Informe Biol

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad del Azuay

Facultad de Ciencia y Tecnología 


Manejo de Agroecosistemas

Doménica González

Elaboración de Biol y Compost orgánico

Introducción
El biol es un producto de la descomposición anaeróbica; proceso que no necesita
oxígeno, elaborado con diferentes desechos orgánicos, contiene un alto valor nutritivo
que estimula es desarrollo, crecimiento y producción en las plantas. Se caracteriza por
tener múltiples beneficios, como; ayudar a complementar la nutrición de las plantas para
asegurar mayor producción, revitalizar las plantas que sufren estrés, ya sea por plagas,
enfermedades o interrupción de sus procesos normales [ CITATION Alv10 \l 3082 ].
El compost orgánico es la descomposición de materiales orgánicos en condiciones
controladas de humedad y aireación. Para su elaboración se usan diferentes tipos de
materias organicas como el estiércol de vaca, hojas, resto de cosechas, entre otras. Los
materiales de origen animal se descomponen de manera y los pastos verdes se
descomponen en menos tiempo debido a que son más ricos en nitrógeno. Es
recomendable que exista un equilibrio entre aquellos ricos en carbono y en nitrógeno.
Se considera que la mezcla ideal para la fabricación de compost debe tener entre 25 y 30
veces más material rico en carbono que en nitrógeno, es decir una relación
Carbono/Nitrógeno igual a 30:1. Entre sus beneficios se encuentra la mejora de la
calidad del suelo, y con ello el laboreo, la aireación y la conservación de humedad,
provee nutrientes a las plantas, proporciona a las plantas mayor resistencia a las plagas y
a las enfermedades [ CITATION Adr15 \l 3082 ].

Materiales
Biol Compost
 10kg de materia organica de vaca  Hierba recién cortada
 1 kg de alfalfa recién cortada  Materia orgánica de vaca y cuy
 1L de agua  Tierra
 Recipiente hermético  Palos
Elaboración del Biol y compost
 Elaboración del Biol
Para la elaboración del biol se vierte en el recipiente hermético los 10kg de materia
orgánica de vaca, seguidamente se adiciona 1kg de alfalfa picada, después se agrega 1L
de agua; dejando un espacio entre el agua y el borde del recipiente, puesto que es una
mezcla anaerobia, finalmente se procedió a mezclar durante 10 minutos. El biol estará
listo después de 4 meses y podrá ser empleado en los cultivos en una porción de 1:4.
 Elaboración del compost orgánico
En cuanto a la elaboración del compost orgánico, que es un proceso que necesita la
entrada de aire para la descomposición de la materia orgánica, se procedió a realizar una
base elaborada con palos para facilitar la entrada del aire, esta base fue cubierta con
hierba y se adiciono la materia orgánica de vaca y cuy, la cual fue cubierta con tierra.
De esta manera, se realizaron varias capas, hasta alcanzar una altura de 1m. Finalmente
hay que rociar el compost con agua para la temperatura del interior se mantenga. El
compost estará listo dentro de 4 meses para ser usado en los cultivos.

Conclusiones
Los beneficios de usar estos fertilizantes orgánicos son muy útiles para los cultivos
debido a que poseen altos componentes nutritivos para las plantas. En cuanto al biol este
puede ser aplicado a diferentes partes de la planta como las hojas, en el suelo, las
semillas y las plántulas o bulbos. Su efecto es progresivo, por lo que poco a poco va
mejorando la fertilidad y la vida del suelo. El efecto del compost orgánico es similar
debido a que ayuda a que la estructura del suelo mejore al igual que su porosidad y vida
microbiana. El fin de usar estos componentes es que se evita el uso de fertilizantes
químicos en los cultivos y es un método eficaz y económico.

Bibliografía

Alvarez, F. (2010). Preparación y uso de biol. Perú: Soluciones prácticas.


Konijnenburg, A. v. (2015). Agricultura orgánica: El compost. Talleres Minegraf.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy