Turquia
Turquia
Turquia
clase media-baja recién incorporada a las ciudades, realizaron las siguientes actividades
políticas de base: trabajar en las campañas electorales visitando miles de hogares con
cestas de comida y explicar a la gente lo que planeaba hacer el partido con el fin de
restaurar la justicia y reestructurar los valores islámicos en Turquía. Ésta no era muy
distinta de la función política de los miembros femeninos del Partido del Bienestar, que a
menudo procedían de las familias de renta baja y frecuentemente representaban la
primera o la segunda generación en la ciudad. Sin embargo, a diferencia de las mujeres
miembros del Partido de la Virtud, que tenían un limitado acceso al proceso de toma de
decisiones, las mujeres del Partido del Bienestar habían sido excluidas de los órganos
gestores del partido.
Clase baja
Pese el hecho del alto crecimiento económico de Turquía en la última década las familias
de escasos recursos todavía forman parte de la realidad de Turquía. Aunque la pobreza
extrema, que es el porcentaje de la población que vive con menos de 1 dólar americano
por día, está por debajo del 0,5% en Turquía, si se consideran los gastos por consumo de
comida y otros productos, el porcentaje sube hasta el 19% de la población
Clase media
La población turca es una población joven ya que casi un tercio de la población tiene
menos de 15 años y sólo un 6,4% es mayor de 65 años. La esperanza de vida es de 68,7
años. En la parte occidental del país, el tamaño de las familias ha descendido
rápidamente, y la clase media urbana raramente tiene más de dos hijos por unidad
familiar. En el sudeste rural, las familias suelen ser muy extensas y el crecimiento de la
población más alto
Clase alta
clase alta. Surgió entonces en el AKP una nueva división de tareas y posiciones: las
mujeres religiosamente conservadoras, que a menudo procedían de la clase media-baja,
se encargaban de la política de base, mientras que las mujeres profesionales no
islamistas de la clase media-alta se mostraban más activas en los altos cargos.
Las familias más poderosas de Turquía
Murat Ülker
Hüsnü Özyeğin
Nasreddin
Solimán el Magnífico
2. Turquía es
el primer productor y exportador mundial de
avellanas. Controla aproximadamente el 70% y 80%
de la producción y exportación
mundial respectivamente.
4. Anatolia o Turquía
asiática, es una de las
regiones
permanentemente pobladas más antiguas del
mundo. La Turquía europea, llamada Tracia
Oriental, también ha estado habitada desde
hace 40 000 años.