VIOLENCIA SOCIAL Ensayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

VIOLENCIA SOCIAL

Actualmente el tema de la violencia se ha vuelto de escuchar en nuestra sociedad y aún más


en nuestro país donde día a día se puede observar a través de nuestros medios de
comunicación, personas asesinadas de manera violenta cuyo ámbito puede ser familiar o
social se debe tener en cuenta que las causas pueden ser diversas con el factor económico o
invalidación de derechos que es lo común que ocurre, pero se debe tener en cuenta que no
importa cual haya sido la causa se sabe q los resultados son similares.

La violencia social se refiere a cualquier tipo de violencia con impacto social cometida por
individuos o por la comunidad. Estos actos violentos adoptan diversas formas en los
distintos países, incluyendo conflictos armados, violencia de pandillas, agresiones físicas de
padres a hijos (por ejemplo, castigos corporales), terrorismo, desplazamiento forzado y
segregación. La exposición a la violencia puede ser directa (por ejemplo, ser la víctima de
un acto violento) o indirecta (por ejemplo, escuchar hablar de violencia o presenciar
violencia que involucra a otros). Durante la última década, más de dos millones de niños
menores de 18 años han muerto en todo el mundo como resultado de conflictos armados y
al menos seis millones han sido gravemente heridos.

La violencia social afecta al desarrollo del niño a nivel físico, social y emocional. Con este
tema se pretende confrontar y prevenir los posibles efectos negativos en los niños expuestos
a violencia social, como intervenir, y como establecer los recursos necesarios.

La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que, de
manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente
contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de
personas".

Violencia social. Es la comisión de actos violentos motivados por la obtención o


mantenimiento de poder social. La primera se manifiesta por fenómenos como la guerrilla y
asesinatos políticos, la segunda por crímenes callejeros, robos de autos y tráfico de drogas,
y la tercera por violencia doméstica, ataques sexuales y racismo. Sin embargo, es menester
prestar atención a los móviles de cada acción, pues mientras que un grupo guerrillero puede
secuestrar a un funcionario público como manifestación ideológica (violencia política),
puede asimismo secuestrar a un empresario para financiar sus acciones con las ganancias
económicas del rescate (violencia económica). De la misma manera en que un miembro de
una pandilla puede atacar a una víctima como rito de iniciación en el grupo (violencia
social), así como atacarla para robar sus pertenencias (violencia económica).

la violencia ha llegado a ser reconocida como un objeto de preocupación, tanto dentro de la


esfera nacional como de la internacional. En nuestros días, los crímenes violentos afectan
varios aspectos de la vida moderna, por ejemplo, la calidad de vida y los niveles de salud de
los individuos, así como la situación económica, política y social de los países. De acuerdo
con los diferentes organismos internacionales, vivimos en una de las regiones más violentas
del mundo3 en una época particularmente peligrosa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy