Guia de Naturales Desarrollada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MADRE AMALIA

Creada por Decreto 0169 de Feb. 20 de 1963 • Reconocida Oficialmente por Decreto 0169 de Feb. 20 de 1963 • Reconocida
Oficialmente por Decreto 008 de Enero 8 de 2003. DAÑE: 170001000431 • Cód. ICFES: 109215 Calle 25 N° 9B-423 Barrio La
Bucaramanga • Tel. 280 2876 • SINCELEJO • Sucre

GUÍA TALLER DE ESTUDIO CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA SEPTIMO GRADO


DOCENTE: Lic. CARLOS ANDRÉS MÉNDEZ TUIRÁN

ALUMNO: Camilo Andrés Medrano Castro GRADO: 7º 1

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDADES. 1. Realizar un cuadro comparativo entre autótrofos y


heterótrofos teniendo en cuenta la fuente de energía que utilizan.

Tipo de Obtención de la energía


Organismo

Obtienen su energía a partir de la


luz solar y sustancias inorgánicas
Fotosintéticos (Las Plantas, las algas y algunas
bacterias)
Autótrofos

Obtienen la energía a partir de


ciertos elementos inorgánicos
Quimio sintéticos como el Hierro, Asufre, Amonio
mediante un proceso de
oxidación.

(Los que no son productores)


Consumidores Obtiene energía al alimentarse
de la materia organica de otros
Heterótrofos seres.
(Hongos Bacterias): Obtienen la
Descomponedores energía a partir de materia
orgánica muerta o en
descomposición (hojas, troncos,
animales muertos),

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ESTUDIA PARA LA


EVALUACIÓN

1. El proceso en el que los seres vivos toman los alimentos, los


transforman obteniendo energía para sus funciones y eliminan los
desechos es:
a. La circulación.
b. La respiración.
c. La excreción.
d. La nutrición.
2. La nutrición en los seres vivos se lleva a cabo con la ayuda de los
siguientes aparatos:
a. Digestivo y respiratorio.
b. Circulatorio y excretor.
c. Todas las anteriores.
d. Ninguna de las anteriores.

3. Los organismos autótrofos son capaces de elaborar su propio


alimento utilizando la energía solar y la clorofila de los cloroplastos
¿cuáles individuos son autótrofos?
a. Los animales.
b. Las plantas y algas.
c. Los hongos.
d. Los seres humanos.

4. ¿Cómo se denomina a los organismos que no son capaces de


elaborar su propio alimento dentro de su cuerpo sino deben
conseguirlo o prepararlo?
a. Heterótrofos.
b. Autótrofos.
c. Foto sintetizadores.
d. Des componedores.

5. ¿Cuáles son las etapas del proceso de nutrición?


a. Ingestión y Digestión.
b. Absorción de nutrientes.
c. Eliminación de desechos.
d. Todas las anteriores

6. ¿Cuáles son las etapas del proceso de nutrición


e. Ingestión y Digestión.
f. Absorción de nutrientes.
g. Eliminación de desechos.
h. Todas las anteriores

7. En la boca se llevan a cabo los siguientes procesos:


a. Excreción.
b. Absorción.
c. Ingestión y masticación.
d. Digestión.

8. ¿Cuál es la parte del sistema digestivo en donde el bolo alimenticio


se mezcla con los jugos gástricos originando la digestión?
a. Esófago.
b. Estómago.
c. Intestino delgado.
d. Intestino grueso.
9. Observa el gráfico del SISTEMA DIGESTIVO:

La secuencia de las partes del sistema digestivo es:


a. Esófago-Hígado-Estómago-Intestino. Delgado - Intestino. Grueso
b. Boca- Faringe-Páncreas- Recto- Ano.
c. Laringe- Duodeno- Yeyuno- Íleon- Vesícula biliar
d. Ninguna de las anteriores.

10. Los carbohidratos son almidones y azúcares que proporcionan


energía al cuerpo, son ejemplos:
a. Frutas y vegetales.
b. Sales y minerales.
c. Dulces y grasas.
d. Pan, cereales, arroz, pasta y galletas.

11. Las proteínas son alimentos que ayudan a la construcción de los


músculos y huesos, son ejemplos:
a. Manzana, pera, banano, cereza y limón.
b. Tomate, zanahoria, pepino y lechuga.
c. Carnes, fríjoles, lentejas, huevos y lácteos.
d. Mantequilla, aceites, dulces y chocolates
TALLER SOBRE LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS
Este taller debe resolverlo y mandarlo al correo anotado al inicio:
Nombre del Estudiante:_CAMILO ANDRES MEDRANO CASTRO__ 7º 1 )

1. La alimentación sólo es una parte de la nutrición, ya que la nutrición de los


seres vivos incluye los siguientes procesos
Captación, Transformación, Distribucion, y Eliminacion de nutrientes

2. Existen dos tipos de nutrición para los seres vivos: autótrofa y heterótrofa.
Existen seres vivos como las plantas, las algas y algunas bacterias que pueden
fabricar su propio alimento a través del proceso conocido como fotosíntesis
donde una sustancia llamada clorofila capta la energía solar y la transforma en
alimento. Este tipo de nutrición se conoce como nutrición
Autótrofos fotosintéticos

3. Diga cuales seres vivos tienen nutrición heterótrofa y en qué consiste


Tienen nutrición heterótrofa todos los seres vivos que no tienen la capacidad
de producir su propio alimento (Animales, Bacterias, Hongos) y consiste en que
estos seres se nutren consiguiendo del medio que los rodea alimentos
constituidos o adquiridos por otros seres.

El tema de la nutrición se abarca primero desde la Alimentación. Y la


alimentación consiste en la ingestión de alimentos por parte de los organismos:

4. Diga los procesos por los cuales se da la alimentación:

__Ingestion___, ___Digestion__, __Absorcion_ y __Eliminación__.

5. Explica el proceso de ingestión de los alimentos


Es el proceso mediante el cual los organismos vivos incorporan alimentos por
la boca u otro órgano cercano que haga la misma función, y dependiendo del
tipo de alimentación que tengan este alimento puede ser (líquido, microscópico
o sólido), en este proceso el alimento es masticado o filtrado.

6. Explica el proceso de digestión de los alimentos


Consiste en el proceso de transformación de las macromoléculas ingeridas por
la boca, en moléculas màs sencillas para que puedan ser absorbidas y
utilizadas por las células del organismo.

7. Explica el proceso de la absorción de los nutrientes


En este proceso las moléculas sencillas producto de la digestión son
absorbidas y transportadas por la sangre para que penetren a las células y a
los tegidos
8. Cómo se llama el proceso de la imagen por el cual los organismos
unicelulares se alimentan.

Rta/ Fagocitosis o Comer celular

9. Explica la nutrición que tienen los hongos y cómo se clasifican según lo que
comen:
Los hongos no realizan la fotosíntesis, por eso no pueden fabricar su propio
alimento. Su nutrición la realizan enviando al exterior enzimas digestivas sobre
la materia orgánica, para dividirla en moléculas más sencillas y absorber los
nutrientes después de dijerirlos.

Los hongos se clasifican según su alimentación en:

Saprofitos: Se alimentan de sustancias en descomposición.


Parasitos: Se alimentan de los líquidos internos de otro ser vivo
Simbiontes: Se asocian con otros organismos y se benefician mutuamente.

10. Explica los cuatro (4) pasos de la digestión de las plantas.

El proceso de digestión en las plantas se da de la siguiente manera:

1. La planta toman agua y sales del suelo at raves de la raíz (Sabia bruta)

2. La savia bruta asciende y pasa de la raíz al tallo, hasta que llega a las
hojas.

3. En las hojas se da el proceso de fotosíntesis, donde la sabia bruta se


convierte en sabia elaborada, rica en glucosa y otras sustancias
orgánicas.

4. Por último la savia elaborada, con las sustancias que contiene, se


reparte a todas las partes de la planta, llegando a todas las células de la
planta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy