Gerencia Estrategica 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Presentación

Nombre
Marcia
Apellido
Del Rosario
Matricula
16-2669
Facilitador
Rosanna Matos Montero
Recinto
Santo Domingo Este
Fecha
11/3/2020
Nuestras actividades de autoestudio de esta semana son las siguientes:
1. Después de Indagar en la bibliografía recomendada y otras fuentes de
estudios, elaborar un informe sobre el concepto de Estrategia, a partir de la
definición de tres autores diferentes (debe nombrarlos y destacar la fuente
bibliográfica), además, de expresar su propia definición de estrategia.
Según Mitzberg, Quinn y Voyer (1997) en el campo de la administración, una estrategia, es el
patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y a la vez
establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. Una estrategia bien formulada
ayuda a poner orden y asignar, con base tanto en sus atributos como en sus diferencias
internas , los recurso de una organización, con el fin de lograr una situación viable y originar,
asi como anticipar los posibles cambios en el entorno y las acciones imprevista de los
oponentes inteligentes.

La estrategia de una organización consiste en las acciones combinadas que ha emprendido la


dirección y que pretende para lograr los objetivos financieros y estratégicos y luchar por la
misión de la organización. Esto a la larga nos va a ayudar a como lograr nuestro objetivos y
como luchar por la misión de la organización” (Thompson y strickland,p.10.1999.

Ansor 1965 establece que “las estrategia, son las expresiones operacionales de
políticas en el sentido de que dentro de un sistema administrativo, define el
criterio operacional sobre la base de cuales de los programas específicos pueden
ser concebidos seleccionados e implementados”.

Concepto propio de estrategia


Es la determinación de logros de objetivos o ideas con el plan de dirigir de una fomar
distinta la competitividad de la organización con mejores maquinarias o tecnologías para
que la empresa sea más productivo y eficientes para alcanzar metas

2-Después de observar el video Administración Estratégica, realice una


presentación en Power Point donde defina, Estrategia, Análisis Foda,
ventajas competitivas, Estrategas, Misión, Visión, oportunidades de
amenazas externas, Políticas empresariales.

La Estrategia de una compañía consiste en las medidas competitivas y los planteamientos


comerciales con que los administradores compiten de manera fructífera, mejoran el
desempeño y hacen crecer el negocio.

La estrategia de una compañía es el  plan de acción que sigue la administración para competir
con éxito y obtener utilidades, a partir de un arsenal integrado de opciones. La formulación de
la estrategia representa el compromiso de la administración de emprender un conjunto
particular de acciones. Al elegir una estrategia, la administración expresa en realidad lo
siguiente: “entre las diversas formas de conducirnos y competir de que disponíamos, nos
inclinamos por esta combinación particular de planteamientos para llevar a la empresa en la
dirección deseada, fortalecer su posición en el mercado y su competitividad, y mejorar su
desempeño”.

Análisis Foda

El siguiente componente del pensamiento estratégico implica generar un conjunto de


alternativas estratégicas u opciones de estrategias futuras por seguir, dadas las fortalezas y las
debilidades internas de la compañía y sus oportunidades y amenazas externas. Por lo general,
la comparación de las fortalezas las debilidades las oportunidades y las amenazas se conoce
como análisis FODA. Su propósito central es identificar las estrategias para aprovechar las
oportunidades externas, contrarrestar las amenazas, acumular y proteger las fortalezas de la
compañía, y erradicar las debilidades.

De manera más general, el propósito de un análisis FODA es crear, reforzar o perfeccionar un


modelo de negocio específico de la compañía que intensifique, adecue o combine mejor sus
recursos y capacidades con las demandas del ambiente en el que opera. Los administradores
comparan y contrastan las diversas estrategias alternativas posibles entre sí y después
identifican el conjunto de éstas que crearán y sostendrán una ventaja competitiva.

● Ventaja competitiva
Los administradores no toman decisiones estratégicas en el vacío competitivo. Sus compañías
compiten con otras por los clientes. La competencia es un proceso de muchas caídas en el que
sólo las más eficientes y eficaces vencen. Es una carrera interminable. Para maximizar el valor
para el accionista, los administradores deben formular e implantar estrategias que permitan a
su compañía superar a las rivales, lo que les da una ventaja competitiva. Se dice que una
compañía tiene una ventaja competitiva sobre sus rivales cuando su rentabilidad es mayor que
la promedio de otras empresas que compiten por los mismos clientes. Cuanto más alta sea su
rentabilidad en relación con la de los rivales, mayor será la ventaja competitiva. Una compañía
tiene una ventaja competitiva sostenida cuando sus estrategias le permiten mantener una
rentabilidad por arriba del promedio durante varios años. Según lo que se estudió en el Caso
introductorio, Dell tuvo una ventaja competitiva importante y sostenida sobre rivales como
Gateway y Hewlett-Packard entre 1996 y 2004. Ahora esa ventaja competitiva comienza a
disiparse. Si una compañía tiene una ventaja competitiva sostenida, es probable que gane
participación de mercado de sus rivales y, por ende, sus utilidades crezcan con más rapidez
que las de éstos. Por lo tanto, la ventaja competitiva también conduce a un mayor crecimiento
de las utilidades comparado con las que ofrecen los competidores

Los ESTRATEGAS
En general, se define como aquel personal o funcionario ubicado en la alta dirección de la
empresa( miembros de la junta directiva, el presidente o gerente y los vicepresidentes ) a
quienes corresponde la definición de los objetivos y política de la organización .
Sin embargo, este concepto dentro de la visión estratégica, es bastante limitado. Por ello ,
en este texto se entenderá como estrategia a todas las personas o a todos los funcionarios
de la organización que tiene capacidad para tener decisiones relacionado con el
desempeño presente o futuro de la organización . tal es el caso de gerente de área,
directores y jefes de departamento, quieres cada vez tienen mas participación en las
decisiones a largo plazo de la compañía , ellos por tanto son parte integrar de los
estrategas de una empresa .

La misión
Es la formulación de los propósitos de una organización que lo distingue de otros negocios
en cuanto al cubrimiento de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento
humano que soporta el logro de estos propósitos.

Visión
Es un conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas que proveen el marco de
referencia de los que una empresa es y quiere ser en el futuro. La visión no se expresa en
términos numéricos, la define la alta dirección de la compañía; debe ser amplia e
inspiradora, conocida por todos e integrar al equipo gerencia a su alrededor. Requiere
líderes para su definición y para su cabal realización.
La visión señala rumbo, da direcciones, es la cadena o el lazo que une en las empresas, el
presente con el futuro.
Oportunidades de amenaza externas
Estas fuerzas externas son las oportunidades y las amenazas del análisis DOFA. Esta
información debe incluir una consideración de las tendencias actuales y futuras una
perspectiva longitudinal. Si hago esto, mi competidor hará aquello, entonces deberé hacer.
Ninguna compañía puede tener éxito sin compradores, clientes o consumidores de sus
esfuerzos. Los cambios ocurridos en el mercado han exigido que las compañías concentradas a
nivel interno sean orientadas por el mercado.

De esta manera, en vez de discutir las oportunidades y las amenazas por separado , se
consideran muchos entornos diferentes y concurrentes en los cuales operan las organizaciones
y la manera como proporcionan oportunidades y amenazas. Los entornos incluyen lo siguiente:

 El entorno Industrial
 El entorno Competitivo
 El entorno General
 El entorno Especifico de la organización. 
Políticas empresariales
La política empresarial es una de las vías para hacer operativa la estrategia. Suponen un
compromiso de la empresa; al desplegarla a través de los niveles jerárquicos de la
empresa, se refuerza el compromiso y la participación del personal.

La política empresarial suele afectar a más de un área funcional, contribuyendo a


cohesionar verticalmente la organización para el cumplimiento de los objetivos
estratégicos.

Al igual que la estrategia, la política empresarial proporciona la orientación precisa para


que los ejecutivos y mandos intermedios elaboren planes concretos de acción que
permitan alcanzar los objetivos.

3. Visite una empresa de su entorno o para la que usted trabaja y realice un


informe donde redacte la Misión, Visión y objetivos de la organización.
 
Empresa Hongo Del Caribe
Misión: nuestra misión es velar por la calidad de nuestros
productos, cumpliendo con las normas establecidas,
ofertando precios competitivos, enfocados en brindar sus
servicios superior con eficiencia y eficacia y mantener el
compromiso con nuestros colaboradores, la comunidad y el
cuidado del medio ambiento.
Visión: ser la empresa líder de República Dominicana y
todo el caribe, hacer de nuestra empresa un referente por
excelencia, a la hora de elegir productos de origen vegetal,
que aporten, tanto a la salud, como a la nutrición del consumidor, siendo parte
importante de la dieta del pueblo dominicano.
Crecer de forma innovadora y vanguardista, afianzando nuestro compromiso con el
sector agrícola nacional.
Objetivo: ofrecer servicios y producto de óptima calidad que sea reconocida a nivel
nacional y hacer de esta empresa sea innovador y llamativo de nuestros clientes.

Subir con los requisitos de la Metodología de trabajo y envío


https://www.academia.edu/30311254/Administracion_Estrategica_Arthur_A._Thompso
n_and_Gamble
file:///C:/Users/inicioms/Desktop/administracion-estrategica-hill-8th.pdf

https://www.academia.edu/12171098/Libro-gerencia-estrategica-humberto-serna-gomez-
140615221927-phpapp01

http://politicaempresarialfaca.blogspot.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy