FLUIDO
FLUIDO
FLUIDO
partículas solo hay una fuerza de atracción débil. La propiedad definitoria es que los fluidos
pueden cambiar de forma sin que aparezcan en su seno fuerzas restitutivas tendentes a recuperar
la forma "original" (lo cual constituye la principal diferencia con un sólido deformable, donde sí hay
fuerzas restitutivas).
Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas
débiles y las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases. En el cambio
de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre
ellos, pues justamente fluyen. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja,
manteniendo su propio volumen, mientras que los gases carecen tanto de volumen como de forma
propias. Las moléculas no cohesionadas se deslizan en los líquidos y se mueven con libertad en
los gases. Los fluidos están conformados por los líquidos y los gases, siendo los segundos mucho
menos viscosos (casi fluidos ideales).
Índice
1Características
2Propiedades
o 2.1Propiedades primarias
o 2.2Propiedades secundarias
3Descripción de los fluidos
o 3.1Clasificación
o 3.2Descripción matemática
o 3.3Agitación molecular
4Referencias
o 4.1Bibliografía
Propiedades[editar]
Las propiedades de un fluido son las que definen el comportamiento y características del mismo
tanto en reposo como en movimiento. Existen propiedades primarias y propiedades secundarias
del fluido.
Propiedades primarias[editar]
Propiedades primarias o termodinámicas:
Presión
Densidad
Temperatura
Energía interna
Entalpía
Entropía
Calor específico
Viscosidad
Cohesión
Volumen
Peso y volumen específicos
Propiedades secundarias[editar]
Caracterizan el comportamiento específico de los fluidos:
Viscosidad
Conductividad térmica
Tensión superficial
Compresibilidad
Capilaridad
Difusividad
Líquido
Vapor
Gas
Incluso el plasma puede llegar a modelarse como un fluido, aunque este contenga cargas
eléctricas.1