Geo MK
Geo MK
Geo MK
Tema:
Asignatura:
Mercadeo I
Facilitadora:
Lcda. Ingrid Eleonora Portillo Sarmiento.
Integrantes:
Corena Alas, Gerardo Alexis CA17082.
López Vásquez, Walter Alexander LV17011.
Pérez Salgado, Krissia Lissette PS17001.
Siguenza Figueroa, Kevin Eduardo SF17012.
4
Objetivos
General:
Específicos:
5
1. ¿Qué es El Geomarketing?
6
Depende del nivel de detalle a utilizar, los estudios pueden ser de nivel de
micromarketing (si utilizamos segmentación por portal por ejemplo) o niveles
macro, del tipo municipio o provincia.
Está claro que cuanto más nivel de detalle podamos utilizar (no es fácil
consultar Bases de datos fiables de mucho detalle) siempre podemos gestionar
mejor los niveles detalle, ya que niveles macro son simples acumulaciones de
niveles micro.
Actualmente las pymes son una gran fuente para la realización de este tipo
de estudios ya que el abaratamiento de costes ha sido mucho en los últimos 10
años, por lo que estos estudios no son tan costosos de realizar.
7
3.3. Los usuarios de dispositivos móviles:
Los consumidores pueden recibir descuentos, e-cupones, y otros de
tipo de acciones de marketing en base a su ubicación en un
momento dado.
8
5. Beneficios para el área de negocios
9
Conclusiones
10
Bibliografía
http://marketingenredesociales.com/que-es-y-para-que-sirve-el-
geomarketing.html/
http://www.eoi.es/blogs/ingridlissettejimenez/?p=15
https://es.slideshare.net
https://es.wikipedia.org/wiki/Geomarketing
http://marketingenredesociales.com
11
Anexos
Hay que partir de una base clara: los territorios no son homogéneos.
Por ello, el comportamiento de los clientes hacia un mismo producto o servicio variará
de unas zonas geográficas a otras.
Por ello, todas las campañas que lancemos deben ir personalizadas, adaptándose al
público al que van dirigidas según la zona geográfica, entre otras cosas.
Es decir, lanzar una campaña agresiva de aparatos de aire acondicionado puede ser
crucial en el sur de España.
En cambio, parece que por el momento realizarla en Asturias o Galicia puede ser una
pérdida dinero y de tiempo.
Aquí tienes 10 formas de geomarketing que pueden ayudar a obtener ideas para
aplicarlo a tu propio negocio y, al mismo tiempo, sacarle el provecho necesario que
mejore la toma de decisiones o que te permita establecer nuevas zonas de venta.
La gente compra ropa todos los días, pero ¿y si pudiéramos ver dónde la compra la
ropa en tiempo real? Es más, ¿y si pudiéramos saber qué compra en cada sitio, con
qué frecuencia, cuánto cuestan las prendas, etc.
Aquí tienes dos enlaces en los que se muestra el comportamiento de los clientes de
Net-a-porter y de Zappos. Un estudio de mercado en tiempo real.
2. Saber qué están opinando sobre tu marca.
La gente habla en Twitter sobre las empresas. ¿Y si pudieras saber qué están
diciendo de tu marca en tiempo real y dónde se están compartiendo estas
opiniones? Esto es lo que puedes ver con algunas de las grandes empresas de la
zona de Detroit.
3. Contar historias alrededor de hechos puntuales: Storytelling basado en
mapas.
Hoy en día es fundamental llegar a la parte emocional de los clientes, y ¿qué
mejor forma que contando historias? Si además de contar historias éstas pueden
verse en mapas, entonces potencias la función que tiene el Storytelling de la marca
o de la persona.