Cálculo Diferencial - Planeación 1er Momento PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Secretaría de Educación Pública

Subsecretaría de Educación Media Superior


Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
1/3
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
INSTITUCIÓN: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios

PLANTEL No: 7 NOMBRE DEL PLANTEL: José María Morelos Pavón

C.C.T.: 28DCT0149E DOCENTE: Ing. Sahara Edith López Saavedra

ASIGNATURA: Calculo Diferencial Ciclo Escolar: Fecha: 20 de Enero de 2019

Febrero - Julio 2019

Submódulo: No aplica Semestre: 4° Duración: 20 sesiones

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

Propósito de la asignatura: Que el estudiante aprenda a identificar, utilizar y comprender los sistemas de representación del cambio continuo y su discretización numérica con fines predictivos.

APRENDIZAJE CLAVE

Eje: Pensamiento y lenguaje variacional Componente: Cambio y predicción: Elementos del Cálculo

Contenido Central: Contenido Específico:


 Conceptos básicos de sistemas de coordenadas, orientación y posición.
 El tratamiento de las representaciones del cambio en distintos contextos. Tablas, gráficas, texto, expresión oral,
 Introducción a las funciones algebraicas y elementos de las funciones movimiento físico, funciones y derivadas. ¿Cómo represento el cambio?, ¿puedo representar mi posición en una gráfica
trascendentes elementales. dependiente del tiempo? ¿Qué es el cambio y qué la variación?

 Intervalos de monotonía, funciones crecientes y decrecientes. ¿Si una función pasa de crecer a decrecer hay un punto
máximo en el medio? ¿Al revés, un punto mínimo? ¿Así se comporta la temperatura en mi ciudad durante todo el día?

Aprendizaje Esperado:

 Caracteriza a las funciones algebraicas y las funciones trascendentes como herramientas de predicción, útiles en una diversidad de modelos para el estudio del cambio.

 Construye y analiza sucesiones numéricas y reconoce los patrones de crecimiento y de decrecimiento.

 Analiza las regiones de crecimiento y decrecimiento de una función.

Competencias Genéricas Y Atributos

CG 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

A1: Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
A2: Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7
A3: Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Competencias Disciplinares:
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
Dimensión: Relaciona T
% De tiempo destinado para su
Habilidades Socioemocionales Habilidad General: Conciencia Social 7%
desarrollo

% De tiempo destinado para su


Transversalidad Curricular Jóvenes Saludables del CBTis 7 7%
desarrollo

Representar algebraicamente situaciones contextualizadas y


sucesiones numéricas como funciones lineales y cuadráticas.
% De tiempo destinado para su
Actividades De Reforzamiento 11%
desarrollo
Graficación de funciones algebraicas y trascendentes
elementales.

Técnica Didáctica Aprendizaje basada en proyectos


Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APERTURA
TIPO DE FORMA DE

PONDERA
RECURSOS RECURSOS INSTRUMENT

TIEMPO
EVALUACIÓN EVALUAR

CIÓN
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE
DEL DEL (Diagnostica, (Autoevaluación, O DE
ESTUDIANTE APRENDIZAJE
DOCENTE ESTUDIANTE formativa y heteroevaluación, EVALUACIÓN
sumativa) coevaluación)

ENCUADRE: 100
Se inicia con la presentación del docente al grupo, Se entrega copia El estudiante realiza la Copias Notas de Lista de Cotejo min
se les proporciona el contenido del programa de la a los alumnos encuesta socioeconómica Lápiz retroalimentación portafolio de
asignatura, los criterios de evaluación, normas de y la técnica de estilos de Pluma escrita evidencias
con la
convivencia, así como las competencias a aprendizaje Borrador
información del
desarrollar y los resultados de aprendizaje que se
pretenden lograr. encuadre para
El estudiante toma nota
firma del alumno
de la retroalimentación
Dentro de este mismo espacio, para fomentar la y el padre de
verbal dada por el
corresponsabilidad en su proceso de enseñanza- familia.
aprendizaje se realizará una discusión guiada para docente.
Formatos para
establecer en colaboración con el docente los encuesta, estilos
porcentajes designados por actividad, asi como las de aprendizaje.
normas de trabajo y comportamiento a seguir
dentro del aula.

Para identificar el contexto del grupo, se aplica una


encuesta socioeconómica, una técnica para
identificar los estilos de aprendizaje.

Se da una retroalimentación a los alumnos de


manera verbal.

El docente da a conocer las indicaciones para


elaborar el Proyecto de Transversalidad que
realizarán durante el primer y segundo parcial para
entregar al final del tercer parcial.

Se les comenta que se utilizara la plataforma khan


academy y Geogebra así como un grupo de
Messenger en Facebook para mantener constante
comunicación se les recomienda las páginas de
tuprepaenvideos.sep.gob.mx y los tutoriales de
youtube de julioprofe y math2me así como el uso
de google académico.

EN BASE A LO APRENDIDO EN LOS CURSOS


DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO, LOS
CUROS DE CONSTRUYE T Y DEL PROYECTO
DE ENSEÑANZA, SE REALIZAN LAS
SIGUIENTES ACTIVIDADES.
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
ACTIVIDAD No. 1
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7
Se aplica un examen de evaluación diagnóstica
para recuperar los conocimientos o saberes Formatos para El estudiante de manera Copias Examen Guía de 80
previos. Una vez que se aplique el cuestionario se diagnóstico. individual realiza el Lápiz Diagnóstico Diagnóstica Autoevaluación Observación min
les indicará a los estudiantes que cuentan con 35 diagnóstico de Pluma
minutos para resolver el examen, cuando se acabe conocimientos mínimos Borrador 1%
el tiempo establecido, para finalizar, los básicos
estudiantes compartirán sus respuestas con el
Gráfica de Ecuaciones
grupo y el docente aclarará las dudas y corregirán
lineal y cuadrática
sus exámenes de manera individual.
ANEXO 1 Binomio al cuadrado
Factorización
Plumones de Participar de manera Lápiz
colores activa y colaborativa en el Pluma
ACTIVIDAD No.2 Pizarrón desarrollo de la lección de Borrador
20 1.25
Desarrollo de habilidades socioemocionales Borrador habilidades Lección HSE Formativa Autoevaluación Cuestionario
min %
1.1 ¿De qué se trata la Conciencia Social? socioemocionales Construye T
propuesta por el
facilitador.
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESARROLLO
FORMA DE

PONDERACIÓ
TIPO DE EVALUAR

TIEMPO
EVALUACIÓN (Autoevaluació INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA RECURSOS ACTIVIDADES DEL RECURSOS DEL EVIDENCIA DE
(Diagnostica, n, DE

N
DEL DOCENTE ESTUDIANTE ESTUDIANTE APRENDIZAJE
formativa y heteroevaluaci EVALUACIÓN
sumativa) ón,coevaluació
n)
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO El estudiante de forma Libro
individual analizará y Lápiz Análisis de la
Instrucciones: Aplicando el aula inversa, el Presentación Pluma Formativa Guía de Extra
docente les compartirá en el grupo de Messenger Electrónica
escribirá en el cuaderno
Borrador
presentación y notas Autoevaluación
Observación clase
2%
la presentación del tema en el cuaderno
la presentación con la información del tema de Cuaderno
“FUNCIONES”. de Funciones Computadora
El estudiante pondrá la
atención debida a la
ACTIVIDAD No.3 Pintarrón explicación del docente Lápiz
Marcador sobre los ejemplos de las Pluma
Expondrá a los estudiantes el tema de Borrador funciones, después Borrador
“FUNCIONES” realizando ejemplos en el pizarrón. Cañón tomará las notas Sacapuntas
Haciendo uno del pizarrón y con la ayuda de Laptop Cuaderno Ejercicio resuelto de Formativa
correspondientes a los 130
marcadores de colores, el docente mostrará una Extensión derivadas Heteroevaluación Lista de Cotejo 7%
ejercicios vistos en clase y min
serie de ejemplos del tema de operaciones con Presentación exponenciales
realizará la actividad
funciones, los estudiantes tomarán notas dentro Electrónica
del aula de clase. sugerida por el docente,
de manera individual
ANEXO 2 resolverán la actividad y
al finalizar será evaluada
por el docente.
Participar de manera Lápiz
Plumones de activa y colaborativa en el Pluma
ACTIVIDAD No.4 colores desarrollo de la lección de Borrador
20
Desarrollo de habilidades socioemocionales Pizarrón habilidades Lección HSE Formativa Autoevaluación Cuestionario 1.25%
min
2.1 Mis Compañeros de clase Borrador socioemocionales Construye T
propuesta por el
facilitador.
Los alumnos
ACTIVIDAD REFORZAMIENTO comprobaran los Aplicación de
Aplicación de Grafica de Graficas en la
resultados de los Guía de 20
Se les pedirá a los estudiantes que del ejercicio Grafica de Geogebra aplicación de Grafica Formtiva Autoevaluación 3%
ejercicios del Anexo 1 con Observación min
Anexo 2, comprobar los resultados con la Geogebra Anexo 1 de Geogebra
la aplicación Grafica de
aplicación de Grafica de Geogebra.
Geogebra
ACTIVIDAD No.5
Se explica la metodología para la resolución de
ejercicios mediante la utilización de las TIC o con Pintarrón Los estudiantes tomarán Cuaderno/hojas Ejercicios Resueltos Formativa Heteroevaluacion Lista de Cotejo 100 10%
apoyo del pizarrón y marcadores de colores Marcador notas en el cuaderno y Lápiz Funciones lineal- min
explicara ejemplos de : Borrador resolverán en el aula los Pluma cuadrática, a partir
 FUNCIONES a partir de sucesiones (Lineal y Cañón ejercicios propuestos por Borrador de la gráfica y
Cuadrática). Laptop el docente de los temas puntos crecientes y
 Función a partir de la gráfica. Extensión vistos con la finalidad de decrecientes
Presentación poder resolver las dudas
 Puntos crecientes y decrecientes.
Electrónica que presenten.
A los estudiantes en el pizarrón.
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Anexo 3
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

ACTIVIDAD No.6
El alumno desarrollará el Ejercicios Resueltos
Se proporciona a los estudiantes el ejercicio, donde Pintarrón ejercicio de Funciones a Cuaderno/hojas Funciones a partir de Formativa Heteroevaluacion Lista de Cotejo 20 10%
resolverán problemas de funciones a partir de Marcador partir de sucesiones y Lápiz sucesiones y min
sucesiones y problemas de aplicación para Borrador problemas de aplicación. Pluma Problemas de
situaciones de la vida cotidiana. Borrador Aplicación
Anexo 4

ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO Laptop Lápiz


Plumones de Pluma
Como parte de un aprendizaje aplicando el aula colores Los alumnos tomarán Borrador
Notas tomadas en el Aula
inversa, se les pedirá a los estudiantes que Pizarrón nota de los videos vistos y Sacapuntas Guía de
cuaderno y ejercicio Autoevaluación inver 1%
analicen el siguiente video: Borrador realizaran los ejercicios Cuaderno Formativa Observación
elaborado sa
propuestos por el docente Computadora/celul
https://www.youtube.com/watch?v=pg5NeSHjgm ar
0

Participar de manera
Plumones de activa y colaborativa en Lápiz
ACTIVIDAD No.7 colores el desarrollo de la lección Pluma
20
Desarrollo de habilidades socioemocionales Pizarrón de habilidades Borrador HSE Formativa Autoevaluación Cuestionario 1.25%
min
3.1 La alquimia de entender a otros. Borrador socioemocionales Lección
propuesta por el Construye T
facilitador.
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO
Los estudiantes realizarán
Se hará entrega a los estudiantes el ejercicio para Plumones de Lápiz
los ejercicios propuestos Ejercicio elaborado y
reforzar los temas vistos durante el parcial, con la colores Pluma Formativa Coevaluación/He 50
por el docente con los presentado en hojas Rubrica 6%
finalidad de que se preparen y aclararles dudas Pizarrón Borrador teroevaluación min
temas del parcial. blancas en carpeta
antes del examen correspondiente. Borrador Sacapuntas
Anexo 5 Cuaderno
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CIERRE

PONDERACIÓN
TIPO DE FORMA DE INSTRUMEN

TIEMPO
RECURSOS RECURSOS EVALUACIÓN EVALUAR
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DEL EVIDENCIA DE TO DE
DEL DEL (Diagnostica, (Autoevaluación,
ESTUDIANTE APRENDIZAJE EVALUACIÓ
DOCENTE ESTUDIANTE formativa y heteroevaluación,c
sumativa) oevaluación) N

Plumones de Participar de manera Lápiz


colores activa y colaborativa en Pluma
ACTIVIDAD No.8 Pizarrón el desarrollo de la lección Borrador
20 1.25
Desarrollo de habilidades socioemocionales Borrador de habilidades Lección HSE Formativa Autoevaluación Cuestionario
min %
4.1 No es un juego Lección de socioemocionales Construye T
Construye T propuesta por el
facilitador.

ACTIVIDAD No.9 Formato del El alumno resolverá los Lápiz Examen terminado
examen Pluma Sumativa 100
problemas propuestos por Heteroevaluación Lista de Cotejo 50%
Instrucciones: El Docente aplicará un examen de Borrador min
el docente.
los temas abordados Calculadora
ACTIVIDAD No.10 Pintarrón Los estudiantes realizará Lápiz La base de datos con
Marcador la toma de muestras de Pluma los resultados 50
Borrador Borrador Sumativa Heteroevaluación Lista de Cotejo 5%
El avanza del proyecto transversal: manera aleatoria 10 por obtenidos de la toma min
“Jóvenes Saludabes del CBTis 7” cada especialidad

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Calculo Diferencial
Benjamín Garza Olvera
Editorial Pearson

 Calculo Diferencial
Ludwing Javier Salazar Guerrero
Editoral Patria

 Calculo Diferencial
Samuel Fuenlabrada Trucios
Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Editorial Mc Graw Hill Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

VALIDADACIÓN
ELABORA RECIBE AVALA

________________________________
Ing. Norma Patricia Hernández Tamez
Presidente Academia.

_______________________ _______________________ ________________________________


Ing. Sahara Edith López Saavedra Lic. Yessenia Olvera Garza Dr. Rubén E. Ramírez Rivas
Coordinador del Componente Jefe del Depto. Serv. Docentes T.V.
de formación básica
______________________________
C.P. Melva Ventura Martínez Peña
Subdirector Académico
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Unidad de Educación Media Superior de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Oficina Auxiliar Académica de la UEMSTIS en Tamaulipas
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy