,40.
118
Cfr. Lc 8,2.
119
De Magdala.
120
Evidentemente, no quiere decir que Dios abriera las puertas del infierno, donde están eternamente los condenados a él
por haber muerto en pecado mortal y sin arrepentirse de sus pecados. Hoy son muchos los que no creen en él, pero la
Sagrada Escritura lo afirma repetidamente. Jesús habló de ello muy a menudo, y en los términos más claros y duros (Cfr.
Mt 3,10ss; 13,36-43.47-50; 25,12.30.41; Lc 16,19-31; Mc 16,16; etc., etc.). La Iglesia lo proclama repetidamente como
Dogma de fe divina y católica definida. Recordemos el Símbolo Quicumque (siglo IV) (DS 76); Concilio de
Constantinopla (año 543) (DS 409; 411); Concilio IV de Letrán (año 1215) (DS 801); Concilio II de Lyon (año 1274)
(DS 858); Constitución "Benedictus Deus" de Benedicto XII (año 1336) (DS 1002); Concilio Florentino (año 1442) (DS
1351); Concilio de Trento (DS 1575); Concilio Vaticano II: LG 48; Credo del Pueblo de Dios de Pablo VI; Catecismo de
la Iglesia Católica en los números 1033-1037; etc. "La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su
eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después
de la muerte y allí sufren las penas del infierno, el fuego eterno”. (CEC nº 1035).
Cuando aquí dice que Dios abrió las puertas del infierno, se refiere a lo que confesamos en el Credo de la Misa:
“descendió a los infiernos”. El Catecismo lo explica en los números 632-637. En concreto: “La Escritura llama infiernos,
sheol, o hades (cf. Flp 2, 10; Hch 2, 24; Ap 1, 18; Ef 4, 9) a la morada de los muertos donde bajó Cristo después de
muerto, porque los que se encontraban allí estaban privados de la visión de Dios (cf. Sal 6, 6; 88, 11-13). Tal era, a la
espera del Redentor, el estado de todos los muertos, malos o justos (cf. Sal 89, 49; 1 S 28, 19; Ez 32, 17-32), lo que no
quiere decir que su suerte sea idéntica, como lo enseña Jesús en la parábola del pobre Lázaro recibido en el "seno de
Abraham" (cf. Lc 16, 22-26). "Son precisamente estas almas santas, que esperaban a su Libertador en el seno de
Abraham, a las que Jesucristo liberó cuando descendió a los infiernos" (Catech. R. 1, 6, 3). Jesús no bajó a los infiernos
para liberar a los condenados (cf. Cc. de Roma del año 745; DS 587) ni para destruir el infierno de la condenación (cf.
DS 1011; 1077), sino para liberar a los justos que le habían precedido (cf. Cc de Toledo IV en el año 625; DS 485; cf.
también Mt 27, 52-53)”. (CEC nº 633).
Por lo tanto, cuando dice que Dios, gracias a la Virgen, abriera las puertas del infierno, quiere expresar que, gracias a su
“Sí” desde el día de la Anunciación y a su colaboración en la Obra de la Redención (LG 56), pudimos ser redimidos por
Jesús y “se abrieron las puertas” del lugar o estado en que estaban las almas que habían muerto antes de la Redención
abriéndoseles las puertas del cielo. (Cfr. CEC 637).
28

LIBRO 4º
121
Cuando Yo se lo di por hijo a María, podéis ver que, predilectos como a él, os quería hacer a todos los hombres. Sin
122
embargo: mira qué pocos acogéis mi misión, mi regalo, mi donación a vosotros.
Como él. Como esta Devoción para todos los tiempos, os querría a todas las almas: inflamadas de mi Amor.

¡Qué pocos venís, hija! ¡Qué pocos!


Pensáis que habéis de ser gentes especiales, con especiales cualidades: ¡No! La cualidad única que quiero de vosotros es la
123
fe y la confianza en que Yo lo voy a hacer, en que Yo voy a hacer lo que prometo.
Pero, ¡qué pocos tenéis esa Confianza en mis Promesas!
¡No se necesitan especiales cualidades para seguir esta Devoción, este Camino de Amor! Tan sólo querer. Querer tener la
confianza puesta en mis Promesas y en mi Misericordia.
A menudo veo también cómo almas opinan que este Camino no es auténtico, no es veraz. Lo ven como un irreal cuento de
hadas. Muy bonito, pero falso. Quisieran que fuera real, pero les falta dar el salto, el salto al vacío. Fiarse.
Yo os digo: penetrad en estos escritos, así como si los creyerais firmemente. Yo me encargaré de hacer que para vosotros
sea real.
Yo amo a las almas pequeñas. Y cuanto más pequeñas, más atraen mi Misericordia.
Y prometo, aquí, desde el Calvario, que (​a)​ quien se adentre en mis escritos, le daré la comprensión genuina de la Devoción
124 125
al Corazón de Jesús, tal y como el Hijo lo ha querido revelar. Y es revelado a los pequeños.
(Ahora empieza con una serie de Promesas, referidas a estos escritos, pero enmarcadas dentro de la Historia de su
Devoción, que son alucinantes. Que me hacen pensar… ¡que todavía hay más! ¡Esto son algo así como “las ofertas
de las rebajas”! Las hace Loco ya de Amor por nosotros. Esto es una Locura del Amor de Dios).
A los soberbios, les daré pequeñez.
A los ricos, pobreza.
A los inmisericordes, compasión y entrañas maternales con todos.
A los fríos con Dios, pasión de enamorado con su Persona.
Todo eso prometo. ¿Y quieres más?
Quiero lo que Tú quieras, Amor.
Pues todavía daré más:
Perseverancia final.
Avance continuo hacia la santidad durante toda su vida.
Comprensión del sufrimiento y de la Cruz.
Aceptación por amor.
Y conseguiré que se les hagan pequeños todos los sufrimientos por amor.
Esperanza y alegría cierta en sus penas, y dicha y gozo por todos sus días en la tierra, para gozar más de Mí en el Cielo.
Prometo que las almas que abrazaren esta Devoción tendrán un Cielo especial, un lugar de gozo magnífico dentro del
Corazón de Dios.
Prometo que a las almas que abrazaren y leyeren todos estos escritos, no se perderán ninguno de sus seres queridos.
Las Comunidades que la vivan serán presa de un favor especial y renovado.
Las familias tendrán mi paz.
Los pecadores correrán arrepentidos a echarse bajo mis pies.
Sus vidas serán eminentemente eucarísticas.
Les haré Eucaristía para sus hermanos. Y Eucaristía para Mí.
Medita ahora, Marga, qué significa ​ser Eucaristía para Mí​.
¡Madre del Amor Hermoso, Jesús! ¡No tengo palabras!
No. No las tienes. Las Palabras, son Mías.
¡¡Alabado y Bendito seas!! ¡¡Hijo de Dios!!
Yo te bendigo y sello esta revelación en tu mente, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Amén.
(Jesús se iba volviendo más Apasionado, cada vez que avanzaba al hablarme en este escrito).

10-12-2011

Jesús:

121
Cfr. Jn 19,26s.
122
Cfr. Jn 1,11.
123
Cfr. Jn 15,5.
124
Cfr. Mt 11,27.
125
Cfr. Mt 11,25.
29

LIBRO 4º
Necesito almas consoladoras del Sagrario, de la Eucaristía, ¡¡pero también almas que lleven la Eucaristía a los demás!!
Almas eucarísticas.
Pensad que a aquí, a la Custodia, no va a venir nadie, si no le habláis de ella. Yo aquí rescato. Pero no vienen a Mí. No
vienen a pedir ser rescatados.
Es éste mi mayor anhelo y lo que Yo os pido y Yo necesito: almas que me lleven a los demás, almas que les hablen de la
Eucaristía, almas eucarísticas.
Amada, amados, cuántas catequesis, cuántas reuniones y cuántas programaciones en vuestras Parroquias, ¡y qué poca vida
eucarística!
Así, continuáis con vuestra misma vida de placeres, de comodidades e incluso pecados. Y no estáis dispuestos a dar la vida
por nadie. Mucho menos por vuestro Maestro.
Dejad todas esas organizaciones y venid, aunque sólo sea un rato pequeño al día, a estar postrados delante del Sagrario.
Veríais cómo vuestros horizontes cambiarían, y veríais resurgir la Vida Nueva en vuestras Parroquias. Ni tan siquiera
126
moviéndoos de allí. Ni tan siquiera haber empezado a poner en práctica ese plan maravilloso largamente trabajado.
127
Esos planes son como papel que va a la basura, no sirven de nada sin vida eucarística.
Veríais vuestras Parroquias renovar. Veríais vuestras Asociaciones, vuestros Grupos, Movimientos, florecer. Porque Yo les
enviaría almas. Les enviaría vocaciones si fuerais almas eucarísticas. Veríais a vuestro Dios saciar la sed de vosotros.
128
Daríais de beber a vuestro Dios.
Mi Corazón, se encontraría consolado, y mis ansias de amor serían satisfechas.
A aquellas Comunidades donde se viva esto, Yo les prometo florecer.

07-11-2012

Jesús:
¡Oh, amada!, ven, cariño, ven y no temas.
Yo te he dicho que eres suscitada para el enorme Pueblo de Dios. Tu Mensaje es universal. Tu Mensaje es a todas las
gentes.
En los Últimos Tiempos de la Iglesia existe mayor profusión de Gracias, y en los Últimos Tiempos existe más horror y
pecado, más tentación, más vicio, y la fe se halla más ennegrecida. Por eso tiene más mérito perseverar en estos Últimos
Tiempos.
129
Para los Últimos Tiempos está reservado el Mensaje más Tierno. Y Yo te lo he comunicado a ti.
Por eso, amada, debes alegrarte, debes alegrarte.
Y que se alegren contigo todos los que buscan ayudarte, porque Yo les prometo las mismas Gracias reservadas para ti, por
ayudar a esta Obra.
No me refiero a locuciones, porque ésas son sólo para ti, amada mía, en intimidad tú y Yo, tuya y Mía. Sólo los dos. Me
refiero a todo lo que va parejo a esto: gracias eucarísticas, prosperidad en sus empresas, protección especial del Cielo,
perseverancia continua, luces espirituales, luces en el entendimiento, fortaleza en el espíritu, longanimidad, (…) de ánimo.
Y que se les adjudiquen la salvación de miles de almas, y que esto les sea contado para la eternidad.
Incluso su protección para sus seres queridos, la evitación del infierno para ellos y la perseverancia final.
¡Dios mío!, ¡qué importante es esto!

27-12-2011

Jesús:
España no quiere ser salvada.
Las almas que leerán este Libro quedarán salvas y llevarán a otras a la salvación. Por tu medio salvaré España. Sí, porque
se recurrirá al Sagrario. Al Sacramento de los Sacramentos.
¡Oh, Marga Amada! El Libro está siendo leído, y está haciendo estragos en las almas.
Amada, el reinado de Satanás se derrumba, ¡viene el Triunfo de María!
Tu Libro es la alfombra de Rosas por donde pisará Ella al venir a Reinar en las almas.

19-04-2012

126
Pensado con esfuerzo.
127
Cfr. Jn 15,5.
128
Cfr. Jn 19,28; 4,7.
129
Cfr. Rm 5,20.
30

LIBRO 4º

Jesús:
¿Oh, crees tú que muchos no cambiarían al conocer mi Regalo?
(Me veía dando a los desesperados un Libro rojo. Y que lo aceptaban y descubrían el Amor de Dios)

08-06-2012

Jesús:
Tampoco creáis que, por el hecho de difundir este Libro sin vivir cada una de las páginas que ponen en él os van a ser
concedidas las Promesas.
Las Promesas son para los que viven a fondo mi Devoción, para los que se dejan cambiar.
No para los que han añadido como un quehacer más en sus vidas el repartir propaganda del Libro.
130
Quiero cambio de vida. Y cambio de vida completo, en todos los aspectos de tu vida. Que abarque todos los aspectos:
familiar, laboral, personal. Todos. Cómo tratas a tu esposo o a tu esposa, cómo tratas a tus hijos, cómo llevas santamente el
trabajo, cuál es tu vida de relación. En todos los aspectos de tu vida.
Y si no veo en ti cambio, hijo mío, no esperes nada. No esperes nada de Mí.
Espéralo todo, si te conviertes.

10-10-2016

Jesús:
131
Yo he dicho, y es un Decreto de mi Corazón que aquel que leyere y cumpliere en su vida estos escritos, tiene, según las
Promesas de Dios:
Un mayor entendimiento de lo que es la Verdadera Devoción al Corazón de Jesús, y una aplicación en su vida.
Unas gracias elevadas en potencia, según su entrega, de uniones místicas con Jesús Sacramentado. En su Corazón de
Jesús-Hombre, Jesús-Dios. En lo que consistirán estas Gracias de unión místicas depende de cada persona, porque para
cada uno tengo Yo muestras de Amor concretas y modos de unión acordes a su alma. Que no es de todos igual. Depende de
ellos y de su entrega.
132
Las Gracias son de asemejamiento con la Víctima en Cruz y de estar con-crucificado Conmigo, en la unión de este
133
Sacramento de Amor. Por lo que ya en la vida no querrá otra cosa que morir Conmigo en la Cruz. Pero en un Sufrimiento
134
de Amor, Víctima del Amor Misericordioso a modo de santa Teresita.
Las Gracias son de entrega a sus hermanos, especialmente a los pobres y olvidados, los sencillos, como en alimento
135
eucarístico para ser triturado y consumido por ellos. Meditad a fondo, y cada vez más profundamente, lo que esto
significa: hacerse Eucaristía Conmigo.
Y hacerse Eucaristía para Mí, porque serán almas de las que Yo vendré a comer hambriento de amor y a beber sediento de
136
sus consuelos. Almas que consolarán especialmente a su Dios.
Almas que repararán abundantemente por todo el mal que hicieron (ellas) y todo el mal que hacen y harán sus hermanos los
137
hombres. Almas que se entregan al Padre como víctimas con la Víctima.
138
Almas que saldrán en la Defensa de la Eucaristía, como redención copiosa en esta época en la que se la ataca y vitupera.
En esta época que se la profana. Algunas seréis profanadas con ella.

130
Cfr. Mc 1,15.
131
Cfr. Sal 33,11.
132
Cfr. Gal 2,19.
133
Cfr. Flp 1,21.
134
Se refiere a la “Ofrenda de mí misma como víctima de holocausto al amor misericordioso de Dios”, que santa Teresita
escribió durante la Misa del 9 de junio de 1895, fiesta de la Santísima Trinidad.
135
San Ignacio de Antioquía: ​“​Soy trigo de Dios, y he de ser triturado por los dientes de las fieras, para llegar a ser pan
limpio de Cristo. Rogad por mí a Cristo, para que, por medio de esos instrumentos, llegue a ser víctima para Dios”.
(Carta a los Romanos, 4, 1-2; 6, 1-8, 3).
136
Cfr. Jn 19,28; 4,7.
137
Cfr. Rm 12,1.
138
Cfr. Sal 130,7.
31

LIBRO 4º
Almas a las que prometo mi especial protección en los momentos de la prueba y que se les hará imposible ya sufrir, por el
139
gozo que les causará todo sufrimiento vivido Conmigo en mi Corazón.
Almas que me conducirán riadas de gentes al Sagrario y al Reino Eterno. Almas contadas entre los elegidos que llevan a
más almas al Reino.
140 141
Brillarán y tendrán un lugar especial en mi Trono, puestas a mis pies para adornarlo.
142
No morirá para siempre ninguno de sus seres queridos y ninguno de los que interceden por ellos. Porque mi Padre les
mira de un modo especial, pues mirándolos a ellos no sólo es que mira a Su Hijo, sino que mira a mi Madre. El Corazón del
Hijo y el Corazón de la Madre.
Prometo la asistencia de mi Madre querida en el momento de la prueba y especialmente en el momento del tránsito al
Padre.
Legiones de mis Ángeles acompañarán la andadura de esta VDCJ.
La protección de san Miguel Arcángel estará de una manera especial.
Serán almas que gozarán de una mística sobrenatural muy subida dentro de las acciones cotidianas de su vida.
143
Almas muy pobres, a las que Yo prometo y regalo pobreza, humildad y mansedumbre, dentro de su espíritu guerrero y su
ánimo combativo, pues son los Guerreros de los Últimos Tiempos. Apóstoles del Amor y la Concordia.
144
Prometo que sus empresas tendrán fin, tendrán una prosperidad económica para Su Fin: el Fin de Dios. No el suyo.
Sus problemas los vivirán en la Paz y en la aceptación de la Voluntad de Dios. No tanto que les solucionaré todo a su
servicio, sino que se lo enfocaré al Mío y al Fin Último, que es la Salvación de los hombres, por consiguiente de su alma.

Todas estas Promesas van, tanto para los que lo lean como para los que te ayuden, y tanto cuanto les fructifique para su
alma. Si poco se implican, poco obtendrán. Si lo dan todo, Todo les daré y aún más.
Que se acerquen a comprobarlo.

23-02-2017

Jesús:
Y después de haber visto, querida, todo lo que te he dicho, que Yo te voy a proteger, ¿no confías en Mí?
Sí, Jesús. Perdóname.
Así todos los que, como tú, trabajan por el Evangelio y ponen su confianza en el Señor:
Podré paz en sus familias.
Les libraré del Enemigo.
En la hora de la muerte, seré su auxilio.
Su vida será plena y dichosa, aun en las mayores adversidades.
Saldré como Defensor ante sus acusadores.
Mi Corazón será su morada en el día del peligro.
Jamás pedirán una cosa y quedarán defraudados.
Seré la culminación de todos sus anhelos.
Cuando lloren, serán consolados.
Les prometo no tanto dicha en la tierra, sino felicidad eterna. Pero aquí todas sus cruces se les harán dulces.
En su vocación, pleno cumplimiento de mi Voluntad.
En su duda, Luz.
En el reposo, Paz en el alma.
145
¡Alaba Israel al Señor por todos sus beneficios! Que Yo amplío mis Promesas en esta niña, para todos los que vivan la
Verdadera Devoción al Corazón de Jesús Eucarístico, que serán co-redentores Conmigo, con todo lo que eso conlleva:
Serán contadas por miles las almas que por su medio llegarán a Dios.

139
Cfr. St 1,2ss. Santa Margarita María de Alacoque escribe: "Él no me dice que sus amigos no tendrán nada que sufrir,
porque Él quiere que éstos hagan consistir su mayor felicidad en gustar las amarguras de Él" (Carta 39).
140
Cfr. Dn 12,3.
141
La Virgen dijo a los pastorcitos de Fátima en la segunda aparición, del 13 de junio de 1917: “Jesús quiere establecer en
el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien la abrazare, prometo la salvación, y serán queridas sus almas
por Dios como flores puestas por Mí para adornar Su Trono”.
142
No se condenará ninguno de aquellos por los que piden.
143
Cfr. Mt 11,29.
144
Cfr. Sal 1,1-3; Rm 8,28.
145
Cfr. Sal 103,2.
32

LIBRO 4º
Les prometo en el Cielo una dicha especial. Porque, ¿cómo es la dicha de los unidos a Mí-Eucaristía en la tierra? Ah… la
146
dicha no tendrá límites. En el Cielo seguirán gozando de ella y les serán comunicados todos los Misterios Eucarísticos.
Porque Dios, en su Eterna Misericordia, quiso hacerse Eucaristía con vosotros.
147
Porque no es sólo que se quiso quedar para acompañaros en la tierra. Es que os quiso hacer partícipes de Él mismo. Y os
quiso hacer convertir en otros Yo, otros Cristo.
Aunque no fuerais sacerdotes, ¡todos sacerdotes!; aunque no fuerais profetas, ¡todos profetas!; y aunque no fuerais rey,
148
¡todos rey, pues (sois) hijos del Rey!
149
Os quiso hacer hijos en el Hijo.
150
Os quiso hacer morada del Espíritu Santo.
Os quiso hacer partícipes de la Gloria de Dios.
Y os quiso hacer co-redentores con la Madre, mi Madre. Madre de Dios y Madre vuestra.
¡Oh, Marga!, que podrías estar toda la noche escribiendo sobre las Promesas, y no acabarías.
En el Cielo os lo seguiré comunicando.
Porque son las Promesas de la Obra de la Redención.
Ser salvadores de vuestros hermanos.
Corredimir con Cristo.

Podría parecer esto una fría transacción en: “Si yo te doy esto, ¿tú qué me das?” Y así no quiero que se entiendan las
Promesas.
Yo no doy Promesas sobre una Devoción para rellenar unas casillas de un formulario y adquirir así más puntos para ir al
Cielo. Esto no es un negocio.
Es una Comunión de Vida y Amor, y a Mí has de venir por el amor que me tienes, no por lo que Yo te voy a dar.
A los que se enamoran de Mí, Yo les prometo las Nupcias eternas con el Amor de los Amores, y ahora aquí en la tierra las
nupcias místicas en mi Alma y con mi Cuerpo Eucarístico.
Les prometo ser, en el Cuerpo Místico de Cristo, que es la Iglesia, el Amor, el Corazón Místico de Jesús.
Les prometo Unión Mística Conmigo, como la de los grandes santos.
Les prometo Presencia constante de Amor. Acompañamiento perenne de mi Santo Espíritu.
A quien sea fiel a sus votos, recompensa de fiel en el Cielo.
Y aún hay más:
No se perderán ninguno de los seres queridos.
Y Cielo para los que les maltratan.
Les prometo cruel persecución en la tierra, pero Dios mismo, con sus manos de Padre, librará a sus hijos de la trampa (red)
151
del cazador.
En la enfermedad, Yo mismo velaré su cama.
Y mi Madre será enviada especialmente para aleccionarle y educarle, y corregirle, y convertirle día a día, a la Vida nueva.
Será la Madre y Maestra que les enseñe el Camino.
Serán llamados a formar y alistarse en el Ejército de María. Con Ella como Capitana, ganarán las más feroces batallas
contra el Enemigo.
Con mi Rosario, pararán las guerras y desastres.

146
Se refiere a la dicha que les dará los Misterios Eucarísticos.
147
Cfr. Hb 3,14.
148
Esta frase es muy rica en contenido y necesita una breve aclaración. En el Nuevo Testamento a Jesús se le dan los tres
títulos: ​sacerdote (​ Hb 4,14-16; cf Jn 19,23; Ap 1,13), ​profeta (​ Lc 24,19) ​y rey ​(Jn 6,15; 18,33-37; Mt 21,1-11; 27,37-42).
Para san Pedro, la primitiva comunidad cristiana era real y sacerdotal, y tenía la función profética de proclamar las obras
maravillosas de Dios (Cfr. I P 2,9-10). La tríada “sacerdote-profeta-rey” vuelve a aparecer en el siglo IV. El beato
Cardenal John Henry Newman (s. XIX) aplica esa tríada al triple ministerio de la Iglesia, interrelacionando los tres
elementos. En el siglo XX, Joseph Fuchs e Yves Congar la aplican a los laicos. La tríada es estudiada por Pío XII en su
Encíclica “Mystici Corporis”​. El Concilio Vaticano II da un gran paso en su estudio, aplicándola a Cristo, a los
sacerdotes y a los laicos, especialmente en la Constitución dogmática Lumen Gentium. El Código de Derecho (c. 204/1)
lo cita expresamente. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda: “Los bautizados vienen a ser "piedras vivas" para
"edificación de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo" (1 P 2,5). Por el Bautismo participan del sacerdocio de
Cristo, de su misión profética y real, son "linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar
las alabanzas de Aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz" (1 P 2,9). El Bautismo hace participar en el
sacerdocio común de los fieles”. (nº 1268). Pero, naturalmente, siempre distinguiendo entre el sacerdocio ministerial y el
sacerdocio común o de los fieles.
149
Constitución “Gaudium et spes”, del Concilio Vaticano II, nº 22.
150
Cfr. I Co 3,16; 6,19; Ef 2,22.
151
Cfr. Sal 91,3.
33

LIBRO 4º
Con mi Escapulario, saldrán ilesos del peligro.
Serán purificados a fuego y encontrados aptos.
Serán con su palabra espada de doble filo.
A su paso se convertirán las almas y expulsarán los demonios.
Prometo, en la Entrañable Misericordia de mi Corazón, que jamás serán confundidos en medio de las vanas doctrinas que
se extenderán por el mundo en los días aciagos de la Gran Tribulación.
Ninguno de sus hijos morirá de muerte violenta.
Su familia no será quebrada aun en medio de la prueba y la desdicha.
Les prometo muchos oprobios y vituperios a causa de los hombres malos de iniquidad. Pero éstos se les transformarán en
perlas para la vida futura.
Les prometo Cruz, pero Gloria.
152
En mi Resurrección Gloriosa, Corazón de Cristo .

13-04-2017

Jesús:
Esos Mensajes los estudian los estudiosos y encuentran en ellos grandes cosas. Yo sólo encuentro una relación de Amor
con el Amado.
Si alguien me pregunta sobre qué son los Mensajes, diré: “Mi amor con Jesús”. O “El Amor de Jesús conmigo”. Y después
de eso, no hay nada más. Porque en esta relación de Amor, Él ha querido jalonarlo de Mensajes para estos Tiempos, que
ayudan a las almas en las disquisiciones y en las coyunturas en las que se encuentran en estos días tan complicados. Pero de
todas ellas, yo me quedo con nada, porque nada son en comparación con el Amor de Dios manifestado en su Hijo
Jesucristo.
Estos Mensajes sirven para levantar Comunidades, para inspirar vocaciones, para convertir a las almas, para evitar el Cisma
153
y los grandes perjuicios en mi Iglesia, para salvar a las almas del infierno, para (anunciar) acontecimientos…
A unos inspirarán tesis de estudios. A otros solucionarán dudas eternas que arrastraban. Unirán matrimonios y hasta
evitarán guerras. Salvarán niños de ser abortados y evitarán suicidios y asesinatos. Todo esto, y mucho más, en
dependencia del alma que los lea. Pero, ¿qué son para ti?
Una relación de Amor con el Amado.
Una Conquista del Amor, que te despierta y te acompaña, te corteja y te atrae, hasta que te hace toda Suya. Y así, de esta
manera, despierta, corteja y conquista y atrae hasta que se une, a ti y a todas las almas.
Si Yo quiero que sea Filosofía, es Filosofía; si es Sabiduría, es Sabiduría; si Doctrina, es Doctrina, y si Modo Nuevo de
vivir el Evangelio, es modo nuevo de vivir el Evangelio. Es todo lo que los hombres quieran al leerlo, porque en él está mi
Amor, y mi Amor es Todo. Y mi Amor actúa en las almas como un Todo.
Este Mensaje es lo que el mundo necesita en esta Hora de la Historia Y no tenéis el derecho de ocultárselo e impedírselo y
no hacérselo llegar al resto.
Amada mía, ¿crees tú que la gente no necesita esto?
Necesitan conocer que Jesús está tan cercano a ellos mismos y está tan necesitado de ellos, como ellos de Jesús. Que es una
necesidad mutua.
¡Ah, Dios mío!, ¡quién se muriera ya!
Querida, ¡no te puedes morir aún! Hay muchas cosas que quiero contarte para que tú las cuentes al resto.
Te necesito como Mensajera y quiero que vayas.
Lo harás, y llegarás hasta los confines del orbe.
Llegarás con toda la sencillez del mundo, pero llegarás.

Esto es el aliciente del Mensaje. Éste es el meollo del Mensaje: Yo.


Yo Soy el Centro. Yo Soy Dios. El Amor de Dios manifestado en su Hijo Jesús. Y derramado en los hombres hasta más no
poder. Hecho Eucaristía. Un pedazo aparente de pan. Hecho Hombre-Eucaristía. Soy Hombre-Eucaristizado.
Este Sacrificio de Amor se derrama día a día, minuto a minuto, segundo a segundo, por ti.
En el Sagrario está derramándose de Amor.
Las Cascadas de Agua y Sangre caen de los Sagrarios y tan sólo esperan almas que vayan a recogerlas para ser alimentadas,
ser aliviadas, ser saciadas en su sed de Amor Eterno.
Porque es Amor Eterno lo que se derrama en el Sagrario, porque Soy Yo Quien me derramo y Yo Soy Amor Eterno.

152
En la Resurrección de la humanidad, ser en el Cuerpo Místico Resucitado, Corazón de Cristo Resucitado.
153
Evidentemente, se entiende que es para evitar que caigan, ya que, una vez allí, no pueden salir.
34

LIBRO 4º

****************************
Es posible colaborar con la difusión de los mensajes de Jesús y la Virgen
María y en la creación del Centro espiritual que pide el Corazón de Jesús
para tal efecto, realizando una donación o suscripción voluntaria en la página
web oficial: ​www.vdcj.org​.

La VDCJ os lo agradece en Nombre del Corazón de Jesús y ofrece todas las


semanas Misas por sus bienhechores.

Los libros de la trilogía están disponibles en esa web, tanto en PDF como en
papel.
35

LIBRO 4º

3º.- CONSAGRACIÓN

A) EXPLICACIÓN DE LAS CONSAGRACIONES DE LA VDCJ

Quien haya leído los tres libros de “Dictados de Jesús a Marga”, habrá visto cómo el Señor pide consagrarse a Su Corazón,
a través del Inmaculado Corazón de María.

Una Consagración no es algo trivial, sin importancia. Es un acto de la virtud de religión, por el que, como respuesta al
Amor de Dios, la persona se entrega a Él en Alianza.
154 155
Quien ha comprendido que Jesús le ama y se ha entregado por él, se siente urgido por el amor de Cristo para entregarse
él también.

En el siglo XVII el Señor pidió a santa Margarita María de Alacoque consagrarse a Su Corazón, y le hizo doce estupendas
156
promesas para quienes lo hicieran. Ella lo recomienda con entusiasmo:

“No hay camino más corto para llegar a la perfección, ni medio más seguro de salvación, que ​consagrarse
157
totalmente a este divino Corazón”.

“Él ha prometido que no perecerá ninguno que se le ​consagre​. No hay mejor medio de santificación que estar dentro de
158
este divino Corazón, ​consagrados​ a Él y dedicados a hacerlo amar en el mundo entero”.

“Me hizo ver esta devoción como uno de los últimos esfuerzos de su Amor para con los hombres a fin de que pueda
asegurar su salud eterna y no dejar perecer a ninguno de aquellos que le estén ​consagrados​. Él les servirá de asilo
159
seguro en la hora de la muerte para recibirlos y defenderlos de sus enemigos”.

Los Papas recomiendan la Consagración al Corazón de Cristo. Para no alargarme, cito solamente al Papa Pío XII:

El culto al Corazón de Jesús “es el acto de religión por excelencia, esto es, una plena y absoluta voluntad de ​entregarnos y
consagrarnos al Amor del Divino Redentor, cuya señal y símbolo más viviente es su Corazón traspasado. Este culto
exige ante todo una plena y absoluta decisión de ​entregarnos y consagrarnos​ al Amor de Cristo”.
“Los cristianos que honran el Corazón del Redentor cumplen el deber que tienen de servir a Dios, y juntamente se
consagran a su Creador y Redentor, practicando aquel divino mandamiento: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu
160
corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. (Mc 12,30; Mt 22,37)”.

154
Cfr. Ga 2,20.
155
Cfr. 2 Co 5,14.
156
Las Promesas del Corazón de Jesús a santa Margarita María de Alacoque suelen resumirse en estas doce:
1ª.- Les daré todas las gracias necesarias para su estado.
2ª.- Pondré paz en sus hogares.
3ª.- Les consolaré en todas sus aflicciones.
4ª.- Seré su refugio durante la vida y, sobre todo, a la hora de la muerte.
5ª.- Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas.
6ª.- Los pecadores encontrarán en mi Corazón un Océano infinito de Misericordia.
7ª.- Las almas tibias se volverán fervorosas.
8ª.- Las almas fervorosas harán rápidos progresos en la perfección.
9ª.- Bendeciré las casas donde mi imagen sea expuesta y venerada.
10ª.- Otorgaré a los sacerdotes el don de mover los corazones más endurecidos.
11ª.- Los que propaguen esta devoción, tendrán sus nombres escritos en Mi Corazón y jamás serán borrados de Él.
12ª.- Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor omnipotente concederá a todos aquellos que
comulguen nueve primeros viernes de mes seguidos, la gracia de la penitencia final. No morirán en mi desgracia ni sin
recibir los Sacramentos, y mi Corazón divino será su refugio en aquel último momento.
157
Carta 59, a su hermano, Cura de Bois-Sainte-Marie, 22-01-1667.
158
Carta a la Madre Saumaise, 24-08-1685.
159
Carta 132 al P. Croiset: 15-09-1689.
160
Pío XII, Encíclica “Haurietis Aquas” (15-05-1956), 2; 31.
36

LIBRO 4º

Cuando el Papa León XIII decidió consagrar el mundo al Corazón de Jesús, afirmó: “Voy a hacer el acto más importante de
161
mi Pontificado”. El 25 de mayo de 1899 publicaba la Encíclica “Annum Sacrum”, sobre la importancia de la
Consagración al Corazón de Jesús, y el 11 de junio consagraba el mundo al Sagrado Corazón en la Capilla Paulina del
Vaticano.

***

Aproximadamente en la misma época de santa Margarita Mª de Alacoque, y también en Francia, vive san Luis María
Grignion de Montfort. Su espiritualidad se basa en reproducir la imagen de Cristo Crucificado en nosotros, haciéndolo a
través y por medio de nuestra Consagración a María.
De él tomó san Juan Pablo II su lema “Totus tuus”, como síntesis de la fórmula de su Consagración.
A lo largo de los “Dictados de Jesús a Marga” el Señor recomienda la lectura de los escritos de san Luis María,
especialmente “El Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen”.

A partir del 13 de julio de 1917, la Virgen de Fátima comienza a pedir la Consagración de Rusia a su Corazón Inmaculado.

Lo normal es ir a Jesús a través de su Madre. Es el lema, ya clásico, de san Luis María: "Ad Jesum per Mariam".
162
Por eso el Señor recomienda consagrarse primero a la Virgen, para que Ella, como Madre nuestra, modele nuestro
163
corazón a imagen y semejanza del de Su Hijo y, como Mediadora, nos lleve a Él.
Son dos consagraciones, pero pedagógicamente enlazadas.

Lo lógico y prudente es hacer la Consagración por etapas.


1.- Primero, a la Virgen, entregándose a Ella para imitarla, para ponerse en sus Manos, confiando en Ella, para que nos
164
lleve a Jesús y nos transforme en imágenes vivas de su Hijo.
2.- Cuando se vive de verdad la Consagración a la Virgen, se puede dar el paso siguiente: hacer la Consagración al Corazón
de Jesús.
Es un camino elemental de sana pedagogía espiritual.

Ahora bien, antes de hacer una Consagración hay que meditarlo bien.
Una persona puede consagrarse a la Virgen únicamente para llevar en su alma un sello de defensa contra el ataque del mal.
Está bien y no es poco.
Pero la Consagración no se hace sólo como defensa propia. Es una entrega a Jesús, a través de la Virgen, como Mediadora.
Cuando se consagra una ermita a María, llueven sobre ella dones de protección. Y también cuando se consagra un pueblo,
una nación, etc.
Pero no es sólo la protección lo que engloba la acción de consagrarse a María. Consiste en dar la vida por Ella.
No se trata de consagrarse por consagrarse. Hay personas que “coleccionan” consagraciones, como otras pueden
coleccionar sellos. Incluso a veces con superstición, como quien pone un rosario en el coche para no tener accidentes o una
herradura para que le traiga suerte. El rosario no es un talismán: ¡es para rezarlo! Lo mismo la Consagración: no basta
recitarla: ¡hay que vivirla!
Una Consagración es algo serio. Debe pensarse antes si se hace o no, por qué se hace y qué consecuencias debe tener en la
vida.

***

Teniendo esto claro, no es extraño que el Señor pida que nos consagremos a Él.

El 07-12-2012 Jesús dictó a Marga una Oblación-Promesa, como se puede ver en el tercer libro de sus dictados.
Es una fórmula de Consagración personal, como víctima al Amor Misericordioso según la espiritualidad de Sta. Teresita
del Niño Jesús. En confianza y abandono absoluto, y con la sola intención de agradar al Corazón de Jesús, ofreciéndose
para que Él nos consuma sin cesar en los dones de su Misericordia, y por todos los que no los quieren acoger.

Más adelante, en diciembre de 2015, el Señor comenzó a hablar de una Consagración eucarística a su Corazón.

161
Lo narra el Obispo de Lieja, Mons. Doutreloup, a quien se lo comentó el Papa.
162
Cfr. LG 61; Pablo VI proclama solemnemente a María “Madre de la Iglesia” en la Clausura del Concilio Vaticano II:
21-11-1964; CEC 963ss; etc.
163
Cfr. San Pio X: Encíclica "Ad diem illum laetissimum", 04-02-1904; LG 62; 60; san Juan Pablo II: Encíclica
“Redemptoris Mater”, 38; 24-09-1997; 01-10-1997; Benedicto XVI: 01-01-2012.
164
Cfr. Rm 8,29.
37

LIBRO 4º
Pero no era ya sólo individualmente, sino para una Asociación Apostólica concreta.
Suponía la coronación de las Consagraciones personales anteriormente realizadas.
Se supone que la citada Asociación Apostólica había hecho estas Consagraciones y quería una entrega mayor.
En 2016 Jesús explicó con todo detalle cómo debía hacer esa Asociación la Consagración que Él pedía.
Dicha Asociación lo hizo tal como el Señor pidió.

Pues bien,​ ¡ahora el Señor quiere ampliar esta Consagración a todos los que se sientan llamados a vivir la VDCJ!

Vamos a explicar cómo es.

El Señor invitó a esta Asociación (y ahora a quien lo desee) a hacer una Consagración con ​dos características nuevas:
1ª.- en grupo
2ª.- y para el martirio​.

También les avisó que no debían hacerlo quienes no estuvieran dispuestos a vivirlo con todas sus consecuencias. Que no
hicieran esa Consagración a la ligera.

No era una Consagración más, ni menos para festejarla, sino para unirse al Dolor del Redentor. Sabiendo que la uva no da
vino si no es prensada. Que no existe sacrificio y oblación sin la muerte.
Era una Consagración para ir a morir con Él en Su Pasión.
Era una Consagración para introducirse por la Herida de su Costado en los Misterios de su Amor. Misterios Dolorosos,
pero Gozosos, porque culminan con Su Resurrección.

1º.- Consagración en grupo.-


La primera característica aparentemente novedosa de esta Consagración es que es “en grupo”.
Pero esto no es tan raro. Al Señor le gusta que oremos juntos, “en grupo”: “«Si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la
tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres
165
reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»".
Jesús mismo pidió a santa Margarita María de Alacoque que ella y su Director espiritual, san Claudio de la Colombière, se
consagraran conjuntamente a su Corazón. Lo hicieron el 21 de junio de 1657, en Paray-le-Monial (Francia).
El 17 de junio de 1689, el Señor pidió a santa Margarita que escribiera al Rey de Francia, Luis XIV, para que consagrara
Francia a su Corazón. (El Rey no lo hizo y exactamente cien años después, coincidiendo el mismo mes e incluso día, el 17
de junio de 1789, la Revolución Francesa derrocó a Luis XVI. Poco después este Rey fue decapitado, junto con María
Antonieta).
El 25 de marzo de 1873, el Presidente de Ecuador, Gabriel García Moreno, consagró su Nación al Corazón de Jesús.
Desde 1917 la Virgen está pidiendo la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón.
El 30 de mayo de 1919, el Rey Alfonso XIII consagraba la Nación española al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los
Ángeles.
Por lo tanto, la Consagración a la Virgen o al Corazón de Jesús puede hacerse individualmente o en grupo (Nación,
166
Comunidad religiosa, ​Asociación apostólica, familia, grupo de amigos, etc.).

2º.- Consagración “para ir al martirio”.-


La segunda “novedad”, aparte de la de hacerla “en grupo”, está en que ésta se hace ​para ir al martirio​.
¿¡Al martirio!?
¡Sí, a un cristiano no tiene que sonarle tan extraño!
Recordemos algunos textos del Nuevo Testamento:
* “Si alguno quiere venir detrás de mí, niéguese a sí mismo, cargue con su cruz cada día y sígame. Pues el que
167
quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí, ése la salvará”.
* “Tened entre vosotros los mismos sentimientos de Cristo Jesús, el cual, siendo de condición divina, no retuvo
ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose
semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la
168
muerte ¡y una muerte de cruz!".

165
Mt 18,19-20.
166
No es necesario que la haga toda una Comunidad religiosa. Bastaría con que la hicieran algunos miembros de ella.
167
Lc 9,23s.
168
Flp 2,5-8.
38

LIBRO 4º
169
* “Estoy crucificado con Cristo”.
170
* “¡Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo!”.
* “Para esto fuisteis llamados, porque también Cristo padeció por vosotros, dejándoos ejemplo para que caminéis
171
por sus huellas…”.

A lo largo de toda la Historia de la Iglesia se ha considerado el martirio como un don de Dios.


172
* Es conocido el deseo de ​san Ignacio de Antioquía​ de morir devorado por los leones.
* Recordemos cómo ​santa Teresa de Jesús​, cuando tenía siete años, convenció a su hermano Rodrigo para irse a
tierra de moros, buscando el martirio.
* ​Santa Teresita del Niño Jesús anhelaba ser mártir: "Ser vuestra esposa, ¡oh Jesús!, ser carmelita, ser por mi unión
con Vos madre de las almas, debía bastarme... Pero yo siento en mí otras vocaciones: la de guerrero, la de
sacerdote, la de apóstol, la de doctor, la de mártir... Querría llevar a cabo las obras más heroicas, me siento con el
valor de un cruzado, de un zuavo pontificio. Querría morir en el campo de batalla en defensa de la Iglesia. Quisiera
iluminar las almas como los profetas y los doctores... Quisiera ser misionero... Pero sobre todo y por encima de
todo quisiera derramar por ti hasta la última gota de mi sangre... ¡El martirio! ¡El sueño de mi juventud! Pero
siento que este sueño mío es una locura, pues no puedo limitarme a desear una sola clase de martirio: para estar
173
satisfecha, tendría que sufrirlos todos...”.
Cuando en noviembre de 1887, Teresita peregrina a Roma y visita el Coliseo, invoca a san Sebastián y le pide correr su
misma suerte martirial, y a la mártir Cecilia le dice: "Como tú, quisiera sacrificar mi vida, darle a Jesús toda mi
sangre”. "Al posar mis labios sobre el polvo purpurado con la sangre de los primeros cristianos, me palpitaba
174
fuertemente el corazón. Pedí la gracia de ser mártir por Jesús".
Cuando hizo su profesión religiosa, el 8 de septiembre de 1890, llevaba sobre su pecho un papel: “Jesús, que muera mártir
por ti con el martirio del corazón o con el del cuerpo, o mejor, con los dos...”.
175
“¡Morir de amor, dulcísimo martirio, es el martirio que sufrir quisiera!”.
176
Consagración y Reparación están íntimamente unidas en la Devoción al Corazón de Jesús.

Pío XI: “A la consagración hay que añadir el deber de tributar al Corazón de Jesús aquella satisfacción que llaman
reparación. Si lo primero y principal de la consagración es que al Amor del Creador responda el amor de la criatura,
se sigue espontáneamente otro deber: el de compensar las injurias inferidas al Amor increado, si fue desdeñado con
el olvido o ultrajado con la ofensa. A este deber llamamos reparación. Pecadores como somos todos, abrumados de
muchas culpas, no hemos de limitarnos a honrar a nuestro Dios con sólo aquel culto con que adoramos y damos los
obsequios debidos a su Majestad suprema, o reconocemos suplicantes su absoluto dominio, o alabamos con acciones
de gracias su largueza infinita; sino que, además de esto, es necesario satisfacer a Dios, Juez justísimo, "por nuestros
innumerables pecados, ofensas y negligencias". A la consagración con que nos ofrecemos a Dios, ha de añadirse la
177
expiación…”.

Por otra parte, la mejor forma de reparar es ofrecerse uno mismo: “Os exhorto a ofrecer vuestros cuerpos como víctima
178
viva, santa, agradable a Dios”.

Benedicto XVI: “Para san Pablo la cruz tiene un primado fundamental en la historia de la humanidad; representa el
punto central de su teología, porque decir cruz quiere decir ​salvación como gracia dada a toda criatura. El tema de la
cruz de Cristo se convierte en un elemento esencial y primario de la predicación del Apóstol.
¿Pero por qué san Pablo, precisamente de la cruz, hizo el punto fundamental de su predicación? La respuesta no es
difícil: la cruz revela "el poder de Dios" (cf. 1 Co 1, 24), que es diferente del poder humano, pues revela su amor:
"La necedad divina es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que la fuerza de
los hombres" (1 Co 1, 25). Nosotros, a siglos de distancia de san Pablo, vemos que en la historia ha vencido la cruz,

169
Ga 2,19.
170
Ga 6,14.
171
I P 2,21ss.
172
Cfr. arriba, en la nota 136.
173
Cfr. Capítulo IX de su vida.
174
Cfr. Historia de un alma, VI.
175
Cfr. Poesía 17.
176
Así lo explica el Papa Pío XII en la Encíclica “Haurietis Aquas”, (15-05-1956), nº 2.
177
Cfr. Encíclica “Miserentissimus Redemptor”, (08-05-1928), nº 5.
178
Cfr. Rm 12,1.
39

LIBRO 4º
y no la sabiduría que se opone a la cruz. El Crucificado es sabiduría, porque manifiesta de verdad quién es Dios, es
decir, poder de amor que llega hasta la cruz para salvar al hombre. Dios se sirve de modos e instrumentos que a
nosotros, a primera vista, nos parecen sólo debilidad. El Crucificado desvela, por una parte, la debilidad del hombre;
y, por otra, el verdadero poder de Dios, es decir, la gratuidad del amor: precisamente esta gratuidad total del amor es
179
la verdadera sabiduría”.

Ofrecerse al martirio no quiere decir que al que haga la Consagración, al día siguiente le van a despellejar y freír a fuego
lento en aceite hirviendo, hasta la muerte…
Es como los que tienen miedo de hacer el testamento, porque piensan que, si lo hacen, se van a morir.
Habrá personas que la hagan y mueran mártires, y otras no. Como habrá quienes no la hayan hecho y mueran mártires,
¡pero con menos mérito!

Este deseo de martirio se refiere primariamente a la disposición interior, por el deseo de parecerse al Señor, movidos por
amor.
180
Naturalmente, tiene que brotar de un amor grande a Jesús, de un deseo de identificarse con Jesús, y Éste en cruz.
Sin un amor fuerte por el Señor, todo esto parece absurdo. No se puede comprender. Habría que decirles lo mismo que
decía san Pablo a los fieles de Corinto en los tres primeros capítulos de su primera Carta.

Por lo demás, quien ha leído y asimilado los tres primeros libros de “Dictados de Jesús a Marga”, lo comprende bien. Ahí
están la mejor explicación y motivación.

***

3º.- Forma de hacer esta Consagración.-

A) Primero se hace una Consagración al Corazón maternal y eucarístico de María.


Consagración a María, la Madre, Mediadora, Corredentora, Madre de la Eucaristía, para que Ella, en la Patena de su
Corazón vaya preparando el alma como se hace el pan en el horno: a altas temperaturas se cuece la masa y se eliminan las
impurezas.

Debe realizarse en una fiesta de la Virgen: la Inmaculada, la Virgen del Pilar, la Candelaria, etc.
Una fiesta muy apropiada es la Presentación de Jesús en el Templo, el dos de febrero. Cuando María, Patena Inmaculada,
presentó a Jesús a Dios Padre. Fue algo así como el Ofertorio de la Misa de Jesús, que culminaría en el Calvario. En este
caso, el alma se pone en esa misma Patena, que es el Corazón de María para, una vez purificada, ser presentada al Padre
juntamente con Jesús.

Fórmula de esta Consagración:

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN MATERNAL Y EUCARÍSTICO DE MARÍA

Corazón Inmaculado de María, Ofrenda Perfecta, Madre de Dios y Madre nuestra.


Nosotros nos consagramos hoy a tu Corazón Maternal y Eucarístico.
Renunciando a Satanás y a todas sus obras, nos ponemos plenamente en tus Manos.
Te damos pleno derecho sobre nosotros y nuestras cosas.
Tomamos radicalmente los proyectos de Dios sobre nosotros, siendo dóciles a tu Voz, renunciando a
nuestros gustos y proyectos.
Nos colocamos entre los que Tú purificas en la Patena de tu Corazón.
Sin oponer resistencia al Holocausto de Amor que Dios Padre quiere realizar en nosotros.
Esperando, contigo, un Nuevo Pentecostés sobre nosotros y sobre la Iglesia.
Para que un día podamos ser, a imitación Tuya, ofrenda pura y grata a los ojos de Dios.
Y seamos presentados al Padre, formando parte del Sacrificio del Corazón Eucarístico de Jesús en
favor de los hombres, nuestros hermanos, y para que venga a nosotros Su Reino.
En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

En…….…. , a ..… de …….... de 20..

179
Benedicto XVI, Audiencia general, 29-10-2008.
180
Cfr. Ga 6,14.
40

LIBRO 4º
Firmado: NN y compañeros.

***
41

LIBRO 4º
B) Consagración al Corazón eucarístico de Jesús.

Naturalmente, no debe ser algo improvisado. Esta Consagración es un paso importante en la vida y requiere preparación.
Es necesario haber leído y meditado los tres libros anteriores de “Dictados de Jesús a Marga”, tratando de ponerlos en
práctica en la propia vida, y sintiéndose movido por el Señor para esta entrega.

Esta Consagración se hace en Semana Santa.


Durante la Cuaresma previa se procura insistir en la oración, sacrificios y caridad.

Ya en la Semana Santa elegida, el Señor pide que se haga un Retiro, comenzando el Miércoles Santo a las tres de la tarde, y
culminando el Viernes Santo, también a las tres.
- Durante esos tres días se ayuna.
- Se procura tener un ambiente de silencio, dedicando cada día al menos tres horas a la oración.
- Las meditaciones se centran en los libros de la VDCJ, a nivel personal.
- No hay celebraciones externas, sino preparación en oración, ayuno y silencio.
- Quien vaya a hacerla, debe procurar no trabajar esos días.

* ​El Miércoles Santo​ puede ir a Misa por la mañana o por la tarde.


Si alguno tiene dificultad de hacer el Retiro en grupo, puede hacerlo en su casa. Pero mejor si pueden hacerlo en grupo y en
algún lugar sagrado (Casa de Ejercicios, Capilla, etc.,).
Deben hacer tres horas de oración seguidas y rezar a las tres de la tarde el Rosario de la Misericordia.

* ​El Jueves Santo​, a las tres de la tarde recitan el Rosario de la Misericordia.


También hacen todos juntos las tres horas de oración seguidas.

* ​El Viernes Santo​ lo mismo.


A las tres de la tarde rezan juntos el Rosario de la Misericordia.
Después se consagran al Corazón eucarístico de Jesús todos juntos, pero en silencio, a la hora en que Éste fue herido por la
181
lanza de nuestros pecados, y al instante brotó Sangre y Agua.
Cada uno recita la fórmula personalmente, sin ceremonia especial, ni cánticos.

Quiénes pueden hacer esta Consagración:


La puede hacer todo el que quiera, pero hacen falta estos requisitos:
- Que haya leído enteros los tres primeros libros de la VDCJ y los esté poniendo en práctica, habiendo mejorado su vida
anterior.
- Que haya hecho y vivido primero la Consagración a María, para ser purificado.
- Que no la haga nadie que no se crea llamado a vivir la VDCJ.
- Que se sienta impulsado por el Espíritu Santo a hacerla.

¿Pueden los niños y jóvenes venir a esta Consagración?


Sí, siempre que cumplan todo lo dicho anteriormente.
Si un niño o un joven no tienen madurez para leer esos libros, tampoco la tiene para hacer esta Consagración.
Para los menores de edad, aparte de esos requisitos, se requiere que quieran leer los libros, que les dejen en casa, que
entiendan los libros y que los vivan.

Hay muchos que creen que estos libros no son para niños ni para jóvenes.
Están equivocados. La Virgen se apareció en Fátima a tres niños sin formación de 7, 9 y 10 años respectivamente. Hoy
Francisco y Jacinta son Santos. Y la causa de beatificación de Lucía está en marcha.
Es más, estos libros son más fácilmente entendidos por algunos niños y jóvenes, que por muchos de los que se tienen por
“adultos”.
182
Si alguien tiene vergüenza de que se le relacione con la VDCJ es que no vive este Carisma, que va in crescendo, a
medida que el Señor lo va revelando. Y continuará creciendo si le somos fieles.

Algunas personas pueden agobiarse. En este caso, aparte de la consulta a su Director espiritual, se recomienda hacer lo que
el sentido común diga. Pero nunca debe hacerse la Consagración con desasosiego o ansiedad, sino con paz y alegría.

181
Cfr. Jn 19,34.
182
Cfr. Mt 10,32.
42

LIBRO 4º
¿Cómo saber quién debe hacerlo?
La pregunta hay que hacérsela al Señor, y mejor en Adoración eucarística.
Quien no vea claro, que ore más, hasta tenerlo claro.
Si uno no es capaz de orar y adorar para solucionar sus dudas, y no aguanta la prueba, mejor que no la haga, al menos por el
momento: en la Iglesia hay miles de filas y miles de estancias. Cada uno debe estar en la que se merece y le corresponda.

Esta fórmula de la Eucaristía y la VDCJ es una fórmula de amor. Es una fórmula importante. No para tomársela a la ligera.

CONSAGRACIÓN AL CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS

Corazón Eucarístico de Jesús, de cuya Herida brotan Sangre y Agua para la Redención del mundo.
Habiendo sido purificados en la patena del Corazón Inmaculado de María, Madre de la Eucaristía, y llamados a
ser corredentores con Ella, nos consagramos a Ti, formando parte del Sacrificio Eucarístico de tu
Corazón.
En espera de consumar nuestro holocausto final, nos ofrecemos hoy como víctimas de tu Amor Misericordioso,
inmoladas en la Cruz, dejando que nuestro corazón sea traspasado como el Tuyo y sea hecho
Eucaristía para Ti, en favor de nuestros hermanos los hombres.
Rubricamos esta ofrenda con nuestra sangre, y para que venga a nosotros tu Reino Eucarístico.
Amén.

En…….…. , a ..… de …….... de 20.. Viernes Santo.

Firmado: NN y compañeros mártires de la VDCJ.

*********************

Es posible colaborar con la difusión de los mensajes de Jesús y la Virgen


María y en la creación del Centro espiritual que pide el Corazón de Jesús
para tal efecto, realizando una donación o suscripción voluntaria en la página
web oficial: ​www.vdcj.org​.

La VDCJ os lo agradece en Nombre del Corazón de Jesús y ofrece todas las


semanas Misas por sus bienhechores.

Los libros de la trilogía están disponibles en esa web, tanto en PDF como en
papel.
43

LIBRO 4º

B) MENSAJES SOBRE LA CONSAGRACIÓN


27-01-2016

Jesús:
Ésta no es una Consagración cualquiera.
Es una Consagración para venir a morir Conmigo en mi Pasión. Se culmina con el Viernes Santo, en la Cruz y a las 3 de la
183
tarde. Cuando mi Corazón fue Herido por la lanza de vuestro pecado, y al instante brotó Sangre y Agua.
Es una Consagración para introducirse por esa Herida en los Misterios de mi Amor. Misterios Dolorosos, pero Gozosos,
porque culminan con mi Resurrección.
Si venís a morir Conmigo, vendréis también a reinar Conmigo, a vivir Conmigo, en mi Resurrección.

30-01-2016

Aquí estoy. Como no me lo digas ahora… yo no sé si voy a poder hacerlo.


(Me refiero a la Fórmula de la Consagración al Corazón Eucarístico de Jesús, que llevaba mi Director pidiéndomela ya
varios días).
Jesús:
Querida niña…
(Me acaricia la cabeza).
… de mi Corazón de Padre, Corazón de Dios.
No tienes más que venir a pedírmelo. No tienes más que hacerlo. Ponerte a tiro. Que Yo, con mis dardos de Amor, te daré
en lo profundo de la diana de tu corazón.
Estás mareada. Tranquila, Yo lo haré. Yo lo haré en ti.
Aquí has venido, hasta aquí, y has conducido tu Tropa hasta aquí, los que te han seguido.
Me dices que te encuentras sola y te parece que nadie te sigue. No es así. Lo lograrás hacer. No tengas miedo. Vendrán más
de los que crees. Estáis preparados.
Es mi Madre la que se ha encargado de darles un empujoncito final.
No tengáis miedo.
No es tanto una Consagración en una complicada fórmula. Lo quiero en sencilla fórmula, aunque solemne.
No está tanto en palabras rimbombantes, sino en entregas profundas y anhelos profundos.

10-03-2017

Virgen:
Para esto de las Consagraciones:
La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús tiene su fin en la Eucaristía. En culminar la vida con una entrega eucarística,
en hacerse uno con el Todo en su Hijo Eucarístico. Para eso vino a la tierra: para poder hacerse Eucaristía.
Que en Ella estuvieran como en acto todas las escenas de Su Vida en la tierra. Que la pudierais revivir como estando
vosotros en ellas y, es más, como siendo vosotros también parte de ese Jesús que nació y se entregó por vosotros.
Se entregó para haceros suyos.
184
Se entregó para haceros Él.
Nadie sabe ser otro Jesús eucarístico si no es por medio de la Madre.
A Mí Dios me ha dado el poder de transformar y modelar los corazones.
Por eso, para venir a asemejaros a la Víctima, Yo os tengo que enseñar cómo ser cordero.
185
Yo preparé el Cordero para ser inmolado desde el nacimiento, desde la cuna, desde mi vientre.
Así quiero que vengáis a morar conmigo. En mi seno. Como lo estuvo Jesús.
Dios me pidió permiso para encarnarse. Os pide igualmente ahora permiso a vosotros para encarnarse en vosotros.
186
No podéis daros la vida solos. Necesitáis un padre y una madre.
187
Yo soy vuestra Madre, y mi labor es hacer en vosotros al Hijo Jesús.

183
Cfr. Jn 19,34.
184
Cfr. Ga 4,19: “Hijos míos, por quienes sufro de nuevo dolores de parto hasta ver a Cristo formado en vosotros”.
185
Jesús, el Cordero Pascual. Cfr. Jn 1,19.
186
Como necesitamos un padre y una madre para nacer a esta vida de la tierra, necesitamos a Dios como Padre y a María
como Madre para ser engendrados y nacer a la Vida sobrenatural.
187
Cfr. Rm 8,29.
44

LIBRO 4º
Jesús murió para ser luego consumido por vosotros en Verdadera Comida y Verdadera Bebida. Para daros Vida.
Gracias a su Muerte vosotros podéis vivir.
Y esa nueva vida de mis (sus) hijos, comienza en mi seno.
188
Por eso, se necesita de vuestro consentimiento (​para)​ que el Espíritu Santo haga en vosotros maravillas a través de Mí.
Es mi seno, donde, a partir de Jesús, habitan las almas.
Es mi seno, donde son transformadas.
Yo las nutro con mi Sangre. El Espíritu Santo pone el cuerpo, pone la semilla.
Por eso el sentido de la Consagración.
Os venís a depositar voluntariamente a mis Manos purísimas. Yo en ellas os transformo, cobijándoos en mi Corazón.
Las pruebas que os vienen os las presenta Dios traídas de mi Mano. Yo os aliento en ellas. Se transforman. Se os hacen
dulces.
Por medio de ellas, en mi seno, venís quedando transformados en verdaderos hijos de Dios.
189
Yo os formo a la manera de su Corazón.
En mi Corazón sois llevados a la transformación en otro Corazón Eucarístico de mi Hijo.
Cultivo en vosotros todas las virtudes.
Os hago “como María”, a semejanza mía.
Os hago no querer, salvo su Voluntad Divina en vosotros.
190
Os hago desprenderos de las cosas del mundo y aspirar sólo a las eternas.
Con una vida fuerte de piedad y un apostolado intenso.
191
También en vuestro corazón se clavarán las siete espadas y será un dolor intenso, pero resucitado y transformado en
Cristo. Un dolor que no se pase en soledad, sino acompañado de la Madre. No estéis, pues, como hijos huérfanos en el
dolor, porque no lo sois.
192
Todo aquel que quiera vivir la VDCJ, tiene que hacer una Consagración a la Madre Eucarística.
Porque vivir la VDCJ es prepararse para ser Eucaristía, otros Cristos eucarísticos, y esto se hace en el Seno de la Madre
Eucarística, Madre de la Eucaristía.
193
Luego sí: introducid esa Consagración Maternal Eucarística para todos.
194 195
Sí, es verdad que era sólo para (…). Pero no se ha cubierto el cupo sólo para (…).
Yo ya sabía que no se cubriría. Pero os quise alentar así. En ese momento sólo era para (ellos).
Pero los designios de Dios abarcan a todas las almas. Y la VDCJ no es sólo para (ellos).
La VDCJ es una Obra que los supera. Dios es más grande que esto.
Y ya irá tomando forma.
Así que esa Consagración queda abierta para todas las almas que se sientan llamadas.
Anteriormente a ésa, que se tendría que hacer en grupo, está la Consagración individual de cada uno.
Puede ser con la fórmula de la Oblación, o no. Porque la persona puede que ya la tenga realizada con otras fórmulas o
prefiera otra.
El alma, para venir a la transformación eucarística, ha de estar previamente consagrada en individualidad.
Estas Consagraciones son para pertenecer a la VDCJ, para los que se sientan llamados a ello.
Pero María, puede que el alma esté sola.
De acuerdo. El alma puede estar sola, pero que al hacerla, sepa que se mete en un grupo, en el grupo de la VDCJ, que
aspiran a ser mártires eucarísticos.
Después de vivir esa Consagración a mi Corazón Inmaculado Eucarístico, y hecho otra alma inmaculada a semejanza del
mío, Yo presento esa víctima a Jesús, que la adopta, la toma y la hace suya al encontrarla grata.
Sabed que si las víctimas no venís por mi Mano, Jesús nunca os encontrará gratas para una Consagración en oblación a Él.
Y así como Yo le preparé para la Cruz, sois llevados al suplicio. Martirio cruento o incruento, por seguir su divina
Voluntad.
Y en ese martirio todo se os hará poco para poder sufrir por Él y por vuestros hermanos.
En él cantaréis y gozaréis a semejanza de los primeros cristianos cuando iban a ser enviados a las fieras.
Gozaréis de grandes dones místicos de unión eucarística con el Corazón de Jesús. Cada uno en proporción a lo que él es y
según sea la Voluntad de Dios en esa alma.

188
Cfr. Lc 1,49.
189
Cfr. Mt 11,29.
190
Cfr. Col 3,1.
191
Solemos representar el Corazón de María con siete espadas clavadas, que representan los principales siete dolores de
María.
192
Pongo sólo las siglas VDCJ, pero Ella lo dice entero: “Verdadera Devoción al Corazón de Jesús”.
193
Entonces, por consiguiente.
194
Inicialmente se dio para un grupo concreto.
195
Ese grupo
45

LIBRO 4º
Y vuestra vida será un continuo darse a los hermanos en comida y bebida.
Vuestro apostolado será activo y fecundo.
Cultivaréis la vida de la Gracia en los corazones que se os estén encomendados, la vida del Sacramento de los Sacramentos:
la Eucaristía.
Seréis hechos Eucaristía con la Eucaristía. Corazón eucarístico de Jesús con el Corazón Eucarístico de Jesús.
Y esa transformación la llevaréis para vuestros hermanos en el Reino Nuevo Eucarístico, para posteriormente resucitar en
su Cuerpo Místico Eucarístico, formando parte del Corazón Místico Eucarístico de Jesús.

Tengo que advertir que no se puede venir a esta Consagración con ligereza.
Tengo que advertir que no se puede hacer esta donación tan radical de sí mismo sin tomárselo en serio, con un “por si
acaso”, y tal y como se acumulan sobre sí mismo más consagraciones y fórmulas sólo para obtener protección y gracias del
Cielo.
Para venir a esta Consagración hay que haber leído los tres Libros. Y hay que haberlo tomado como suyo, sintiendo en su
interior la llamada a formar parte de esta vida.
El vivir esto sin estas condiciones trae desgracias y dolor, porque se reciben todos los oprobios y vituperios de la Cruz, de
la Pasión y Muerte de Jesús y Mía, sin las Gracias Eucarísticas del Cielo para vivirlas.
Por eso, no venid a la ligera. Pensároslo mucho antes de venir.
Y si alguno, por imprudencia, se ha metido en ella sin pensar, que se salga de ella si ve que le resulta demasiado dura.
Prefiero que dé un paso atrás, a continuar y que acarree el peligro de su condenación.
Por eso no es cualquier cosa.
Pensad que venís a ser Eucaristía. A ser transformados en el pan que da la vida a los hombres.
Ese pan es trigo triturado, es amasado y es echado al fuego del horno. Es consumido y es aniquilado. Como Cordero
llevado al matadero por amor a Dios y en rescate de los hombres, sus hermanos.
Que ninguno venga imprudentemente a esto.
Meditad si os sentís llamados.

Estas Consagraciones deben hacerse en ambiente de Retiro y oración, y en sacrificio y mortificación.

La mía el día de la Inmaculada o, en su defecto, otro similar.


La de Jesús el día del Viernes Santo a las tres de la tarde, porque son Consagraciones para morir en Cruz.
196
Queda con esto más explicado todo, según te pide tu Padre.

Con esto ya publicad el cuarto (libro). Y daos prisa, no tardéis. Las almas lo esperan. Y Yo espero sus Consagraciones para
poder hacer maravillas.

Y sello este Mensaje que te transmito proveniente de la Boca de Dios –Yo también soy su Profeta–, en el Nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

*********************

Es posible colaborar con la difusión de los mensajes de Jesús y la Virgen


María y en la creación del Centro espiritual que pide el Corazón de Jesús
para tal efecto, realizando una donación o suscripción voluntaria en la página
web oficial: ​www.vdcj.org​.

La VDCJ os lo agradece en Nombre del Corazón de Jesús y ofrece todas las


semanas Misas por sus bienhechores.
Los libros de la trilogía están disponibles en esa web, tanto en PDF como en
papel.

196
Mi Padre espiritual.
46

LIBRO 4º
47

LIBRO 4º

4º.- EPÍLOGO DE JESÚS

14-04-2017
Viernes Santo

En fin, hijos míos, que quiero daros con la Verdadera Devoción un Cauce limpio para acceder a Mí. Sin los impedimentos
de otras cosas y otros Carismas, sino centrados en algo que os hiciera llegar tan sólo a Mí.
197
Quise derramar mi Amor, que se encuentra contenido en mi Pecho, deseando expandirse y llegar sobre vosotros y
abarcar, por (medio de) vosotros a los demás hombres. Para que por medio de esto puedan ser salvos. Puedan conocer
cómo​ es el Amor de Dios y ​cuánto​ les ama.
Esas compuertas de mi Pecho se abren, pues el Gozo del Amor no se puede contener ya por más tiempo dentro.
198 199
Se abren, y cual vino generoso, se derraman sobre ellos pues “les falta el vino”, pues están sin el Novio.
El Novio de la Creación viene, generoso, a reunirse con su amada, que le espera ansiosa. Pero es más el Ansia de Amor que
inunda y abrasa al Novio en deseos de darse.
Por eso, ¡gracias, amada hija!, amada Marga, por abrir estas compuertas del Sagrario y dejar que corra el Vino de mi
200 201
Sangre y el Agua de mi Pecho para dar de beber al sediento para purificar y rescatar al cautivo. Si tú no vienes y tú no
abres, para ellos, estos Vinos generosos y estas Aguas Cristalinas, se quedarían enclaustrados sin poder llegar al resto. Y
querida, ¡serán tantos los que beberán de aquí! Tantas multitudes que ni te imaginas.
Yo he querido que todo suceda en lo pequeño y en lo escondido. Pero luego esto es como una onda expansiva que abarca y
abarca y abarca y cada vez más abarca y más lejos y a más gente.
(Veía como la onda expansiva de una piedrecita arrojada a un lago. Pero que salía del Sagrario).
Es esa onda expansiva de los latidos de mi Corazón, del Corazón de Cristo, que quieren abarcar en latidos de Amor al
mundo entero, y no encuentran peones pequeños, arquitectos constructores que me lleven a ellos (al resto). La Verdadera
Devoción crecerá, cual (como) Río Caudaloso que va regando todo a su paso. De los Cauces secos del Torrente, que se
encontraba muerto y yerto, brotará la Vida con el Agua que irá regando todo. Inundará las acequias colindantes y, en
hermoso regadío, reverdecerá todo. Los cultivos crecerán y las plantas vivirán y tendrán vida. La Huerta de las almas que se
202
regará por este Cauce, será generosa y grandiosa, abarcará multitudes, seres diferentes y diversos.
Muy rica en matices y con muchas posibilidades. Infinitas, pues tiende a lo Infinito y Eterno. Infinito como es Dios y eterna
como es tu alma, oh criatura. Oh, Creación.
Por eso no le queráis nunca poner puertas a estas compuertas y cerrarlas. Dejadlas abiertas para que lleguen a todos los
hombres. Y en amoroso diálogo tu alma con la Mía, oh Creación, puedas volar por las altas cimas de la mística y de la
santidad a la que estabas llamado antes de la Creación del mundo.
Así lo pido al Padre y así lo deseo para ti, por medio del Espíritu Santo, a través de mi Corazón de Hombre, Corazón de
Dios.
Y hoy, Viernes Santo, sello y rubrico este Libro que sale de lo profundo de mi Herida, en el Nombre del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo.
Deseo que me ames a cada latido de tu corazón.

***********************

197
Cuando hago Retiro es como si todas las realidades se transformaran y ya no estuviera aquí. Todo fuera Sobrenatural. El
Sagrario es como una Hoguera Ardiente y que late. Y las cosas de mi vida no me importan nada. Sólo Jesús. Sólo Dios
inunda todo y te absorbe en Él. Su Amor sale del Sagrario. En el Sagrario está la víscera, el Corazón Vivo, y eso
impresiona. Como que escandaliza. Que Dios haya dejado su Corazón ahí. Y esté Vivo.
198
Cfr. Jn 2,3.
199
Expresa lo que hubieran sido las Bodas de Caná si no hubiera sido invitado Jesús.
200
En alguna ocasión he visto que se abría el Sagrario por unas manos y que son como unas compuertas que, al abrirlas se
desborda con mucha fuerza un Torrente contenido de Sangre.
201
En el cuadro de Jesús Misericordioso, a veces he visto que, de su Pecho, volcaba en el mío un cubo grandísimo de Agua.
Mi pecho estaba como abierto haciendo un hueco grande, y Él, desde el Suyo, que era como Agua todo Su Torso abierto,
y como un cubo grande, lo volcaba en el mío, que estoy sedienta y como seca. Necesitada del Agua que da Vida.
202
Cfr. Ez 47,1-12; Ap 22,1-2.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy